TÃtulo : |
Mujeres indÃgenas en defensa de la tierra |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Aimé Tapia González, Autor |
Mención de edición: |
4a edición |
Editorial: |
Madrid [España] : Ediciones Cátedra |
Fecha de publicación: |
2022 |
Colección: |
Feminismos |
Número de páginas: |
308 páginas |
Dimensiones: |
Libro |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-376-3900-0 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Mujeres indÃgenas--América Latina Feminismo--América Latina |
Clasificación: |
305.42 Mujeres -- Rol y situación social de las mujeres |
Resumen: |
Las voces de las mujeres que participan actualmente en los movimientos de resistencia de los pueblos de Abya Yala (nombre del territorio americano antes de la colonización europea) entretejen éticas y epistemologÃas alternativas para una cultura sostenible. Este libro combina el análisis teórico con los testimonios de mujeres indÃgenas y campesinas, dando respuesta a los siguientes interrogantes: ¿Qué estrategias ponen en juego las mujeres indÃgenas para desestructurar los estereotipos sexistas que las oprimen? ¿Cuáles son los rasgos de los diversos "feminismos indÃgenas"? ¿Qué vÃnculos pueden establecerse entre estos y el feminismo de origen ilustrado? ¿En qué coordenadas se sitúan las indÃgenas y campesinas que defienden la Tierra, el territorio y sus derechos como mujeres? ¿Qué aportan para la construcción de un paradigma de inclusión, sostenibilidad y justicia social? |
Nota de contenido: |
CapÃtulo 1. FilosofÃas indÃgenas, el nosotras/os (comunidad y las mujeres) -- CapÃtulo 2. Las voces de las mujeres indÃgenas en los feminismos latinoamericanos -- CapÃtulo 3. Multiculturalismo, mujeres de Sur y sostenibilidad -- CapÃtulo 4. Mujeres indÃgenas y campesinas en defensa del territorio. |