Inicio
CEDOC-INDH
2332 resultado(s)
Refinar búsqueda
Refinar búsqueda
Estudios de derecho internacional / Hugo Ignacio Llanos Mardones
Título : Estudios de derecho internacional : Libro homenaje al profesor Hugo Llanos Mansilla Tipo de documento: texto impreso Autores: Hugo Ignacio Llanos Mardones, Editor ; Eduardo Picand Albónico, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Legal Publishing Fecha de publicación: 2012 ISBN/ISSN/DL: 978-956-346-195-4 Idioma : Español (spa) Resumen: La presente obra reúne 47 artículos de distinguidos especialistas latinoamericanos y europeos abordando cuestiones que durante más de cuatro décadas han concentrado la atención académica y profesional del Profesor Hugo Llanos Mansilla. Los temas tratados se inscriben en grandes áreas del Derecho Internacional, como Teoría general del Derecho internacional; Derecho del Mar; Derecho Internacional del Medio Ambiente; Derecho de los Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario y Problemas contemporáneos del Derecho Internacional Público configurando un todo armónico que da cuenta de temas y desafíos contemporáneos del Derecho Internacional.
Nota de contenido: Kosovo : Una cuestión de principios -- La equidad contra legem en la sentencia de 30 de noviembre 2010 de la CIJ en el asunto ahmadou sadio diallo -- El derecho internacional humanitario y el derecho internacional de los derechos humanos -- Un medio para preservar la unidad del orden jurídico internacional : los pronunciamientos de la corte internacional de justicia -- El acuífero guaraní y el mercosur -- Relaciones exteriores, relaciones internacionales, política exterior y política internacional -- Las autorizaciones del uso de la fuerza por el consejo de seguridad -- Some reflections on the justiciability, on the peoples right to peace, on the occasion of the retaking of the subjet by the united nations -- Cittadinanza e nazionalità : istituti giuridici di diritto interno e di diritto internazinale -- El cambio climático no es una amenaza a la paz y la seguridad internacioales en tanto lo es a la seguridad humana Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3053 L7914e 2012 V.1 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 3054 L7914e 2012 V.2 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Estudios de derecho penal y procesal penal / Kai Ambos
Título : Estudios de derecho penal y procesal penal : Aspectos del derecho alemán y comparado Tipo de documento: texto impreso Autores: Kai Ambos, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Jurídica de Chile Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 366 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-10-1753-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho penal--Derecho comparado Derecho procesal penal--Derecho comparado Clasificación: 345 Derecho penal Resumen: Este libro reúne un conjunto de estudios monográficos, la mayoría de ellos inéditos, escritos por el Dr. Kai Ambos, catedrático de Derecho Penal y Procesal Penal de la Universidad de Göttigen, Alemania. Nota de contenido: Derecho penal: Imputación (objetiva) y derecho penal internacional. El principio nullum crimen sine lege. Art. 7o de la Convención Europea de Derechos Humanos. Common law y los disparos del muro alemán. Dominio por organización. Estado de la discusión. La complicidad a través de acciones cotidianas o externamente neutrales. Sobre el efecto eximente del "actuar bajo órdenes" desde el punto de vista del derecho penal alemán internacional. Preterintencionalidad y cualificación por el resultado. Reflexiones desde el derecho comparado. Legislación penal de drogas en Países Bajos (NL), Alemania (D), España (E), Gran Bretaña (GB) y Dinamarca (DK) a la vista de la armonización legal / (con la colaboración de Christian Steiner). El tratamiento penal de los correos de drogas en Alemania, Dinamarca, Países Bajos y España / (en coautoría con K. Cornils, I. van de Reyt y A. Doval) -- Derecho procesal penal: Proceso penal alemán, procedimientos abreviados y la reforma en América Latina. Estatus, función y responsabilidad del fiscal desde el punto de vista del derecho comparado. Control de la policía por el fiscal versus dominio policial de la instrucción. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00164 345 A494e 2007 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Estudios de derechos fundamentales / José Ignacio Núñez Leiva
Título : Estudios de derechos fundamentales : experiencia chilena e internacional Tipo de documento: texto impreso Autores: José Ignacio Núñez Leiva, Director de publicación ; Carolina Meza Prambs, Comendador Mención de edición: 1a ed Editorial: Ediciones Universidad Finis Terrae Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 211 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-7757-61-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos -- Derecho comparado Derechos humanos (Derecho internacional) Clasificación: 341.48 Derecho internacional - Derechos humanos Resumen: La fiscalidad internacional, el derecho de acceso a información pública, la protección de la vida del que está por nacer, la discrecionalidad legislativa, el empleo del parámetro de comparación en el juicio de igualdad, la enseñanza de Derechos Humanos, los derechos de las personas con discapacidad y la interpretación de los tratados sobre Derechos Humanos, son las temáticas abordadas en este primer número de los Cuadernos de Derecho Público de Derecho UFT.
Nota de contenido: Introducción a la fiscalidad internacional: concepto, contenido y finalidad -- La transparencia como elemento indispensable para la generación de sociedades más informadas y libres -- El derecho a la vida del no nacido y el caso de Artavia Murillo & otros versus Costa Rica -- La discrecionalidad legislativa -- La utilización del término de comparación en la aplicación del principio de igualdad ante la ley por parte del Tribunal Constitucional Chileno -- Enseñar derechos humanos -- De la invisibilidad del colectivo social al sujeto de derecho: las personas con discapacidad -- La interpretación de los tratados de derechos humanos por los tribunales nacionales Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2697 341.48 E826d 2015 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Estudios interdisciplinarios para investigar las violaciones a los derechos humanos por armas menos letales / Javier Velásquez Valenzuela
Título : Estudios interdisciplinarios para investigar las violaciones a los derechos humanos por armas menos letales Tipo de documento: texto impreso Autores: Javier Velásquez Valenzuela, Editor ; Rocío Sánchez Pérez, Editor ; Isabel Severin Fuster, Editor ; Pietro Sferrazza Taibi, Editor Mención de edición: 1a edición Editorial: Tirant Humanidades Fecha de publicación: 2022 Colección: Plural Número de páginas: 343 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-84-19226-65-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos Humanos--Chile Clasificación: 323.4 Limitación y suspensión de derechos civiles Resumen: En Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Francia y otros países, la enorme cantidad de víctimas por uso de proyectiles de impacto de energía cinética, dan cuenta de la brutalidad con que la policía utiliza estas armas menos letales en contexto de manifestaciones.
¿Cómo es posible que esto ocurra en democracia? ¿El problema es el arma o quien las usa? ¿En qué circunstancias se justificaría su uso? ¿Qué mecanismos de responsabilidad son aplicables? ¿Qué se debe hacer para evitar su empleo indiscriminado?
No existen muchas publicaciones académicas que aborden estos asuntos. Esta obra colectiva pretende contribuir a una mejor comprensión del fenómeno en su conjunto. Así, cada autora y autor de este libro, a través de diferentes capítulos y desde sus distintas disciplinas, intentan responder a estas preguntas, invitando a una reflexión necesaria sobre el riesgo que supone, para la democracia y los derechos humanos, una actitud acrítica sobre el uso de armas menos letales.Nota de contenido: Capítulo primero. Historia fragmentaria de los proyectiles de impacto de energía cinética: la relevancia de estudiar los medios -- Capítulo segundo. Principios físicos de la balística de proyectiles menos letales para usuarios, observadores y legisladores -- Capítulo tercero. Evidencia del riesgo moral de las balas de goma -- Capítulo cuarto. El delito de "malos tratos" ¿puede ser cometido a distancia? -- Capítulo quinto. Dificultades para la investigación criminal de las mutilaciones oculares perpetradas por agentes del Estado -- Capítulo sexto. El uso excesivo de fuerza por parte de la policía como un crimen de lesa humanidad -- Capítulo séptimo. Multidisciplinariedad en la documentación eficaz del uso de proyectiles de impacto cinético -- Capítulo octavo. El centro de atención de víctimas de la represión (CAVR) de Valparaíso -- Capítulo noveno. La urgente e insoslayable necesidad de reparar integralmente a las víctimas del estallido social. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4589 323.4 E826i 2022 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Estudios sobre necropolítica / Étienne Balibar
Título : Estudios sobre necropolítica : violencia, cultura y política en el mundo actual Tipo de documento: texto impreso Autores: Étienne Balibar (1942-), Autor ; Alejandro Bilbao, Autor ; Bertrand Ogilvie, Autor Mención de edición: 1a edición Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 155 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-00-1125-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: violencia--aspectos políticos Clasificación: 305.512 Principios de estratificación Resumen: Los cuatro ensayos aquí reunidos buscan dar cuenta del lugar relevante que ocupa la política para pensar los sentidos que organizan la habitación socio-histórica de las colectividades humanas. Para considerar este asunto, la reflexión de los autores se sostiene del diálogo que se establece entre el pensamiento filosófico y los estudios literarios, los enunciados psicoanalíticos referidos a la cultura, ciertos fragmentos de la historia de las religiones y otro número de aspectos igualmente cruciales que emanan de la teoría social contemporánea referida a la violencia. Nota de contenido: Violencia, civilidad y tragedia -- ¿Fin de la política o política sin fin?: la lucha de clases como civilización de la guerra -- La inconsistencia de la política y los sentidos del azar: violencia, espacio público y social -- De una violencia sin fin Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3525 320.512 B1862e 2018 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Estudios y capacitación : Análisis de los diversos aspectos de la ley n°20.931 "Agenda corta antidelincuencia" / Defensoría Penal Pública
Título : Estudios y capacitación : Análisis de los diversos aspectos de la ley n°20.931 "Agenda corta antidelincuencia" Tipo de documento: texto impreso Autores: Defensoría Penal Pública, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Centro de documentación Defensoría Penal Pública Fecha de publicación: 2017 Colección: Estudios y capacitación num. 11 Número de páginas: 177 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-8349-50-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Prevención del crimen Delicuencia--Políticas públicas Clasificación: 364.4 Prevención del crimen y la delincuencia Resumen: "Nos permitimos presentar textos de análisis que han sido elaborados por profesionales de la Defensoría Nacional a propósito de la dictación de la ley N° 20.931, conocida como “Agenda Corta” y que han tenido como objetivo actualizar los conocimientos de todos los Defensores Penales Públicos sobre los temas en cuestión, además de ofrecer a los diversos actores del sistema nuestras posturas e interpretaciones acerca de la nueva normativa aprobada." Nota de contenido: Análisis de modificaciones a normas penales -- Análisis de modificaciones a normas procesales penales Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3140 364.4 A5322e 2017 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Estudios y capacitación / Defensoría Penal Pública
Título : Estudios y capacitación : Aspectos culturales de la defensa de imputados indígenas Tipo de documento: texto impreso Autores: Defensoría Penal Pública, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Centro de documentación Defensoría Penal Pública Fecha de publicación: 2016 Colección: Informes en derecho num. 15 Número de páginas: 239 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-8349-49-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Pueblos originarios Pueblos indígenas Convenio 169 Clasificación: 345.05 Procedimiento penal Nota de contenido: Derecho Consuetudinario indígena y Derecho Penal estatal en Chile -- Sociedad y cultura pueblo mapuche -- Sociedad y cultura pueblos indígenas del Norte. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2623 345.8305 E826c 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Estudios y capacitación : defensa de mujeres en el nuevo sistema procesal penal / Defensoría Penal Pública
Título : Estudios y capacitación : defensa de mujeres en el nuevo sistema procesal penal Tipo de documento: texto impreso Autores: Defensoría Penal Pública, Autor Editorial: Centro de documentación Defensoría Penal Pública Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 263 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-8349-13-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho procesal penal--Chile Derechos de la mujer--Chile--Investigaciones Delincuentes--Mujeres--Chile Clasificación: 345.05 Procedimiento penal Resumen: Este estudio se realizó en respuesta al interés por comprender las particularidades y necesidades de defensa de las mujeres imputadas bajo el nuevo sistema de justicia penal, con la finalidad de incorporar la perspectiva de género en la prestación de defensa penal pública. Nota de contenido: El problema de investigación -- Las mujeres en conflicto con el sistema penal en Chile -- caracterización de la población imputada en la ii y vii regiones -- Conclusiones hacia una defensa especializada en perspectiva de género: notas para la elaboración de un módulo de capacitación de defensore -- Bibliografía -- Anexos Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 601 345.8305 D3134m 2005 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 602 345.8305 D3134m 2005 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Estudios y capacitación : derechos humanos y juicio penal en Chile / Claudio Nash Rojas
Título : Estudios y capacitación : derechos humanos y juicio penal en Chile Tipo de documento: texto impreso Autores: Claudio Nash Rojas, Autor ; Constanza Nuñez, Autor Editorial: Centro de documentación Defensoría Penal Pública Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 347 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-8393-46-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos Derechos humanos en los sistemas penales Derechos civiles y políticos--Chile Clasificación: 341.4 Jurisdicción sobre espacio físico; Derechos humanos Resumen: La publicación da cuenta de los importantes avances que ha habido sobre los estándares internacionales en materia de la relación existente entre los derechos humanos y el juicio penal en Chile, además del debido proceso y su impacto en la defensa penal. cada uno de estos temas durante estos años. Por una parte, un sistema internacional que a través del trabajo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha ido configurando un acervo jurisprudencial que da cuenta de una visión amplia y profunda de la protección de los derechos humanos de las personas en materia penal. Nota de contenido: Presentación -- Prólogo -- La protección internacional de los derechos humanos: reglas comunes -- Recepción del DIDH en Chile -- Derecho a la integridad personal -- Derecho a la libertad personal -- Derecho al debido proceso -- Estado de derecho, garantías y argumentación. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2103 341.4 N248e 2015 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Estudios y capacitación : evaluación de las concepciones de género de los/as defensores/as penales públicos / Defensoría Penal Pública
Título : Estudios y capacitación : evaluación de las concepciones de género de los/as defensores/as penales públicos Tipo de documento: texto impreso Autores: Defensoría Penal Pública, Autor Editorial: Centro de documentación Defensoría Penal Pública Fecha de publicación: 2009 Colección: Estudios y capacitación num. 6 Número de páginas: 277 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-8349-21-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Defensor penal público--Chile, Defensores públicos--Chile Defensoría penal pública--Chile Igualdad de género Clasificación: 364.374 Delincuentes adultos - Mujeres Resumen: Este proyecto tiene como objetivos principales realizar un diagnóstico de las concepciones de género relativos a imputadas que tienen los/as defensores/as y sus equipos de apoyo; identificar las barreras al servicio de defensa con criterio de género; conceptualizar la defensa penal de las imputadas con perspectiva de género; describir la o las brechas respecto del concepto propuesto; identificar contenidos y procesos que faciliten la aplicación del concepto definido; e identificar alternativas de instalación de la perspectiva de género en la prestación de la defensa penal. Nota de contenido: Situando la Defensoría Penal Pública y el sistema penal en un contexto social -- Concepciones de género en la Defensoría Penal Pública -- Barreras, obstáculos y resistencias a la incorporación de una perspectiva de género en la Defensoría Penal Públicas -- Una defensa penal para las imputadas con perspectiva de género -- Brechas respecto del concepto propuesta -- Propuestas de orientaciones, contenidos y buenas prácticas para la integración de la perspectiva de género en la defensa de imputadas -- Líneas para un plan de trabajo que apunte a la instalación y desarrollo de la defensa penal con perspectiva de género -- Anexos. Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 631 364.374 E9211c 2009 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 632 364.374 E9211c 2009 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Estudios y capacitación : Ley 20.000 / Lidia Casas Becerra
Título : Estudios y capacitación : Ley 20.000 : Tráfico, microtráfico y consumo de drogas: elementos jurídicos y sociológicos para su distinción y defensa Tipo de documento: texto impreso Autores: Lidia Casas Becerra, Autor ; Helena Olea Rodríguez, Autor ; Fernando Silva, Autor ; Nicolás Soto, Autor ; Rebeca Valenzuela, Autor Editorial: Centro de documentación Defensoría Penal Pública Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 147 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-8349-37-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Tráfico de drogas--Chile Clasificación: 341.775 Tráfico de drogas Resumen: A lo largo de este estudio se analiza el ordenamiento jurídico el cual no ha establecido criterios claramente definidos para distinguir entre los delitos de tráfico, tráfico de pequeñas cantidades y consumo de drogas, quedando la determinación sobre el contenido de estos elementos de distinción a cargo de la elaboración que puedan hacer los jueces, los cuales, a su vez, han estado lejos de llegar al entendimiento homogéneo. Por otra parte el estudio analiza la perspectiva de género, mujeres vinculadas al tráfico de drogas. La segunda sección Presenta los problemas de la investigación. La tercera sección presenta la revisión de la doctrina y jurisprudencia nacional en base a casos ocurridos en Chile. En la cuart ay última sección se presentan los resultados del análisis de la base de datos. Nota de contenido: I. Introducción -- II. Actividades desarrolladas -- III. Marco metodológico -- IV. Marco conceptual jurídico -- V. Resultados -- VI. Conclusiones del estudio Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1031 341.775 E826e 2013 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Estudios y capacitación : Los parricidios y homicidios imputados a mujeres / Defensoría Penal Pública
Título : Estudios y capacitación : Los parricidios y homicidios imputados a mujeres Tipo de documento: texto impreso Autores: Defensoría Penal Pública, Autor Editorial: Centro de documentación Defensoría Penal Pública Fecha de publicación: 2011 Colección: Estudios y capacitación num. 7 Número de páginas: 215 p. ISBN/ISSN/DL: 956-8349-13-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Violencia intrafamiliar--Aspectos jurídicos--Chile Delincuentes (Mujeres)--Chile Mujeres maltratadas--Chile Parricidio--Chile Homicidio--Chile Clasificación: 345.0252 Delitos - Homicidios Resumen: El presente estudio, investiga sobre los parricidios y homicidios imputados a mujeres, emfocado en el análisis del contexto y la situación de vida de las imputadas, así como el tratamiento judicial de dichos dleitos, a fin de contribuir a establecer una sólida estategia de defensa penal en estas materias. Nota de contenido: Cultura, la violencia contra las mujeres y el ordenamiento legal -- Las mujeres imputadas por delitos de parricidio, homicidio simple o calificado en el sistema procesal penal -- Las pericias psicológicas y psiquiátricas solicitadas por la Fiscalía y la Defensoría y el síndrome de la mujer maltratada -- Las pericias sociales y la condición socio-económica de las imputadas : relevancia de la situación familia -- El homicidio - parricidio imputado a una mujer como acto de autodefensa : la legítima defensa y miedo insuperable -- Gestión del caso -- Análisis de las defensas de mujeres acusadas de homicidio y parricidio -- Observaciones finales -- Cuestiones metodológicas. Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 598 345.830252 P2611h 2011 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 599 345.830252 P2611h 2011 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 600 345.830252 P2611h 2011 C.3 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Estudios y defensas penales / Jose Luis Guzmán
Título : Estudios y defensas penales Tipo de documento: texto impreso Autores: Jose Luis Guzmán, Autor Mención de edición: 3a ed. Editorial: Legal Publishing Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 551 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-238-819-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho procesal penal--Chile Defensa--Chile Clasificación: 345.05 Procedimiento penal Resumen: Este libro condensa una serie de estudios y defensas tomados de la parte especial del derecho penal, en un significativo espectro de especies delictivas, algunas poco tratadas en la doctrina. Los estudios pasan revista a los delitos de trata de personas, allanamiento de morada, hurto, usurpación, asociaciones ilícitas, lavado de dinero, maltrato de animales, malversación de caudales públicos, fraude al Estado y aquellos que ofenden el acervo de cultura de la comunidad, tomando en consideración su régimen y elaboración técnica tanto en Chile como en otros países de nuestra cultura jurídica, y acompasando a la reconstrucción dogmática constantes observaciones de signo crítico. Esta parte del libro, que es también la más extensa en él, reviste interés para el medio nacional atendidas las limitaciones o la antigüedad de la bibliografía existente al respecto en las bibliotecas del país. Nota de contenido: La trata de personas y el problema de su bien jurídico -- La estructura típica del delito de allanamiento de morada -- El hurto de energía eléctrica -- el delito de usurpación en el código penal chileno -- Objeto jurídico y accidentes del delito de asociaciones ilícitas -- Del bien jurídico a la necesidad de la pena en los delitos de asociaciones ilícitas y lavado de dinero -- El delito de maltrato de animales -- Problemas penales de la tutela jurídica del acervo de cultura de la comunidad -- La malversación de caudales públicos en el código penal chileno -- El tipo de injusto y la continuación criminal en el delito de fraude al estado y a ciertos entes públicos menores -- Segunda parte. Defensas -- Un caso de parricidio por emoción violenta -- Causalidad e imputación objetiva en un accidente de tránsito con consecuencias mortales -- Sobre el exceso del coautor en el robo con homicidio -- La evasión de detenidos y sus epifenómenos delictuosos -- Falsedad documental y supresión de actuaciones en expedientes judiciales.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 603 345.8505 G993e 2009 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Ética de la bio tecnología / Carlos María Romero Casabona
Título : Ética de la bio tecnología : Una introducción Otro título : Bio technology-ethics : an introduction Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos María Romero Casabona, Editor ; Iñigo de Miguel Beriain, Editor Editorial: COMARES Fecha de publicación: 2010 Colección: Derecho y ciencias de la vida Número de páginas: 220 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9836-675-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Bioética--Discursos--Ensayos--Conferencias Derecho y moral Bioética Clasificación: 174.957 Ética profesional Resumen: La presente obra reune diversos artículos que tratan sobre los aspectos fundamentales filosóficos de la ética aplicada y jurídicos, con el fin de sortear las dificultades sólidamente en lo conceptual y argumental. Asimismo aborda temas posteriores como la bioseguridad, principio de precaución, protección de la materia viva, etc. El fin de esta obra es inmediato y práctico, busca la educación de los futuros especialistas en diversos campos relacionados con la biotecnología Nota de contenido: Sección I. Teorías éticas y problemas éticos -- La división entre lo normativo y lo descriptivo y la falacia naturalista -- Evolución y ética: ¿es posible una ética evolutiva? -- Teoría moral, ética práctica y bioética -- Sección II. Ciencia y cultura -- La ética en el corazón de la ciencia y la tecnología -- La «naturaleza» de la «naturaleza» : el concepto de naturaleza y su complejidad en un contexto ético y cultural de occidente -- La biotecnología y la cuestión de los animales -- Sobre las cualidades de la ciencia -- Usos científicos y comerciales y posibles beneficios -- Sección III. Riesgo, incertidumbre y protección -- El principio de precaución y su importancia para la ciencia -- Sección IV. Derecho y ética -- La legitimidad del Derecho relativo a la biotecnología moderna: una introducción -- La gestión de los instrumentos que regulan la biotecnología -- La ley relativa a la biotecnología moderna -- La función del derecho en la biotecnología -- Derecho, bioética y regulación de la bioseguridad -- Biotecnología y derecho, una relación de doble sentido -- Sección V. Ética práctica -- La ética práctica en busca de una caja de herramientas: La ética del discurso y los comités de ética
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00474 174.957 R7633e 2010 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible La ética de la redistribución / Bertrand de Jouvenel
Título : La ética de la redistribución Tipo de documento: texto impreso Autores: Bertrand de Jouvenel, Autor Editorial: Katz Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 126 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-92946-07-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Política económica -- Ética pública -- Ingresos Clasificación: 320.6 Elaboración de políticas Resumen: La economía política del siglo XX ha estado sometida a la tensión entre las teorías de la igualdad y las teorías de la eficiencia. Si unas proponen que la riqueza se redistribuya por la acción de los gobiernos, las otras sugieren que la presión fiscal que obtiene recursos de algunos para asignarlos a otros genera importantes desincentivos para el trabajo, el ahorro y la inversión. Suponiendo que la redistribución no introdujera desincentivos para la creación de riqueza, ¿se convertiría entonces en un objetivo deseable, y no habría por tanto ningún argumento en su contra? Estas preguntas de Bertrand de Jouvenel encuentran respuesta en La ética de la redistribución. Nota de contenido: Preámbulo -- Prefacio -- Introducción, por John Gray -- Conferencia I: El ideal socialista -- Conferencia II: El gasto estatal -- Apéndice -- Índice analítico Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2043 339.2 J868e 2010 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Evaluación al desempeño por competencias laborales / Karina Alonso Ramírez
Título : Evaluación al desempeño por competencias laborales : Gestión por competencias laborales Tipo de documento: texto impreso Autores: Karina Alonso Ramírez, Autor Editorial: Editorial Académica Española Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 122 páginas Il.: Contiene tablas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-3-639-78472-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Gestión por competencias Recursos humanos Administración pública. Clasificación: 658.3 Gestion du personnel Resumen: La gestión por competencias laborales permite a una evaluación objetiva del personal. En este documento se describe un caso práctico que te ayudará a la implementación de la evaluación por competencias laborales, de manera práctica demuestra paso a paso la aplicación del proceso de evaluación con base al desempeño competente de cada colaborador; cuyos resultados son considerados las brechas de oportunidad para el desarrollo del personal dentro de la institución. Nota de contenido: Introducción -- Primera Parte: Marco teórico contextual de las competencias laborales y la evaluación del desempeño -- Segunda Parte: Propuesta de una estrategia para la evaluación al desempeño por competencias laborales -- Conclusión -- Bibliografía. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3741 658.3 A4542e 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Evaluación de la aplicación de la ley no. 20.084, que establece un sistema de responsabilidad de los adolescentes por infracciones a la ley penal, en sus cinco primeros años de vigencia / Comision de constitución, legislación, justicia y reglamento (Chile)
Título : Evaluación de la aplicación de la ley no. 20.084, que establece un sistema de responsabilidad de los adolescentes por infracciones a la ley penal, en sus cinco primeros años de vigencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Comision de constitución, legislación, justicia y reglamento (Chile), Autor Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 262 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Historia política chilena Responsabilidad penal juvenil--Chile Delincuencia juvenil--Aspectos jurídicos--Chile Adolescentes--Situación jurídica--Chile Responsabilidad penal--Chile Clasificación: 345.08 Procedimiento de menores y tribunales Resumen: La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado ha estimado oportuno realizar una evaluación de la aplicación práctica de la ley 20.084. Para estos efectos y acogiendo una petición que hiciera el senador Jaime Orpis, se resolvió llevar a cabo una serie de audiencias en las que se tuvo oportunidad de escuchar a las autoridades públicas que tienen competencia en esta materia, a un conjunto de académicos y expertos en el tema y a representantes de entidades encargadas de implementar las sanciones contempladas por esta ley. El presente informe da cuenta, en primer lugar, de la presentación efectuada por el senador Jaime Orpis y, luego, de las opiniones y planteamientos formulados por las personas y entidades que fueron escuchadas. Posteriormente, se deja constancia del análisis realizado por la Comisión y de las enmiendas que se estima procedente introducir a la ley 20.084.
Nota de contenido: Origen del cometido -- Presentación del honorable Senador señor Orpis -- Exposiciones escuchadas por la comisión -- Diagnóstico de la comisión. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 779 345.08 I438c 2013 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Evaluación buenas prácticas. Aprendizajes y desafíos para la prevención del delito y la violencia / Ximena Tocornal M
Título : Evaluación buenas prácticas. Aprendizajes y desafíos para la prevención del delito y la violencia : Compendio del primer concurso de buenas prácticas en prevención del delito en América Latina y El Caribe Tipo de documento: texto impreso Autores: Ximena Tocornal M, Autor ; Paola Tapia, Autor Editorial: Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 100 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-19-0781-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Prevención del delito--América latina--El caribe Violencia--América latina--El caribe Clasificación: 364.4 Prevención del crimen y la delincuencia Resumen: Como contribución al desarrollo del concepto de buenas prácticas, esta publicación aborda la relación entre la evaluación y las buenas prácticas, dibujando el recorrido teórico que vincula -con sus particularidades- ambos conceptos, en un plano de complementariedad. Perfila un panorama del quehacer preventivo en la región, a partir de las experiencias postuladas al primer concurso de buenas prácticas en prevención del delito en américa latina y el caribe, y profundiza en aspectos clave de las más destacadas. Nota de contenido: Evaluación y buenas prácticas : como complementar -- La metodología del concurso -- Un panorama general de las iniciativas postuladas -- Estrategias de intervención de las iniciativas semifinalistas -- Las mejores prácticas -- Balances y desafíos -- Referencias bibliográficas. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 792 364.4983 T631e 2011 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Evaluación de impacto en derechos humanos de SQM en los derechos del pueblo indígena Lickanantay / José Aylwin Oyarzún
Título : Evaluación de impacto en derechos humanos de SQM en los derechos del pueblo indígena Lickanantay : Resumen ejecutivo Tipo de documento: texto impreso Autores: José Aylwin Oyarzún, Autor ; Marcel Didier, Autor ; Oriana Mora, Autor Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 33 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Pueblos indígenas, Industria minera--Aspectos ambientales--Chile Clasificación: 323.1198083 Derechos civiles y políticos-Grupos étnicos y nacionales específicos-Chile Nota de contenido: El presente resumen ejecutivo comprende los principales hallazgos del Informe de Evaluación de Impacto en Derechos Humanos de SQM en los Derechos del Pueblo Indígena Lickanantay, el cual tuvo como objeto identificar y evaluar los impactos que la empresa SQM ha generado en los derechos humanos del pueblo lickanantay o atacameño que habita en la actual Provincia del Loa, Región de Antofagasta, Chile. Ello como consecuencia de las actividades de extracción y procesamiento del litio y productos derivados que esta empresa desarrolla en el Salar de Atacama, territorio que ha poseído, ocupado y utilizado tradicionalmente este pueblo.
Este documento fue realizado por el Programa de Globalización y Derechos Humanos del Observatorio Ciudadano, organización no gubernamental que ha documentado en el país la afectación de derechos humanos en general, y de pueblos indígenas en particular. Además, contó con el apoyo del Consejo de Pueblos Atacameños, organización que agrupa a las comunidades lickanantay de Atacama la Alta, donde se encuentra el Salar de Atacama, así como con el involucramiento de las comunidades del Salar que integran este pueblo.Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4278 323.1198083 A981e 2021 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Evaluación de impactos sociales y ambientales originados por la extracción de biomasa forestal / Carmen Luz de la Maza
Título : Evaluación de impactos sociales y ambientales originados por la extracción de biomasa forestal : Pautas para su identificación, valoración y propuestas de medidas de mitigación 2014 Tipo de documento: texto impreso Autores: Carmen Luz de la Maza, Autor ; Claudia Cerda, Autor Editorial: Ocho Libro Editores Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 123 páginas Il.: Fotos ISBN/ISSN/DL: 978-956-335-186-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Biomasa forestal Gestión ambiental Impacto ambiental--evaluación Clasificación: 304 Factores que afectan el comportamiento social Resumen: La biomasa forestal es un componente importante en la producción de energías renovables no convencionales (ERNC). Esta investigación es resultado de un estudio realizado por la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza de la Universidad de Chile y financiada por CORFO a través del consorcio BIOMASA. Su propósito fue diseñar una guía que permitiera identificar aquellos impactos ambientales y sociales más relevantes originados por la extracción de biomasa forestal, principalmente de plantaciones.
Sus capítulos comprenden aspectos conceptuales de la evaluación de impactos ambientales y sociales, así como una descripción de los métodos más utilizados para su identificación y evaluación. En este ámbito, las autoras esperan que esta obra contribuya a apoyar el desarrollo de las energías renovables no convencionales en el país.Nota de contenido: Evaluación de impactos sociales y ambientales -- Definiciones y conceptos -- Principales impactos sociales y ambientales de la producción de biomasa forestal -- Implicancias de incorporar la biomasa en la matriz energética del país. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1895 304.28 M475e 2014 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Evaluación de la ley n° 18.600 / Departamento de Evaluación de la Ley Cámara de Diputados de Chile
Título : Evaluación de la ley n° 18.600 : Establece normas sobre discapacitados mentales Tipo de documento: texto impreso Autores: Departamento de Evaluación de la Ley Cámara de Diputados de Chile, Autor Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 69 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Discapacidad--Chile Discapacidad--Aspectos jurídicos Clasificación: 305.908 Personas con discapacidades Resumen: Antecedentes de la ley N° 18.600 -- Análisis de concordancia entre la ley N°18.600 y la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad -- La capacidad jurídica de las personas con discapacidad mental -- Aplicación de la ley : percepción ciudadana -- Conclusiones Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2417 305.908 E9211l 2013 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Evaluación de la ley n° 20.000 / Departamento de Evaluación de la Ley Cámara de Diputados de Chile
Título : Evaluación de la ley n° 20.000 : Sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas Tipo de documento: texto impreso Autores: Departamento de Evaluación de la Ley Cámara de Diputados de Chile, Autor Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 140 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Drogas y delincuencia Drogas--Tráfico Clasificación: 341.775 Tráfico de drogas Nota de contenido: Evaluación de la ley 20.000 -- Contexto nacional e internacional del consumo de drogas -- Análisis jurídico de la ley 20.000 -- Tipificación y control de drogas -- Sistematización y disponibilidad de la información -- Políticas públicas en materia de prevención y rehabilitación -- Percepción ciudadana sobre la ley 20000 -- Conclusiones y recomendaciones Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2419 341.775 E9211l 2014 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Evaluación de la ley n° 20.066 / Departamento de Evaluación de la Ley Cámara de Diputados de Chile
Título : Evaluación de la ley n° 20.066 : Violencia intrafamiliar Tipo de documento: texto impreso Autores: Departamento de Evaluación de la Ley Cámara de Diputados de Chile, Autor Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 116 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Mujeres--Crimines--Chile Violencia--Chile--Prevención Clasificación: 362.8292 Abuso dentro de la familia - Incluye abuso conyugal Nota de contenido: Evaluación de la ley n°20.066 -- Contexto nacional e internacional en materia de violencia intrafamiliar -- Violencia intrafamiliar en la legislación chilna -- Instituciones y políticas públicas vinculadas a la violencia intrafamiliar -- Percepción ciudadana sobre la ley n°20066 -- Conclusiones y recomendaciones Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2418 362.8292 E9211l 2005 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Evaluación de la ley n° 20.084 / Departamento de Evaluación de la Ley Cámara de Diputados de Chile
Título : Evaluación de la ley n° 20.084 : Que establece un sistema de responsabilidad de los adolescentes por infracciones a la ley penal Tipo de documento: texto impreso Autores: Departamento de Evaluación de la Ley Cámara de Diputados de Chile, Autor Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 154 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Responsabilidad penal juvenil--Chile Delincuencia--Aspectos jurídicos Clasificación: 345.08 Procedimiento de menores y tribunales Resumen: La publicación de la Ley N° 20.084 en el año 2005 significó un avance importante para el país en el establecimiento de un cuerpo normativo que responsabilizara a los adolescentes infractores de la ley sobre los delitos cometidos, pero que a su vez, otorgara nuevas oportunidades para su integración social. Nota de contenido: Capítulo 1: Antecedentes de la evaluación de la Ley No. 20.084 -- Capítulo 2: Contexto nacional e internacional -- Capítulo 3: Marco sancionatorio presente en la ley -- Capítulo 4: Institucionalidad para la plena integración social -- Capítulo 5: Percepción ciudadana -- Conclusiones y recomendaciones Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2227 345.08 D4192e 2015 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Evaluación de la ley n° 20.348 / Departamento de Evaluación de la Ley Cámara de Diputados de Chile
Título : Evaluación de la ley n° 20.348 : Resguarda el derecho a la igualdad de remuneraciones Tipo de documento: texto impreso Autores: Departamento de Evaluación de la Ley Cámara de Diputados de Chile, Autor Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 65 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Igualdad--Salario Clasificación: 344.014 Derecho laboral - Mujeres trabajadoras Nota de contenido: Evaluación de la ley 20.348 -- Situación laboral y brecha salarial en Chile -- El principio de no discriminación salarial entre hombres y mujeres en la ley n°2.348 -- El procedimiento de la ley n°2.348 -- Percepción ciudadana de la ley -- Conclusiones Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2422 344.014 E9211l 2013 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Evaluación de la Ley N° 20.422 / Departamento de Evaluación de la Ley Cámara de Diputados de Chile
Título : Evaluación de la Ley N° 20.422 : Establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Departamento de Evaluación de la Ley Cámara de Diputados de Chile, Autor Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 88 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos--Personas con discapacidad Personas con discapacidad--Condiciones jurídicas--Chile Clasificación: 305.908 Personas con discapacidades Resumen: El Seminario “Las mejores prácticas en materia de gobernanza: La Función de los Parlamentos”, realizado los días 8 y 9 de marzo de 2012, permitió debatir la experiencia del establecimiento del Departamento de Evaluación de la Ley en la Cámara de Diputados de Chile. El segundo Seminario, realizado el día 10 de septiembre de 2012 denominado “Evaluación de la aplicación de las leyes”, se centró principalmente en la evaluación ex post, es decir, el estudio una vez aplicada la ley, como parte de un sistema regulatorio más amplio que considera insumos para modificar normativas existentes o crear otras nuevas. Ambos eventos contaron con la presencia de funcionarios internacionales, funcionarios públicos y legisladores de distintos países
del mundo. A partir de esta experiencia conjunta con la OCDE, se generó el informe “La evaluación de leyes y regulaciones.Nota de contenido: Antecedentes -- Análisis de la ejecución de la ley N° 20.422 -- Conclusiones y recomendaciones -- Bibliografía Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 756 305.908 E9211l 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible La evaluación psicológica de alegaciones de tortura / International Rehabilitation Council for Torture Victims (IRCT)
Título : La evaluación psicológica de alegaciones de tortura Tipo de documento: texto impreso Autores: International Rehabilitation Council for Torture Victims (IRCT), Autor Mención de edición: 2a ed. Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 53 p. ISBN/ISSN/DL: 978-8788-8867-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Tortura--Consecuencias psicológicas--Manuales Tortura--Psicología Clasificación: 341.48 Derecho internacional - Derechos humanos Resumen: Esta guía está pensada como un instrumento auxiliar al Protocolo de Estambul y ha sido elaborada como un recurso de referencia práctica para psicólogos involucrados en la investigación y documentación de casos de presunta tortura. Nota de contenido: Consecuencias psicológicas de la tortura en el individuo -- Interpretación de los hallazgos - impresión clónicaviduo -- Informe -- Libros y directrices. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 654 341.48 E9211p 2007 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Examen físico médico de víctimas de torturas alegadas / International Rehabilitation Council for Torture Victims (IRCT)
Título : Examen físico médico de víctimas de torturas alegadas : Una guía práctica del protocolo de Estambul para médicos Tipo de documento: texto impreso Autores: International Rehabilitation Council for Torture Victims (IRCT), Autor Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 37 p. ISBN/ISSN/DL: 978-87-88882-66-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Tortura--Consecuencias físicas--Manuales Tortura--Examen físico Clasificación: 341.48 Derecho internacional - Derechos humanos Resumen: Hallazgos dermatológios en alegatos de tortura -- Cambios macroscópicos -- Alteraciones microscópicas -- El sistema músculo-esquelético -- Posibles lesiones en el sistema músculo-esquelético después de la tortura -- Lesiones posibles y diagnóstico del sistema músculo-esquelético de acuerdo a formas específicas de tortura física Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 691 341.48 E9612f 2009 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Excepciones al derecho de autor en beneficio de personas en situación de discapacidad visual / Luis Villarroel Villalón
Título : Excepciones al derecho de autor en beneficio de personas en situación de discapacidad visual Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Villarroel Villalón, Autor Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 66 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-9629-00-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Propiedad intelectual--Chile Discapacidad visual--Chile Clasificación: 346.048 Derecho privado -- Bienes intangibles Resumen: Esta obra trata sobre aquellas normas nacionales e internacionales que facilitan en acceso a la cultura a personas con discapacidades visuales y a personas en situación de discapacidad, debida a otras causas que les dificulten el acceso a textos impresos. Nota de contenido: Las expresiones creativas y la propiedad intelectual -- Obligación del estado y ciertas entidades de proveer formatos accesibles -- Discapacidad y excepciones al derecho de autor en la ley chilena -- El tratado de Marrakech -- Consideraciones finales -- Datos útiles -- Sobre el autor -- Créditos. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1859 346.048 V722e 2015 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Exhumación del olvido / Bruno Serrano
Título : Exhumación del olvido : Cronología de la Dictadura Tipo de documento: texto impreso Autores: Bruno Serrano, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: CEIBO Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 214 Il.: fotografías ISBN/ISSN/DL: 978-956-9071-41-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Chile--Dictadura Militar--1973-1989
Gobierno--Resistencia--1973-1989Clasificación: 323.044 Resistencia, persecución, represión y memoria Nota de contenido: Obra que compila recortes de medios de prensa desde 1973 hasta 1989 referidos a la dictadura militar ocurrida en Chile durante ese mismo periodo. La mayor parte de las noticias de la cronología han sido extractadas de publicaciones de oposición a la dictadura, contrastadas con medios oficiales de la época. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2273 323.044 S4875e 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Exhumación del olvido. Cronología de la dictadura (1973-1989) Tipo de documento: texto impreso Autores: Bruno Serrano, Autor Mención de edición: 2a edición Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 215 páginas Il.: Contiene imágenes blanco y negro Dimensiones: Libro Nota general: Edición: Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) Idioma : Español (spa) Palabras clave: Chile--Dictadura militar--1973-1989 Clasificación: 323.044 Resistencia, persecución, represión y memoria Resumen: El presente libro "Exhumación del olvido: Cronología de la dictadura", según su autor, Bruno Serrano, busca a través de una recopilación de los hechos históricos sucedidos entre 1973 y 1989, "dignificar a quienes abonaron con su vida el derecho a la libertad, a las y los sobrevivientes, actores principales de este drama histórico, quienes fueron silenciados y relegados al olvido".
Es ese olvido el que no podemos permitir que se institucionalice y es por ello que este libro se presenta como una oportunidad para hacer accesible dicha historia a todas y todos, especialmente a las nuevas generaciones, quienes continúan experimentando las consecuencias heredadas del periodo dictatorial.En línea: https://bibliotecadigital.indh.cl/handle/123456789/1793 Formato del recurso electrónico: Documento digital Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4534 323.044 S4875e 2023 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible La exigibilidad de los derechos económicos, sociales y culturales en la Sociedad internacional del sigo XXI: una aproximación jurídica desde el Derecho internacional / Alija Fernández Rosa Ana
Título : La exigibilidad de los derechos económicos, sociales y culturales en la Sociedad internacional del sigo XXI: una aproximación jurídica desde el Derecho internacional Tipo de documento: texto impreso Autores: Alija Fernández Rosa Ana, Editor ; Jordi Bonet Pérez, Editor Mención de edición: 1a edición Editorial: Madrid [España] : Marcial Pons Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 431 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-9123-077-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho internacional Filosofía del derecho Clasificación: 344 Derecho laboral, de servicio social, educativo, cultural Resumen: El debate sobre la exigibilidad de los derechos económicos, sociales y culturales (DESC) es recurrente en el seno de la actual Sociedad internacional, entre otras razones por las consecuencias que, en una economía crecientemente globalizada e integrada, tienen para la efectividad de los mismos las secuelas de la crisis financiera de 2008 y la tendencia más o menos generalizada a la ampliación de las desigualdades sociales en buena parte de los Estados. Esta obra colectiva se centra en el análisis de cuál es la aportación del Derecho internacional a la promoción y mejora de la exigibilidad jurídica de los DESC, sus límites y sus dificultades. Nota de contenido: La dimensión jurídica internacional de la exigibilidad de los derechos económicos, sociales y culturales -- Internormatividad y efectividad de los derechos económicos, sociales y culturales en el ordenamiento jurídico internacional. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2659 344 E9637d 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible La exigibilidad de los derechos sociales / Teresa Vicente Giménez
Título : La exigibilidad de los derechos sociales Tipo de documento: texto impreso Autores: Teresa Vicente Giménez, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Tirant lo Blanch Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 132 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-8456-559-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: DESC Derechos sociales y culturales Clasificación: 344 Derecho laboral, de servicio social, educativo, cultural Resumen: En esta obra se plantea la falta de desarrollo de una dogmática jurídica que permita a los derechos sociales su realización como derechos básicos de la ciudadanía social, como auténticos derechos fundamentadores del orden político y jurídico del Estado social y democrático de Derecho. En este sentido se denuncian los obstáculos jurídicos que los incapacita, a pesar de su reconocimiento constitucional, para su efectividad y exigibilidad, y se apuesta como garantía para su cumplimiento por una vinculación jurídica directa. Nota de contenido: El desarrollo histórico de los derechos sociales -- Los derechos sociales y los debates contemporáneos en torno a la Justicia -- Aportaciones y Obstáculos para una dogmática de los derechos sociales Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2505 344 G491e 2006 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Exigibilidad y realización de derechos sociales / Ximena Erazo
Título : Exigibilidad y realización de derechos sociales : Impacto en la política pública Vol III Tipo de documento: texto impreso Autores: Ximena Erazo, Editor ; LAura Pautazzo, Editor ; Antonia Santos, Editor Mención de edición: 1a ed. Editorial: LOM Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 256 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-00-0187-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos económicos y sociales Derechos humanos Clasificación: 344 Derecho laboral, de servicio social, educativo, cultural Resumen: En los últimos años hemos asistido a una recuperación de la democracia en América Latina sin precedentes. Con distintas intensidades, logros perspectivas, se observa como denominador común su permanencia casi ininterrumpida (Honduras) desde los años 90. Si bien la consolidación democrática necesita una maduración institucional en el tiempo, la permanencia por sí misma no es suficiente para su afianzamiento, sino que se requiere un contenido democrático que deriva de la relación entre Estado y ciudadanos. Dicho aspecto es crucial, en tanto mediación- interlocución, siendo una vía la intervención pública para la convivencia social democrática. Es decir, marcar una ruta donde la democracia sea tanto una realidad política como una realidad social, donde el Estado se concibe para los ciudadanos y su quehacer se dispone para la buena convivencia de los mismos. Desde esta perspectiva, el enfoque de derechos y su articulación con las políticas públicas se convierte en la herramienta que permite dicha convivencia, en el doble sentido de protección y garantía de los derechos humanos. La publicación de este tercer volumen sobre los derechos como objetivo estratégico de las políticas públicas, responde al interés suscitado a partir de la publicación de los anteriores volúmenes, así como por la excelente acogida del Diplomado Internacional de Especialización en Derechos Económicos, Sociales y Culturales y Políticas Públicas, realizado por la Fundación Henry Dunant para América Latina, que ha celebrado ya su cuarta edición. Nota de contenido: Estrategia de desarrollo para los derechos económicos y sociales -- Dimensiones políticas del estado social de derechos -- La gestión pública -- Los programas de transferencia monetaria desde un enfoque de los derechos humanos -- El derecho de una vivienda adecuada -- El derecho a una vivienda adecuada -- El derecho a la ciudad -- otros Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1465 344 E9637r 2010 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 2439 344 E9637r 2010 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Un exilio sin retorno / Rodrigo Rojas de Negri
Título : Un exilio sin retorno Tipo de documento: texto impreso Autores: Rodrigo Rojas de Negri, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: LOM Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 46 páginas Il.: fotografías ISBN/ISSN/DL: 978-956-00-0469-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Siglo XX--Fotografías Chile--Historia Clasificación: 779 Fotografías - Colecciones de fotografías Resumen: "Este libro reconstruye a un fotógrafo que existe en nuestra memoria histórica y política con la carga incalculable de la crueldad y el desconsuelo que significó su muerte, y del cual desconocíamos sus imágenes. En palabras de Claudio Pérez, ser fotógrafo durante la dictadura fue una militancia política. Rodrigo Rojas De Negri también lo fue y es. Sus fotografías son atemporales y reflejan en un sentido estético y político lo cotidiano, lo íntimo y lo público, desplazando los cánones de la fotografía documental a múltiples representaciones." Nota de contenido:
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3368 779 R6381e 2013 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible La experiencia del gabinete paritario y su tratamiento en los medios de comunicación escritos / Mariela Infante
Título : La experiencia del gabinete paritario y su tratamiento en los medios de comunicación escritos Tipo de documento: texto impreso Autores: Mariela Infante, Autor ; Ximena Zavala San Martín, Autor Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 123 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-8555-17-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Mujeres--Medios de comunicación Medios de comunicación--Chile Gabinete paritario Clasificación: 305.42 Mujeres -- Rol y situación social de las mujeres Resumen: La investigación considera el análisis de la representación de la paridad en el imaginario colectivo, mediante el estudio del tratamiento que otorga la prensa escrita a las ministras, y las experiencias de las mujeres que integraron el gabinete paritario durante los cuatros años de gobierno de la presidenta Bachelet mediante sus testimonios. Se trata de un estudio que no naturaliza ni esencializa rasgos, descartando homogeneizar la diversidad de caracteres y experiencias que se cruzan en las variadas formas con que las mujeres ejercen el poder. Nota de contenido: Marco teórico -- La política como espacio masculino -- Barreras de integarción -- Los márgenes normativos del poder de las mujeres. Ejercicio del poder -- Alianzas entre mujeres y solidaridad -- Democracia paritaria -- El rol de los medios de comunicación en la representación del orden de género -- Metodología -- Prensa escrita y representación de las mujeres en el poder -- La experiencia del poder -- Resultados prensa escrita y representación de las mujeres en el poder -- Visibilidad. Representación social de género -- La experiencia del poder -- la paridad y su impacto simbólico. Sin la completa investidura -- Demostración/subvaloración -- Malas prácticas del afuera -- Posibilidades -- El cambio de lugar -- Conclusiones -- Anexos. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 739 305.42 E9649g 2010 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Experiencias educativas de calidad / Fundación Integra
Título : Experiencias educativas de calidad : Iniciativas de aprendizaje presentadas en el seminario Comparte Educación 2014 Tipo de documento: texto impreso Autores: Fundación Integra, Autor Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 191 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Niños y niñas--Chile Clasificación: 323.352 Niños/as - Jóvenes Resumen: Este libro reúne las experiencias que fueron presentadas en el Comparte Educación 2014, con el objetivo de continuar aprendiendo y reconociendo las experiencias educativas de calidad desarrolladas en las salas cuna, jardines infantiles y modalidades flexibles de nuestra institución. Nota de contenido: Aprendizaje -- Bienestar -- Familia y comunidad -- Asesoría Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1858 323.352 E9649e 2015 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Experiencias participativas en el Chile actual / Consuelo Biskupovic
Título : Experiencias participativas en el Chile actual Tipo de documento: texto impreso Autores: Consuelo Biskupovic, Editor ; Caroline Stamm, Editor Mención de edición: 1a edición Editorial: RIL editores Fecha de publicación: 2021 Otro editor: Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC Número de páginas: 225 páginas Il.: Contiene tablas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-84-18982-29-3 Nota general: Colección Estudios Urbanos UC Idioma : Español (spa) Palabras clave: Participación ciudadana--Chile Participación política--Chile Organización de la comunidad--Chile Clasificación: 302.14 Interacción social--Participación social Resumen: ¿Cómo se experimenta la participación ciudadana en el Chile actual? En este libro, ideado después del estallido social de octubre 2019, se pone el foco en cómo se practica esta participación, el sentido que le dan quienes participan y la capacidad de los actores para llevar a cabo procesos participativos, más allá de las normas. Analizando procesos de "abajo hacia arriba", pero también de "arriba hacia abajo", las contribuciones revelan una gran heterogeneidad de situaciones participativas, explorando el potencial político de asociaciones feministas, indígenas, ambientalistas, emigrantes y urbanas, desde casos empíricos ubicados en Santiago, en regiones del Norte y del Centro-Sur del país, y en el extranjero. Para ir más allá de lo que se considera una participación exitosa o fallida, y del diagnóstico de la falta de espacios participativos en el país, los capítulos que componen este libro abren una discusión necesaria sobre formas de experimentar la participación en el nuevo contexto socio-político chileno. Nota de contenido: 1. Introducción -- 2. Escalamientos vecinales, poder y participación. Los casos de Talca, Concepción y Talcahuano -- 3. "Una gran oportunidad para avanzar". Intermediación y experimentación en el problema público del cambio climático en Chile -- 4. Formas de participación política de las mujeres en Chile: el uso performativo y político del cuerpo -- 5. Los cabildos por el agua del Movimiento por el Agua y los Territorios (octubre 2019-marzo 2020): un caso de experimento participativo y estratégico -- 6. La "primavera chilena" desde fuera. Etnografía política de la acción colectiva de chilenos/as en París -- 7. Ciclo de protestas en Chile y asamblea territorial feminista desde un enfoque autoetnográfico -- 8. La participación indígena en las políticas públicas más allá del derecho a consulta: dos casos desde el norte de Chile y sus retos ante la pandemia del covid-19. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4337 302.14 E964p 2021 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Explorando acuerdos normativos para una ampliación de la cobertura de la negociación colectiva en Chile / Raúl Campusano P.
Título : Explorando acuerdos normativos para una ampliación de la cobertura de la negociación colectiva en Chile Tipo de documento: texto impreso Autores: Raúl Campusano P., Autor Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 89 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-7978-94-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho colectivo del trabajo--Chile Clasificación: 344.01 Derecho laboral Resumen: Este trabajo pretende identificar los principales aspectos en los que se presentan brechas entre nuestra legislación nacional y la comparada en materia de regulación de la negociación colectiva, que pudieran estar incidiendo en la baja tasa de cobertura o uso efectivo de este instrumento de diálogo social en Chile, de tal forma que, con la información técnica extraída, se facilitare la exploración de eventuales modificaciones consensualmente adoptadas que permitiesen, por una parte, aumentar de modo progresivo tal tasa, previendo y acotando, por la otra, los temores a las consecuencias negativas en el modelo de desarrollo que para algunos ello pudiera presentar. Nota de contenido: Reconstrucción de un procedimiento abstracto y universal de negociación colectiva, para efectuar la comparación con nuestro modelo nacional y detectar brechas que pudieran explicar la débil cobertura de utilización que se presenta en Chile -- Resumiendo las brechas observadas y explorando algunas propuestas de modificaciones. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1823 344.8301 D4192e 2014 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes: una responsabilidad de todos y todas / ONG Raíces
Título : Explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes: una responsabilidad de todos y todas : La comunidad le hace frente Tipo de documento: texto impreso Autores: ONG Raíces, Autor Número de páginas: 16 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Explotación infantil--abuso sexual infantil--corrupción de menores Clasificación: 362.76 Niños maltratados y descuidados Resumen: Introducción del tema -- Metodología -- Objetivos del módulo didáctico -- Desarrollo del módulo/Fase I: El encuentro -- Fase II: El cuento -- Fase III: Los conceptos claves de la ESCNNA -- Fase IV: ¿Qué hacer? -- Fase V: Síntesis -- Fase VI: Evaluación final -- Anexo. Nota de contenido: A continuación se presenta un módulo didáctico referente a la problemática de la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescente (ESCNNA). Este material puede ser utilizado para la capacitación interna del equipo de trabajo o para la capacitación de otros actores claves en la protección de niños, niñas y adolescentes a nivel comunitario. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1100 362.76 E9676e C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes: una responsabilidad de todos y todas / ONG Raíces
Título : Explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes: una responsabilidad de todos y todas : Profesores y apoderados le hacen frente Tipo de documento: texto impreso Autores: ONG Raíces, Autor Número de páginas: 12 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Explotación infantil abuso sexual infantil--corrupción de menores Clasificación: 362.76 Niños maltratados y descuidados Resumen: Introducción del tema -- Metodología -- Objetivos del módulo didáctico -- Desarrollo del módulo/Fase I: Introducción al tema de la ESCNNA -- Fase II: Actividad central -- Fase III: Plenario -- Fase IV: Síntesis -- Fase V: Evaluación -- Anexo. Nota de contenido: A continuación se presenta un módulo didáctico referente a la problemática de la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescente (ESCNNA). Considerando que esta es una de las formas más extremas de abuso de poder que puede ejercer una adulto sobre un niño y una forma moderna de esclavitud, se torna fundamental aunar esfuerzos en la prevención de las víctimas. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1101 362.76 E9676e C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible La extensión de beneficios / Helia Herníquez Riquelme
Título : La extensión de beneficios : Una práctica que afirma el desequilibrio en las relaciones laborales Tipo de documento: texto impreso Autores: Helia Herníquez Riquelme Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 75 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-7978-95-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Relaciones laborales--Chile Central Unitaria de Trabajadores (Chile) Clasificación: 344.01 Derecho laboral Resumen: Este texto incursiona en la negociación colectiva al interior de las empresas, para abordar específicamente una institución particular que con frecuencia opera, la “extensión de beneficios” obtenidos en una negociación colectiva, a trabajadores que no participaron en ese proceso. Es una institución que existe en la ley chilena desde el año 1979, como parte del Plan Laboral del gobierno militar y que, con modificaciones, se ha mantenido hasta hoy. Nota de contenido: Introducción -- Marco para el análisis: debilitar al sindicato, una política que persiste -- ¿Herramientas frente a la extensión de beneficios? La experiencia de los dirigentes sindicales -- ¿Por qué extienden beneficios los empleadores? -- La voz de la CUT, Central Unitaria de Trabajadores -- La narración de los expertos: entrevista a abogado laboralista -- Consideraciones finales: los actores toman posiciones... distintas. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1825 344.8301 H519e 2014 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Extraños llamando a la puerta / Zygmunt Bauman
Título : Extraños llamando a la puerta Tipo de documento: texto impreso Autores: Zygmunt Bauman, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Paidós Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 111 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-9475-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Migración Migrantes Desplazamiento de personas Clasificación: 304.8 Movimiento de personas. Migraciones Resumen: "En este breve libro, Zygmunt Bauman analiza los orígenes, la periferia y el impacto de las actuales olas migratorias. El autor muestra cómo los políticos se han aprovechado de los temores y ansiedades que se han generalizado, especialmente entre aquellos que ya han perdido tanto: los desheredados y los pobres. Sin embargo, sostiene que la política de separación mutua, de la construcción de muros en lugar de puentes, es un error."
Nota de contenido: El pánico migratorio y sus (malos) usos -- Inseguridad a la deriva en busca de un ancla -- Por la senda de los hombres (o las mujeres) fuertes -- Juntos y apiñados -- Problemáticos, molestos, indeseados: inadmisibles -- Las raíces del odio: ¿antropológicas o temporales? Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3327 304.8 B3473z 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Fallos judiciales sobre casos de violaciones a los DD.HH / Rodolfo Manuel Aseretto
Título : Fallos judiciales sobre casos de violaciones a los DD.HH Tipo de documento: texto impreso Autores: Rodolfo Manuel Aseretto, Autor Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 600 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Ley--Paraguay--Casos Derechos humanos--Paraguay Derecho penal--Paraguay Clasificación: 345 Derecho penal Resumen: En este libro se compilan sentencias judiciales relacionadas a investigaciones sobre casos de violaciones a los derechos humanos, dictadas por jueces de primera instancia, tribunales de apelación y Corte suprema. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 743 345.89 A816f 2011 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Fase inicial, estrategia, programas y avances para una intervención de la emergencia del recurso hídrico y sus consecuencias en la provincia de Petorca / Gobernación de Petorca (Chile)
Título : Fase inicial, estrategia, programas y avances para una intervención de la emergencia del recurso hídrico y sus consecuencias en la provincia de Petorca Tipo de documento: texto impreso Autores: Gobernación de Petorca (Chile), Autor Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 79 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Políticas públicas--suministro agua Recursos naturales Clasificación: 343.092 Suministro de agua y energía Resumen: El presente documento reúne las primeras acciones implementadas a partir del diagnóstico inicial de la estrategia para enfrentar la emergencia por escasez hídrica. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1542 343.092 F248i 2014 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible La felicidad paradójica / Gilles Lipovetsky
Título : La felicidad paradójica : Ensayos sobre la sociedad del hiperconsumo Otro título : Le bonheur paradoxal Tipo de documento: texto impreso Autores: Gilles Lipovetsky, Autor Mención de edición: 5ta edición Editorial: Anagrama Fecha de publicación: 2014 Colección: Compactos Número de páginas: 399 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-339-7386-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Consumo (Economía) -- Aspectos sociales Riqueza -- Aspectos morales y éticos Clasificación: 306.3 Comportamiento económico Resumen: "El vivir mejor se ha convertido en una pasión de masas. Hemos entrado en una nueva etapa del capitalismo: hemos entrado en la sociedad de hiperconsumo. Nace un Homo consumericus de tercer tipo, un turboconsumidor desatado, con gustos imprevisibles, al acecho de experiencias emocionales nuevas y de mayor bienestar, de calidad de vida y de salud, de marcas y de autenticidad, de inmediatez y de comunicación. El espíritu de consumo ha conseguido infiltrarse hasta las relaciones con la familia y la religión, con la cultura y el tiempo disponible. Pero estos placeres privados descubren una felicidad herida: jamás el individuo contemporáneo ha alcanzado tal grado de desamparo." Nota de contenido: Las tres edades del capitalismo -- Más allá del "standign" : el consumo emocional -- Consumo, tiempo y juego -- La organización post-fordiana de la economía -- Hacia un turboconsumidor -- El fabuloso destino del "homo consumirecus" -- Penia : goces materiales, insatisfacción -- Dionisio : sociedad hedonista, sociedad antidionisiaca -- Superman : obseción perfeccionista, placeres de los sentidos -- "Homo felix" : Grandeza y miseria de una utopía Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3236 306.3 L7649g 2014 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Femicidio y suicidio de mujeres por razones de género / Gabriel Guajardo
Título : Femicidio y suicidio de mujeres por razones de género : Desafíos y apredizajes en la cooperación sur-sur en américa latina y el caribe Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriel Guajardo, Editor ; Cenitagoya Verónica, Editor Mención de edición: 1a edición Editorial: FLACSO Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 344 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-205-261-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Mujeres--Violencia Clasificación: 362.83 Mujeres - Incluye violencia y maltrato Resumen: El deber de la prevención y la acción integral para la violencia extrema de género en américa latina y el caribe -- Respuestas nacionales ante violencias extremas de género -- La dominación patriarcal desde sus marcas contemporáneas en las violencias extremas contra las mujeres -- Cooperación sur-sur ante las violaciones extremas de género Nota de contenido: El libro da cuenta de los avances y esfuerzos desde América Latina y el Caribe, de sus Estados, de la sociedad civil organizada, de la academia y de organismos internacionales, para transformar un orden de género en el que la violencia es, a la vez, uno de sus pilares y manifestaciones, con sus expresiones más extremas como son el femicidio y el suicidio.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3129 362.83 F3292s 2017 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Fidel Castro y la religión / Betto Frei
Título : Fidel Castro y la religión : conversaciones con Frei Betto Tipo de documento: texto impreso Autores: Betto Frei, Autor Mención de edición: 2a edición Editorial: Siglo Veintiuno Editores Fecha de publicación: 1986 Número de páginas: 379 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-968-23-1365-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Religiones--Aspectos sociales -- Cuba Clasificación: 261.7 Cristianismo y asuntos políticos Resumen: En un íntimo diálogo de veintitrés horas con el fraile dominico, escritor y periodista brasileño Frei Betto. Fidel Castro ofrece revelaciones sobre su formación personal y discute con sinceridad su visión sobre la religión. Nota de contenido: Crónica de una visita -- La entrevista Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3476 261.7 F862c 1986 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Filosofía, ciencia y técnica / Martín Heidegger
Título : Filosofía, ciencia y técnica Tipo de documento: texto impreso Autores: Martín Heidegger (1889-1976), Autor Mención de edición: 6a edición Editorial: Editorial Universitaria Fecha de publicación: 2017 Colección: El saber y la cultura Número de páginas: 224 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-11-2547-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Filosofía alemana Filosofía de la ciencia Filosofía de la tecnología Clasificación: 193 Alemania y Austria (Filosofía) Resumen: Entre los escritos de Heidegger que recoge este volumen están "La pregunta por la técnica", "Ciencia y meditación", "La vuelta", "Construir, habitar, pensar" y "Tiempo y ser". Refieren a lsos niveles históricos más radicales de la era en que vivimos -la época de la técnica-, aludiendo a su grandeza y a sus limitaciones. lo dis-puesto o la im-posición -la esencia de la técnica moderna-, es una figura del ser que constriñe al ser como lo Cuadrante o la Cuaterna -la reunión de la Tierra y el Cielo, los Divinos y los Mortales-, permitiéndole sólo irrumpir en la inhospitalidad. Esas figuras se funden en el hontanar del ser, el acontecimiento-apropiador. Nota de contenido: La pregunta por la técnica -- Ciencia y meditación -- La vuelta (Die Kehre) -- Construir habitar pensar -- La cosa
¿A qué se llama pensar? -- Tiempo y ser (Zeit und Sein)Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3036 193 H4653f 2017 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Filosofía del derecho y transformación social / Manuel Atienza
Título : Filosofía del derecho y transformación social Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Atienza, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Trotta Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 388 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-9879-698-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Ciencias jurídicas Filosofía del derecho Clasificación: 340.1 Filosofía y teoría del derecho Resumen: Esta obra explora y desarrolla los temas iusfilosóficos que subyacen a una concepción argumentativa del Derecho (que el autor presentó hace unos años en su Curso de argumentación jurídica), esto es, cómo entender el Derecho, el conocimiento jurídico, la justicia o la propia filosofía del Derecho. La tesis principal es que el Derecho no consiste exclusivamente en un conjunto de normas, sino que debe verse, sobre todo, como una práctica social guiada por fines y valores. Nota de contenido: Una idea del Derecho -- Una filosofía del Derecho para el mundo latino. Otra vuelta de tuerca -- La filosofía del Derecho como filosofía «regional» -- El giro argumentativo en la teoría del Derecho contemporánea -- Ni positivismo jurídico ni neoconstitucionalismo: una defensa del constitucionalismo postpositivista -- Ponderación y sentido común jurídico -- La dogmática jurídica como tecno-praxis -- Objetivismo moral y Derecho -- Ética de las profesiones jurídicas -- Filosofía del Derecho y transformación social (fragmentos) Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2857 340.1 A872f 2017 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Filosofía de los derechos humanos / Christoph Menke
Título : Filosofía de los derechos humanos Otro título : Philosophie der Menschenrechte Tipo de documento: texto impreso Autores: Christoph Menke, Autor ; Arnd Pollmann, Autor ; Remei Capdevila Werning, Traductor Editorial: Herder Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 247 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-254-2601-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos Clasificación: 323 Derechos civiles y políticos Nota de contenido: Los conceptos de los derechos humanos: derecho, moral, política -- Fundamentos de los derechos humanos: contrato, razón, reconocimiento -- Una cultura de universalización -- Una historia de su expansión -- El contenido de la dignidad -- El derecho a la dignidad -- Derechos humanos y democracia -- ¿En el camino hacia una república mundial? -- Digresiones: Terrorismo y tortura, Pobreza y justicia global, ética y derechos de los animales, Estados canallas y Estados fracasados. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00207 323.01 M545f 2010 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General En préstamo hasta 15/08/2016 Fiscalía de Chile 2007 / 2015 / Fiscalia (ministerio público de Chile)
Título : Fiscalía de Chile 2007 / 2015 : Atención y protección de víctimas y testigos Tipo de documento: texto impreso Autores: Fiscalia (ministerio público de Chile), Autor Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 103 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho penal Chile -- Testigos Chile -- Víctimas Chile Clasificación: 345 Derecho penal Resumen: Uno de los principales desafíos que ha debido enfrentar la Fiscalía de Chile en estos últimos años, es el entregar más y mejores servicios a a quienes por alguna razón deben transformarse en usuarios del sistema penal.
Los esfuerzos desarrollados y los recursos invertidos demuestran esta preocupación. En términos concretos gracias a una importante inversión en diagnóstico, diseño e implementación de un modelo general de atención y de modelos especializados según la vulnerabilidad y necesidades de víctimas y testigos. éstos se encuentran en operación en todas las fiscalías locales y unidades ejecutoras del país.Nota de contenido: Prólogos -- Presentación -- Contexto normativo -- El cambio de modelo -- Modelo de atención de usuarios -- La implementación de los modelos en las regiones -- Glosario Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2050 345.83 A864p 2015 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Fiscalía de Chile : Memoria Institucional 2007-2015 / Fiscalia (ministerio público de Chile)
Título : Fiscalía de Chile : Memoria Institucional 2007-2015 Tipo de documento: texto impreso Autores: Fiscalia (ministerio público de Chile), Autor Número de páginas: 183 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho penal Chile Clasificación: 347.0983 Procedimiento y tribunales civiles - Chile Nota de contenido: Atención a usuarios -- Persecución penal -- Desarrollo y gestión organizacional -- Gestión de personas -- Comunidad -- Infraestructura -- Gabinetes Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2407 347.0983 F528c 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Flores en el desierto / Paula Allen
Título : Flores en el desierto Otro título : Flowers in the desert Tipo de documento: texto impreso Autores: Paula Allen, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Cuarto Propio Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 95 p. Il.: fot. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Historia política chilena Presos políticos--Chile--Relatos personales Desapariciones forzadas--Coquimbo Desapariciones forzadas--Casos Clasificación: 364.15 Delitos contra las personas Resumen: Relato fotográfico de la historia de las esposas, madres, hijas y hermanas de 26 hombres que fueron ejecutados y enterrados en el desierto por la ahora conocida caravana de la muerte, el 19 de octubre de 1973 en Calama. A través de fotografia, se narra la historia de mujeres que a causa de la nula respuesta de las autoridades, se internaron en el desierto para encontrar los cuerpos de sus seres queridos. Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 752 364.15 A4251f 1999 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 753 364.15 A4251f 1999 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Forlatecimiento de la democracia y el derecho de acceso a la información en Chile / Judith Shönsteiner
Título : Forlatecimiento de la democracia y el derecho de acceso a la información en Chile : Entre el estado y ciudadanía Tipo de documento: texto impreso Autores: Judith Shönsteiner, Autor ; Mayra Feddersen, Autor ; Pablo Valenzuela, Autor Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 78 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho a la información--Chile Acceso a la información--Chile Acceso a la información pública--Chile Ley de Transparencia--Informe. Clasificación: 342.0662 Registros públicos - Incluye leyes de transparencia y derecho de acceso a la información Resumen: Ciertamente, el acceso a la información pública es un asunto jurídico-legal. Más aún, es la concretización de un derecho humano fundamental, por lo que en éste sentido se debe discutir en el marco de la doctrina y jurisprudencia de los órganos administrativos y judiciales encargados de interpretar el derecho y sus límites. No obstante, a tres años de la entrada en vigencia en Chile de la Ley sobre Acceso a la Información Pública (en adelante LAIP) consideramos pertinente preguntar por el uso de la Ley y la relación de los usuarios con la institucionalidad que fue creada por ella, en el marco de dos lógicas que cruzan el diseño de la normativa: una lógica ciudadana, de derechos, y una lógica estatal. Nota de contenido: Estado y Ciudadanía: convergencias y divergencias de dos lógicas -- Historia y antecedentes de la Ley 20.285: la tardía llegada de la lógica ciudadana -- Las normas e instituciones que crea la Ley en Chile -- Caracterización de los usuarios de la Ley -- Percepción de democracia y corrupción -- Acceso a la información pública en el marco de la profundización de la democracia : evaluación Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1603 342.0662 S3719f 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible La formación del consentimiento en los contratos internacionales / Jorge Schleyer Alt
Título : La formación del consentimiento en los contratos internacionales : Propuestas de reformas al derecho chileno Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Schleyer Alt, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Legal Publishing Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 235 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-346-367-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Contratos (Derecho internacional) -- Chile Derecho internacional -- Chile Clasificación: 341.75 Derecho Económico Internacional Resumen: "Considerando que la Convención de Viena sobre Compraventa Internacional de Mercaderías de 1980 fue incorporada a nuestra legislación hace más de dos décadas, es que, en base al estudio realizado intentaremos demostrar que el objetivo perseguido a través de su incorporación a nuestro ordenamiento no ha sido cumplido. Por diversas razones, entre ellas el desconocimiento de la norma misma y su consiguiente falta de aplicación por nuestros tribunales, hemos dejado a un lado un instrumento de innegables ventajas prácticas en materias comerciales." Nota de contenido: Derecho autónomo chileno : Código civil y Código de comercio : Fase de los tratos previos y responsabilidad precontractual. Oferta. Aceptación. Formación del consentimiento -- Derecho convencional y Lex Mercatoria : Convención de Viena sobre CIM de 1980 y principios de UNIDROIT 2004 sobre contratos mercantiles internacionales : Introducción a la Convención. Fase de los tratos previos y responsabilidad precontractual. La oferta. Aceptación. Formación del consentimiento. Condiciones generales de contratación y problemas derivados de su uso. Contratos de consumo -- Contratos electrónicos internacionales : Aspectos generales. El consentimiento electrónico. La formación del consentimiento -- Críticas al sistema chileno : propuesta de reformas : Introducción. La oferta. Forma de las declaraciones de voluntad. Aceptación. Contratos internacionales de consumo -- Conclusiones. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3050 341.75 S343f 2013 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible La formación del imaginario político de Luis Emilio Recabarren / Jaime Massardo
Título : La formación del imaginario político de Luis Emilio Recabarren Tipo de documento: texto impreso Autores: Jaime Massardo, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: LOM Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 345 páginas ISBN/ISSN/DL: 789562829731 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Recabarren, Luis Emilio, -- Pensamiento político y social
Movimientos sociales -- Historia -- ChileClasificación: 303.48 Causas del cambio social Resumen: El libro revela como el obrero tipógrafo Luis Emilio Recabarren fue construyendo la mirada sobre la sociedad que orientaría su actividad política. Intenta contribuir a una comprensión crítica del proceso de formación de la cultura política de las clases subalternas de las sociedades latinoamericanas, en general, y de la chilena, en particular. Es un texto que puede resultar atrayente a quienes han participado de la vida política del mundo obrero y popular, y a todo público sensible a las condiciones en las que se ha venido desarrollando la lucha social en Chile.
Nota de contenido: Perspectiva, objeto y método de esta investigación -- El legado político de Luis Emilio Recabarren -- Las Raíces Libertarias -- Los orígenes democráticos y republicanos -- La matriz socialista -- Una nota guisa de corolario Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2281 303.480983 M4149f 2008 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Formación y evolución de los derechos digitales / Moisés Barrio Andrés
Título : Formación y evolución de los derechos digitales Tipo de documento: texto impreso Autores: Moisés Barrio Andrés, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Ediciones Olejnik Fecha de publicación: 2021 Colección: Biblioteca de derecho civil Número de páginas: 133 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-392-922-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Internet--Derecho y legislación Clasificación: 004.678 Internet Resumen: En 2021, la humanidad se enfrenta a una edad digital "casi" sin derechos digitales. Los paradigmas del mundo han cambiado. El ser humano afronta mutaciones que, desde las mentalidades a la economía, la cultura, l política e, incluso, las claves cognitivas de nuestra identidad, cambian profundamente los ejes de cómo organizamos nuestra convivencia. Incluso alteran nuestra propia manera de ser. Y todo ello sin un entorno de seguridad jurídica que nos guíe en la transición de la era analógica a la digital.
La transformación digital también tiene que servir para mejorar la calidad de la democracia y los derechos, y no suponga al tiempo un riesgo para estos. Por todo ello, el Derecho debe articular instrumentos que le permitan evolucionar en su uso y desarrollo para garantizar que los ciudadanos conservamos nuestros derechos en el ámbito digital. Es aquí donde nace el importantísimo papel de los derechos digitales.
El objetivo de esta nueva generación de derechos es corregir las externalidades negativas y los déficits de justicia e igualdad fruto de la falta de regulación jurídica adecuada que acompañe la revolución digital. Un déficit de regulación que, por ejemplo, ha hecho posible la proliferación de monopolios que menoscaban la competencia en el mercado digital, el auge de las desigualdades, la materialización de una estructura de vigilancia en tiempo real sobre nuestros comportamientos en el ciberespacio y, sobre todo, la paulatina suplantación de lo que somos por l oque proyectamos mediante nuestra huella digital y las correlaciones que extrae la inteligencia artificial.
A esclarecer estas cuestiones se dirige la presente monografía, que pretende adaptar la ciencia jurídica iusfundamental a este escenario.Nota de contenido: Capítulo 1 Génesis de los derechos fundamentales -- Capítulo 2 Formación de los derechos digitales -- Capítulo 3 Derechos digitales generales de los ciudadanos en internet -- Capítulo 4 Derechos digitales de los menores -- Capítulo 5 Derechos digitales relacionados con el ámbito laboral y empleo público -- Capítulo 6 Derechos digitales relacionados con los medios de comunicación digitales -- Capítulo 7 Derecho al olvido en internet -- Capítulo 8 Derecho a la portabilidad en las redes sociales -- Capítulo 9 La carta de derechos digitales. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4666 004.678 B2765f 2021 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Formulación de políticas públicas indígenas en Chile / Verónica Figueroa Huencho
Título : Formulación de políticas públicas indígenas en Chile : Evidencias de un fracaso sostenido Tipo de documento: texto impreso Autores: Verónica Figueroa Huencho, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Editorial Universitaria Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 198 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-11-2436-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Pueblos indígenas - Chile Políticas públicas - Chile Clasificación: 323.11 Grupos raciales, nacionales, étnicos Resumen: Este libro analiza el proceso de formulación de la política pública indígena en el caso chileno para el período comprendido entre 1990 y 2010, correspondiente a los gobiernos de la Concertación, analizando dicho proceso a través de sus coyunturas, de los comportamientos y decisiones de actores clave, con base en información primaria provista por personas que tuvieron papeles relevantes en diferentes etapas del proceso. Se enfoca en el análisis del por qué la “temática indígena” se instaló en la agenda de gobierno, por qué algunas visiones (y no otras) se incorporaron al diseño de la política, los factores del contexto que, de una u otra manera, incidieron en la toma de decisiones y los valores e intereses en juego que predominaron a la hora de definir la política. Para ello se desarrolla un modelo de síntesis y análisis desde el enfoque de las corrientes múltiples (multiple stream) de John Kingdom (1995) por su utilidad para explicar cómo ocurre la elaboración de las políticas, y el enfoque del diseño político y construcción social provisto por Ingram y Schneider (1997), por su amplitud. El libro se convierte en un aporte a la discusión en torno a los procesos de política indígena en Chile, aportando información relevante y contribuyendo a la investigación en esta temática. Nota de contenido: Formulación de políticas públicas indígenas: desafíos desde los paradigmas actuales -- Pueblos indígenas y el proceso de formulación de políticas públicas: hacia un modelo de síntesis -- El proceso de formulación de la política indígena en el gobierno de Patricio Aylwin azócar (1990-1994): el caso de la ley 19.253 -- El proceso de formulación de la política indígena en el gobierno de Eduardo Frei Ruiz-tagle (1994-2000): el caso de la política “pacto por el respeto ciudadano” -- El proceso de formulación de la política indígena en el gobierno de ricardo lagos escobar (2000-2006): el caso de la política del nuevo trato -- El proceso de formulación de la política indígena en el gobierno de michellebachelet jeria (2006-2010): el caso del re-conocer: pacto social por la multiculturalidad -- Reflexiones y aprendizajes desde el caso chileno
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1331 323.11983 F4756f 2014 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Fortalecimiento de la prevención y prohibición de la tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes / Naciones Unidas
Título : Fortalecimiento de la prevención y prohibición de la tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes Tipo de documento: texto impreso Autores: Naciones Unidas, Autor ; Cecilia López Uhalde, Autor Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 124 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1767-07-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Violaciones masivas y sistemáticas Tortura Clasificación: 364.154 Secuestro, toma de rehenes, tortura Resumen: Documentación del seminario “Fortalecimiento de la Prevención y Prohibición de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes”, que tuvo lugar en la ciudad de Buenos Aires y que está estructurado en tres ejes: “La experiencia argentina en el juzgamiento de las violaciones graves a los derechos humanos cometidas durante la última dictadura militar”, “Prohibición de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes” y “Prevención de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes”.
Nota de contenido: Prevención y prohibición de la tortura en la política exterior de la república Argentina -- Desafíos que plantea el juzgamiento de los delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar 30 años después -- La contribución del Comité contra la Tortura de Naciones Unidas en la prevención y prohibición de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes -- La tortura como crimen de lesa humanidad -- Prevención de la tortura en el sistema interamericano de derechos humanos -- Aportes para la implementación de los mecanismos nacionales de prevención de la tortura en los países del MERCOSUR -- La Justicia y la Prevención -- Red para la Prevención de la Tortura: ejes para una acción planificada. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 500 364.154 F7369p 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Fotografía, memoria, política: Un estudio sobre la instalación Ausencia y memoria del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos / Valentina Alejandra Zañartu Contreras
Título : Fotografía, memoria, política: Un estudio sobre la instalación Ausencia y memoria del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Valentina Alejandra Zañartu Contreras, Autor ; José Pablo Concha, Director de tesis Mención de edición: 1a edición Editorial: Museo de la Memoria y los Derechos Humanos Fecha de publicación: 2019 Colección: Colección Tesis de Memoria Número de páginas: 75 páginas Il.: Contiene imágenes blanco y negro Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-9144-59-2 Nota general: Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Estética. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Fotografía Políticas de representación Memoria -- Aspectos políticos -- Chile Clasificación: 770.983 Fotografía, fotografías, arte por computadora--Chile Resumen: Esta tesis postula una aproximación a los estudios de memoria mediante el uso de la fotografía como dispositivo comunicacional y vehículo de visibilización de la representación política del sujeto en su calidad de víctima. Desde la teoría fotográfica se cuestiona su uso dentro de las políticas de representación y la construcción de un espacio de memoria como lo es el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, en específico el espacio de la instalación "Ausencia y memoria". Nota de contenido: 1. Introducción -- 1.1 Planteamiento del problema -- 1-2 Estado del arte -- 2. Marco Teórico -- 2.1 El problema de la memoria: conceptualización y debate -- 2.2 En torno al concepto de política -- 2.3 Consideraciones en torno a la fotografía -- 3. Consideraciones generales -- 3.1 Sobre el museo -- 3.2 sobre la instalación -- 3.2.1 Componentes de la instalación -- Sobre la fotografía -- Conclusión. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4154 770.983 Z34f 2019 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Fotoprensa / Unión de reporteros gráficos y camarógrafos de Chile
Título : Fotoprensa : 35° salón nacional de fotoperiodismo versión bienal 2013 Tipo de documento: texto impreso Autores: Unión de reporteros gráficos y camarógrafos de Chile, Autor Editorial: Ocho Libro Editores Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 79 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-335-157-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Fotografía periodística--Chile--Concurso Clasificación: 779 Fotografías - Colecciones de fotografías Resumen: Con el propósito de difundir el valor del trabajo profesional en la fotografía y reconocer su rol en la información periodística a través de su capacidad de mostrar, develar, representar, denunciar y registrar las distintas realidades, culturas y sucesos noticiosos e históricos del país desde la óptica de un lente, la unión de Reposteros Gráficos y Camarógrafos de Chile organiza este año la trigésima quinta versión de "Fotoprensa 2013" donde se muestran trabajos de los años 2011 y 2012. Nota de contenido: Presentación -- El jurado -- Ganadores -- Foto ganadora 2011 -- Foto ganadora 2012 -- Ganadores por categoría -- Prensa -- Reportaje prensa -- Vida diaria -- Reportaje vida diaria -- Personajes -- Reportaje personajes -- Retratos -- Reportaje retratos -- Deportes -- Reportaje deportes -- Naturaleza y medio ambiente, ciencia y tecnología -- Reportaje naturaleza y medio ambiente, ciencia y tecnología -- Cultura y espectáculos -- Internacional -- Reportaje internacional. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1108 779.0983 F761f 2013 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Frente al límite / Tzvetan Todorov
Título : Frente al límite Tipo de documento: texto impreso Autores: Tzvetan Todorov, Autor Mención de edición: 1a Editorial: Siglo XXI Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 324 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-968-23-1846-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Secuestro Tortura Desaparición forzada Clasificación: 365.34 Campos de concentración Resumen: El siglo XX toca su fin y estamos tentados de preguntarnos: ¿cuál será su lugar en la historia? ¿cómo se le recordará? Como cualquier persona, no conozco la respuesta completa a estas preguntas, pero estoy seguro de que uno de los inventos del siglo estará ligado por mucho tiempo a su recuerdo: los campos totalitarios.
Nota de contenido: Ni héroes ni santos -- Ni mounstros ni bestias -- Ante el mal Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2714 365.34 T639f 1993 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Frente a las mayorías / Lucas Sierra I
Título : Frente a las mayorías : Leyes supramatorias y tribunal constitucional en Chile Tipo de documento: texto impreso Autores: Lucas Sierra I, Autor ; Lucas Mac-Clure, Autor Mención de edición: 1a. ed. Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 275 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-7469-31-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Constitucionalidad de la ley--Chile Democracia--Chile Derecho político--Chile Poder legislativo--Chile Clasificación: 321.8 Democracia Resumen: Este texto se propone contribuir al debate público sobre la calidad de la democracia y la necesidad de mejorar ciertos aspectos de su funcionamiento institucional para ajustarlo a las expectativas de la ciudadanía y los estándares internacionales en la materia. Sus articulos reflexionan sobre dos temas esenciales para la gobernabilidad democrática en el marco de un régimen presidencial: el rol del Tribunal Constitucional y quórum de supramayoría en el ejercicio de la potestad legislativa. Nota de contenido: La supramayoría en la potestad legislativa chilena como anomalía democrática -- Fundamento -- La regla -- La práctica -- Conclusión -- Tribunal Constitucional y los derechos -- Introducción -- La historia de la creación del TC -- Los derechos y la indeterminación constitucional -- El desacuerdo sobre los derechos en la comunidad jurídica -- El Estado de derecho, el TC y la indeterminación constitucional -- Conclusión Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 778 321.8 S5724f 2011 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible La fronteras de la justicia / Martha C. Nussbaum
Título : La fronteras de la justicia Tipo de documento: texto impreso Autores: Martha C. Nussbaum, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Paidós Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 447 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-493-2769-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos Contrato social Minorías -- Derechos civiles Justicia social Clasificación: 320.11 Ciencia política - teorías de origen y contrato social Resumen: Esta obra busca mostrar que la tradición del contrato social no puede resolver algunos de los problemas políticos más importantes de nuestros días y sienta las bases de una concepción de la justicia más acorde con la fragilidad humana, con nuestra sociedad global y con el lugar que ocupamos en el mundo natural Nota de contenido: Los contratos sociales y tres problemas no resueltos de la justicia -- Las discapacidades y el contrato social -- Capacidad y discapacidades -- Beneficio mutuo y desigualdad social : El contrato social transnacional -- Las capacidades más allá de las fronteras nacionales -- Más allá de la "compasión y humanidad" : justicia para los animales no humanos -- Los sentimientos morales y el enfoque de las capacidades. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2718 320.11 N975f 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Fronteras territoriales / Will Kymlicka
Título : Fronteras territoriales : Una perspectiva liberal igualitarista Tipo de documento: texto impreso Autores: Will Kymlicka, Autor Editorial: Trotta Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 80 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-8164-786-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Migración humana -- Territorio nacional -- Límites Clasificación: 341.42 Territorio Resumen: El presente ensayo ofrece un panorama a la vez teórico y práctico de uno de los temas más discutidos del presente : las fronteras territoriales. Su análisis parte de una constatación difícilmente refutable : el inconmprensible e injustificado silencio que sobre el tema han guardado las principales teorias de la justicia construidas en la última década. ¿Cómo es posible que se haya aceptado que el trazado de las fronteras es un factor dado, algo que hay que considerar como legítimo sin que quepa cuestionarlo de alguna manera? Nota de contenido: ¿Tiene sentido cuestionar las fronteras? -- ¿Quiénes somos nosotros? Una ciudadanía para nuestro tiempo -- Fronteras y libertad de tránsito -- El trazado de las fronteras y la convivencia multinacional -- Conclusión Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2004 341.42 K995f 2006 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible La fuerza de la no violencia / Judith Butler
Título : La fuerza de la no violencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Judith Butler, Autor ; Marcos Pablo Mayer, Traductor Mención de edición: 1a edición Editorial: Paidós Fecha de publicación: 2020 Otro editor: Editorial Planeta Chilena Número de páginas: 254 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-9987-44-1 Nota general: Título original: The Force of Nonviolence.
Incluye índice analítico.Idioma : Español (spa) Palabras clave: Filosofía Violencia--aspectos políticos Clasificación: 190 Filosofía Occidental Moderna Resumen: En este libro, Judith Butler propone conectar la lucha política por la igualdad social con una ética de la no violencia.
En contra de la idea de la no violencia como una práctica pasiva e incluso individualista frente al statu quo, una de las más influyentes autoras feministas argumenta que, en realidad, se trata de una fuerza colectiva efectiva y superadora de la violencia. En su llamado a las formas concertadas de resistencia se detiene en varios casos puntuales, como el actual movimiento de mujeres argentinas y su enorme capacidad de movilización y acción en pos de la igualación social.
Manifiesto político, pero también brillante recuperación de los trabajos de Frantz Fanon, Michael Foucault, Walter Benjamin y Sigmund Freud, Butler alcanza con La fuerza de la no violencia un nuevo hito en su obra y habilitando la constatación palpable de que cada texto suyo tiene una relevancia decisiva para pensar el mundo actual.Nota de contenido: 1. La no violencia, la duelidad y la crítica del individualismo -- 2. Preservar la vida del otro -- 3. La ética y a política de la no violencia -- 4. Filosofía política en Freud: guerra, destrucción, manía y la facultad crítica -- Posdata: Repensar la vulnerabilidad, la violencia, la resistencia. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4001 190 B9889f 2020 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Fugas de la memoria / Sandra Navarrete
Título : Fugas de la memoria : Caminos ficcionales de la experiencia de mujeres en dictadura Tipo de documento: texto impreso Autores: Sandra Navarrete, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: RIL editores Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 183 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-01-0316-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Mujeres y literatura Mujeres--Aspectos Sociales Identidad de género Clasificación: 323.044 Resistencia, persecución, represión y memoria Resumen: En esta obra la autora realiza un análisis comparado en el que se indaga en las distintas formas en las que se ha “revisitado” el trauma, desde una perspectiva post dictatorial, en seis novelas de escritoras de Chile, Argentina y España. Nota de contenido: Lineamiento históricos-sociales de las memorias en Argentina, Chile y España -- La necesidad de la perspectiva de género en la memoria -- Hacia una estética de la memoria de género en las ficciones narrativas del trauma reciente Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2487 323.044 N321f 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Función policial y orden público 2015 / Instituto Nacional de Derechos Humanos (Chile)
Título : Función policial y orden público 2015 : Informe programa de derechos humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Instituto Nacional de Derechos Humanos (Chile), Autor Mención de edición: 1a ed Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 159 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-9025-92-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Administración policial--Chile Derechos humanos--Fuerza pública Clasificación: 363.23 Funciones policiales Resumen: El presente informe tiene por objetivo proveer información analizada desde una perspectiva de derechos humanos sobre la actuación de Carabineros y Policía de investigaciones, con el fin de dar cuenta de avances y deficiencias en el uso de la fuerza pública y realizar recomendaciones que contribuyan a compatibilizar dicho actuar con la garantía y respeto de los derechos de las personas. Nota de contenido: Aspectos metodológicos -- El control de identidad preventivo en Chile. Análisis desde los derechos humanos -- Función policial y manifestaciones públicas -- Función policial y personas en custodia de las policías -- Función policial y grupos vulnerables/vulnerados -- Reacción estatal Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2671 363.23 F9794p 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 2672 363.23 F9794p 2016 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 2673 363.23 F9794p 2016 C.3 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Función policial y orden público 2018 / Instituto Nacional de Derechos Humanos (Chile)
Título : Función policial y orden público 2018 : Informe programa de derechos humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Instituto Nacional de Derechos Humanos (Chile), Autor Mención de edición: 1a edición Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 392 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-601-422-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Administración policial--Chile Derechos humanos--Fuerza pública Clasificación: 363.23 Funciones policiales Resumen: El presente informe tiene por objetivo proveer información analizada desde una perspectiva de derechos humanos sobre la actuación de Carabineros y Policía de investigaciones, con el fin de dar cuenta de avances y deficiencias en el uso de la fuerza pública y realizar recomendaciones que contribuyan a compatibilizar dicho actuar con la garantía y respeto de los derechos de las personas. Nota de contenido: Función policial y manifestaciones públicas -- Función policial y personas en custodias de las policias -- Función policial y conflicto intercultural -- Función policial y gestión de pasos fronterizos -- Inclusión de estándares de educación en derechos humanos en los procesos formativos de carabineros -- Reacción estatal Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3584 363.23 F9794p 2018 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 3585 363.23 F9794p 2018 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 3586 363.23 F9794p 2018 C.3 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Fundamentos de filosofía del derecho / Helmut Coing
Título : Fundamentos de filosofía del derecho Tipo de documento: texto impreso Autores: Helmut Coing, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Ediciones Olejnik Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 246 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-392-241-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Filosofía del derecho Clasificación: 340.1 Filosofía y teoría del derecho Resumen: Las investigaciones siguientes se basan en la experiencia de que la formación del Derecho aunque sin duda objeto de la libertad humana, no lo es de un arbitrio sin vínculos. Frente al juez, igual que frente al legislador, se yerguen conexiones esenciales morales y objetivas en cuyos límites solo es posible una formación jurídica según la naturaleza de la cosa. Este estudio intenta aclarar sobre esa base la esencia del derecho y las condiciones en que este se origina. Nota de contenido: Filosofía y filosofía del derecho -- El derecho como fenómeno de la vida social -- Sentido y formas de manifestación del derecho -- Los fundamentos psicológicos del derecho -- Los datos del derecho: idea del derecho, naturaleza de la cosa, derecho natural -- La idea del derecho y la naturaleza de la cosa -- El derecho natural y los principios de la justicia -- El derecho positivo y la ciencia del derecho -- El derecho positivo y su vigencia -- La ciencia del derecho Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3357 340.1 C679f 2018 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 3510 340.1 C679f 2018 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Fundamentos y aplicaciones de la logoterapia / Viktor Frankl
Título : Fundamentos y aplicaciones de la logoterapia Tipo de documento: texto impreso Autores: Viktor Frankl, Autor ; Claudio César García Pintos, Traductor Mención de edición: 1a edición Editorial: Herder Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 174 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-84-254-3056-5 Nota general: Título original: The will to meaning. Foundations and applications of logotherapy Idioma : Español (spa) Palabras clave: Logoterapia Psicoterapia Clasificación: 616.89 Trastornos mentales (Enfermedades maniacodepresivas, esquizofrenia, trastornos paranoides, etc)
Resumen: El presente texto surge a partir de una serie de conferencias dictadas por Viktor E. Frankl en 1966, en las que expresamente se le pidió que explicara el sistema que caracteriza a la logoterapia. El autor ubica este tipo de psicoterapia con respecto a otras escuelas, específicamente las psicoterapias existencialistas, desarrolla los fundamentos del sistema -la libertad de la voluntad, la voluntad de sentido y el sentido de la vida- así como sus diversas aplicaciones terapéuticas, y finalmente aborda la relación entre la logoterapia y la teología. Nota de contenido: Introducción. La situación de la psicoterapia y la posición de la logoterapia -- Parte primera. Fundamentos de la logoterapia -- Segunda parte. Aplicaciones de la logoterapia -- Conclusión. Dimensiones del sentido. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4009 616.89 F8311f 2019 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible G3 Honor y traición / Claudio Crespo
Título : G3 Honor y traición : Revelaciones de un carabinero traicionado por el Estado Tipo de documento: texto impreso Autores: Claudio Crespo, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Santiago [Chile] : Editorial entre zorros y erizos Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 368 páginas Il.: Contiene imágenes blanco y negro Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-623-905-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Relatos personales Clasificación: 904 Recueils de récits d'événements Resumen: El propósito del libro es dar a conocer el relato en el que Claudio Crespo narra su experiencia durante toda la crisis, un gobierno ausente, una democracia en peligro y un alto mando de Carabineros que no estuvo a la altura de los sucesos, dejando en total abandono a sus miembros que día a día se enfrentaron en la revuelta. Nota de contenido: Primera parte. Capítulo I: primeros años -- Capítulo II: octubre, crisis social -- Capítulo III: noviembre -- Capítulo IV: diciembre -- Segunda parte. Capítulo I: la detención -- Capítulo II: estar privado de libertad -- Capítulo III: audiencias y nueva formalización -- Capítulo IV: el retorno de la libertad -- Capítulo V: el final. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4723 904 C921h 2024 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Gaceta Jurídica / Mario Verdugo Marinkovic
[publicación periódica] Ver los números disponibles Buscar en este periódico
Título : Gaceta Jurídica Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario Verdugo Marinkovic, Director de publicación Editorial: AbeledoPerrot Otro editor: Legal Publishing Idioma : Español (spa) Resumen: Revista de publicación mensual que incluye Doctrinas: estudios, notas y comentarios, Jurisprudencia comentada, Reseña Jurisprudencial; Jurisprudencia judicial; Reforma Procesal laboral primera instancia, Jurisprudencia Tribunal Constitucional, Jurisprudencia Administrativa, Reseña legislativa, Recensiones. Dividida en: Derecho Público, Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho del Trabajo, Derecho Tributario, Derecho Comercial. La garantía jurisdiccional de los derechos fundamentales / Felipe Paredes Paredes
Título : La garantía jurisdiccional de los derechos fundamentales Tipo de documento: texto impreso Autores: Felipe Paredes Paredes, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Thomson Reuters Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 324 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-346-610-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos -- Chile
Garantías constitucionales -- Chile
Jurisdicción constitucional -- ChileClasificación: 342 Derecho constitucional y administrativo Resumen: El libro tiene por objetivo analizar los problemas y desafíos de la tutela jurisdiccional de los derechos fundamentales en Chile. Busca aportar claridad al respecto y formular una propuesta de ordenación que permita entender a la tutela de los derechos como una construcción sistémica, integrada por diferentes elementos que tienen por finalidad responder a necesidades de protección específicas pero complementarias.
Nota de contenido: Los derechos fundamentales en la realidad constitucional chilena -- La tutela jurisdiccional de los derechos fundamentales como un problema complejo -- Los derechos fundamentales en la Constitución de 1980 -- La tutela jurisdiccional de los derechos fundamentales en la Constitución de 1980 -- El desarrollo legislativo de las garantías jurisdiccionales de los derechos fundamentales -- Las garantías objetivas de los derechos fundamentales en el ordenamiento jurídico chileno Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2322 342.83 P2274g 2014 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible La generación fusilada / Emiliano Valenzuela
Título : La generación fusilada : memorias del nacismo chileno (1932-1938) Tipo de documento: texto impreso Autores: Emiliano Valenzuela, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Editorial Universitaria Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 503 páginas Il.: Ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-956-11-2550-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Nacionalsocialismo--Chile Masacre del seguro obrero--Chile Clasificación: 320.533 Fascismo - Nacional-socialismo Resumen: El Movimiento Nacional Socialista chileno (MNS), estuvo integrado por jóvenes que buscaron la vanguardia política en el fascismo, no se identificaban con el nazismo alemán, su visión del mundo era casi opuesta. No usaban suásticas ni adoraron a Hitler. Tampoco fueron antisemitas, aunque si rechazaban el comunismo al igual que sus contemporáneos europeos. Vistieron uniforme, formaron tropas de asalto, saludaron a la romana y miraron atentamente las transformaciones políticas y sociales del Viejo Continente Nota de contenido: Génesis del nacismo -- Una sangrienta adaptación -- La masacre del seguro obrero Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3033 320.533 V161g 2017 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible General / Marisa Cornejo-Kasterine
Título : General Tipo de documento: texto impreso Autores: Marisa Cornejo-Kasterine, Autor ; Et al., Autor Editorial: art&fiction Fecha de publicación: 2011 Il.: il., fot. ISBN/ISSN/DL: 978-2-940377-39-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Desaparición forzada--Dibujos--Fotografías Detenidos desaparecidos--Dibujos--Fotografías Relatos Clasificación: 323.044 Resistencia, persecución, represión y memoria Resumen: El libro de artista GENERAL surge del material recopilado para la exposición El Milagro Chileno que la artista Marisa Cornejo realizó en diciembre del 2009 en la Galería Metropolitana, situada en Pedro Aguirre Cerda, Santiago, Chile. El libro es una edición limitada que funciona como un archivo que da cuenta de los costos humanos que los chilenos "pagaron" para sostener el llamado milagro económico chileno.Dicho libro fue editado por la artista entre 2010-2011 en Ginebra donde la artista vive y trabaja y fue realizado gracias al apoyo del Fondart Región Metropolitana y de la casa editorial Art&fiction en Suiza Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 788 323.044 C813g 2011 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Género; migración y derechos humanos en las americas / Carolina Huatay
Título : Género; migración y derechos humanos en las americas Tipo de documento: texto impreso Autores: Carolina Huatay, Autor ; Diego Carrasco, Autor Editorial: Observatorio Control Interamericano de los Derechos de los y las Migrantes - OCIM Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 94 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Migración humana--América latina Mujeres--América latina Clasificación: 325.1 Inmigración Resumen: El contenido de la obra tiene como propósito contribuir según los autores a transformarse en una contribución efectiva para la investigación y estudio en materia migratoria femenina a nivel latinoamericano. El libro se centra además en profundizar las vulnerabilidades que presentan las mujeres migrantes y junto con ello desarrolla un análisis detallado de la migración femenina de manera geográfica en las américas. Nota de contenido: Presentación -- Reseña -- Capítulo I: Migración femenina: Viejos problemas y nuevos desafíos -- Capítulo II: Mujeres migrantes. Oportunidades y desafíos -- Capítulo III: Las vulnerabilidades extremas -- Capítulo IV: Mujeres migrantes en las Américas -- Capítulo V: Recomendaciones para una agenda regional -- Anexos Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2204 325.1 H8749g 2006 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Género, sexualidad y derechos reproductivos en la adolescencia / Susana Checa
Título : Género, sexualidad y derechos reproductivos en la adolescencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Susana Checa, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Paidós Fecha de publicación: 2003 Colección: Tramas sociales num. 20 Número de páginas: 231 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-9083-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos reproductivos Sexualidad en la adolescencia--Derechos de reproducción Clasificación: 306.7 Relaciones Sexuales Resumen: Este libro incursiona en la salud sexual y reproductiva y los derechos sexuales de los adolescentes de una forma integral. Cada capítulo analiza distintos aspectos de la cuestión: la desigualdad de género, los derechos y la apropiación de ciudadanía por parte de los adolescentes, la significación del cuerpo en esta etapa del ciclo vital, los comportamientos preventivos en relación con la maternidad, las enfermedades de transmisión sexual, en particular el sida, entre otros. Nota de contenido: Aproximaciones a la problemática de la sexualidad adolescente -- ¿Escrito en el cuerpo? Género y derechos humanos en la adolescencia -- Derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes: una cuestión de ciudadanía -- Coerción, sentimiento y deseo en la "primera vez" -- Mujeres jóvenes: salud de reproducción y prevención -- Cuerpo y sexualidad en la adolescencia -- Reflexiones de la doble protección en varones adolescentes de sectores populares. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00350 306.7 G533s 2003 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Género, violencia y derecho / Patricia Laurenzo
Título : Género, violencia y derecho Tipo de documento: texto impreso Autores: Patricia Laurenzo, Comendador ; María Luisa Maqueda, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Editores del Puerto Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 379 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-987-1397-29-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Mujeres--Violencia Violencia familiar Clasificación: 362.83 Mujeres - Incluye violencia y maltrato Resumen: Los ensayos aquí presentados han puesto de manifiesto la necesidad de consolidar un cuerpo teórico común feminista que proporcione significado y valor explicativo al término género y no reduzca esta perspectiva a una simple visión sociológica. Algo que exige incorporar el feminismo, como nuevo paradigma, al mundo académico, haciendo posible el diálogo entre diferentes discursos y áreas cognitivas Nota de contenido: El valor explicativo del género en la violencia contra las mujeres -- Sexualidad y violencia de género -- Mujeres, migraciones y prostitución -- El derecho frente a la violencia de género -- Relación de debates Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2436 362.83 L383g 2009 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Género y democracia / Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) (México)
Título : Género y democracia Tipo de documento: texto impreso Autores: Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) (México), Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) México Fecha de publicación: 2012 Colección: Matices num. 1 Número de páginas: 189 p. ISBN/ISSN/DL: 978-607-7514-51-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Participación de la mujer--México Rol de la mujer--México. Clasificación: 305.42 Mujeres -- Rol y situación social de las mujeres Resumen: Son muchos los cambios que han habido en México contra la discriminación de género a partir de la entrada en vigor de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (cedaw, por sus siglas en inglés), en 1981. De entonces a la fecha, una gran cantidad de movimientos sociales han contribuido, con imaginación y perseverancia, a la definición y aplicación de medidas legales, políticas e institucionales contra la discriminación por razones de género.
Nota de contenido: Mujeres: ¿discriminación o auto-marginación del ejercicio del poder? -- Un alcatraz de esperanza por la libertad, la justicia y la equidad de género. -- Masculinidad, violencia e igualdad de género. -- Soy mujer y eso es lo único que importa ahora…-- ¿Por qué la igualdad de género es constitutiva de la democracia? -- Las mujeres sostienen más de la mitad del cielo. -- Nosotras las mujeres y la democracia. -- Las mujeres en la política. -- Equidad de género en materia electoral: pronunciamientos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. -- Mujer, desarrollo y democracia. -- Algunas sugerencias obvias para lo no evidente. -- Cambios institucionales: participación ciudadana, equidad y ciudadanía. -- La lucha por la equidad de género y en contra de la discriminación. -- La participación de las mujeres en la toma democrática de decisiones. -- Las mujeres construimos la democracia.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00322 305.420972 G533d 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Género y derecho / Alda Facio
Título : Género y derecho Tipo de documento: texto impreso Autores: Alda Facio, Editor ; Lorena Fries Monleón, Editor ; Et al., Autor Editorial: LOM Fecha de publicación: 1999 Colección: Contraseña Número de páginas: 779 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-282-224-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos del género Discriminación sexual contra la mujer--Aspectos jurídicos Derechos de la mujer Clasificación: 346.0134 Derecho privado - Mujer Resumen: En esta obra el derecho es considerado una institución patriarcal en su sentido y función histórica y son develados sus mecanismos de discriminación en todos sus componentes, esto es, en el formal-normativo, estructural y político-cultural. Se abordan temas aparentemente neutros y que conciernen a hombres y mujeres por igual para demostrar que afectan diferenciadamente a unos y otras. A la vez se introducen nuevos temas sólo visibles gracias al aporte de los movimientos feministas y de mujeres, y que se refieren a problemáticas específicas que viven las mujeres por su condición de género subordinado. Se incluyen unos artículos extra jurídicos porque consideramos que no es posible entender y aprender el derecho si no se mira también desde otras disciplinas. Se proponen alternativas concretas para revertir la situación de discriminación que viven las mujeres una vez que se enfrentan al sistema jurídico y tambien se evidencian las críticas que desde el feminismo se le han hecho al derecho con el objetivo de democratizarlo. Nota de contenido: Género y derecho. Feminismo, género y patriarcado -- Lo privado y lo público, una dicotomía fatal -- Igualdad sin discriminación -- Metodología para el análisis de género del fenómeno legal -- Teoría general del derecho. Supuestos ideológicos, mecánicos e hitos históricos fundantes del derecho patriarcal -- Las interpretaciones del derecho -- De las leyes de la lengua y la lengua de las leyes -- Hacia otra teoría crítica del derecho -- Derecho constitucional. Igualdad, democracia y acciones positivas -- Diseño institucional, presidencialismo y parlamentarismo, hay alguna diferencia... para las mujeres -- El uso de las normas internacionales de derechos humanos en la interpretación constitucional para el adelanto de los derechos humanos de las mujeres -- Garantías constitucionales y derechos de las mujeres: defensoría del pueblo, Hábeas Corpus y amparo -- Derecho de familia. El mito de la intervención del Estado en la familia -- Cambios familiares: familias, políticas e igualdad de género -- Desigualdades de género en las consecuencias económico-financieras del divorcio -- Derecho de custodia, neutralidad de género, derechos humanos de la mujer e interés superior del niño o niña / Marcela Huaita Alegre. Mediación en casos de violencia doméstica -- Derecho penal y criminología. La mujer en los códigos penales de América Latina y el Caribe Hispano -- Sexualidad y reproducción, una legislación para el control: el caso chileno -- Culminación de la violencia doméstica: mujeres que asesinan a sus parejas - Defensas penales posibles -- Reflexiones sobre los procesos de criminalidad y criminalización de las mujeres de América Latina implicadas en delitos relacionados con droga -- Criminología feminista: un discurso (im)posible? Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 608 346.0134 G3269d 1999 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 609 346.0134 G3269d 1999 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Género y derecho público / Bárbara Sepúlveda Hales
Título : Género y derecho público : La construcción jurídica de la ciudadanía de las mujeres Tipo de documento: texto impreso Autores: Bárbara Sepúlveda Hales, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Legal Publishing Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 205 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-400-109-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: identidad de género--Aspectos jurídicos--Chile Derecho público--Chile Mujeres--Situación jurídica--Chile Clasificación: 342.830878 Derecho constitucional y administrativo--Mujeres Resumen: En este libro, Bárbara Sepúlveda busca identificar la construcción de la ciudadanía de las mujeres mediante el análisis de su condición jurídica en general, en correlato con su situación social en Chile.
Desde el estudio de la construcción del sujeto de derecho propio de la modernidad, la autora verifica los retrocesos y estancamientos en la consagración de los derechos y libertades de las mujeres, los cuales sitúa como la consecuencia del desplazamiento histórico de la perspectiva de género. Para desarrollar este argumento, Sepúlveda analiza cuatro materias jurídicas que se consideran esenciales en el desarrollo cotidiano de la vida de las mujeres: el derecho civil y de familia, el derecho laboral, el derecho penal y el derecho constitucional.
En este trabajo se desarrollan los principales conceptos y debates teóricos en torno a la ciudadanía y los derechos fundamentales de las mujeres, desde la Teoría Feminista del Derecho. Problemas como la relación y posibilidad de transversalizar el género en el derecho público; o la regulación de los derechos, garantías y acciones afirmativas de género en el esquema constitucional chileno, son tratado por la autora, analizándolos a su vez como fenómenos estrechamente relacionados con el Estado, el poder y la política.Nota de contenido: 1. Subjetividad, género y derecho: Elementos conceptuales para una perspectiva crítica -- 2. La ciudadanía y las mujeres en el ámbito público -- 3. Evolución de la condición jurídica de las mujeres en Chile -- 4. La Constitución chilena y la ciudadanía de las mujeres Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4314 342.830878 S4793g 2020 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Género y medios / Observatorio de Equidad de Género (Bolivia)
Título : Género y medios : Construcciones de género en la publicidad televisiva ¿Miopía o intencionalidad? Tipo de documento: texto impreso Autores: Observatorio de Equidad de Género (Bolivia), Autor Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 71 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Medios de comunicación--Mujeres--Bolivia Rol de la mujer--Bolivia Mujeres en los medios--Bolivia Clasificación: 304 Factores que afectan el comportamiento social Nota de contenido: Enfoque teórico-metodológico -- Género en la publicidad televisiva -- Comunicar con equidad: Un cambio necesario -- A manera de conclusión Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00104 305.420984 G533m 2008 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Género y sexualidad / Teresa Valdés E.
Título : Género y sexualidad : Competencias para la docencia. Curso semi-presencial para formación docente Tipo de documento: texto impreso Autores: Teresa Valdés E., Comendador Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 233 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-7236-25-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Educación sexual Formación profesional Clasificación: 306.76 Orientación sexual Nota de contenido: Abordar el género y la diversidad sexual en la escuela: aspiraciones, logros y desafíos -- Respondiendo al imperativo la educación sexual en la formación docente -- Género: un concepto importante para el conocimiento del mundo -- Desigualdades de género -- Actores de la lucha contra las desigualdades de género -- Construcción del género en la escuela -- Sexualidad, derechos y salud -- Sexualidad en el sistema escolar -- Género y sexualidad en la políticas de educación Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1053 306.76 G3269s 2011 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Geografía visual de la niñez en chile / Corporación Opción
Título : Geografía visual de la niñez en chile : Territorio, diversidad e identidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Corporación Opción, Autor Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 153 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Niños--Chile Clasificación: 323.352 Niños/as - Jóvenes Resumen: El libro “geografía visual de la niñez en Chile: Territorio, diversidad e identidad”, proyecto dirigido por María Consuelo Contreras, que conmemora los 25 años de la Corporación OPCIÓN vinculada a la protección de la infancia, recoge relatos de niños y niñas de Chile… “de las grandes ciudades y los pequeños pueblos, el desierto y las islas, relatos que hablan de sueños y temores, sus familias, sus territorios y sus paisajes. Esta obra es un retrato de la niñez que habita el país, de su diversidad y de su riqueza”. Nota de contenido: Presentación -- Introducción -- Topografía, diversidad y niñez Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2051 323.352 G3451v 2015 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Geografías de la Espera / Verónica Correa
Título : Geografías de la Espera : Migrar, habitar y trabajar en la ciudad de Santiago, Chile. 1990-2012 Tipo de documento: texto impreso Autores: Verónica Correa, Editor ; Idenilso Bortolotto, Editor ; Alain Musset, Editor Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 349 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-9171-16-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Migración--Chile Políticas de inmigración--Chile Clasificación: 304.8 Movimiento de personas. Migraciones Resumen: En medio de la soledad, el miedo ante la incertidumbre y los desafíos que impone la ciudad de Santiago, miles de migrantes provenientes principalmente de América Latina se acercan año a año al Centro Integrado de Atención al Migrante, CIAMI (perteneciente a los Misioneros SCALABRINIANOS), en busca de hospedaje y trabajo.
Esperar es parte constitutiva de la condición humana, tanto a nivel individual como colectivo. Sin embargo, pocos han sido los estudios que han abordado de manera sistemática los tiempos, lugares y territorios de la espera. Este es precisamente el desafío que se plantea Geografías de la espera. Migrar, habitar y trabajar en la ciudad de Santiago, Chile. 1990-2012. Esta obra, conformada por investigadores chilenos y extranjeros, estudia empíricamente a través de diversos ejes temáticos —geopolítico, cultural, espacial y religioso—, el estado de espera del inmigrante latinoamericano que habita en la capital chilena y explora otra faceta del fenómeno de la migración “de sur a sur”, recordándonos que esos inmigrantes son personas que se encuentran acorraladas entre la espera y la esperanza.Nota de contenido: Santiago y sus migrantes: entre espera y esperanza. Alain Musset, Verónica Correa e Idenilso Bortolotto.
PARTE I. GEO-POLITICA Y MOBILIDAD
.- Efectos de la ratificación de los Tratados Internacionales de Derechos Humanos y Acuerdos Regionales, en la Legislación Migratoria Chilena / Patricia Donaire.
.- Una aproximación descriptiva y sociodemográfica de las mujeres inmigrantes en Santiago de Chile, desde el registro de CIAMI / Jorge Martínez y Magdalena Soffia
.- “Atravesar” la frontera: La huella perpetua en la experiencia migratoria. Florencia Jensen.
.- Novedad Migratoria: Refugiados colombianos en Chile. Carlos Mauricio Ortegón
PARTE II. CULTURA Y MOBILIDAD
.- Dinámicas globales y de género en la migración de las mujeres asentadas en la ciudad de Santiago. Sara Salvatori.
.- Fe y catolicismo popular de los migrantes latinoamericanos en Santiago de Chile. Apuntes para la comprensión de la fe itinerante desde la perspectiva de Incami en la Parroquia Personal para los Migrantes Latinoamericanos de Santiago. José Delio Cubides e Idenilso Bortolotto
PARTE III. CIUDAD Y DESPLAZAMIENTO
.-Urbanidades en pugna: Usos y memorias del espacio en la migración peruana en Santiago de Chile. Alejandro Garcés.
.-Geografía de la crisis del cuidado en Santiago: Una aproximación centrada en la demanda de mano de obra extranjera. Verónica Correa y Dominique Vidal
.- Una dimensión espacio-temporal de la espera: El patrón residencial de las inmigrantes latinoamericanas en la última década en Santiago de Chile. Verónica Correa, Jean-Claude Raynal y Alain Musset.Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00205 304.883315 C817g 2013 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible La gestión de cadáveres en situaciones de desastre / Oliver Morgan
Título : La gestión de cadáveres en situaciones de desastre : Guía práctica para equipos de respuesta Tipo de documento: texto impreso Autores: Oliver Morgan, Editor Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 54 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-92-75-32630-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Desastres naturales Emergencias en desastres Clasificación: 363.34 Desastres Resumen: El trato decoroso y correcto debido a los muertos en situaciones de desastre es de fundamental importancia para ayudar a las familias a elucidar la suerte que han corrido sus familiares y llorar a sus muertos. Este manual está destinado a los primeros equipos que llegan al lugar de un desastre cuando no hay personal especializado cerca. Ofrece orientación básica en materia de gestión de las actividades de recuperación, identificación básica, conservación y disposición de los cadáveres tras situaciones de desastre, con la finalidad de asegurar que no se pierda ninguna información y que los muertos sean tratados con respeto.
Nota de contenido: Introducción -- Coordinación -- Riesgos de enfermedades infectocontagiosas -- Recuperación de los cadáveres -- Almacenamiento de los cadáveres -- Identificación de los cadáveres -- Gestión de la información -- Almacenamiento a largo plazo y disposición final de los cadáveres -- Comunicaciones y los medios -- Apoyo a las familias y allegados -- Preguntas frecuentes Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1634 363.34 G3351c 2009 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Gestion de la conservacion en bibliotecas, archivos y museos. / Susana Meden
Título : Gestion de la conservacion en bibliotecas, archivos y museos. : Herramientas para el diagnostico de situación Tipo de documento: texto impreso Autores: Susana Meden, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Alfagrama Ediciones Fecha de publicación: 2012 Colección: Biblioteca Alfagrama Subcolección: Conservación Número de páginas: 120 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-987-1305-68-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Bibliotecas--Conservación Archivos--Conservación Museos--Conservación Clasificación: 025.84 Preservación Resumen: Intención -- La gestión de la conservación -- Diagnóstico de situación de conservación -- Conclusión -- Bibliografía Nota de contenido: Conservar exige un proyecto, un plan concebido especialmente para el caso. Pero antes de proyectar, es esencial e imprescindible conocer y comprender qué necesidades tiene la colección a salvaguardar. Esta primera instancia es la que aborda este libro, bajo la denominación Diagnóstico de la Situación de Conservación. Se expone una visión panorámica sobre los aspectos que deben investigarse, clarificando los criterios y acciones que deben manejar los repositorios para que su Política de Conservación sea la conveniente. A lo largo de la obra se citan las observaciones y las palabras de Benoit de Tapol -uno de los más notables analistas y comunicadores del proceso de evolución de la Conservación Preventiva en los países más desarrollados- y se presentan ejemplos y casos de estudio realizados en el ámbito local.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 510 025.84 M4887g 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Gestión de control público / Luis Miguel Tellez Mellado
Título : Gestión de control público Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Miguel Tellez Mellado, Autor Editorial: Editorial Puntolex Fecha de publicación: 2007 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Administración pública--Chile Administración financiera--Chile Gestión pública--Chile Rendición de cuentas--Chile Clasificación: 351 Administración pública Resumen: Esta obra desarrolla contenidos destinados a proporcionar orientaciones útiles para una eficiente gerencia en el ejercicio de control de la gestión pública, a partir de estudios de las principales variables que deben caracterizar al Estado global, a la organización pública, a la administración financiera del Estado, a los sistemas de control gubernamental y de rendiciones de cuentas públicas. Nota de contenido: Agente económico estado -- Alcances sobre la organización pública -- Alcances sobre la organización pública -- Alcances sobre la organización pública -- Sistema de control gubernamental -- Sistema de rendición de cuentas públicas -- Sistema de rendición de cuentas públicas -- Planificación de la auditoría en un contexto gubernamental -- Planificación de la auditoría en un contexto gubernamental -- desarrollo de casos para auditoría -- Desarrollo de casos para auditoría. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 613 351.83 T626g 2007 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Globalización y derechos humanos / Enric R. Bartlett
Título : Globalización y derechos humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Enric R. Bartlett, Comendador ; María Dolores Bardají, Comendador Editorial: Librería Bosch Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 141 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7698-951-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos Globalización Globalización--aspectos sociales Clasificación: 323 Derechos civiles y políticos Nota de contenido: Globalización: mitos y realidades -- Europa ante la globalización -- Los retos que la globalización plantea -- El gobierno de la globalización -- Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00318 323 G5626d 2010 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Globalización y medio ambiente / Seminario "Globalización y medio ambiente"
Título : Globalización y medio ambiente : Textos de la conferencia de Viña del Mar (7/9/2011) Tipo de documento: texto impreso Congreso: Seminario "Globalización y medio ambiente", Autor Editorial: Aún Creemos en los Sueños Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 57 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-340-028-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Globalización--Ecología Empresas--Impacto ambiental Clasificación: 344.046 Protección ambiental Nota de contenido: La globalización es un hecho -- Crisis ecológica, desigualdades y capitalismo -- Naturaleza y mercado : la privatización y transnacionalización de patrimonio ambiental de Chile contradice sus 200 años de independencia -- Empresas transnacionales y estados -- Respuestas del ciudadano a la globalización Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1617 344.046 N385g 2013 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Gobernabilidad democrática de la defensa en Chile / Ángel Flisfisch
Título : Gobernabilidad democrática de la defensa en Chile : un índice para el periodo 1990-2010 Tipo de documento: texto impreso Autores: Ángel Flisfisch, Autor ; Marcos Robledo, Autor Mención de edición: 1a. ed. Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 180 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-7469-33-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Democracía--Chile--1990-2010 Gobernabilidad--Chile--1990-2010 Clasificación: 320 Ciencia política Resumen: Este informe tiene como objeto presentar una evaluación sistemática sobre el estado y la calidad de la gobernabilidad democrática sobre el sector de la defensa en Chile, veinte años después de producida una transición democrática desde un régimen autoritario hacia otro democrático. Nota de contenido: Introducción -- Marco teórico, conceptual y metodológico -- Análisis empírico del proceso de construcción institucional de gobernabilidad : aspectos metodológicos -- Evolución de la gobernabilidad de la defensa en Chile : 1990-2010 -- Balance 1990-2010 : conclusiones y recomendaciones preliminares -- Primer comentario -- Segundo comentario. Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 520 320.983 F626g 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 521 320.983 F626g 2012 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Gobernar es alimentar / Juan Carlos Yáñez Andrade
Título : Gobernar es alimentar : discursos, legislación y políticas de alimentación popular. Chile, 1900-1950 Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Carlos Yáñez Andrade, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: América en Movimiento Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 160 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-9645-16-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Alimentos--Aspectos jurídicos--Chile Clasificación: 983.06 Periodo de las repúblicas tardías 1861- Resumen: Los artículos reunidos en este libro buscan ser un aporte al conocimiento de las políticas sociales en materia de alimentación, cuando las condiciones de subalimentación crónica se hicieron visibles en el marco de la crisis económica de 1929 y la posterior Gran Depresión. En este sentido, el título del libro, Gobernar es Alimentar, si bien busca reejar la diversidad de temáticas que abordan los autores, en cuanto a los discursos, la legislación y políticas de intervención, reconoce en la acción del Estado un actor clave en la imlementación de las políticas de alimentación popular.
Sustentados en un material diverso de archivo y discusión bibliográca, los artículos abarcan dinámicas centradas en Chile -aunque aportando una mirada regional latinoamericana-, en las perspectivas ideológicas asociadas a la eugenesia, en los programas de materia de alimentación de la primera infancia y la pasteurización de la leche, así como en el interés del Estado por conocer la real dimensión de la subalimentación de la población.
Sobre el coordinador
Doctor en Historia y académico de la Escuela de Administración Hotelera y Gastronómica de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Valparaíso. Es coordinador de investigación y Director Alterno del Centro de Investigación en Innovación, Desarrollo Económico y Políticas Sociales (CIDEP). Es autor de los libros: Estado, consenso y crisis social. El espacio público en Chile: 1900-1920 (Dibam, 2003); La intervención social en Chile (1907-1932) (Ril Editores, 2008); Alcohol y trabajo. El alcohol y la formación de las identidades laborales. Chile, siglos XIX y XX (Universidad de Los Lagos, 2008); La OIT en América del Sur. El comunismo y los trabajadores chilenos (1922-1932) (Universidad Alberto Hurtado, 2016). El presente libro, Gobernar es Alimentar. Discursos, legislación y políticas de alimentación popular. Chile, 1900-1950, nace del proyecto de investigación postdoctoral FONDECYT N° 3160471 titulado «Inequidad alimentaria y estándar de vida. Las políticas de alimentación popular en el Chile de Entre Guerra: 1920-1950»Nota de contenido: Alimentación y nutrición en Chile, Siglo XX. Una mirada historiográfica -- El primer congreso de alimentación popular (Valparaíso, 1931). Debates y propuestas -- Alimentación y eugenesia. Aproximaciones desde Chile: 1900-1950 -- "La leche fortalece y dignifica. La leche es sangre blanca que rejuvenece". El problema de la leche y la Ley de Pasteurización Obligatoria (1930-1935) -- La encuesta Dragoni - Burnet sobre alimentación popular (1935) -- Cartilla de alimentacion en el embarazo normal: Guía para el buen comer de las madres por la buena nutrición de los hijos. Chile,1947 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3462 983.062 Y126g 2018 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Gobierno corporativo y ética en los negocios / Nakousi Moira
Título : Gobierno corporativo y ética en los negocios : Análisis de casos cinematográficos Tipo de documento: texto impreso Autores: Nakousi Moira, Editor ; Daniel Soto, Editor Mención de edición: 1a edición Editorial: RIL editores Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 409 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-01-0383-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Responsabilidad empresarial Negocios--Cine Clasificación: 791.43 Cinéma Resumen: El libro “Gobierno corporativo y ética en los negocios. Análisis de casos cinematográficos” es el tercer libro académico de Moira Nakousi y Daniel Soto. El libro propone un marco para la toma de decisiones en los negocios a partir de la ejemplificación cinematográfica. Discute temas de relevancia creciente como la importancia de la ética en los negocios, la forma cómo influyen los valores personales y corporativos en la toma de decisiones, le necesidad de hacer frente a la corrupción y los delitos corporativos, y la importancia de la sustentabilidad y la responsabilidad social empresarial para el éxito de los negocios en una economía global.
Nota de contenido: Importancia de la ética en los negocios -- El proceso de toma de desiciones éticas -- Asuntos éticos de relevancia creciente -- Ética de los negocios en una economía global. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3101 791.43 A612c 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Google: derecho al olvido y desafíos éticos en el escenario mediático digital / María José Labrador
Título : Google: derecho al olvido y desafíos éticos en el escenario mediático digital Tipo de documento: texto impreso Autores: María José Labrador, Compilador ; Edward Carter, Compilador Mención de edición: 1a edición Editorial: RIL editores Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 227 páginas Il.: Contiene tablas e ilustraciones Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-01-0517-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Redes sociales--Aspectos jurídicos Google (Firma)--Aspectos morales y éticos Clasificación: 323.445 Libertad de publicación Resumen: La publicación abre el debate a la discusión, análisis y reflexión sobre el llamado derecho al olvido y los desafíos éticos que plantea el escenario mediático digital a la luz de nuevos hallazgos y posibilidades de interpretación. Las recientes innovaciones tecnológicas en las comunicaciones digitales han aumentado la importancia de resolver problemas de privacidad y libre expresión.
El derecho al olvido ha recibido cierto apoyo de los estudiosos de los Estados Unidos, aunque generalmente es mal visto debido a conflictos potenciales con las protecciones a la libre expresión de la Primera Enmienda a la Constitución. Sin embargo, los Estados Unidos tienen algunos aspectos del derecho al olvido como la reciente Ley de Borrado en Línea, de California, para adolescentes.
También tiene una larga historia de tribunales que protegen el derecho de las personas a cambiar sus vidas, se perdonan las transgresiones pasadas y dejan atrás el pasado cuando ya no es noticia.
La dimensión ética analizada, reviste fundamental importancia en un escenario mediático digital en el que las audiencias han tomado la palabra, auditan, escrutan, analizan y desean participar en los contenidos de los medios, reclaman derechos como el de réplica o de rectificación y los concernientes al ejercicio profesional en los medios. Lo anterior no solo pone en cuestión y admite una revisión en la industria, sino también la manera de ejercer el periodismo. La apuesta por la aplicación de dichos sistemas debería ser un objetivo a priori, perseguido por toda empresa de comunicación y multimedia ya que la credibilidad de cualquier contenido agrega valor al medio.Nota de contenido: Accountability, los sistemas de rendición de cuentas en el escenario mediático digital -- Medios de comunicación social y el derecho al olvido -- "Oscuridad práctica" y libre expresión en los Estados Unidos de Norteamérica -- Google y el derecho al olvido en Europa. Algunos "olvidos" y otras tendencias negativas respecto de las libertades informativas en internet -- El derecho al olvido en internet y el efecto Streisand: aplicabilidad y soluciones -- La revaloración de la identidad digital, ¿se puede "recomenzar" en la red 3.0? Aspecto legales y sociales. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4698 323.445 G658d 2017 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Gramsci en Chile / Jaime Massardo
Título : Gramsci en Chile : Apuntes para el estudio crítico de una experiencia de difusión cultural Tipo de documento: texto impreso Autores: Jaime Massardo, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: LOM Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 289 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-00-0341-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Gramsci, Antonio, 1891-1937--Pensamiento político y social -- Filosofía moderna Filosofía política. Clasificación: 320.53 Colectivismo Resumen: Esta obra se propone mostrar las circunstancias bajo las cuales ha tomado forma en nuestro país la recepción del pensamiento del filósofo y político italiano y la manera en que este se ha incorporado paulatinamente a la cultura política de los trabajadores locales.
El trabajo de Massardo, a través de un recorrido histórico que incluye a Marx, pero también a Vico y el propio Machiavelli, da cuenta del estado en que se encuentra este proceso vinculado a la filosofía de la praxis, las dificultades que enfrenta y el universo que se abre con su despliegueNota de contenido: Introducción -- El lugar de Antonio Gramsci en la formacion local de la filosofía de la praxis - Gramsci en Chile. Apuntes para el estudio crítico de una experiencia de difunsión cultural -- Seis notas a propósito de la filosofía de la praxis Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1458 320.53 M3829g 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible La gran mentira / Paz Rojas Baeza
Título : La gran mentira : El caso de 119 detenidos desaparecidos Tipo de documento: texto impreso Autores: Paz Rojas Baeza, Autor ; María Inés Muñoz, Autor ; Et al., Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: LOM Fecha de publicación: 2995 Colección: Septiembre Número de páginas: 131 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-956-282-753-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Personas desaparecidas--Chile Chile--Historia--1973-1988 Víctimas del estado--Terrorismo de estado--Chile Clasificación: 364.15 Delitos contra las personas Resumen: Este texto esta construido sobre el caso conocido como "la lista de los 119", la que se descubriría era producto de la operación Colombo y que el régimen militar insistió en encubrir. Este trabajo intenta develar los mecanismos de engaño, sus implicancias psicológicas. Nota de contenido: El origen de su nombre -- Campaña de prensa -- La lista de los 119 -- Los 119 -- Los días que siguieron -- Que pasó con los familiares -- Las verdades ocultas -- Palabras finales.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 623 364.15 0983 R7414g 2005 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible La gran minería y los derechos indígenas en el norte de Chile / Nancy Yáñez Fuenzalida
Título : La gran minería y los derechos indígenas en el norte de Chile Tipo de documento: texto impreso Autores: Nancy Yáñez Fuenzalida, Autor ; Raúl Molina Otárola, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: LOM Fecha de publicación: 2008 Colección: Ciencias humanas Número de páginas: 266 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-00-0010-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Mineria--Chile Pueblos indígenas Industria minera--Aspectos ambientales--Chile Clasificación: 323.11 Grupos raciales, nacionales, étnicos Nota de contenido: La minería indígena. Antecedentes históricos -- Algunos antecedentes sobre la metalurgia andina precolombina -- La minería colonial en la zona andina -- La minería indígena bajo la república chilena. Situación actual de la pequeña minería indígena -- Territorios indígenas y proyectos de la gran minería --Los pueblos indígenas andinos, su localización y territorios -- Territorios y tierras de los pueblos indígenas del norte de Chile -- Medio ambiente y aguas de los territorios indígenas e impactos de la gran minería -- Pisos ecológicos, recursos hídricos y minerales -- Las precipitaciones y las aguas. Impactos ecológicos y ambientales sobre las comunidades indígenas y sus territorios -- El modelo de la gran minería y los derechos de los pueblos indígenas: Legislación minera en Chile: bases jurídicas para el desarrollo y fomento de la gran minería -- Características generales de la gran minería en el norte de Chile: Su aporte a la economía nacional y el proceso de expansión. Responsabilidad social de las empresas mineras -- Impacto de la gran minería en los territorios indígenas andinos del norte de Chile -- Impactos de la gran minería en comunidades indígenas: tres estudios de caso. Chuquicamata y las comunidades del Loa: Aspectos generales. Impactos ambientales de CODELCO en las comunidades indígenas -- Destrucción ambiental y despoblamiento: el caso de la comunidad quechua San Pedro Estación -- El proyecto Pampa Puno -- Quillagua: Contaminación y desecamiento de las aguas del Loa -- El pueblo de Pica y la extracción de aguas subterráneas por la empresa minera Doña Inés de Collahuasi -- El pueblo de Pica -- Aguas y agricultura -- El origen de las aguas de Pica y del altiplano -- Autorizaciones de explotación de aguas subterráneas en el altiplano y sus impactos ambientales -- El Huasco Alto: proyecto minero Pascua Lama-ampliación Pachuy de la minera Barrick Gold -- El proyecto Pascua Lama. La usurpación de tierras y la constitución de la Estancia Chañarcillo (o Chollay) -- La identidad diaguita de los huascoaltinos -- El conflicto de los huascoaltinos con el proyecto Pascua Lama -- Conclusiones -- Recomendaciones: Reconocimiento y exigibilidad de derechos -- Medidas de protección de derechos -- Participación indígena en el SEIA vigente en Chile -- Mecanismos para la solución de conflictos ambientales. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00274 323.11983 Y49g 2008 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible La gran ruptura / Manuel Antonio Garretón
Título : La gran ruptura : Institucionalidad política y actores sociales en el Chile del siglo XXI Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Antonio Garretón, Comendador Mención de edición: 1a ed Editorial: LOM Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 180 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-00-0784-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Participación política--Chile Participación social--Chile Clasificación: 323.042 Participación Ciudadana Resumen: En Chile, el movimiento por los derechos sociales, políticos y culturales se ha mostrado irreductible a las formas de representación y de poder real que propone el sistema político institucional. Para ningún actor es sencilla la tarea. Por un lado, el enorme movimiento social alcanza gran legitimidad en la defensa de los derechos, pero resulta incapaz de construir un argumento en perspectiva de poder político ciudadano, para así disputar el poder constituyente-democratizador. Por otro lado, los actores políticos clásicos (partidos, elites) gozan del mayor poder institucional, pero atraviesan por un proceso profundo de crisis. Nota de contenido: la ruptura entre política y sociedad -- Entre la urna, la redes sociales y la calle -- Chile : del fin de un ciclo a la necesidad de un nuevo modelo económico -- Crisis política en Chile : neoliberalismo, cambios sociales y democracia -- Sociedad civil, ciudadanía, movimiento social en Chile de hoy -- Las transformaciones en la participación política de los jóvenes en el Chile actual -- La reforma a los partidos políticos. Modelos en pugna Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2496 323.042 G2391r 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.