Título : |
Informe Anual 2018 : Situación de los Derechos Humanos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Instituto Nacional de Derechos Humanos (Chile), Autor |
Editorial: |
Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) |
Fecha de publicación: |
2018 |
Número de páginas: |
268 páginas |
ISBN/ISSN/DL: |
978-956-601-410-2 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Derechos humanos--Chile |
Clasificación: |
323.0983 Derechos civiles y políticos - Chile |
Resumen: |
E l Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) hace entrega de su Informe Anual sobre la situación de los Derechos Humanos a 70 años de la Declaración Universal de los de Derechos Humanos, obligación que le impone la ley que le dio origen y que está definida en su artículo 3º que señala que le corresponderá: “Elaborar un Informe Anual, que deberá presentar al Presidente de la República, al Congreso Nacional y al Presidente de la Corte Suprema sobre sus actividades, sobre la situación nacional en materia de derechos humanos y hacer las recomendaciones que estime convenientes
para su debido resguardo y respeto. Su Consejo deberá adoptar todas las medidas pertinentes destinadas a otorgar publicidad a dicho informe a la comunidad”. Un hecho muy importante, en la dirección de fortalecer los derechos humanos, fue el anuncio en diciembre de 2017, de la aprobación del primer Plan Nacional de Derechos Humanos (PNDH) para el periodo 2018-2021, elaborado participativamente en 15 diálogos regionales con organizaciones de la sociedad civil, una jornada con pueblos indígenas y tribales, y una consulta digital. Este Plan quedó radicado en la Subsecretaría de Derechos
Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (SDH), creada por la Ley 20.885, encargada de coordinar su ejecución, seguimiento y evaluación. El PNDH contiene las medidas prioritarias a tomar por las autoridades para enfrentar los problemas de derechos humanos, las que se organizan en 15 objetivos, 50 metas y 634 acciones fundamentadas en las recomendaciones realizadas por el INDH y organismos internacionales de derechos humanos. Si bien aún se encuentra en tramitación en la Contraloría General de la República (CGR) para su toma de razón y está en revisión por parte de la SDH, su pronta implementación será un paso importante en la consolidación de este instrumento de política pública. |
Nota de contenido: |
Violencia hacia las mujeres rurales e indígenas rurales: invisibles y marginadas -- Derechos de las personas migrantes y la nueva política migratoria -- Sitios de memoria y su contribución a la no repetición -- Recursos naturales, empresas y derechos humanos. Análisis del impacto de actividades productivas sobre los recursos naturales y el medio ambiente -- Derechos de las personas mayores y obligaciones del Estado: situación de los niveles de cuidado entregados por establecimientos de larga estadía -- Solución a listas de espera en el sistema público de salud: una promesa incumplida -- Innovación tecnológica, protección de datos personales y derechos humanos |
|  |