
Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial (63)


Título : El régimen constitucional del derecho al olvido digital Tipo de documento: texto impreso Autores: Pere Simón Castellano, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Tirant lo Blanch Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 254 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-9033-005-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Protección de la información (Informática)--Derecho--España
Protección de datos--Derecho--España
Internet--Derecho--EspañaClasificación: 342.0858 Mantenimiento de la privacidad Resumen: La web 2.0 ha originado un cambio de paradigma en la forma de ejercer las libertades de expresión e información, ya que debido a su instantaneidad es posible crear foros globales o espacios libres de reunión, debate y discusión entre ciudadanos ubicados en cualquier parte del planeta, lo que genera una nueva forma de ciudadanía en los estados de corte democrático. Sin embargo, el uso de las nuevas tecnologías ha permitido el almacenamiento de ingente información que es posible recuperar en poco tiempo y enviarla a cualquier confín de la Tierra, aumentado el número de casos en los que se exceden los límites del derecho a la información y que lesionan otros derechos, tales como la protección de datos personales. Nota de contenido: Las nuevas tecnologías y las características de la web 2.0 -- El acceso a la información judicial y el derecho a la protección de datos -- La configuración constitucional del derecho al olvido -- La tutela del derecho al olvido Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2293 342.460858 C3484r 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General En préstamo hasta 26/02/2025 El tribunal constitucional chileno. Y perspectiva comparativa con tribunales constitucionales latinoamericanos / Humberto Nogueira Alcalá
Título : El tribunal constitucional chileno. Y perspectiva comparativa con tribunales constitucionales latinoamericanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Humberto Nogueira Alcalá, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Tirant lo Blanch Fecha de publicación: 2019 Colección: Tratados Número de páginas: 447 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-84-13-13670-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Cortes constitucionales--Chile Cortes Constitucionales--América Latina Clasificación: 342.83 Derecho constitucional y administrativo-Chile Resumen: En el presente libro, luego del capítulo inicial en que se pasa revista a consideraciones básicas de jurisdicción constitucional y su legitimidad, en el capítulo segundo se analiza la génesis y evolución de la jurisdicción constitucional en Chile a partir de la Constitución de 1925 hasta la situación actual bajo la Constitución vigente, considerando la reforma constitucional de 2005, la que determina un sistema concentrado de control de constitucionalidad normativo en el Tribunal Constitucional bajo la modalidad de control preventivo y reparador. En el capítulo tercero se analiza el estatuto jurídico de los magistrados del Tribunal Constitucional chileno en perspectiva comparativa con los otros seis tribunales o cortes constitucionales de América Latina. El capítulo cuarto analiza el modelo de jurisdicción constitucional chileno y el capítulo quinto establece las normas generales de procedimiento ante el tribunal Constitucional chileno. Los capítulos sexto a octavo analizan las diversas competencias y la normativa procesal constitucional del Tribunal Constitucional chileno en una perspectiva comparativa con los demás tribunales o cortes constitucionales latinoamericanas. Las consideraciones finales realizan un análisis crítico de las competencias del Tribunal Constitucional chileno con propuestas de perfeccionamiento de ellas, también considerando la perspectiva comparativa latinoamericana. Nota de contenido: Capítulo primero. La jurisdicción constitucional -- Capítulo segundo. La génesis y evolución de la jurisdicción constitucional en Chile -- Capítulo tercero. El estatuto jurídico de los magistrados del tribunal constitucional de Chile en la constitución vigente -- Capítulo cuarto. El modelo de control de constitucionalidad chileno -- Capítulo quinto. Las normas generales de procedimiento ante el tribunal constitucional chileno -- Capítulo sexto. Las competencias del tribunal constitucional chileno vigente -- Capítulo séptimo. Las competencias del tribunal constitucional vigente (II). El control de constitucionalidad reparador de otras normas jurídicas -- Capítulo octavo. Las competencias del tribunal constitucional vigente (III): el control de constitucionalidad de contiendas o conflictos de competencias y las competencias residuales -- Consideraciones finales sobre las competencias del tribunal constitucional chileno en perspectiva comparativa con los demás tribunales constitucionales latinoamericanos y comentarios prospectivos. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4474 342.83 N778t 2019 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Entender Crimen y Justicia : Métodos y técnicas de investigación social cualitativa en criminología Tipo de documento: texto impreso Autores: Benno Herzog, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Tirant lo Blanch Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 231 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-9119-360-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Metodología de investigación Investigación cualitativa Criminología Clasificación: 001.42 Metodología de la investigación Resumen: El presente libro pretende facilitar las herramientas para comprender tanto a los individuos desviados, a los grupos sociales, a las instituciones, así como a la sociedad en general. La comprensión no es un acto aislado, es un proceso de aprendizaje. En este sentido, las vías y técnicas presentadas en este libro quieren ofrecer herramientas para la investigación social como el aprendizaje hacia la comprensión. Procura dejar de lado aspectos espinosos y debates escolásticos, poco interesantes para los estudiantes y otros principiantes en la materia, para centrarse en lo que se presenta actualmente como el canon de la investigación social cualitativa. Nota de contenido: El campo de la investigación cualitativa en criminología -- Entender el mundo social: el paradigma interpretativista -- De la teoría sociológica a la investigación social. perspectivas teóricas -- El diseño de una investigación social -- Aspectos éticos de la investigación social -- Técnicas de investigación social -- Los documentos -- Técnicas grupales -- La observación participante -- El análisis de los datos cualitativos.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2508 001.42 H5825e 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Esquemas de derecho penal chileno: Parte general : Tomo I: principios fundamentales del derecho penal y de la pena Tipo de documento: texto impreso Autores: Diego Falcone Salas, Autor ; Valeska Fuentealba Sepúlveda, Autor ; Catherine Ríos Ramírez, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Tirant lo Blanch Fecha de publicación: 2022 Colección: Esquemas Número de páginas: 194 páginas Il.: Contiene mapas conceptuales Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-84-11-30159-6 Nota general: Esquemas y explicaciones Idioma : Español (spa) Clasificación: 345.83 Derecho penal -- Chile Resumen: El presente libro de esquemas ha sido preparado con el objeto principal de ofrecer al público una atractiva herramienta que les permita complementar el estudio de las distintas instituciones, principios y normas que gobiernan al Derecho Penal. Nota de contenido: Capítulo I. Bases fundamentales del derecho penal y del poder punitivo -- Capítulo II. Legitimidad del derecho penal: principios y límites -- Capítulo III. Teoría de la ley penal -- Capítulo IV. Teoría de la pena y consecuencias jurídicas del delito -- Capítulo V. Determinación de la pena -- Capítulo VI. Ejecución de penas y extinción de la responsabilidad penal Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Esquemas de Derecho Procesal Penal : Incluye modificaciones introducidas por la Ley N°21.394 Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Sebastián Vera Sánchez, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Tirant lo Blanch Fecha de publicación: 2022 Colección: Esquemas Número de páginas: 193 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-84-13-78695-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho procesal penal -- Chile Clasificación: 345.8305 Procedimiento penal--Chile Resumen: El texto que tiene el lector en sus manos presenta un claro enfoque docente. Cuando hoy en día la docencia universitaria en el ámbito del Derecho se ha visto impactada por diversos sucesos en los últimos años, siendo el más importante la pandemia del Covid-19, contar con un texto que ayude a facilitar el aprendizaje del Derecho procesal penal chileno puede ser de gran ayuda. Especialmente para los estudiantes de pregrado.
La intención de este es contribuir a generar algo que el aprendizaje a través de medios informáticos ha hecho más difícil. El aprendizaje del Derecho procesal penal, no solo desde la particularidad de sus instituciones, sino también a partir de una imagen global, sin duda contribuye a que el pensamiento jurídico de las nuevas generaciones mejore. El Derecho puede ser concebido como un sistema, y el Derecho procesal penal, un subsistema, donde muchas veces los principios y criterios de análisis pueden tener gran importancia allí donde el legislador no ha llegado o lo ha hecho de forma ambigua. El proceso penal presenta una riqueza evolutiva que hace necesaria el aprendizaje de sus cimientos a través del conocimiento de su estructura desde un punto de vista global.Nota de contenido: I. Introducción al Proceso Penal -- II. Norma procesal penal y su relación con las normas penales -- III. Garantías constitucionales relativas al proceso penal -- IV. Principios básicos del proceso penal -- V. Sujetos procesales e intervinientes en el nuevo proceso penal -- VI. Etapa de investigación -- VII. Etapa intermedia -- VIII. El juicio oral -- IX. Recursos en el procedimiento penal -- X. Procedimientos especiales Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Estabilidad internacional, conflictos armados y protección de los derechos humanos / Consuelo Ramón Chornet
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkIgualdad y no discriminación : Protección jurídica de minorías y grupos sujetos a vulnerabilidad / Mabel Cándado Pérez
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkLas circunstancias agravantes de la responsabilidad penal en el código chileno / Carlos Künsemüller Loebenfelder
PermalinkPermalink
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.