Inicio
Información de la editorial
Legal Publishing
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial (47)
Refinar búsqueda
Derecho penal y procesal penal internacional y europeo / Kai Ambos
Título : Derecho penal y procesal penal internacional y europeo Tipo de documento: texto impreso Autores: Kai Ambos, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Legal Publishing Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 327 páginas. ISBN/ISSN/DL: 978-956-346-414-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho penal Derecho procesal Clasificación: 345 Derecho penal Resumen: El libro se estructura en tres partes. En la primera, sobre cuestiones fundamentales, se abordan los problemas relativos a la función de la pena y su legitimación en el derecho penal internacional, las vinculaciones entre los derechos humanos y la internacionalización del derecho penal y la siempre difícil delimitación entre la simple concurrencia o asociación criminal y la verdadera “organización” para atribuir una responsabilidad en base al llamado “dominio de organización”.
En la segunda, sobre aspectos sustanciales del Derecho penal internacional se entra de lleno a discutir cuestiones de plena actualidad, como la legalidad del asesinato de Bin Laden según el Derecho Internacional, el tratamiento de la violencia sexual en conflictos armados, la cuestión acerca de si se puede o no considerar el terrorismo como un crimen bajo el derecho internacional, y cómo la internacionalización del derecho penal influye en el establecimiento de delitos como el “lavado de dinero”.
En la última parte, sobre aspectos de derecho procesal internacional, se cuestiona la estrategia de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional en la persecución de los crímenes sometidos a su conocimiento, si y en qué medida el desarrollo del derecho procesal penal en los Estados Unidos de América influye en el derecho procesal alemán actual, los efectos en el entendimiento del derecho internacional que suscita el conflicto entre la existencia de una orden de detención europea y la concesión de asilo a Julian Assange, y la validez de la práctica de las llamadas “entregas extraordinarias” frente a la Convención Europea de Derechos Humanos.Nota de contenido: ¿Castigo sin soberano? : la cuestión del ius puniendi en derecho penal internacional : una primera contribución hacia una consistente teoría de derecho penal internacional -- Protección de derechos humanos e internacionalización del derecho penal -- Sobre la "organización" en el dominio de organización -- ¿Se hizo justicia? : la legalidad del asesinato de Bin Laden según el derecho internacional -- Internacionalización del derecho penal : el ejemplo del "lavado de dinero" -- Creatividad judicial en el tribunal especial para el Líbano: ¿es el terrorismo un crimen internacional? -- Violencia sexual en conflictos armados y derecho penal internacional -- Investigando crímenes internacionales ante la Corte Penal Internacional: ¿existe una estrategia de enjuiciamiento coherente y comprehensiva? -- La teoría del efecto extensivo en el derecho procesal penal estadounidense y su traslado al proceso penal alemán -- El caso de Julian Assange: orden de detención europea versus asilo diplomático -- La práctica de las llamadas "entregas extraordinarias" ("extraordinary renditions") y la Convención Europea de Derechos Humanos : comentario sobre El-Masri vs. ex República Yugoslava de Macedonia, Sentencia de la Gran Sala de la TEDH del 13 de diciembre de 2012. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1355 345 A494d 2013 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Derechos fundamentales y justicia constitucional. / María Pía Silva Gallinato
Título : Derechos fundamentales y justicia constitucional. : ¿Consolidación o reforma? Tipo de documento: texto impreso Autores: María Pía Silva Gallinato, Comendador ; Miriam Lorena Heríquez Viñas, Comendador ; Et al., Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Legal Publishing Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 243 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-34623-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos--Chile Justicia Constitucional--Chile Derecho constitucional--Chile. Clasificación: 342 Derecho constitucional y administrativo Resumen: Esta obra trata temas relativos a los derechos fundamentales y la justicia constitucional. Ambas temáticas que, a casi 30 años de vigencia de la Constitución, requieren de una reflexión sobre su consolidación o la necesidad de una reforma. Contiene principalmente ponencias relativas a la dignidad humana, el derecho a la protección de la salud, la construcción de un bioderecho constitucional, la participación política de las mujeres y la cláusula verde de la Constitución. Asimismo, en lo que respecta a la justicia constitucional puede leerse trabajos sobre el control de constitucionalidad de los decretos supremos, las cuestiones de constitucionalidad de los autos acordados, el control de constitucionalidad de las normas derogadas, las cuestiones prácticas de la tramitación del recurso de inaplicabilidad y las problemáticas sobre el examen de admisibilidad de la acción de inaplicabilidad por inconstitucionalidad. Nota de contenido: Discursos : Las reformas pendientes a la constitución -- Los desafíos del derecho constitucional desde la perspectiva de la justicia constitucional -- Constitución y derechos fundamentales ¿consolidación o reforma? : La dignidad humana como fuente directa de los derechos fundamentales en la jurisprudencia constitucional -- El derecho a la protección de la salud en la Constitución : una nueva realidad después del AUGE - Hacia la construcción de un bioderecho constitucional en Chile : reflexiones para una propuesta -- La participación política de las mujeres : un análisis de sus estrategias teórico-normativas y de su efectividad práctica -- La cláusula verde de la Constitución chilena : algunas propuestas para su reforma / Andrea Lucas Garín -- Constitución y justicia constitucional ¿consolidación o reforma? : Control de constitucionalidad de los decretos supremos -- Cuestiones de constitucionalidad de autos acordados en el caso de afectación en el ejercicio de derechos fundamentales -- ¿Las normas derogadas pueden ser declaradas inaplicables por inconstitucionalidad? -- Cuestiones prácticas de la tramitación del recurso de inaplicabilidad -- Problemáticas sobre el examen de admisibilidad de la acción de inaplicabilidad por inconstitucionalidad.
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 565 342.83 D4313f 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 2986 342.83 D4313f 2012 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible El derecho internacional de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario / Juan Pablo Albar Álvarez
Título : El derecho internacional de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Pablo Albar Álvarez, Autor Editorial: Legal Publishing Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 114 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-238-802-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos Humanos Derechos humanos (derecho internacional) Derecho Internacional Humanitario Clasificación: 341.48 Derecho internacional - Derechos humanos Resumen: Este estudio trata sobre la estructura que en el Derecho Internacional tienen los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario entendiendo que, por su naturaleza jurídica, son materias diferentes. Nota de contenido: Antecedentes generales sobre los mecanismos de protección de la persona humana en el derecho internacional: antecedentes generales, desde el derecho internacional clásico al moderno en la protección de los derechos humanos -- La subjetividad internacional de la persona humana: La subjetividad internacional. La subjetividad internacional de la persona humana -- La incorporación de los derechos humanos en el derecho internacional: Antecedentes generales. Las fuentes del derecho internacional de los derechos humanos. Características del derecho internacional de los derechos humanos. Las obligaciones de los estados establecidas en los tratados internacionales: el problema de la "autoejecutabilidad" o del carácter selfexecuting de una norma convencional. La interpretación de los tratados de derechos humanos -- Universalismo y regionalismo. Dos enfoques con un mismo objetivo: la protección de derechos humanos. La organización de naciones unidas: el sistema universal de promoción y protección de los derechos humanos. Antecedentes generales. Los instrumentos de protección de los derechos humanos de las naciones unidas. Los órganos de derechos humanos de las naciones unidas -- El sistema interamericano de protección de los derechos humanos: Antecedentes generales. Los instrumentos del sistema interamericano de protección de los derechos humanos. Los órganos del sistema interamericano de protección de los derechos humanos -- Otros mecanismos regionales de protección de los derechos humanos: El sistema europeo y el sistema africano: Introducción. El sistema europeo de protección de los derechos humanos. El sistema africano de los derechos humanos y de los pueblos -- El derecho internacional humanitario: Introducción. Instrumentos del derecho internacional humanitario. Tipología de los conflictos armados. La OEA y el derecho internacional humanitario. Modelos de ley para aplicar los convenios -- Los crímenes tipificados en el derecho internacional: El concepto del derecho internacional penal. Formas de determinar las fuentes materiales por los órganos jurisdiccionales vigentes. Los crímenes tipificados por el derecho internacional -- La jurisdicción penal internacional: Antecedentes. Históricos. El tribunal penal para la ex Yugoslavia. Tribunal internacional penal para Ruanda. La corte penal internacional. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00429 341.48 A327d 2008 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible El derecho a la libertad de opinión e información y sus límites / Humberto Nogueira Alcalá
Título : El derecho a la libertad de opinión e información y sus límites : Honra y vida privada Tipo de documento: texto impreso Autores: Humberto Nogueira Alcalá, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Legal Publishing Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 385 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-238-343-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Libertad de información--Chile Derecho a la información--Chile Libertad de expresión--Chile Clasificación: 342.0853 Libertad de información y opinión; Libertad de opinión, Libertdad de prensa Resumen: El presente libro es producto de un proyecto de investigación Fondecyt desarrollado por el autor sobre la libertad de expresión en nuestro sistema institucional, considerando las fuentes de derecho interno y derecho internacional que lo integran. Asimismo, se analiza la doctrina sobre la materia, tanto nacional como comparada y la jurisprudencia nacional del Tribunal Constitucional y los tribunales superiores de justicia en el período 1990 – 2001, contrastándola con la jurisprudencia comparada y las resoluciones de la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, constatando la disparidad de parámetros interpretativos existente en la materia. Nota de contenido: Delimitaciones del derecho a la libertad de opinión e información -- El derecho de declaración, aclaración o de rectificación en el ámbito del derecho a la libertad de información -- Los límites y restricciones de la libertad de opinión e información -- El aparente o real conflicto de derechos y su resolución.
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1555 342.830853 N778d 2002 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 575 342.830853 N778d 2002 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible El derecho a la no discriminación en el empleo / Eduardo Caamaño Rojo
Título : El derecho a la no discriminación en el empleo Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Caamaño Rojo, Autor Mención de edición: 2a ed. Editorial: Legal Publishing Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 327 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-238-592-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Empleo--Discriminación Discriminación laboral--Chile. Clasificación: 344.01133 Derecho laboral - Discriminación en el empleo Resumen: El objeto de esta obra es el estudio del derecho fundamental a la no discriminación y los mecanismos de tutela administrativa y jurisdiccional aplicables a ella. El autor analiza la normativa aplicable en materia de no discriminación en el empleo en el derecho interno, a partir de las fuentes constitucionales como legales, considerando especialmente la normativa aplicable en los tratados de derechos humanos como en los Convenios de la Organización Internacional del Trabajo. Nota de contenido: Los derechos fundamentales y el derecho al trabajo -- El derecho fundamental a la no discriminación -- Los mecanismos de tutela frente a los actos de discriminación en el empleo -- Anexos. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 585 344.0185133 C119d 2011 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Estudios de derecho internacional / Hugo Ignacio Llanos Mardones
PermalinkEstudios y defensas penales / Jose Luis Guzmán
PermalinkLa formación del consentimiento en los contratos internacionales / Jorge Schleyer Alt
PermalinkGaceta Jurídica / Mario Verdugo Marinkovic
PermalinkGénero y derecho público / Bárbara Sepúlveda Hales
PermalinkPermalinkInaplicabilidad por inconstitucionalidad en la jurisprudencia del tribunal constitucional / Jorge Correa Sutil
PermalinkLa independencia judicial en el derecho chileno / Andrés Bordalí Salamanca
PermalinkIntroducción al derecho / Agustín Squella Narducci
PermalinkJurisprudencia administrativa y judicial sobre recursos naturales / Dominique Hervé Espejo
Permalink
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.