
Información de la editorial
|
Documentos disponibles de esta editorial (25)



Título : Big bang : Estallido social 2019. Modelo derrumbado-Sociedad rota-Política inútil Tipo de documento: texto impreso Autores: Alberto Mayol, Autor ; Rodrigo Baño, Prefacio, etc ; Fernando Paulsen, Comentarista de texto escrito Mención de edición: 4a edición Editorial: Catalonia Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 204 páginas Il.: Contiene gráficos, tablas e imágenes en blanco y negro Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-324-764-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Neoliberalismo--Chile Ciencias políticas--Chile Cambio social--Chile--Historia--Siglo 21. Clasificación: 303.4 Cambio social Resumen: Alberto Mayol nos trae un libro que está lejos de vanagloriarse de otro anterior donde pronosticó buena parte de lo que está pasando en Chile. Lo que sí hace es ordenar elementos más se necesita de perspectiva. Y ese orden de eventos y decisiones es bien elocuente y explosivo. Como el big bang, medio segundo después de producido. Cuando se ve el fogonazo y todo el material proyectado al universo. Sin saber todavía si se recordará como el fin de una historia o el comienzo de otra. Nota de contenido: Capítulo 0: Una consideración y breviario de lo ya dicho -- Capítulo 1: Es el economista estúpido -- Capítulo 2: La sociedad no existía -- Capítulo 3: Y la sociedad sí existía, pero en forma de malestar -- Capítulo 4: La cristalización de la estructura -- Capítulo 5: Ciclo de crisis -- Capítulo 6: Ecuaciones de la viabilidad del neoliberalismo -- Capítulo 7: La cuestión moral -- Capítulo 8: Un potlatch explosivo -- Capítulo 9: Lo que los economistas no pueden comprar -- Capítulo 10: Malestar, el obsceno pájaro del modelo -- Capítulo 11: El pacto -- Capítulo 12: Los ricos invisibles -- Capítulo 13: Consolidación de la tesis del derrumbe -- Capítulo 14: Todas las tesis todas -- Capítulo 15: La sociedad del espectáculo y el malestar -- Capítulo 16: Después del neoliberalismo. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3766 303.4 M4736b 2020 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : La Conjura : Los mil un días del golpe Tipo de documento: texto impreso Autores: Mónica González, Autor Mención de edición: 5a ed Editorial: Catalonia Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 568 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-324-134-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Chile--Dictadura militar--1973-1990. Chile--Historia Clasificación: 983 Chile Resumen: En este libro la autora devela los verdaderos protagonistas del 11 de septiembre de 1973, la intervención foránea en la cara de la CIA, la conversión final de Pinochet en favor del golpe y el poder de Manuel Contreras.
Nota de contenido: Elecciones en campo minado -- La conspiración en marcha -- Democracia cristiana : un terremoto en cines -- Disparen contra la democracia cristiana -- ¡Desatar el caos! -- Todos los caminos llevan a Nixon -- El blanco preciso -- ¡Y comenzó la guerra! -- La ascención de Pinochet -- Mentiras verdaderas -- El "GAP intelectual de Allende" -- La cofradía de lo curro -- Una sublevación inesperada -- Nacido el 4 de Julio -- El "Comité de los 15" -- ¡La guerra está declarada! -- La cabeza de Prats -- Las dos caras de la lealtad -- Viernes 7 : La fecha está resuelta -- Mañana ya es tarde -- ¡Descanse presidente! -- ¿De qué lado está Pinochet? -- La última noche de Pinochet -- La última noche de Allende -- El día 11 -- Bombas sobre la moneda -- vencedores y vencidos -- El primer desaparecido Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2822 983.065 G6439 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : ¿Cuándo se jodió Chile? : Memorias para la democracia Tipo de documento: texto impreso Autores: Claudio Fuentes Saavedra, Autor Mención de edición: 2a ed Editorial: Catalonia Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 159 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-324-460-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Chile--Políticas de gobierno Democracia--Chile Clasificación: 321.8 Democracia Resumen: La historia es política y debe discutirse como parte de los ingredientes del diálogo actual siempre. Nota de contenido: Crónica de un padrón fallido -- El bicho raro -- El hijo pródigo -- El presidente-empresario -- La nuera -- El prestamista -- La joven promesa -- "Hugo, ¿me tienes castigado?" -- Este no es un adiós, sino un "hasta pronto" -- El miedo -- Voto voluntario -- Un empresario se desahoga -- Todos íbamos a ser presidentes -- "Gente como uno" -- El peaje de los aportes reservados -- Sobresueldos -- Seis años, como mi papá -- Cuando descubrimos el Chile actual -- Cuando no llamábamos las cosas por su nombre -- "¿Por que tanto odio, camarada Aylwin" -- El modelo -- "Y el avión se cae, viejo, cuando vaya volando... (risas)" - Cándidos -- Los "brokers" políticos -- Maldita ley -- Carta a un amigo -- El privilegio de votar libremente -- El refichaje -- Telegramas desde el norte -- La crisis moral de la república -- Chile, la Roma americana -- El mercado de votos -- Ezcenas coloquiales de Santiago -- Ley contra unas osadas mujeres -- El voto en papel de algodón -- La junta de grandes contribuyentes -- Reducir a los indios -- Aquellas salvajes gentes civilizadas -- El círculo político -- Escritos desde la cárcel Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2820 321.8 F954c 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Derechos humanos hoy : Balance internacional Tipo de documento: texto impreso Autores: Centro de derechos humanos - Universidad de Chile, Autor ; Alia Trabucco, Editor Editorial: Catalonia Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 191 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-19-0606-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos Derechos humanos--Cooperación internacional Clasificación: 341.48 Derecho internacional - Derechos humanos Resumen: El libro “Derechos Humanos Hoy. Balance Internacional” reúne las opiniones de 32 líderes y expertos de todo el mundo sobre el estado actual de avance en esta materia y sobre los desafíos futuros. Entre los autores se cuentan los directores ejecutivos de las principales organizaciones mundiales y regionales de derechos humanos, dos personas que ejercieron de Alta Comisionada de Derechos Humanos de Naciones Unidas, jueces internacionales y reconocidos académicos y expertos en los distintos temas que se cubren.
Nota de contenido: Reflexiones a sesenta años de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos -- Sin carencias ni temores -- África y la Declaración Universal de los Derechos Humanos : sesenta años después -- Derechos humanos y política democrática en América Latina a 60 años de la Declaración Universal -- Perspectivas para los derechos humanos, la democracia y el desarrollo en Asia -- Sin motivos para complacencia sobre los derechos Humanos en Europa -- Desafíos para la defensa de los Derechos humanos en Medio Oriente y el Norte de África -- Movimiento internacional por los derechos humanos -- Derechos humanos y profundización de la democracia -- Seguridad internacional y Derechos humanos -- Sistemas Regionales de Protección de los derechos humanos -- Justicia penal internacional -- Derechos económicos, sociales y culturales -- Derechos de las mujeres en el derecho internacional -- Derechos de los pueblos indígenas -- Derechos humanos y migraciones. El fenómeno de los no-ciudadanos -- Multiculturalismo y derechos humanos -- Derechos humanos y medio ambiente -- Diversidad sexual y derechos humanos Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00384 341.48 D4313h 2008 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Disparen a la bandada : Crónica secreta de los crímenes en la FACH contra Bachelet y otros Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Villagrán, Autor Editorial: Catalonia Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 323 páginas Il.: Incluye imágenes blanco y negro Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-324-195-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Persecuciones políticas -- Chile -- 1973-1990 Chile -- Golpe de Estado, 1973 Clasificación: 358.4 Armée de l'air. Forces aériennes Resumen: El autor habla de su propia experiencia como prisionero de la dictadura y desarrolla el entramado de una historia inédita, la de los oficiales y suboficiales de la Fuerza Aérea de Chile que se opusieron al golpe militar, sufriendo por ello de parte de sus propios compañeros de armas una violenta represión, cuyos detalles se han mantenido hasta hoy en el más estricto secreto y olvido. Los hechos se narran a partir del encuentro azaroso del autor con el oficial de la FACH que, veintiocho años antes, los salvó a Felipe Agüero, amigo y compañero, y a él mismo, de ser ejecutados en forma sumaria. Surge así, apoyada en una rigurosa investigación periodística, una dramática y conmovedora historia de la que el público, en su tiempo, tuvo apenas noticias a través de las distorsionadas informaciones proporcionadas por la prensa sobre el proceso caratulado "Contra Bachelet y otros". Nota de contenido: Primera Parte -- Hora cero -- Capítulo I. La precisión FACH -- Capítulo II. La bandada -- Capítulo III. El hangar rojo -- Capítulo IV. Las cuentas del capitán -- Capítulo V. El estadio -- Segunda Parte -- Capítulo VI. Encuentros inesperados -- Capítulo VII. El general del pelo cano -- Capítulo VIII. Una temporada en el infierno -- Capítulo IX. Vestía blue jeans, chalas y una polera desteñina -- Capítulo X. Solas -- Tercera Parte -- Capítulo XI. Ominami: el japonés -- Capítulo XII. Vergara: el economista -- Capítulo XIII. Donoso: noche de ronda -- Capítulo XIV. Carbacho: el plano -- Capítulo XV. Galaz: juego de cadetes -- Capítulo XVI. Poblete: la dignidad de un estoico -- Capítulo XVII. Aycinena: el ayudante estudioso -- Capítulo XVIII. La cuenta del doctor -- Capítulo XIX. El castigo del prefecto: de vuelta a la FACH -- Capítulo XX. Los suboficiales pagaron su cuenta -- Capítulo XXI. Las cuatro estaciones de Constanzo -- Capítulo XXII. Alamiro: el fantasma -- Capítulo XXIII. Schnake y Lazo: socialistas, civiles -- Capítulo XXIV. La fascinación china -- Capítulo XXV. El coronel que no tuvo quien le escribiera -- Capítulo XXVI. Silva: el olor de la muerte -- Capítulo XXVII. Despedida -- Cuarta Parte -- Capítulo XXVIII. Camaradas del consejo -- Capítulo XXIX. El fallo de Leigh -- Capítulo XXX. Al patíbulo -- Capítulo XXXI. ¿Dónde se perdió la precisión FACH? -- Quinta Parte -- Un prólogo que terminó siendo epílogo -- Capítulo XXXII. La memoria de Meneses -- Capítulo XXXIII. Vía e-mail -- Capítulo XXXIV. Lo que fue de los unos y los otros. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4272 358.4 V713d 2013 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General En préstamo hasta 30/12/2022 PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.