
Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial (63)


Título : El acuerdo de Escazú : Perspectiva latinoamericana y comparada Tipo de documento: texto impreso Autores: Gonzalo Aguilar Cavallo, Compilador Mención de edición: 1a edición Editorial: Tirant lo Blanch Fecha de publicación: 2021 Colección: monografías Número de páginas: 326 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-84-13-78685-8 Nota general: Proyecto de Investigación Fondecyt Regular N°1190423 "Análisis de los estándares internacionales sobre derecho de acceso a la información, a la participación y a la justicia ambiental y su concreción en el derecho interno". Idioma : Español (spa) Palabras clave: Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe Clasificación: 341.0265 Tratados multilaterales Resumen: El Acuerdo de Escazú es un tratado internacional adoptado por países de América Latina y el Caribe que tiene como objetivo la protección del derecho, a disfrutar de un medio ambiente seguro, limpio, saludable y sostenible mediante el reconocimiento de los derechos de acceso a la información, a la participación y a la justicia ambiental. Este tratado apunta a concretar en la región, el Principio 10 de la Declaración de Río de 1992. Asimismo, el Acuerdo de Escazú es el primer tratado internacional que contiene una regulación de protección de la vida y seguridad de los defensores de los derechos humanos en materia ambiental. América latina es la región del mundo donde más defensores de la tierra y del medio ambiente son asesinados, por ese solo hecho.
El lector encontrará en este libro un análisis de la génesis histórica del Acuerdo de Escazú, con una intensa participación de la sociedad civil en el proceso mismo, además de un examen comparativo con los contenidos y herramientas del Convenio Aarhus, que corresponde a su símil, vigente en Europa. El libro concluye con un análisis acerca de la relevancia de la participación de la sociedad civil en el proceso de gestación y elaboración del Acuerdo para dotar la legitimidad a los compromisos contenidos en el referido instrumento internacional.Nota de contenido: Primera Parte: Génesis y visión comparada -- Historia, gestación y pilares del Acuerdo de Escazú -- La Convenzione di Aarhus e l'informazione ambientale in Italia: Evoluzione di un diritto -- La doctrina respecto de los estándares del Convenio de Aarhus emanada del Comité de Cumplimiento que examina los Informes Nacionales de Cumplimiento -- El Comité de Cumplimiento del Convenio de Aarhus: Análisis de su doctrina y práctica -- Los derechos de acceso como herramientas claves para el litigio climático, a la luz del Convenio Aarhus y el Acuerdo de Escazú -- El derecho a disfrutar de un medio ambiente sin riesgos, limpio, saludable y sostenible en el Convenio de Aarhus y Escazú -- La presencia de los estándares del Acuerdo de Escazú sobre acceso a la información, participación y acceso a la justicia ambiental en el derecho comparado europeo -- Segunda Parte: Pilares del Acuerdo -- Acuerdo de Escazú: Derecho al acceso a la información ambiental -- Acuerdo de Escazú: Derecho al acceso a la participación ambiental -- Acuerdo de Escazú: Derecho al acceso a la justicia ambiental -- Los estándares interamericanos en la OC 23/17 sobre derecho a la información en materia medioambiental y estándares del Acuerdo de Escazú -- Tercera parte: Visión de la sociedad civil -- El proceso de creación, negociación y puesta en marcha del Acuerdo de Escazú y la significativa participación de la sociedad civil -- Acuerdo de Escazú: Un Convenio regional con historia ciudadana. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4417 341.0265 A189e 2021 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General En préstamo hasta 01/09/2023
Título : El Cine Carcelario Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Reviriego Picón, Comendador ; Rosario De Vicente Martínez, Comendador Mención de edición: 1a ed Editorial: Tirant lo Blanch Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 485 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-9086-259-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos--Cine Clasificación: 791.43 Cinéma Resumen: Ese "mundo particular" , en expresión de Dostoievski, que constituyen las prisiones, donde, como Cervantes señalaba, IItoda incomodidad tiene su asiento y todo triste ruido hace su habitaciónll , ha sido abordado en el cine en multitud de ocasiones, magistralmente en muchas de ellas. En este trabajo un grupo de especialistas y amantes del (buen) cine, se encierran entre los muros de los "talegos" para mostrarnos sus realidades desde muy diferentes prismas. Nota de contenido: Prólogo. Cine carcelario. Poemas de libertad -- Teorías de la pena y ejecución de la prisión: la naranja mecánica -- Los valores de la subcultura carcelaria desde la mirada del cine -- Conformidad, obediencia y sumisión -- Las fugas carcelarias: la carrera hacia la libertad -- Derechos a la cárcel -- Imágenes fronterizas: cárceles y educación entre rejas -- Los funcionarios de prisiones. A propósito de “el experimento” -- Extranjeros en prisión y discriminación: una mirada al cine desde el derecho internacional público -- Mujeres de cine en prisión -- Los enfermos mentales en la prisión. Anormalidad y peligrosidad: la historia de una mentira -- Los regímenes carcelarios especiales, cerrados, de aislamiento y de máxima seguridad -- La reinserción social -- Los motines carcelarios -- Distopías penitenciarias: de la reinserción a la tortura -- Niños encarcelados -- La cárcel de los “ladrones de ley” -- Filmografía y bibliografía Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2510 791.43 C5747c 2015 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible El debido proceso en el derecho internacional y en el sistema interamericano / Florabel Quispe Remón
Título : El debido proceso en el derecho internacional y en el sistema interamericano Tipo de documento: texto impreso Autores: Florabel Quispe Remón, Autor Editorial: Tirant lo Blanch Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 650 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9876-686-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho internacional Derechos humanos Administración de justicia Clasificación: 341 Derecho Internacional Resumen: La obra aborda el origen y desarrollo del debido proceso (due process of law) en el Derecho Internacional, especialmente en el sistema interamericano. Examina cómo ha trascendido las fronteras de los sistemas nacionales, pertenecientes al common law y al civil law, para situarse como un derecho humano y, a partir de allí, analiza si puede ser considerado como una norma de ius cogens, es decir, como una norma imperativa del Derecho Internacional. Se trata de una obra original porque aborda el estudio del debido proceso de manera orgánica y sistemática desde la perspectiva internacional. A través de sus páginas el lector encontrará herramientas adecuadas para conocer y profundizar en el estudio de uno de los derechos más importantes para una convivencia justa y civilizada. Nota de contenido: El derecho al debido proceso en el orden internacional -- Origen y evolución del derecho al debido proceso -- La internacionalización del debido proceso -- Situaciones de excepciones en el derecho internacional y el debido proceso -- El derecho al debido proceso en el sistema interamericano y su relación con las normas de ius cogens -- Los derechos humanos y el debido proceso en el sistema interamericano -- El derecho al debido proceso como norma de ius cogens. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 549 341 Q87d 2010 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : El derecho administrativo como sistema autónomo : El mito del Código Civil como "derecho común" La división "derecho público / derecho privado" Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Vergara Blanco, Autor Mención de edición: 2da. edición Editorial: Tirant lo Blanch Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 270 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-84-11-47917-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: 342.8306 - Chile--Derecho administrativo Resumen: Los ensayos incluidos en esta obra contienen una propuesta de construcción en clave científica de la disciplina del Derecho administrativo sobre la base de la idea de sistema. El autor alza su voz en contra del recurso a las normas civiles para resolver problemas de Derecho administrativo, ideas que impulsaron la primera edición, las que continúan vigentes. Sus fundamentos se han ido asentando en la doctrina y jurisprudencia mayoritarias a tal punto que sólo muy esporádicamente se escuchan ya voces que propugnan la aplicación general y supletoria de las normas del Código Civil para resolver casos de naturaleza administrativa. Adicionalmente, pareciera que existe una consciencia mayor sobre la relevancia de desarrollar un método para la disciplina, a partir del cual se fundamente su autonomía, cuna de principios propios. En esta segunda edición, el autor contesta cumplidamente a sus críticos, por la utilidad que ello puede prestar, manteniendo así el tono polémico con que nacieron estos ensayos y profundiza su análisis sobre la tradicional división entre "derecho público / derecho privado", esencial en la cultura del Derecho administrativo. Nota de contenido: Primera parte: El mito del código civil como "derecho común" y la autonomía del derecho administrativo -- Segunda parte: la división "derecho público / derecho privado" en el actual derecho administrativo -- Tercera parte: Para la historia del derecho administrativo: el rol de su doctrina -- Bibliografía citada. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4907 342.8306 V494d 2023 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : El derecho humano a la identidad cultural en el derecho internacional : Diálogo entre la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Jorge Faundes Peñafiel, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Tirant lo Blanch Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 416 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-84-11-69040-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Identidad cultural Derecho internacional Clasificación: 341.026 Tratados, códigos, textos legales Resumen: Este libro aborda en profundidad los problemas en torno a la configuración del derecho humano a la identidad cultural en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos. En particular, trata sus lecturas y desarrollo progresivo, respectiva y comparadamente, en el Sistema Europeo y en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Presenta el derecho humano a la identidad cultural como un derecho común, americano y europeo, sustentado en un núcleo convergente en unas mismas fuentes de derechos humanos de carácter universal. Asimismo, explica como este derecho es elevado a un valor que caracteriza las democracias europeas y americanas. Nota de contenido: Capítulo I. El derecho humano a la identidad cultural: antecedentes generales y conceptos necesarios -- Capítulo II. El derecho a la identidad cultural en las fuentes del derecho internacional -- Capítulo III. Las doctrinas interpretativas de la Corte IDH y TEDH -- Capítulo IV. El derecho humano a la identidad cultural en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos -- Capítulo V. El derecho humano a la identidad cultural en el Sistema Europeo de Derechos Humanos -- Conclusiones. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4497 341.026 F264d 2023 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEl tribunal constitucional chileno. Y perspectiva comparativa con tribunales constitucionales latinoamericanos / Humberto Nogueira Alcalá
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEstabilidad internacional, conflictos armados y protección de los derechos humanos / Consuelo Ramón Chornet
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkIgualdad y no discriminación : Protección jurídica de minorías y grupos sujetos a vulnerabilidad / Mabel Cándado Pérez
PermalinkIntervención Penal en la migración: El delito de tráfico ilícito de migrantes / Tania Gajardo Orellana
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkLas circunstancias agravantes de la responsabilidad penal en el código chileno / Carlos Künsemüller Loebenfelder
PermalinkPermalinkPermalink
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.