TÃtulo : |
Dolencias históricas de la memoria ciudadana (Chile 1810 - 2010) |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Gabriel Salazar, Autor |
Editorial: |
Editorial Universitaria |
Fecha de publicación: |
2013 |
Número de páginas: |
160 páginas |
ISBN/ISSN/DL: |
978-956-11-2356-4 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Identidad cultural--Chile PolÃtica y gobierno--Chile Condiciones sociales--Chile |
Clasificación: |
306 Cultura y normas de comportamiento (antropología social y cultural, costumbres tradicionales, instituciones) |
Resumen: |
Fiestas centenarias en Chile : ¿ritos del eterno retorno? -- La transfiguración de Allende y la actual crisis de representatividad -- Holocausto y totalitarismo en el Cono Sur : dos siglos de daño transgeneracional -- Dolencias históricas del sistema polÃtico chileno -- Elección presidencial en el Bicentenario -- ¿Neoliberalismo recargado? --
El conflicto cultural del Bicentenario : mercado versus frente social -- El derecho a enfiestar la exclusión -- Bicentenario en Chile : balance histórico, tareas pendientes y autoeducación ciudadana -- Tasas de interés mercantil : bicentenario de la plus valÃa total -- ¿Nueva manera de gobernar? -- La verdadera pobreza de hoy -- Reminiscencias del poder ciudadano : (Chile, 2010) -- Cultura-objeto y cultura-sujeto en la historia de Chile -- El pobre de hoy es el flaite -- Ser chileno en la medida de lo posible -- Bicentenario urbano en Chile : ¿qué pueblo para qué ciudad? -- Tragedias mineras en Chile : de la amnesia histórica a la histeria mediática -- Restar para sumar : ¿educando en excelencia? -- Demostraciones ciudadanas : ¿masas o soberanÃa? |
Nota de contenido: |
Este libro consiste en la reunión, en un haz todavÃa heterogéneo, de un conjunto de fugaces percepciones históricas sobre el bicentenario chileno, expuestas sin otro orden que la secuencia cronológica en que fueron demandadas por un sector u otro de la comunidad nacional, y comunicadas a la misma por su autor en la forma especÃfica en que se dio para cada ocasión.
La ‘demanda', en todo caso, implicó e implica la existencia de una inquietud ciudadana que necesitaba y aún necesita desarrollarse como proceso socializado de estudio, información y reflexión, normalmente, con intencionalidad polÃtica. La Historia Social de Chile es, al dÃa de hoy, una "caja de herramientas".
Este libro se construyó en base a la demanda ciudadana (consultas) y a la respuesta histórica hacia la misma (entrega de herramientas) por parte del autor. |
|  |