
Información de la editorial
Paidós
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial (32)



TÃtulo : Tiempos y modos : PolÃtica, crÃtica y estética Tipo de documento: texto impreso Autores: Nelly Richard, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Paidós Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 212 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-636-607-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: TeorÃa crÃtica Ensayo polÃtico Clasificación: 301 Sociología y antropología Resumen: Escritos entre enero de 2020 y noviembre de 2023, los ensayos que componen este libro se hacen cargo de los inestables sucesos y procesos sociales y polÃticos que han delineado el Chile actual. La revuelta de octubre de 2019, los plebiscitos constitucionales, la pandemia del covid-19, el ascenso al poder de Gabriel Boric, la conmemoración de los cincuenta años del golpe de Estado y algunas expresiones artÃsticas vinculadas a la memoria son desmenuzadas por el creativo análisis de Nelly Richard, que condensa emociones cambiantes, estados de ánimo confusos, conversaciones, debates intelectuales y vibraciones múltiples.
Se trata de una reivindicación de la crÃtica cultural, en la que Richard se pregunta cómo anudar pensamiento y acontecer involucrándose en la trama de aventuras y desventuras de un presente trastocado, sin dejar de lado la indignación social de la que se es parte ni renunciar a la autonomÃa reflexiva del pensamiento y la escritura que ha marcado singularmente su trayectoria.Nota de contenido: I: Revuelta y nueva Constitución -- El colapso de los tiempos vitales -- La potencia feminista -- Figuras, cuerpos y narrativas del imaginario de la revuelta -- "Chile despertó": conmociones de lo sensible y regÃmenes de la mirada -- "Una pequeña y hermosa conjetura": fragmentos de conversación con Federico Galende -- Fallas de traducción (de la Convención Constitucional al Rechazo) -- Entre el vértigo arrasador del todo y la coyuntura táctica de los lÃmites -- II: A cincuenta años del golpe de Estado de 1973 -- Activar la imaginación crÃtica en torno a los signos -- Cuando la memoria pende de un hilo -- Los pueblos del "nosotros" -- Destiempo y contratiempos -- Se nos cayó la noche encima. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4752 301 R511t 2024 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : Tutelados y asistidos : Programas sociales, polÃticas públicas y subjetividad Tipo de documento: texto impreso Autores: Silvia Duschatzky, Compilador Mención de edición: 1a ed Editorial: Paidós Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 249 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-4509-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: PolÃticas públicas--Salud--Argentina PolÃticas sociales--Argentina Clasificación: 361 Problemas sociales y bienestar social en general Resumen: El texto aborda la problemática de los programas sociales en la Argentina de la década del 90 en adelante, entendiéndolos como la gran paradoja de la globalización de nuestro paÃs. Mientras ésta promete un intercambio desterritorializado, los programas sociales representan una vuelta a la localización, al recorte de poblaciones homogeneizadas y ancladas terrirorialmente Nota de contenido: Con las mejores intenciones. cerca de la relación entre el estado pedagógico y los agentes sociales -- Las infancias de la minoridad. Una mirada histórica desde las polÃticas públicas -- Las marcas del plan social educativo o los indicios de ruptura de las polÃticas públicas -- El mito del eterno retorno. Educación subjetividad y adultos mayores Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2717 361.982 T966a 2000 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : Una historia del terrorismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Walter Laqueur, Autor Editorial: Paidós Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 351 páginas. ISBN/ISSN/DL: 978-84-493-1373-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Terrorismo Terrorismo--Historia Clasificación: 303.625 Terrorismo - Aspectos Generales Resumen: Asesinatos, bombas, secuestros de aviones y de diplomáticos: el terrorismo es la forma de violencia polÃtica que más publicidad recibe en nuestra época. La historia del terrorismo se remonta a un perÃodo muy antiguo, un hecho que con frecuencia se ha silenciado. Lo cierto es que el terrorismo no se ha manifestado con idéntica intensidad en todas las épocas. Cuando el terrorismo reapareció, a finales del siglo XX, tras un perÃodo de relativa calma, se pensó que era un fenómeno nuevo, sin precedentes. Sin embargo, esta negligencia ha dejado sin responder un cierto número de preguntas cruciales. ¿Por qué algunas personas que comparten las mismas convicciones optan por el terrorismo y otras no? ¿Cuál es el auténtico impacto del terrorismo en la polÃtica internacional? ¿Qué influencia ejercerá en el futuro?
Al desafiar los lugares comunes y analizar los cambios que influirán en los acontecimientos futuros, Walter Laqueur desmitifica el terrorismo sin minimizar su importancia. Una historia del terrorismo es un libro esencial para valorar y comprender esta expresión moderna de la acción polÃtica extrema.
Nota de contenido: Los orÃgenes -- La filosofÃa de la bomba -- La sociologÃa del terrorismo -- Las interpretaciones del terrorismo. Hechos, ficciones y ciencia polÃtica -- El terrorismo en la actualidad. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1316 303.625 L317h 2003 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : La vÃa polÃtica mapuche. Apuntes para un Estado plurinacional Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Pairicán Padilla, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Paidós Fecha de publicación: 2022 Colección: Hoja de ruta Número de páginas: 109 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-9987-85-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Ensayo chileno Estado Plurinacional Clasificación: 864 Ensayos Españoles Resumen: "Plurinacionalidad significa repensar la democracia e, inclusive, l oque llamamos justicia. Es reformular la arquitectura de un Estado para crear uno plural", afirma el historiador Fernando Pairican, quien plantea que debatir sobre estos conceptos posiciona a Chile en un contexto latinoamericano de segunda emergencia indÃgena.
En este libro hace un recorrido por el conflicto entre el Estado de Chile y el pueblo mapuche, cuenta cómo se ganaron los escaños reservados en la Convención Constitucional y propone un nuevo tipo de modelo de Estado: Plurinacional e Intercultural que reconozca la autonomÃa de los pueblos indÃgenas.Nota de contenido: 1. La república invasora -- 2. Plurinacionalidad: un ejercicio democrático -- 3. La revuelta anticolonial -- 4. La conquista de los escaños reservados -- 5. Camino hacia un Chile plural -- 6. ¿Una última oportunidad? Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4360 Ch 864 P1489v 2022 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : Vida lÃquida Tipo de documento: texto impreso Autores: Zygmunt Bauman, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Paidós Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 206 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-08-04095-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Individuo y sociedad cambio social consumismo Clasificación: 302.5 Relación del individuo con la sociedad (Incluye agresión, aislamiento, alienación, ambición, individualismo) Resumen: El autor desarrolla en este ensayo el concepto de vida lÃquida como aquella caracterizada por "no mantener ningún rumbo determinado puesto que se halla inscrita en una sociedad que, en cuanto lÃquida, no mantiene por mucho tiempo una misma forma." Nota de contenido: El individuo asediado -- De mártir a héroe y de héroe a celebridad -- La cultura : indisciplinada e imposible de controlar -- Refugiarse en la caja de pandora o miedo y seguridad en la ciudad -- Consumidores en la sociedad moderna lÃquida -- Aprender a caminar sobre arenas movedizas -- Pensar en tiempos oscuros Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2848 302.5 B3473v 2013 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible PermalinkPermalink
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.