TÃtulo : |
SociologÃa jurÃdica crÃtica : Para un nuevo sentido común en el derecho |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Boaventura de Sousa Santos, Autor |
Mención de edición: |
1a edición |
Editorial: |
Trotta |
Fecha de publicación: |
2009 |
Número de páginas: |
708 páginas |
Dimensiones: |
Libro |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-8164-983-3 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
SociologÃa del derecho TeorÃa del derecho |
Clasificación: |
340.115 Derecho y sociedad |
Resumen: |
El libro que el lector o lectora tiene entre las manos supone el primer tratamiento completo en castellano de la sociologÃa jurÃdica de Boaventura de Sousa Santos. Importa aquà destacar lo que tiene de sistemático, puesto que ya se habÃan publicado otras obras en las que esta temática tenÃa aproximaciones parciales: fundamentalmente "Estado, derecho y luchas sociales" y "La globalización del derecho. Los nuevos caminos de la regulación y de la emancipación". Pero además este libro de alguna manera completa en castellano la obra de Santos, por cuanto su sociologÃa crÃtica del derecho se encuentra articulada con otros temas y perspectivas muy presentes en su propuesta, en particular su teorÃa sociológica general, su teorÃa polÃtica y desde luego su concepción epistemológica, es decir, si lo tuviéramos que resumir en una fórmula, con su "posmodernismo de oposición". |
Nota de contenido: |
Primera parte: para una nueva teorÃa crÃtica del derecho -- CapÃtulo 1: La desaparición de la tensión entre regulación y emancipación en la modernidad occidental -- CapÃtulo 2: El pluralismo jurÃdico y las escalas del derecho: lo local, lo nacional y lo global -- CapÃtulo 3: SociologÃa crÃtica de la justicia -- Segunda parte: la diversidad jurÃdica del mundo -- CapÃtulo 4: El derecho de los oprimidos: la construcción y la reproducción de la legalidad Pasárgada -- CapÃtulo 4 frente al espejo: Relaciones entre las percepciones a las que llamamos identidad: haciendo investigación en las favelas de RÃo de Janeiro -- CapÃtulo 5: El Estado heterogéneo y el pluralismo jurÃdico en Mozambique -- CapÃtulo 6: La globalización, los Estados-nación y el campo jurÃdico: ¿de la diáspora jurÃdica a la ecúmene jurÃdica? -- CapÃtulo 7: Derecho y democracia: la reforma global de la justicia -- Tercera parte: Derecho y emancipación social -- CapÃtulo 8: Hacia una concepción intercultural de los derechos humanos -- CapÃtulo 9: ¿Puede el derecho ser emancipatorio? |
|  |