
CEDOC-INDH
2387 resultado(s)
Refinar búsqueda


Título : Derechos de la mujer : II Informe sobre derechos humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Federación Iberoamericana de Ombudsman - (FIO), Autor Editorial: Trama Editorial Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 446 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-89239-42-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos--mujeres Clasificación: 323.34 Derechos civiles y políticos - Mujeres Resumen: El II Informe sobre Derechos Humanos de la FIO trata sobre el tema de los Derechos de la Mujer y ha sido realizado por el Programa Regional de Apoyo a las Defensorias del Pueblo en Iberoamérica (PRADPI). El Informe enlaza directamente con el planteamiento básico del informe anterior que versó sobre el tema de las Migraciones. En esta ocasión, la propuesta partió de la Red formada por un activo grupo de funcionarias de las Defensorías, especialmente dedicadas a la promoción y protección de los Derechos de la Mujer. El trabajo ha sido dirigido por el Profesor Guillermo Escobar Roca, de la Universidad de Alcalá y en él han participado como redactores un amplio número de especialistas en la materia. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00224 323.34 D4313i 2004 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Derechos de personas en situación de vulnerabilidad social : Reflexiones desde la academia y la realidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Astudillo Muñoz, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: RIL editores Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 147 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-01-0171-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Pobreza--Chile DESC--Chile Clasificación: 361 Problemas sociales y bienestar social en general Resumen: Reflexiones en torno a la violencia de género -- Niños, niñas y adolescentes en una mirada transversal -- Reflexiones respecto a la situación del adulto mayor en Chile. Nota de contenido: El texto proporciona una serie de reflexiones sobre las diversas problemáticas sociales, especialmente de aquellas que afectan a los grupos más vulnerables, estimaciones nacidas al alero de las Jornadas de reflexión sobre personas en situación de vulnerabilidad social, patrocinadas por la Universidad Andrés Bello.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2636 361.0983 D4445p 2015 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Derechos sexuales y reproductivos Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandra Pérez Ceballos, Autor ; Hernán López Hernández, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: DER Ediciones Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 160 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-405-009-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos reproductivos--Chile Clasificación: 346.830134 Derecho privado--Chile--Mujeres Resumen: El objetivo pretendido en esta obra es realizar un análisis jurídico transversal y sin militancia sobre la protección de los derechos sexuales y reproductivos, basados en el marco normativo y en la jurisprudencia nacional e internacional, principalmente en aquellos tratados internacionales relativos a la protección de los derechos humanos universalmente reconocidos, como en opiniones de organismos internacionales y referentes del derecho comparado.
Se examina y desarrolla la terminología relevante asociada a los derechos sexuales y reproductivos, abordando los intereses tutelados por el ordenamiento jurídico y destacando grupos específicos en su titularidad.Nota de contenido: 1. Introducción -- 2. Aspectos y definiciones generales -- 3. Marco Normativo -- 4. Intereses tutelados mediante el reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos -- 5. Protección de los derechos sexuales y reproductivos en grupos específicos -- 6. Agenda legislativa nacional -- 7. Reflexiones finales. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4309 346.830134 P4381d 2021 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Derechos sociales: exigibilidad y justicia constitucional Tipo de documento: texto impreso Autores: Rodrigo Guillermo Bustos Bottai, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: LIBROTECNIA Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 546 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-327-103-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos económicos, sociales y culturales DESC Derechos sociales Clasificación: 344 Derecho laboral, de servicio social, educativo, cultural Resumen: La obra se enmarca en la realización de la tesis doctoral del autor realizada en la Universidad de Salamanca y constituye una aproximación hacia un tratamiento sistemático de los derechos sociales, abordando su evolución histórica y revisando el “estado de la cuestión” en cuanto a su regulación en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y en el ordenamiento jurídico de España y de varios otros países. Se realiza, además, un análisis de la exigibilidad de los derechos sociales constitucionales y el papel que le cabe a la justicia constitucional en su protección, refutando los más frecuentes argumentos en contra de la exigibilidad jurisdiccional de los derechos sociales y revisando jurisprudencia que los han aplicado como derechos plenamente justiciables del Tribunal Constitucional de España y de otros países, así como de pronunciamientos de órganos regionales de derechos humanos. Nota de contenido: Abreviaturas -- Prólogo de Ángela Figueruelo Burrieza -- Introducción -- Origen y evolución de los derechos sociales: las transformaciones de un discurso -- Los derechos económicos, sociales y culturales en el derecho internacional de los derechos humanos -- los derechos sociales y su protección en el sistema europeo de los derechos humanos -- Derechos sociales y justiciabilidad. Acerca de los argumentos contrarios a la exigibilidad jurisdiccional de los derechos constitucionales sociales -- Derechos sociales constitucionales y justicia constitucional: modelos y técnicas de intervención -- Justicia constitucional y derechos sociales: principales características del modelo español -- La justiciabilidad directa e indirecta de los derechos sociales constitucionales. Especial referencia al caso español -- Conclusiones -- Bibliografía Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1136 344 B982d 2014 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Derechos sociales y educación : un nuevo paradigma de lo público Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Atria, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: LOM Fecha de publicación: 2014 Colección: Ciencias sociales y humanas Número de páginas: 329 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-00-0533-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Educación--Chile Políticas públicas--Chile Clasificación: 344 Derecho laboral, de servicio social, educativo, cultural Resumen: Este texto discute la emergencia de un nuevo paradigma de lo público, que se manifiesta en la idea de derechos sociales. Una de sus tesis centrales es que la idea de derechos sociales contiene en sí un nuevo paradigma, una nueva comprensión de lo público. Para eso discute con detalle qué quiere decir que la educación sea un derecho social y cuál es el régimen institucional que ello implica. En eso, el libro pretende arrojar luz sobre las cuestiones que hoy están siendo discutidas como parte de la reforma educacional actualmente en curso. Pero el texto va más allá: formula una explicación general sobre el sentido y contenido de la idea de derechos sociales y sobre la correspondiente noción de «lo público» en la que esta descansa. Nota de contenido: Sobre los derechos sociales -- Derechos sociales y gratuidad como un cambio de paradigma -- lo público y su régimen -- Lo público de la universidad Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1464 344 At75d 2014 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Derechos y garantías : La ley del más débil Tipo de documento: texto impreso Autores: Luigi Ferrajoli, Autor Mención de edición: 7a. ed. Editorial: Trotta Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 180 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-8164-285-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho--filosofía Filosofía del derecho Garantías constitucionales Clasificación: 340.11 Temas especiales: Orígenes, los límites de la ley, la ley y la sociedad, justicia, igualdad de protección ante la ley, el derecho y la moral Resumen: El constitucionalismo rígido, al conferir carácter normativo a los derechos fundamentales, ha introducido todo un sistema de límites y vínculos para la legislación. A juicio de Ferrajoli, éste es el fundamento del modelo garantista, caracterizado por un cambio estructural de doble vertiente, en el derecho y en la democracia, que se deriva de la inserción en ambos de una nueva «dimensión sustancial». La presencia de ésta hace del Estado constitucional de derecho la culminación de un laborioso proceso de erosión del viejo concepto de soberanía en el ámbito interno de los Estados, que se traduce en el imperativo jurídico de sujeción de toda forma de poder al derecho, ya no sólo en el plano de los procedimientos sino también en el del contenido de las decisiones.
Pero este proceso, lamentablemente, no ha tenido correspondencia en el orden de las relaciones interestatales, a pesar del nacimiento de la ONU y del auténtico «contrato social internacional» que es la Carta de 1945. En ese ámbito prevalecen aún de manera más escandalosa las relaciones de fuerza. Y, como consecuencia, la pretensión de universalidad de los derechos humanos resulta negada, y éstos degradados, todavía, a la condición de derechos de ciudadanía: del ciudadano –según de qué Estado y en función de qué fronteras– y no de la persona. Es tal situación la que a juicio de Ferrajoli rezuma injusticia y da plenitud de sentido a la demanda de un verdadero constitucionalismo mundial.Nota de contenido: El derecho como sistema de garantías -- Derechos fundamentales -- Igualdad y diferencia -- De los derechos del ciudadano a los derechos de las personas -- La soberanía en el mundo moderno. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00287 340.11 F368d 2010 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Desafíos actuales a los derechos humanos: El derecho al medio ambiente y sus implicanciones / José Luis Rey Pérez
Título : Desafíos actuales a los derechos humanos: El derecho al medio ambiente y sus implicanciones Tipo de documento: texto impreso Autores: José Luis Rey Pérez, Editor ; María Eugenia Rodríguez Palop, Editor ; Ignacio Campoy Cervera, Editor Editorial: DYKINSON Fecha de publicación: 2009 Colección: Debates del Instituto Bartolomé de las Casas num. 12 Número de páginas: 215 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9849-982-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho ambiental Protección del medio ambiente Clasificación: 344.046 Protección ambiental Resumen: Puede decirse que la gestión del medio ambiente ha centrado la atención de un buen número de pensadores y activistas en los últimos años. El cambio climático, el final de un modelo productivo basado en la explotación irracional de los recursos naturales, la concreción de las obligaciones que cabe asumir frente a las generaciones futuras y los animales, son algunos de los temas que se discuten de forma continuada. Nota de contenido: Los derechos humanos y el medio ambiente: ¿razones para la reelaboración del discurso moral? -- El derecho ambiental. Una disciplina jurídica emergente -- El derecho a un medio ambiente adecuado, ¿es un derecho? -- Sobre generaciones presentes, pasadas y futuras. Entre la responsabilidad y la reciprocidad -- Eros antes que Prometeo -- Los derechos de los animales -- Seres humanos y animales. El discurso de lo natural y la titularidad de los derechos -- El tratamiento jurídico dispensado a los animales en el Derecho penal español. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00217 344.046 R456d 2009 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Desafíos actuales a los derechos humanos: La violencia de género, la inmigración y los medios de comunicación / María Eugenia Rodríguez Palop
Título : Desafíos actuales a los derechos humanos: La violencia de género, la inmigración y los medios de comunicación Tipo de documento: texto impreso Autores: María Eugenia Rodríguez Palop, Editor ; Ignacio Campoy Cervera, Editor ; José Luis Rey Pérez, Editor Editorial: DYKINSON Fecha de publicación: 2005 Colección: Debates del Instituto Bartolomé de las Casas num. 3 Número de páginas: 154 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9772-671-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Violencia de género Violencia contra las mujeres Migración Medios de comunicación Inmigrantes-- Situación jurídica Libertad de expresión Clasificación: 362.83 Mujeres - Incluye violencia y maltrato Resumen: Los derechos humanos no son nunca una conquista acabada. Su proposición es siempre precaria y surgen cada día nuevos desafíos para los que los teóricos y defensores de los derechos deben estar preparados y desplegar un haz de respuestas capaz de conjurar los peligros de su daño y deterioro. En este sentido, la práctica de los derechos que es, en definitiva, a lo que se debe tender, ha de venir informada y fundamentada. La labor de dar razón a favor de los derechos se trata de una tarea trascendental previa a la acción de defensa y puesta en práctica, consistente en buscar las razones más poderosas, los mejores argumentos, en hacer los análisis más precisos, en encontrar las mejores formas para abordar los retos y desafíos a los que constantemente los derechos humanos se tienen que enfrentar. Este libro aborda tres de los principales retos que nuestras sociedades han de superar: la violencia de género, los problemas que plantea la inmigración y el uso de los medios de comunicación. Nota de contenido: Reflexiones sobre la evolución histórica y el concepto de dignidad humana -- Algunas reflexiones sobre la violencia de género -- La violencia de género como vulneración de la dignidad humana -- Sobre la gestión de la multiculturalidad que resulta de la inmigración: condiciones del proyecto intercultural -- La inmigración: ¿un problema o una fuente de riqueza? : ¿hasta cuándo sin papeles? -- El extranjero "sin papeles" como sujeto de derecho penal : (algunas consideraciones jurídico-penales sobre extranjería a propósito de la Ley Orgánica 11-2003, de 29 de septiembre) -- Libertad de expresión y respeto a los seres humanos -- La televisión: informar o vender Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00225 362.83 R6962d 2005 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Desafíos globales para la democracia en la nueva constitución : La protesta social en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Claudio Nash Rojas, Compilador Mención de edición: 1a edición Editorial: LOM Fecha de publicación: 2022 Colección: Derecho en democracia Número de páginas: 184 páginas Il.: Contiene tablas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-00-1526-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos civiles y políticos Protesta social Constitución--Chile Clasificación: 323.0983 Derechos civiles y políticos - Chile Resumen: Desde un enfoque de derechos humanos, y acorde a los estándares internacionales, se puede señalar que la protesta social constituye un ejercicio de derechos, por lo que el Estado tiene la obligación de respetar y garantizar este derecho en condiciones de igualdad. Para ello es necesario que los Estados organicen todo el aparato de poder público, incluidas las policías, para permitir el pleno goce y ejercicio de este derecho, y las violaciones de derechos humanos cometidas en el contexto de la protesta deben ser sancionadas y se deben adoptar las medidas para evitar su repetición. Nota de contenido: Estudio introductorio. Crisis, protesta social, regresión autoritaria en las Américas -- Chispas de dignidad: la reivindicación de los derechos humanos y de las promesas de igualdad en la narrativa sobre protestas sociales en Chile y Colombia -- Límites para un actuar legítimo de un Estado de derecho democrático en el enfrentamiento eficaz de la protesta social -- Protección internacional y nacional de los derechos humanos en contextos de protesta social -- ¿Hacia la construcción de un modelo de democracia autoritaria en la región? Reflexiones a partir de los casos de Colombia y Chile -- El derecho a la protesta social. Un debate en el marco del proceso constituyente chileno -- Comentarios: La Corte Penal Internacional frente a graves vulneraciones de derechos en el contexto de protestas -- La autonomía del derecho a la protesta social: Un enfoque desde los Derechos Humanos -- Personas migrantes varadas en Chile durante la pandemia: vivir en la calle como protesta Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4299 323.0983 D4415g 2022 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Desafíos y oportunidades de las energías renovables no convencionales (ERNC) en la matriz eléctrica de Chile / Edmundo Claro
Título : Desafíos y oportunidades de las energías renovables no convencionales (ERNC) en la matriz eléctrica de Chile Tipo de documento: texto impreso Autores: Edmundo Claro, Autor ; Juan Pablo Arístegui, Autor ; Esteban Tomic, Autor Editorial: Fundacion Konrad-Adenauer Fecha de publicación: 2012 Colección: Serie de estudio num. 7 Número de páginas: 56 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Fuentes de energias renovables--Chile Clasificación: 333.794 Energia nuclear Resumen: Este documento recoge, en lo medular, lo contenido en el Proyecto Estratégico Bicentenario de la Universidad Diego Portales “Un desafío clave para el Chile del siglo XXI: estimular la generación eléctrica en base a energías renovables no convencionales (ERNC)”, desarrollado por el Centro de Energía y Desarrollo Sustentable y el Programa de Derecho y Política Ambiental, ambos de dicha casa de estudios. Nota de contenido: Introducción -- Marco conceptual -- La situación nacional -- Instrumentos de política para superar las barreras de entrada a la electricidad ERNC -- Discusión y conclusiones -- Reflexión final: la justicia en la evaluación ambiental -- Bibliografía. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 547 333.7940983 C613d 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Desapariciones forzadas o involuntarias / Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH)
Título : Desapariciones forzadas o involuntarias : Folletín informativo 6 (Rev. 3) Tipo de documento: texto impreso Autores: Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Autor Editorial: Oficina del alto comisionado de las naciones unidas para los derechos humanos (OHCHR) Fecha de publicación: 2009 Colección: Derechos humanos. Folletos informativos., ISSN 10145613 num. 6 Número de páginas: 68 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos--Persecución política Personas desaparecidas Clasificación: 364.154 Secuestro, toma de rehenes, tortura Resumen: El presente folleto busca introducir y entregar herramientas prácticas para los casos de desapariciones forzadas o involuntarias. Contiene las principales declaraciones y convenciones sobre el asunto, y anexa formularios e información práctica para la protección en que ocurra este tipo de casos. Nota de contenido: Los derechos violados por la práctica de las desapariciones -- Declaración sobre la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas -- Convención internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas -- El grupo de trabajo sobre las desapariciones forzadas o involuntarias -- Relación que habrá de establecerse entre el futuro comité y el grupo de trabajo -- Formulario para presentar una comunicación sobre la víctima de una desaparición forzada o involuntaria -- Información práctica: reseña del grupo de trabajo de las naciones unidas sobre las desapariciones forzadas o involuntarias -- Declaración sobre la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas -- Convención internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 515 364.154 D4418f 2009 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Desarrollo humano en Chile 2015 : los tiempos de la politización Tipo de documento: texto impreso Autores: Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Autor Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 263 páginas Il.: fot., il. ISBN/ISSN/DL: 978-956-7469-59-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Desarrollo democrático -- Aspectos sociales -- Chile Desarrollo social -- Políticas públicas -- Chile Chile -- Movimientos sociales Clasificación: 320 Ciencia política Resumen: Este Informe 2015 analiza los desafíos del momento actual de Chile describiendo las tensiones, ambivalencias y potencialidades del proceso de politización en curso. En momentos en que la sociedad chilena se enfrenta a preguntas fundamentales acerca de su desarrollo actual y futuro, resulta vital preguntarse con qué capacidades sociales se cuenta para asumir el desafío de, como dice el Informe, volver a debatir entre todos acerca de lo posible y de lo deseable. Nota de contenido: El Desarrollo Humano en los tiempos de la politización -- La política, lo político, la politización -- ¿Qué está en juego? Las pugnas de politización en el debate público -- Las demandas de cambio en una sociedad politizada -- Las tensiones culturales en torno a lo político -- Modos de involucramiento con lo político -- Los movimientos sociales y su ambivalente relación con la ciudadanía -- La elite chilena frente al proceso de politización -- Una politización para el Desarrollo Humano. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1813 320.0983 D4419h 2015 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Desarrollo y desigualdad en Chile (1850-2009) : Historia de su economía política Tipo de documento: texto impreso Autores: Javier, E. Rodríguez Weber, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: LOM Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 321 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-00-1065-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Chile--Política y gobierno--1850-2009 Economía--Chile--Historia Clasificación: 330 Economía Resumen: "En esta obra del Doctor en Historia Económica Javier Rodríguez Weber se instala en la tradición de la economía política y propone una historia económica de Chile desde un enfoque de larga duración, en virtud del cual el análisis se empapa de la vida social, económica y política del país desde su primera. Empleando una metodología dinámica en la lectura de series estadísticas de ciento cincuenta años de extensión, el texto realiza notables avances técnicos y conceptuales para la historia económica, lo que el destacado economista Branko Milanovic, en la presentación del libro, subraya entre sus puntos altos." Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3311 330.983 R696d 2018 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Desarrollo y eficacia organizacional : Cómo apoyar la creación de capacidades en individuos, grupos y organizaciones Tipo de documento: texto impreso Autores: Andrés Pucheu Moris, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Ediciones Universidad Católica de Chile Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 474 páginas Il.: Contiene tablas y mapas conceptuales Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-14-1458-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Cambio organizacional Efectividad organizacional Clasificación: 658.406 Gestion des modifications : Extension, modernisation, innovations Resumen: Hoy las fuentes de ventaja competitiva en las empresas, y de efectividad en el Estado y el tercer sector, se encuentra en una adecuada comprensión de la información, el desarrollo de redes y la capacidad de responder a las necesidades específicas de cada persona, empresa y comunidad.
Este libro presenta modelos y herramientas para el desarrollo de estas capacidades en los niveles de personas y grupos, incluyendo análisis de competencias, procesos de coaching, formación de equipos e intervenciones sobre cultura organizacional. En la primera parte se presentan antecedentes sobre los desarrollos conceptuales sobre desarrollo organizacional y la situación de distintos tipos de organización. También se incluye, en la tercera parte, una revisión de la teoría relevante sobre motivación, liderazgo, poder, desarrollo e innovación, necesaria para adaptar e integrar las intervenciones.Nota de contenido: Primera Parte: Introducción -- Segunda Parte: Diagnóstico e intervenciones -- Tercera Parte: Teorías de apoyo. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4492 658.406 P9771d 2017 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Descarcelación : Principios para una política pública de reducción de la cárcel Tipo de documento: texto impreso Autores: Iñaki Rivera Beiras, Autor Editorial: Tirant lo Blanch Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 252 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-9143-703-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Personas privadas de libertad Sistema penitenciario descarcelacion-principios Clasificación: 365.7 Reforma de sistema penal Resumen: "Esta obra trata de recoger una gran multiplicidad de propuestas que provienen de diversos sectores afectados por la cárcel para potenciar, a través de las acciones de la sociedad civil organizada, el empleo de numerosas estrategias legales y sociales, nacionales e internacionales, y esbozar así los trazos de lo que podría constituir un programa de reducción permanente de la opción segregativa" Nota de contenido: Bases teóricas para una efectiva descarcelación -- Desarrollo del programa -- La descarcelación es posible -- El caso italiano a partir de una sentencia piloto Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3287 365.7 R6213d 2017 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General En préstamo hasta 27/11/2018
Título : Descolonizar el saber, reinventar el poder Tipo de documento: texto impreso Autores: Boaventura de Sousa Santos, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: LOM Fecha de publicación: 2013 Colección: Sociología. Ciencias sociales y humanas Número de páginas: 117 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-00-0452-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Teoría del conocimiento Postcolonialismo Filosofía de los derechos humanos Clasificación: 325.3 Colonización Resumen: En el presente volumen, Boaventura de Sousa Santos identifica algunas de las dificultades o dilemas de la teoría crítica desarrollada dentro de la tradición occidental, que durante mucho tiempo tuvo al fin del capitalismo como referente de las luchas contra la opresión y la exclusión. En las últimas décadas, sostiene el autor, estas luchas han contribuido a ampliar el campo político, y el fin del capitalismo ha pasado a articularse con el fin del sexismo y del colonialismo. De Sousa Santos defiende que la epistemología occidental dominante fue construida a partir de las necesidades de la dominación capitalista y colonial y se asienta en un "pensamiento abismal". Este pensamiento opera, según él, por la definición unilateral de líneas radicales que dividen las experiencias, los actores y los saberes sociales entre los que son visibles, inteligibles o útiles y los que son invisibles, ininteligibles o peligrosos, de manera que la realidad social queda dividida en dos universos: uno que existe y otro que no. Para combatir este pensamiento, De Sousa Santos propone una iniciativa epistemológica basada en la "ecología de saberes" y en la "traducción intercultural" con el objeto de demostrar que la comprensión del mundo es mucho más amplia que la comprensión occidental del mundo y que la emancipación social debe ser repensada con la misma amplitud. Nota de contenido: Capítulo 1. Des-pensar para poder pensar -- Capítulo 2. Más allá del pensamiento abismal: de las líneas globales a una ecología de saberes -- Capítulo 3. Hacia una concepción intercultural de los derechos humanos. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4510 325.3 S2373d 2013 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : A descolonizar las metodologías. Investigación y pueblos indígenas Otro título : Decolonizing Methodologies. Research and Indigenous Peoples Tipo de documento: texto impreso Autores: Linda Tuhiwai Smith, Autor ; Kathryn Lehman, Traductor Mención de edición: 1a ed. Editorial: LOM Fecha de publicación: 2016 Colección: Ciencias sociales y humanas Número de páginas: 306 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-00-0657-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Metodología de investigación--Pueblos originarios Clasificación: 305.8 Grupos raciales, étnicos, nacionales Resumen: Desde su primera publicación en inglés, en 1999, A descolonizar las metodologías (Decolonizing methodologies) se transformó en una obra fundamental para la práctica política y autoeducativa de los pueblos indígenas y de diversas comunidades que luchan por la autodeterminación y contra el colonialismo en el mundo entero. La reciente maduración de un movimiento indígena global transformó a este libro en una herramienta de cambio, no sólo para el pueblo maori, al que pertenece su autora, sino también para pueblos y comunidades en Australia, Estados Unidos y Canadá, entre otros países del área angloparlante. Así, ya desde hace algunos años se había sentido la necesidad de una versión en castellano que permitiera la difusión de la obra entre los pueblos originarios, los grupos culturales, los educadores, investigadores y estudiantes de Chile y América Latina.
No se trata de un libro «de metodologías». Tampoco es una colección de «nuevas metodologías». Más bien, este libro reflexiona sobre cómo encontrar estrategias, relevar ideas y conocimientos propios, que permitan a cada comunidad y a cada pueblo indígena realizar una descolonización de las metodologías existentes (las de las ciencias sociales, administrativas, económicas, etcétera), que los siguen oprimiendo.
En la primera parte del libro la autora identifica los dispositivos ideológicos que están en la base de la matriz sociocultural occidental y sus metodologías, mientras que luego, en la segunda parte, nos convoca a subvertir la realidad alterando las reglas del juego investigativo, instalando prácticas que miren desde los pueblos y su cultura; convoca, como condición básica, a los pueblos indígenas a transformarse en investigadores. El libro sistematiza los elementos culturales, cosmovisionales y ético-políticos que hacen parte de los procesos educativos y autoeducativos, orientados a descubrir los modos de construir sistemas sociales que permitan la sobrevivencia de los proyectos colectivos.Nota de contenido: Imperialismo, historia, escritura y teoría -- La investigación a través de la mirada imperial -- Saberes colonizadores -- Aventuras de investigación en tierras indígenas -- Apuntes desde el Pacífico Sur -- El proyecto de los pueblos indígenas: para establecer una nueva agenda -- Articulación de una agenda de investigación indígena -- Veinticinco proyectos indígenas -- En respuesta a las exigencias de una agenda indígena: un estudio de caso maori -- Hacia el desarrollo de metodologías indígenas: Investigación Kaupapa Maori -- Escoger los márgenes: el rol de la investigación en la lucha indígena por la justicia social -- Entendiendo correctamente la historia, contando bien la historia: Activismo indígena, investigación indígena. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2262 305.8 T915d 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Descubra el CICR Tipo de documento: texto impreso Autores: Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Autor Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 51 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho humanitario--Organizaciones internacionales Clasificación: 341.67 Derecho humanitario Resumen: En Descubra el CICR se da a conocer el Comité Internacional de la Cruz Roja explicando en un lenguaje sencillo el origen de la Institución y su cometido. Asimismo, se describen de forma general las actividades de protección, asistencia y prevención que el CICR despliega en el mundo.
Nota de contenido: Acerca del CICR -- Cruz Roja y Media Luna Roja -- Derecho internacional humanitario -- Protección en la guerra -- Asistencia a las víctimas de los conflictos -- Acción preventiva -- Cooperación con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y de la media luna roja -- Colaboración con terceros. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1688 341.67 D4498c 2011 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Desde la bioetica : Comienzo y final del cuerpo humano Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel H Kottow Lang (1939-), Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Editorial Universitaria Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 139 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-11-2524-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Bioética Vida--aspectos morales y éticos Aborto Eutanasia Clasificación: 174.957 Ética profesional Resumen: El presente texto recorre el abanico de argumentos utilizados en el debate sobre la intervención biomédica en los extremos de la vida, reconociendo que la importancia de estos temas y los valores fundamentales comprometidos, requieren mantener la deliberación participativa, evitando las prohibiciones o permisiones precipitadas, con miras a generar normativas razonables y contributivas a la convivencia social Nota de contenido: Prolegómenos -- Caja de herramientas conceptuales -- Comienzos de la vida humana Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3037 174.957 K878d 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Desde el túnel : Diario de vida de un detenido desaparecido Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Guerrero Ceballos, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: LOM Fecha de publicación: 2008 Colección: Septiembre Número de páginas: 183 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-282-993-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Historia política chilena Presos políticos--Chile--Relatos personales Chile--Política y gobierno--1973-1988 Clasificación: 364.15 Delitos contra las personas Resumen: Desde el túnel. Diario de vida de un detenido desaparecido" es el título del libro de Manuel Guerrero Ceballos, uno de los profesionales degollados en marzo de 1985 por miembros de la dirección de comunicaciones de carabineros de Chile, editado por LOM y que narra su período de detención en manos del comando conjunto en 1976, además de los sueños y lucha de una generación que debió resistir a una política de terrorismo de Estado. Nota de contenido: Prólogo del autor -- La víspera -- La noche más negra -- Los chacales actúan -- La sesión macabra continúa -- La mano del traidor -- La solidaridad nace donde menos se espera -- Viaje en silla de ruedas -- Visión de Santiago -- Nueva residencia -- Conversando con las paredes -- El sol del Choño -- Una lágrima por Cristina -- Recuerdo del Checho -- El torniquete sigue apretando -- La compañía de mi madre -- Regreso a la vida -- Anexo: Recuerdos de amor. La vida subterránea.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 728 364.150983 G9347d 2008 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Deshacer el género Otro título : Undoing gender Tipo de documento: texto impreso Autores: Judith Butler, Autor ; Patricia Soley-Beltran, Traductor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Paidós Fecha de publicación: 2006 Colección: Paidós Studio num. 167 Número de páginas: 392 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-493-1880-1 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Palabras clave: Roles sexuales Identidad de género Conducta sexual Clasificación: 305.3 Personas por género o sexo Resumen: Deshacer el género recoge reflexiones recientes de la autora sobre el género y la sexualidad, centrándose en el nuevo parentesco, el psicoanálisis y el tabú del incesto, el transgénero, el intersexo, las categorías de diagnóstico, la violencia social y la labor de transformación social. A partir de la teoría feminista y la teoría queer, Butler considera las normas que rigen –y no lo consiguen– el género y la sexualidad en tanto que vinculadas a las restricciones de una categoría reconocible de persona. El libro supone un replanteamiento de su pensamiento inicial sobre la performatividad del género en El género en disputa. En esta obra, la crítica a las normas de género se sitúa claramente dentro del marco de la tenacidad y la supervivencia humanas. «Hacer» el propio género exige en ocasiones «deshacer» las nociones dominantes de la categoría persona. La autora escribe sobre la «nueva política del género» surgida en estos últimos años, una combinación de movimientos interesados por el transgénero, la transexualidad, el intersexo y sus complejas relaciones con la teoría feminista y la teoría queer. Nota de contenido: Al lado de uno mismo: en los límites de la autonomía sexual -- El reglamento de género -- Hacerle justicia alguien: la reasignación de sexo y las alegorías de la transexualidad -- Desdiagnosticar el género -- El parentesco es siempre heterosexual de antemano? -- El anhelo de reconocimiento -- Los dilemas del tabú del incesto -- Confesiones corporales -- El fin de la diferencia sexual? -- La cuestión de la transformación social -- Puede hablar el "Otro" de la filosofía? Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00015 305.3 B9851d 2006 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : La desición correcta : El aprendizaje de valores morales en la toma de desiciones Tipo de documento: texto impreso Autores: Marta López-Jurado, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Desclée de Brower Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 307 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-330-2440-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Moral Humanismo Clasificación: 171.2 Sistema basado en intuición, sentido moral y razón. Resumen: La autora explica el papel de la racionalidad, de la voluntad y del corazón en el desarrollo de la virtud moral. Diferenciar entre decisión correcta y decisión acertada abre una puerta a muchas personas. Igualmente el ser capaces de descubrir qué tipos de motivos pesan más en la toma de decisiones o qué motivación es la que domina finalmente, nos coloca en una mejor situación para decidir desde la libertad, generando relaciones cooperativas. Nota de contenido: Educar buenas personas -- La desición, protagonista de la virtud -- Aspectos cognoscitivos de la desición -- Aspectos motivacionales de la decisión -- Aspectos afectivos de la desición -- El desarrollo de la desición correcta -- La conexión entre enseñar a pensar y la transición de valores Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2399 171.2 L8645d 2010 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Desigualdad en Chile : la continua relevancia del género Tipo de documento: texto impreso Autores: Claudia Mora, Editor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Ediciones Universidad Alberto Hurtado Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 329 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-9320-54-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos de la mujer - Chile La discriminación sexual en el empleo - Chile División sexual del trabajo - Chile Clasificación: 305 Grupos sociales - Incluye discriminación, inequidad e igualdad. Resumen: En palabras de Carlos Peña, los seres humanos venimos al mundo provistos de dotaciones o recursos muy desiguales. Algunos de ellos son fruto del azar natural (una discapacidad por ejemplo o, por la inversa, una especial aptitud física), otros son resultado de la historia (por ejemplo la clase social en que se vino al mundo). Esas diversas dotaciones situarán a su poseedor en un determinado lugar del espacio social, dirán en qué parte de las múltiples e invisibles escalas del prestigio y del poder podrá descansar. Este libro intenta, a la luz del conocimiento acumulado, responder esas preguntas. Nota de contenido: Desigualdad y exclusión/inclusión de género -- Instituciones (re)productoras de jerarquías y desigualdad de género -- El contrato de género y la política Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2287 305.0983 D4578c 2013 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : La desigualdad salarial entre hombres y mujeres : Alcances y limitaciones de la Ley N° 20.348 para avanzar en justicia de género es una publicación del Departamento de Estudios de la Dirección del Trabajo Tipo de documento: texto impreso Autores: Estrella Díaz Andrade, Autor Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 117 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-9661-05-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Mujeres--Desigualdades laborales Clasificación: 331.2153 Políticas de anti-discriminación -- Pagos igualitarios Resumen: El acceso equitativo a ingresos justos e igualitarios entre mujeres y hombres pasa, necesariamente, por la ausencia de discriminaciones salariales, sin embargo este reto no está exento de dificultades, debido a la complejidad y multidimensionalidad de un tema que es nodal de las políticas de igualdad, pues lo abarca todo (segregación de espacios, reparto del tiempo, valor asignado al trabajo, identidades de género) y debido también a que se ve condicionado por las políticas económicas, productivas, de empleo, educativas y sociales, en las que estas se insertan Nota de contenido: Metodología de la investigación -- Fundamentos teóricos de la investigación -- La desigualdad social en Chile -- La inicial legal para reducir la desigualdad salarial -- Reflexiones finales Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2001 331.2153 D4578s 2015 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Desigualdad y discriminación de género en la Constitución y Código Civil Chileno / María Soledad Ávila Arias
Título : Desigualdad y discriminación de género en la Constitución y Código Civil Chileno Tipo de documento: texto impreso Autores: María Soledad Ávila Arias, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Ediciones Olejnik Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 109 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-7799-45-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Discriminación-Mujer Constitución-Chile Clasificación: 346.0134 Derecho privado - Mujer Resumen: Repetitivo resulta decir que todas las personas son iguales ante la ley y que por tanto estas deben estar tipificadas en función de que refieran y distingan a las personas de acuerdo a sus generalidades e individualidades. Sin embargo, qué sucede si una ley constitucional o civil, se presenta lingüísticamente desde una mirada parcial, donde agrupe a todos los actores sociales desde un punto de vista masculino y no desde lo femenino ¿podría supeditar un género sobre otro? Este libro trata precisamente de cómo el Código Civil y la Constitución de la República de Chile abordan ambos géneros, de acuerdo a las normas existentes para mujeres y hombres, intentando develar si realmente existe una mirada justa.A partir del Análisis Crítico del Discurso, como enfoque, la autora nos lleva a analizar y reflexionar axiológica y valorativamente las palabras utilizadas, el uso o abuso de la lengua que puede dar como resultado discriminación, imposición ideológica y desigualdad de género. Nota de contenido: Análisis crítico del discurso -- Nivel semántico de la lengua. El pensamiento muere en la boca -- Desigualdad y discriminación de género -- Discurso jurídico y su relación con ambos géneros -- Características e historia de la Constitución y el Código Civil -- Desigualdad y discriminación de género en la Constitución y Código Civil reflejada en sustantivos, adjetivos y verbos. Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3355 346.0134 A958d 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 3359 346.0134 A958d 2016 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Desigualdades territoriales y exclusión social del pueblo mapuche en Chile : Situación en la comuna de Ercilla desde un enfoque de derechos Tipo de documento: texto impreso Autores: CEPAL, Autor ; Alianza Territorial Mapuche (ATM), Autor Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 159 p. Material de acompañamiento: Incluye CD. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Mapuches--Chile Derechos a la Tierra Mapuches--Condiciones económicas Clasificación: 323.11 Grupos raciales, nacionales, étnicos Resumen: El presente documento está destinado a trazar un panorama sociodemográfico y socioambiental de la población mapuche de la comuna de Ercilla. Constituye asimismo un aporte metodológico al seguimiento de los derechos de los pueblos indígenas consagrados en los instrumentos internacionales y ratificados por el Estado de Chile. La CEPAL tiene por propósito contribuir al desarrollo económico y social de América Latina y el Caribe. En su trabajo son prioritarios los estudios y propuestas para mejorar las desigualdades políticas, económicas y sociales, entre otras que se observan en la región, desde una perspectiva de derechos. La Alianza Territorial Mapuche (ATM) es una de las organizaciones que trabaja por elevar la calidad de vida de sus comunidades, por lo que manifiesta un alto interés en estudios y políticas que contribuyen al reconocimiento de sus derechos, así como la búsqueda de soluciones a sus vulnerabilidades En línea: http://bibliotecadigital.indh.cl/handle/123456789/171 Formato del recurso electrónico: Documento Digital Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00127 323.11983 D4578t 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 00128 323.11983 D4578t 2012 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Desobediencia. Antología de ensayos políticos Tipo de documento: texto impreso Autores: Henry David Thoreau, Autor ; Naranjo Naranjo Gutiérrez, Traductor Mención de edición: 1a ed Editorial: Errata Naturae Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 283 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-16544-02-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Filosofía política--Ensayos Clasificación: 320.01 Ciencia política - Filosofía y teoría Resumen: Este libro es la primera antología que se publica en castellano de los escritos políticos de Henry David Thoreau: incluye importantes textos inéditos, otros poco conocidos y, por supuesto, sus ensayos clásicos y fundamentales, todos ellos en una nueva traducción. Nota de contenido: El espíritu comercial de los tiempos modernos -- La barbarie de los estados civilizados -- ¿Qué persiguen los hombres? -- La verdadera justicia -- Defensa de la educación universal -- Wendell Phillips ante el Lyceum de concord -- Contra los reformadores -- Desobediencia civil -- La esclavitud en Massachusetts -- Economía -- Leyes superiores -- Defensa del Capitán Brown -- El martirio de John Brown -- Los últimos días de John Brown -- Una vida sin principios Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2834 320.01 T488d 2015 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Desobediencia : ¿A quién? ¿Cuándo? ¿En qué? Tipo de documento: texto impreso Autores: Agustín Squella Narducci, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Editorial UV de la Universidad de Valparaíso Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 153 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-214-219-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Psicología social Ensayos--Chile Ensayo filosófico Clasificación: 340.1 Filosofía y teoría del derecho Resumen: Este es un libro dedicado a las personas que vacilan entre obedecer y desobedecer. ¿Tenemos un deber moral de obedecer o solo tenemos una objeción legal de hacerlo? ¿A quién, cómo y en qué desobedecer? Estas y otras interrogantes son desarrolladas en este texto con lucidez, rigor y cercanía. Agustín Squella, después de haber escrito sobre Igualdad, Fraternidad, Libertad, Democracia y Derechos Humanos, se ocupa ahora de la desobediencia, una palabra con mala fama, según indica el autor, pero que dialoga con todas las anteriores. Este ensayo, no exento de anécdotas y confesiones, recurre también a fuentes fundamentales como Spinoza, Montaigne, Camus, Melville, Luther King, Gandhi y Thoreau; junto a ellos va desglosando los distintos aspectos de la desobediencia, además de revisar las diferencias con otras palabras como insubordinación, rebeldía, insurgencia, incorrección, disidencia, deserción y revolución. El presente libro es clave para comprender la desobediencia, más allá de la adhesión o el rechazo. Nota de contenido: 1. Ni celebración ni rechazo -- 2. Un flirteo con la desobediencia. ¿Quién fue Baruch Spinoza? -- 3. Obediencia y dictaduras -- 4. Mahatma Gandhi, Martin Luther King, Malcolm X y Angela Davis: juntos, pero no revueltos -- 5. Nos han robado el futuro -- 6. Neuroobediencia y neurodesobediencia -- 7. El suicidio como desobediencia a vivir -- 8. Antígona y Don Quijote -- 9. ¿Dio Sócrates buen o mal ejemplo? -- 10. Tomás Moro, Defoe, Giordano Bruno, De la Mettrie, Henry David Thoreau -- 11. Vagabundos y bohemios -- 12. El anarquismo como desobediencia radical -- 13. La obediencia como miedo a la libertad -- 14. Aguafiestas y disidentes -- 15. ¿ Tiene el Estado derecho a castigar? -- 16.¿Assange anarquista? Hackers y crackers -- 17. ¿Tenemos obligación moral de obedecer al derecho? Desobediencia por razones morales -- 18. Pongámonos de pie. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4298 340.1 S773d 2020 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Despinochetización v/s democratización de la derecha parlamentaria chilena: / Sepúlveda Soto, Daniela Belén
Título : Despinochetización v/s democratización de la derecha parlamentaria chilena: : El caso de la ratificación de la Corte Penal Internacional Tipo de documento: texto impreso Autores: Sepúlveda Soto, Daniela Belén, Autor Editorial: Universidad Diego Portales Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 94 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Pártidos políticos--Derecha chilena Clasificación: 324.2 Partidos políticos Resumen: Esta Tesina apoyada por el profesor guía Marcos Robledo y el profesor patrocinante Claudio Fuentes, propone abordar un vacío de estudios politológicos sobre la derecha chilena, investigando la evolución del posicionamiento que la derecha parlamentaria tuvo durante el proceso de ratificación del Tratado de ROMA que creó CPI, en el Congreso Nacional de Chile. Nota de contenido: Capítulo I. Introducción -- Capítulo II. Contexto histórico y revisión bibliografica -- Capítulo III. Marco Metodológico -- Capítulo IV. Análisis de la discusión parlamentaria. Hitos involucrados -- Capítulo V. Análisis de la discusión parlamentaria. Actores involucrados -- Capítulo VI. Conclusiones -- Bibliografía -- Anexo Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1114 324.2 S4796d 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 1115 324.2 S4796d 2012 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Desplazamientos internos en conflictos armados: responder a los desafíos / Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)
Título : Desplazamientos internos en conflictos armados: responder a los desafíos Tipo de documento: texto impreso Autores: Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Autor Fecha de publicación: 2009 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Migración interna conflictos armados Clasificación: 341.67 Derecho humanitario Resumen: El desplazamiento interno, que afecta a decenas de millones de personas, es una de las más trágicas consecuencias de los conflictos armados y de otras situaciones de violencia. Este nuevo informe del CICR pone de relieve las razones por las cuales las personas se ven obligadas a huir, los peligros que enfrentan y la forma en que lo hacen. En el presente informe especial, se analizan los aspectos fundamentales de la protección y la asistencia que se han de proporcionar a las personas desplazadas, desde la prevención del desplazamiento, si es posible, hasta sus etapas posteriores, si resulta inevitable.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1637 341.67 D469i 2009 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Desprotección de la infancia : Dominación, biopolítica y gobierno Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Carlos Rauld Farías, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Hammurabi Fecha de publicación: 2021 Colección: Monografías Número de páginas: 99 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-607-264-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Biopolítica Derechos del niño Clasificación: 320 Ciencia política Resumen: El libro examina el problema de la desprotección infantil en Chile desde el siglo XIX hasta nuestra actualidad histórica. A partir del concepto de biopolítica planteado por el filósofo francés Michel Foucault, el autor analiza las problemáticas de la infancia nacional, específicamente las vivencias experimentadas por el bajo pueblo. Mediante un uso y análisis crítico de la noción de biopolítica, el autor propone esta noción como un paradigma válido para estudiar un tipo de población hasta ahora ignorada, tanto por el propio Foucault como por los estudios biopolíticos. A través de una comprensión filosófica genealógica de la historia, el autor logra develar que la institucionalización infantil se ha utilizado como una estrategia de gobierno, control y encierro de la población. Finalmente, el investigador propone una relectura del concepto de biopolítica en la obra de Foucault, en la que no habría biopolítica sin estricta relación con el poder disciplinario, pues en el poder se ejerce sobre la vida del niño, su vida está inexorablemente ligada a la muerte. Nota de contenido: Introducción -- Antecedentes histórico-filosóficos de la vida y la muerte infantil -- Hacia una biopolítica de la infancia en la obra de Michel Foucault -- Dominación y desprotección de la infancia en Chile: hacia un proyecto biopolítico -- La desprotección de la vida infantil frente al poder. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4498 320 R245d 2021 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Detrás de la puerta : Trabajo, roles de género y cuidado Tipo de documento: texto impreso Autores: Andrea Bentancor, Autor ; María Isabel De Martini, Autor Mención de edición: 1a ed Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 128 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Mujeres--Discriminación--Chile Clasificación: 305.42 Mujeres -- Rol y situación social de las mujeres Resumen: Este libro sistematiza y aporta elementos a una discusión necesaria, tanto para profundizar algunas políticas públicas relacionadas con el cuidado infantil, como para generar otras destinadas a atender los desafíos que el envejecimiento impone y las consecuencias de la persistencia del modelo hombre proveedor y mujer cuidadora. Nota de contenido: Mujeres, el peso de las percepciones de género, las tareas domésticas y las de cuidado -- Trabajo femenino y cuidado infantil -- Cuidado de adultos dependientes y su efecto en la participación laboral femenina -- Perspectivas en cuanto a relaciones y dinámicas de género y cuidado. En línea: http://www.comunidadmujer.cl/biblioteca-publicaciones/wp-content/uploads/2012/08 [...] Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2479 305.42 D4831p 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Diagnostico de la ley que establece disposiciones sobre protección de refugiados y su aplicacion / Juan Andrés González
Título : Diagnostico de la ley que establece disposiciones sobre protección de refugiados y su aplicacion : Ley n° 20.430 Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Andrés González, Autor ; Jacobo Palacios Riquelme, Autor Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 124 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Refugiados--Aspectos jurídicos Clasificación: 342.083 Ciudadanía y nacionalidad; derecho de asilo, refugiados Resumen: Este documento nace en el marco del programa de fortalecimiento de los mecanismos de protección de los derechos de solicitantes de asilo y refugiados en chile 2012-2013. El texto pretende destacar el avance de la entrada en vigencia de la ley n° 20.430 y hacer algunas observaciones críticas con el propósito de contribuir al debate e intercambio de ideas. Nota de contenido: Introducción -- Marco juridico -- Del estatuto de refugiado -- Autoridades de aplicación de ley -- Procedimiento de determinación de la condición de refugiado -- Recomendaciones Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 496 342.083 G6431d 2013 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 497 342.083 G6431d 2013 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Diagnóstico de riesgo y vulnerabilidad frente al VIH/SIDA de jóvenes inmigrantes peruanos / Cortez Salas, Ana
Título : Diagnóstico de riesgo y vulnerabilidad frente al VIH/SIDA de jóvenes inmigrantes peruanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Cortez Salas, Ana, Autor ; Donoso Orellana, Carla, Autor ; Loredo Chupán, Patricia, Autor Editorial: Quimantú Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 97 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-8656-01-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: 362.760983 Problemas y servicios de bienestar social - Niños maltratados y descuidados - Chile Resumen: La investigación tiene como propósito mostrar la realidad de los inmigrantes peruanos en Chile- que se exponen a una vulnerabilidad evidente en cuanto a salud, más específicamente VIH. Además de mostrar la situación la investigación realiza un diagnostico y las medidas de prevención que deben tomarse. Nota de contenido: Introducción -- Antecedentes -- Metodología -- Presentación de resultados -- Discusión de resultados -- Análisis de la información cualitativa -- Conclusiones -- Estrategias de acción para nuestro trabajo preventivo -- Referencias Bibliográficas -- Anexo. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1120 362.19086 C828d 2007 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Diagnóstico sobre la implementación de la reforma constitucional de derechos humanos de 2011 / Senado de la Republica (México)
Título : Diagnóstico sobre la implementación de la reforma constitucional de derechos humanos de 2011 : Evauación del proceso a tres años de su entrada en vigor : una perspectiva integral del estado mexicano Tipo de documento: texto impreso Autores: Senado de la Republica (México), Autor Mención de edición: 1a ed Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 164 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Reforma constitucional--México Instrumentos básicos de gobierno--Reforma--México Garantías constitucionales--Derechos humanos--México Clasificación: 342.03 Revisión constitucional Resumen: Este documento contiene los avances y perspectivas de la implementación de esta reforma constitucional. La obra muestra los mecanismos y las estrategias que han funcionado, así como los retos que se han presentado por convertir a los nuevos principios constitucionales en una realidad. Nota de contenido: Poder legislativo -- Poder ejecutivo -- Poder judicial de la federación Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1285 342.7203 D5365s 2014 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Diaguitas Chilenos Tipo de documento: texto impreso Autores: FUCOA (Chile), Autor ; Christine Gleisner, Editor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Fecha de publicación: 2014 Colección: Introducción histórica y relatos de los pueblos originarios de Chile. Número de páginas: 100 p. Il.: fot. ISBN/ISSN/DL: 978-956-7215-52-2 Idioma : Español (spa) Inglés (eng) Palabras clave: Aborígenes--Chile Comunidades Originarias--Chile Indígenas--Chile Pueblos autóctonos--Chile Pueblos originarios--Historia--Relatos--Chile Diaguitas Chilenos--Chile. Clasificación: 305.898 Pueblos nativos sudamericanos Resumen: El material aquí reunido es resultado de un esfuerzo colectivo de los pueblos originarios de Chile y Fucoa por rescatar el patrimonio intangible de las etnias del país y por reconocer sus procesos históricos. En estos libros se reflejan, a modo general, las características culturales de cada pueblo. Esperamos que despierten el interés de las nuevas generaciones y sean complementados con nuevos estudios que contribuyan a un mejor entendimiento de nuestra sociedad Nota de contenido: Presentación -- Introducción -- Ubicación geográfica -- Contexto histórico -- Diaguitas chilenos : su antigua forma de vida -- Notas -- Bibliografía. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1244 305.89883 G557d 2014 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : La dialéctica en suspenso : Fragmentos sobre historia Tipo de documento: texto impreso Autores: Walter Benjamin (1892-1940), Autor ; Pablo Oyarzún R., Traductor Mención de edición: 2a edición Editorial: LOM Fecha de publicación: 2009 Colección: Colección Singular Plural Número de páginas: 149 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-00-0069-9 Nota general: Primera reimpresión, 2014 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Dialéctica Filosofía de la historia Clasificación: 146.32 Matérialisme dialectique Resumen: Las "señas" que aquí siguen no pretenden inducir una determinada lectura de los textos de Benjamin recopilados en este volumen. La idea misma de la recopilación está inspirada por el convencimiento de que no es posible -ni deseable- la clausura de tales textos en un sistema ya resuelto de legibilidad. Junto a las célebres "Tesis de filosofía de la historia", como se las ha acostumbrado llamar, aparecen aquí las distintas variantes de su elaboración, los fragmentos sobre teoría del conocimiento de "La obra de los pasajes! y el temprano "Fragmento teológico-político". Nota de contenido: Cuatro señas sobre experiencia, historia y facticidad -- Sobre el concepto de historia -- La obra de los pasajes (Convoluto N) -- Apéndice I -- Apéndice II Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4261 146.32 B4681d 2009 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : "Diálogo y Reconciliación en la Araucanía" : Informe de la mesa redonda "Diálogo y Reconciliación en la Araucanía" realizada el 16 de octubre de 2013 Tipo de documento: texto impreso Autores: Cátedra Fray Bartolomé de las Casas, Autor Editorial: Ediciones Universidad Católica de Temuco Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 51 páginas ISBN/ISSN/DL: 7989569489068 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Interculturalidad -- Conflicto social -- Diálogo social -- Reconciliación Clasificación: 305.8 Grupos raciales, étnicos, nacionales Resumen: El presente informe es consecuencia de la mesa redonda "Diálogos y Reconciliación en la Araucanía" que busca propiciar un diálogo de verdad y comprensión del pensamiento del otro, para llegar a puntos comunes. Sembrar el camino para que primero existan las confianzas y resolver los conflictos. Nota de contenido: Presentación -- Introducción -- La mesa redonda "Diálogo y Reconciliación de la Araucanía" -- El informe final -- La causa del conflicto: el desconocimiento -- La visión sobre la historia de la Araucanía -- El dolor y el sufrimiento generado por el despojo -- La relación entre la fuerza, el diálogo y el derecho -- La concepción de la justicia debe estar presente -- La autoidentificación -- La relación con el Estado chileno y la participación política -- La relación con la Araucanía -- El aporte de la educación: desarrollo y cultura -- Conclusiones. Las condiciones para que el diálogo se convierta en acuerdos -- Algunas palabras finales desde la Cátedra Fray Bartolomé de las Casas. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1949 305.8983 C282d 2015 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Diálogos sobre política, pobreza y exclusión social con organizaciones sociales : Actas seminario subprograma Domeyko política, pobreza y exclusión social / Universidad de Chile Tipo de documento: texto impreso Autores: Ximena Villanueva, Editor ; Universidad de Chile, Autor Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 223 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-19-0710-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Pobreza--Chile Marginalidad social Clasificación: 361 Problemas sociales y bienestar social en general Nota de contenido: Deterioro Ambiental y el Desarrollo de las Comunidades Rurales-Indígenas de Lonquimay -- Justicia Ambiental -- Exclusión y vulnerabilidad habilitación -- Talleres de diálogo y debate: problemáticas comunitarias y políticas públicas -- Epílogo Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1592 361 D5798s 2009 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Dibujos en prisión : Colección del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Museo de la memoria y derechos humanos (Chile), Autor Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 123 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-335-223-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Arte--Chile--1973-1990 Pintura Chilena Presos políticos--Chile Tortura--Chile-1973-1990 Clasificación: 365.66 Servicios penitenciarios - educación, salud, rehabilitación, etc. Resumen: Catálogo de la exposición homónima, basado en la colección de dibujos del Museo de la memoria y los Derechos Humanos. Nota de contenido: La selección incluye obras de Francisco Aedo Carrasco, Héctor Avilés Venegas, Tato Ayress Moreno, Mario Cordero Cedrashi, Ricardo Cruz Pecaric, Landy Grandón León, Enrique Jenkin Peralta, Miguel Lawner Steiman, Adam Policzer, Enrique Pradenas Zúñiga, Lily Rivas Labbé, Hugo Riveros Gómez, Nelso Reyes Ojeda, "Montecinos", Rodrigo Silva Vial y Claudio Zaror
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1778 365.66 D544p 2014 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Diccionario de la memoria colectiva Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricard Vinyes, Director de publicación Mención de edición: 2a edición Editorial: Barcelona : Editorial Gedisa Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 601 páginas Il.: Contiene imágenes Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-84-16919-34-5 Nota general: Incluye Listado de películas; Anexo regional sobre políticas públicas de memoria; Índice de nombres, lugares y conceptos Idioma : Español (spa) Palabras clave: Memoria (Filosofía)--Diccionarios Memoria colectiva--Diccionarios Conciencia--Diccionarios Clasificación: 305 Grupos sociales - Incluye discriminación, inequidad e igualdad. Resumen: Este diccionario propone una aproximación a conceptos y expresiones con el fin de responder a la necesidad universal de ordenar para comprender mejor las relaciones establecidas con el pasado y las políticas de memoria.
El diccionario de la memoria colectiva ha supuesto una labor científica de alto nivel en el estudio de las relaciones entre memoria y sociedad. Cerca de doscientos investigadores pertenecientes a destacadas instituciones internacionales analizan en esta obra pionera los conceptos cruciales de la memoria colectiva. Al mismo tiempo, es un libro accesible para un público diverso, por lo que constituye una obra de consulta para la investigación profesional y para el análisis cultural y social de un tema que ha emergido en las inquietudes de la sociedad y que ha renovado la agenda de la investigación universitaria y de las ciencias sociales en los últimos diez años.Nota de contenido: Cómo funciona el diccionario -- Prefacio. Memoria y sociedad -- Diccionario de la memoria colectiva Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4053 R 305 V798d 2018 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : La dictadura del amor propio : Sobre positivismo tóxico, autoestima y salud mental Tipo de documento: texto impreso Autores: Nerea de Ugarte López, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 181 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-618-404-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Autoestima en mujeres Autoayuda, Género Clasificación: 155.633 Femmes Resumen: En este texto, la psicóloga Nerea de Ugarte López hace un análisis crítico a los conceptos de amor propio y positivismo tóxico, al impacto de las frases de autoayuda que explotan no solo las influencers, sino también la publicidad; y propone una alternativa desde su experiencia como profesional de la salud mental con perspectiva de género: la autoestima política. Es decir, abordar esta problemática como una responsabilidad colectiva y no solo individual.
Con la participación de reconocidas activistas feministas de Chile y Latinoamérica, este libro es una herramienta para empezar a cuestionarnos sin vuelta atrás.Nota de contenido: 1. Al sistema no le conviene una mujer despierta -- 2. El amor propio como un nuevo mandato de género -- 3. Nadie nace feminista -- 4. La autoestima es capital político -- 5. Autoayuda y positivismo tóxico -- 6. La dictadura del amor propio -- 7. Hacia una autoestima feminista. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4748 155.633 U26d 2022 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : La dictadura de los sumarios (1974 - 1985) Tipo de documento: texto impreso Autores: Ximena Póo, Editor Mención de edición: 1a ed Editorial: Editorial Universitaria Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 316 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-11-2527-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Universidad de Chile--Historia Dictadura--Chile--1973-1990 Clasificación: 323.044 Resistencia, persecución, represión y memoria Resumen: Un conjunto de investigadores y académicos, la mayoría vinculados tanto al Archivo Central Andrés Bello como a la Cátedra de Derechos Humanos, ambas instancias pertenecientes a la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, reflexionan en torno a los sumarios digitalizados y puestos a disposición de historiadores y estudiosos que dan cuenta de los años de la intervención de la dictadura militar en la Universidad de Chile Nota de contenido: Archivos de la dictadura y su libre acceso. Reflexiones sobre memoria y silencio -- En boca cerrada no entran balas. Intervención autoritaria y archivos en la Universidad de Chile -- Los unos y los otros. La vida cotidiana universitaria bajo la intervención autoritaria -- Cenizas universitarias -- Me quebraron la biografía -- Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2515 323.044 D5544s 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Dictadura y poder judicial en Chile : La judicatura laboral en el Gobierno de la Junta Militar (1973-1974) Tipo de documento: texto impreso Autores: Álvaro Fuentealba, Autor Editorial: Editorial Académica Española Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 253 p. ISBN/ISSN/DL: 978-3-659-01168-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho procesal del trabajo--Chile--Historia Poder judicial--Chile--Historia Chile--Historia--Golpe de Estado, 1973-1974 Tribunales del trabajo--Chile Clasificación: 344.01 Derecho laboral Resumen: Quienes han escrito la historia reciente de Chile han errado el juicio respecto de la dictadura en un punto clave. Se ha señalado que el régimen cívico militar que gobernó Chile entre 1973 y 1990 no intervino el Poder Judicial. Dicha lectura ha servido tanto a detractores de la dictadura, para señalar que las instituciones judiciales chilenas eran históricamente de derechas y por tanto no fue necesario intervenirlas, como a sus apologistas, que señalan como prueba de civilidad de Pinochet dicha pretendida inexistencia de intervención del Poder Judicial. Este libro controvierte radicalmente dicha tesis. Se basa en una investigación histórica enmarcada en el método de la Escuela Polifacética de Historia del Derecho, y demuestra que la Junta de Gobierno sí intervino el Poder Judicial, no respetó la independencia de sus integrantes, ni el principio de la no injerencia en sus decisiones, y más grave aun, lo hizo incorporando a militares dentro de juzgados de carácter civil. Este libro saca a la luz estos hechos, prácticamente ignorados, hasta ahora, por la historiografía chilena, y aporta claves para entender el proceso de instalación de la Junta. Nota de contenido: Historia del derecho procesal del trabajo -- El Decreto Ley No. 32, los Tribunales Especiales del Trabajo, disposiciones, jurisprudencia y prácticas de los tribunales -- La intervención del Régimen Militar en el Poder Judicial -- Finalidades político institucionales perseguidas con la dictación del Decreto Ley No. 32 -- Anexos: D.L. con incidencia en las relaciones laborales dictados por la Junta de Gobierno. extractos de los Mensajes de los Presidentes de la Corte Suprema, señores Ramiro Méndez, Enrique Urrutia y Luis Maldonado, años 1970-1975 y años 1990-1991. Escalafón del Poder Judicial. Escalafón Judicial del Trabajo. 1 de julio de 1961 al 30 de junio de 1973 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 484 344.8301 F954d 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Diecisiete contradicciones y el fin del capitalismo Tipo de documento: texto impreso Autores: David Harvey, Autor ; Juan Mari Madariaga, Traductor Editorial: Traficantes de Sueños Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 249 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-96453-50-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Capitalismo -- Aspectos sociales Clasificación: 330.122 Economia liberal Capitalismo Resumen: Este libro pretende comprender las contradicciones del capital como conjunto de vectores dinámicos que ordenan las fuerzas primordiales del comportamiento estructural de las sociedades capitalistas en los múltiples aspectos de su organización social, económica y política. Esas contradicciones, que David Harvey clasifica en fundamentales, cambiantes y peligrosas, son las que configuran el presente de nuestras sociedades y las que marcan el horizonte de su transformación, en tanto que las dinámicas del capital son las que rigen los macrocomportamientos de las distintas subestructuras que configuran su reproducción. En su opinión, los movimientos sociales y las fuerzas políticas que luchan por construir un mundo no organizado por la barbarie y la catástrofe solo pueden alcanzar unas condiciones mínimas de eficacia si parten de un diagnóstico certero de cuáles son las fuerzas que conforman el estado actual de las cosas. El análisis opta por la minuciosa reconstrucción de las diecisiete contradicciones que el autor considera esenciales para explicar la reproducción social de las sociedades actuales, para dilucidar sus potenciales tendencias a la crisis y para explorar las vías de acción de los movimientos revolucionarios que dejarán su sello en las próximas décadas y transformarán de raíz el orden social actual. En este sentido únicamente pueden existir movimientos antisistémicos transformadores si estos cuentan y construyen una teoría apropiada de las características sistémicas de la estructura capitalista, que él elabora utilizando toda la panoplia de los constructos marxianos y marxistas que ha trabajado incansablemente durante los últimos cuarenta años con unos resultados deslumbrantes a la hora de renovar la caja de herramientas marxista.
Excelente mapa, necesaria hoja de ruta para organizar la lucha de clases en el siglo XXI y la revuelta global, regional y local contra la lógica del capital y las formas de explotación y dominación, que ofrecen al 99 por 100 de la población del planeta un presente de crisis y de desastre social y un futuro de desolación y caos sistémico. Y tal vez para diseñar la superación definitiva del capitalismo.Nota de contenido: Las contradicciones fundamentales -- Las contradicciones cambiantes -- Las contradicciones peligrosas -- Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3465 330.122 H3411d 2014 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Diecisiete preguntas frecuentes acerca de los relatores especiales de las naciones unidas / Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH)
Título : Diecisiete preguntas frecuentes acerca de los relatores especiales de las naciones unidas : Folleto informativo n° 27 Tipo de documento: texto impreso Autores: Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Autor Editorial: Oficina del alto comisionado de las naciones unidas para los derechos humanos (OHCHR) Fecha de publicación: 2009 Colección: Derechos humanos. Folletos informativos., ISSN 10145613 num. 27 Número de páginas: 23 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho internacional Clasificación: 341.48 Derecho internacional - Derechos humanos Resumen: En el presente documento se da respuesta a 17 de las preguntas más frecuentes acerca de sus trabajos. Algunas de esas preguntas se refieren a los trabajos de la Comisión de Derechos Humanos y su Subcomisión. También se quiere saber quiénes son los expertos y qué hacen, cómo son escogidos, cuál es su condición jurídica y cuánto dura su mandato. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1575 341.48 D5592p 2009 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Diferentes, desiguales y desconectados : Mapas de la interculturalidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Néstor García Canclini, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Barcelona : Editorial Gedisa Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 223 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-9784-044-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Comunicación intercultural--Latinoamérica Clasificación: 302.1 Interacción social -- Aspectos generales Resumen: El autor propone tres elementos clave para tratar el tema de la interculturalidad y la globalización: diferencia, desigualdad y desconexión. Se pregunta no sólo cómo reconocer las diferencias o corregir las desigualdades, sino también cómo conectar las mayorías a las redes globales. Para ello, en primer lugar, sitúa la desigualdad y la diferencia, y aborda la última desde las teorizaciones de los estudios étnicos. Y, en segundo lugar, retoma la articulación de diferencias y desigualdades propuesta por Pierre Bourdieu y modificada por autores que desarrollaron perspectivas distintas a partir de su colaboración inicial con él, como Claude Grignon, Jean-Claude Passeron y Luc Boltanski. A Canclini le atraen los intentos de estos autores de “abrir el horizonte nacional en un tiempo en que la interculturalidad se mundializa”. Nota de contenido: La cultura extraviada en sus definiciones -- Diferentes, desiguales y desconectados -- De cómo Clifford Geertz y Pierre Bourdieu llegaron al exilio -- La globalización de la antropología después del posmodernismo -- Norte y sur en los estudios culturales -- Modelos latinoamericanos de integración y desintegración -- Quién habla y en qué lugar: sujetos simulados y posconstructivismo -- ¿Ser diferente es desconectarse? Sobre las culturas juveniles -- Sociedades del conocimiento: la construcción intercultural del saber -- Mercados que desglobalizan: el cine latinoamericano como minoría Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2612 302.1 G215d 2004 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Digesto de jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Nicolás Espejo Yaksic, Autor ; Carla Leiva García, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Thomson Reuters Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 661 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-346-197-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Corte Interamericana de Derechos Humanos -- Jurisprudencia Derechos humanos -- América Latina Clasificación: 341.48 Derecho internacional - Derechos humanos Resumen: La presente obra es un digesto de toda la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos desde enero de 1984 hasta febrero de 2012. Se trata de un trabajo inédito, que hace, a diferencia de los textos vigentes en esta materia, una presentación de la doctrina de la Corte en relación a cada uno de los derechos establecidos en la Convención Americana Sobre Derechos Humanos. Al seleccionar la doctrina relevante e indicar a pie de página toda la jurisprudencia adoptada al respecto, el libro permite tener, en un solo texto, toda la dogmática jurisprudencial de la Corte Interamericana. Cada sección doctrinaria, dividida por derecho reconocido, se sub-divide, a su vez, en aspectos específicos de cada derecho. Lo anterior facilita mucho la lectura y búsqueda de los que se requiere, ayudando al lector a identificar rápidamente los estándares jurisprudenciales más relevantes a nivel interamericano.
Nota de contenido: Obligación de respetar los derechos -- Deber de adoptar disposiciones de derecho interno -- Derecho al reconocimiento de la personalidad jurídica -- Derecho a la vida -- Derecho a la integridad personal -- Prohibición de la esclavitud y servidumbre -- Derecho a la libertad personal -- Garantías judiciales -- Principio de legalidad y de retroactividad -- Protección de la honra y de la dignidad -- Libertad de conciencia y de religión -- Libertad de pensamiento y de expresión -- Libertad de asociación -- Protección a la familia -- Derecho al nombre -- Derechos del niño -- Derecho a la nacionalidad -- Derecho a la propiedad privada -- Derecho de circulación y de residencia -- Derechos políticos -- Igualdad ante la ley -- Protección judicial -- Desarrollo progresivo -- Suspensión de garantías -- Alcance de las restricciones. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3045 341.48 E773d 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Digital Preservation for Libraries, Archives, and Museums Tipo de documento: texto impreso Autores: Edward M Corrado, Autor ; Heather Lea Moulaison, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Rowman & Littlefield Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 270 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-0-8108-8712-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Preservación digital Archivistica Museos Clasificación: 025.84 Preservación Resumen: Digital Preservation for Libraries, Archives, and Museums está diseñado para todo tipo de profesionales de la información que están interesados en la conservación digital. Este no es un libro de instrucciones dando procesos paso a paso para algunos materiales en un determinado tipo de sistema. En su lugar, se aborda un amplio grupo de recursos que podrían ser colocados en cualquiera número de sistemas de preservación digital. Nota de contenido: Introduction to digital preservation -- Managment Aspect -- Technology Aspect -- Content-related aspect Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2303 025.84 C823d 2014 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Digitizing audiovisual and nonprint materials : The Innovative Librarian's Guide Tipo de documento: texto impreso Autores: Scott Piepenburg, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Libraries Unlimited Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 94 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-1-4408-3780-7 Idioma : Inglés (eng) Palabras clave: Material no libro--Digitalización Audio--Digitalización Video--Digitalización Clasificación: 025.15 Material no libro Resumen: Esta guía le guiará por el proceso de planificación y ejecución de proyectos de digitalización de los formatos comunes en bibliotecas que han recogido durante los últimos 30 ó 40 años. Guía en el establecimiento de una instalación para convertir cintas y grabaciones analógicas en formato digital, explica cómo limpiar esas fuentes para producir una salida de alta calidad para los usuarios finales. Las mismas teorías y habilidades se aplican al dominio visual de lo que puede convertir VHS, Beta, U-Matic, y discos láser en formatos visuales de archivo. Nota de contenido: Getting Started -- Hardware -- Digitizing Images -- Digitizing Slides -- Digitizing Sound Recordings -- Digitizing Video Recordings -- Finishing Up Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2302 025.17 A6355d 2015 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.