TÃtulo : |
Experiencias participativas en el Chile actual |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Consuelo Biskupovic, Editor ; Caroline Stamm, Editor |
Mención de edición: |
1a edición |
Editorial: |
RIL editores |
Fecha de publicación: |
2021 |
Otro editor: |
Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC |
Número de páginas: |
225 páginas |
Il.: |
Contiene tablas |
Dimensiones: |
Libro |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-18982-29-3 |
Nota general: |
Colección Estudios Urbanos UC |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Participación ciudadana--Chile Participación polÃtica--Chile Organización de la comunidad--Chile |
Clasificación: |
302.14 Interacción social--Participación social |
Resumen: |
¿Cómo se experimenta la participación ciudadana en el Chile actual? En este libro, ideado después del estallido social de octubre 2019, se pone el foco en cómo se practica esta participación, el sentido que le dan quienes participan y la capacidad de los actores para llevar a cabo procesos participativos, más allá de las normas. Analizando procesos de "abajo hacia arriba", pero también de "arriba hacia abajo", las contribuciones revelan una gran heterogeneidad de situaciones participativas, explorando el potencial polÃtico de asociaciones feministas, indÃgenas, ambientalistas, emigrantes y urbanas, desde casos empÃricos ubicados en Santiago, en regiones del Norte y del Centro-Sur del paÃs, y en el extranjero. Para ir más allá de lo que se considera una participación exitosa o fallida, y del diagnóstico de la falta de espacios participativos en el paÃs, los capÃtulos que componen este libro abren una discusión necesaria sobre formas de experimentar la participación en el nuevo contexto socio-polÃtico chileno. |
Nota de contenido: |
1. Introducción -- 2. Escalamientos vecinales, poder y participación. Los casos de Talca, Concepción y Talcahuano -- 3. "Una gran oportunidad para avanzar". Intermediación y experimentación en el problema público del cambio climático en Chile -- 4. Formas de participación polÃtica de las mujeres en Chile: el uso performativo y polÃtico del cuerpo -- 5. Los cabildos por el agua del Movimiento por el Agua y los Territorios (octubre 2019-marzo 2020): un caso de experimento participativo y estratégico -- 6. La "primavera chilena" desde fuera. EtnografÃa polÃtica de la acción colectiva de chilenos/as en ParÃs -- 7. Ciclo de protestas en Chile y asamblea territorial feminista desde un enfoque autoetnográfico -- 8. La participación indÃgena en las polÃticas públicas más allá del derecho a consulta: dos casos desde el norte de Chile y sus retos ante la pandemia del covid-19. |
|  |