TÃtulo : |
TeorÃa general del derecho |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Bernd Rüthers, Autor |
Editorial: |
Ediciones Olejnik |
Fecha de publicación: |
2018 |
Número de páginas: |
501 páginas |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-35-1178-3 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Derecho |
Clasificación: |
340.1 Filosofía y teoría del derecho |
Resumen: |
Presentamos al público hispanohablante la primera edición de la TeorÃa del Derecho (Rechtsheorie) del jurista alemán Bernd Rüthers, profesor emérito de la Universidad de Constanza. Si hubiese que rescatar una idea principal de esta obra de Rüthers esa idea seria, indudablemente, la siguiente: ¡el derecho es una actividad viva, cambiante, mutable; expuesta a los más variados e intrincados arrebatos humanos: buenos y malos!. No es solo razón, es también pasión. No es ciencia, es también prudencia y arte. Pero a veces esa prudencia y arte se convierten en desafuero y arbitrariedad, como cuando los tribunales son asaltados por regÃmenes polÃticos injustos y depravados o por personas incompetentes, corruptas e inicuas Asà que tanto en la creación, la interpretación como en la aplicación del derecho, operan los más contradictorios elementos de la experiencia y convivencia humana. Quien no vea esto (o no quiera verlo) cierra, indefectiblemente, sus ojos ante la realidad del derecho.
No hay, prácticamente, una sola página en la cual al profesor de Constanza, no enfatice el carácter histórico, cambiante y contingente del derecho. No sin motivo, hay que considerar a Bernd Rüthers como uno de los expertos del siglo XX en temas propios del surgimiento de los Estados totalitarios y fascistas [nada más recordemos grandes obras suyas en ese sentido como; Die unbegrenzte Auslegung (La Interpretación sin lÃmites), Das Ungerechte and der Gerechtigkeit (Lo injusto de la justicia), Entartetes Recht (Derecho degenerado)], entre otras muchas, dedicadas, precisamente,al estudio de los sistemas jurÃdicos totalitarios.Tema este que ha sido, y sigue siendo, en nuestros paÃses de una importancia nada despreciable.
El lector tiene en sus manos, pues, una obra que, si bien es de introducción al estudio de dos campos: la TeorÃa del derecho y la MetodologÃa jurÃdica, no deja de ser profunda, incisiva y aguda en la presentación de los problemas que aborda y que todo jurista, preocupado por los avatares de su "ciencia JurÃdica", deberÃa conocer y hacer objeto de su estudio y reflexión. Es un honor para nuestra casa editorial presentar al público esta gran obra, que esperamos contribuya al análisis y profundización en el estudio de nuestro derecho. |
Nota de contenido: |
Preguntas fundamentales -- El derecho y sus funciones -- La validez del derecho -- La aplicación del derecho |
|  |