
CEDOC-INDH
2387 resultado(s)
Refinar búsqueda


Título : Dignidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Agustín Squella Narducci, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Editorial UV de la Universidad de Valparaíso Fecha de publicación: 2021 Colección: Colección Manifiestos Número de páginas: 81 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-214-222-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Dignidad Acción social Clasificación: 170.44 Regulaciones morales Resumen: En este libro, Agustín Squella continúa con el ejercicio de explorar palabras tan importantes como "libertad", "igualdad", "fraternidad", "democracia" y "desobediencia". Este ensayo está dedicado a la palabra "dignidad", la que fue felizmente rescatada no por la academia, sino por la calle, quien la convirtió en consigna central del estallido social del 2019: "La dignidad es la respuesta popular al cinismo de los que están en el poder" (Slavoj Žižek). Una aparentemente clara, pero que esconde muchas capas y niveles de sentido y con la cual el autor conversa, recurriendo a filósofos, escritores, artistas, para pulirla, limpiarla de falsas adherencias y hacerla esplender en toda su significación moral y política. Este texto no es solo un manifiesto, sino un diálogo lúcido y pedagógico de Squella con los lectores. Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4006 170.44 S773d 2021 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General En préstamo hasta 31/03/2023 4007 170.44 S773d 2021 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : La dimensión desconocida Tipo de documento: texto impreso Autores: Nona Fernández, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 233 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-84-397-3280-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Novelas chilenas Clasificación: 863 Novelística española Resumen: En plena dictadura chilena, un angustiado hombre llega a las oficinas de una revista de oposición. Es un agente de la policía secreta. Quiero hablar, dice, y una periodista prende su grabadora para oír un testimonio que abrirá las puertas de una dimensión hasta entonces desconocida. Siguiendo la hebra de esta escena real, Nona Fernández activa los mecanismos de la imaginación para acceder a rincones donde la memoria y los archivos no han podido llegar.
Confrontando su propia experiencia con los relatos del torturador, la narradora entra en las vidas de los protagonistas de ese testimonio ominoso: un padre que es detenido en un autobús mientras lleva a sus hijos al colegio, un prisionero que cree ver una nave espacial que llega a su rescate, un niño que cambia de nombres y de vidas hasta ser testigo de una masacre...Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4779 Ch 863 F363d 2017 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible La dimensión de género en la reforma previsional chilena (Ley N° 20.255 de reforma de pensiones) / Sonia Yañez
Título : La dimensión de género en la reforma previsional chilena (Ley N° 20.255 de reforma de pensiones) Tipo de documento: texto impreso Autores: Sonia Yañez, Autor Editorial: CEPAL Fecha de publicación: 2010 Colección: Mujer y desarrollo num. 101 Número de páginas: 53 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-92-1-323427-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos de la mujer--Leyes y reglamentos Políticas públicas--Perspectiva de género Igualdad y trasnversalización Clasificación: 305.42 Mujeres -- Rol y situación social de las mujeres Resumen: El objetivo de este estudio es analizar, en forma comparativa, las principales diferencias registradas entre mujeres y hombres en materia previsional antes y después de la Reforma al Sistema de Pensiones (Ley Nº 20.255) actualmente en fase de implementación, diferenciando grupos socioeconómicos y analizando los cambios legislativos, conceptuales, pero principalmente los avances en las pensiones de vejez de las mujeres a largo plazo. Esta reforma —plan social más importante del Gobierno de la Presidenta Bachelet— tuvo como objetivo introducir el principio de solidaridad al modelo previsional creado a principios de la década de 1980 por el régimen militar y reducir la brecha importante entre las pensiones de vejez de hombres y mujeres. Nota de contenido: Introducción -- Las principales transformaciones del sistema de pensiones chileno mediante la Ley No 20.255 -- A modo de conclusión : aspectos críticos desde la perspectiva de la equidad de género. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1569 305.420983 Y126d 2010 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Dinámica internacional de la cuestión indígena Tipo de documento: texto impreso Autores: Gonzalo Aguilar Cavallo, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: LIBROTECNIA Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 657 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-7950-61-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Pueblos indígenas--Situación jurídica Grupos étnicos--Derechos civiles Indios--Derechos civiles. Clasificación: 342.0872 Derecho constitucional y administrativo - Pueblos originarios Resumen: Esta obra, ademas de abordar de manera sistemática la evolución de los derechos humanos de los pueblos indígenas en el sistema universal y regional, con algunas referencias al sistema europeo y africano, aborda temas de gran relevancia para los pueblos indígenas como lo son su definición y caracterización como pueblo y su subjetividad jurídica internacional, así como el derecho a la libre determinación de los pueblos, en el que su autor ha mostrado profundidad en la investigación y en el análisis. Nota de contenido: Addemdum: Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas -- El tratamiento de los pueblos indígenas en el sistema de las Naciones Unidas. Un tímido comienzo: el papel de la OIT en el tratamiento de la cuestión indígena. Un cambio de actitud: e! tratamiento de la cuestión indígena por las Naciones Unidas -- El tratamiento de los pueblos indígenas en los sistemas regionales: especial referencia al ámbito americano. La cuestión indígena en el ámbito americano. La especificidad indígena americana. La Unión Europea y la Unión Africana frente a la cuestión indígena -- El desafío de una definición de pueblos indígenas en derecho internacional. Los intentos para alcanzar una definición. Las implicaciones del concepto de pueblos indígenas. Los pueblos indígenas y el derecho a la libre determinación. El derecho a la libre determinación: planteamiento general. Derecho a la libre determinación: implicaciones para los pueblos indígenas -- Conclusión.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 560 342.0872 A2831d 2011 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Dios anda por estos lados, yo lo he visto Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Chomali G, Autor Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 68 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-7943-52-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Espiritualidad cristiana--Fotografía Clasificación: 246 Uso del arte en el cristianismo Resumen: En esta obra, a través de una serie de fotografías y textos, el autor busca mostrar la realidad de Dios y su providencia en los retratos naturales fotografiados. Nota de contenido: Presentación -- Prólogo -- Creación -- Humanización -- Redención -- Futuro Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00379 246 C5481d 2012C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Directrices de protección para los pueblos indígenas en aislamiento y en contacto inicial de la región amazónica, el gran Chaco y la región oriental del Paraguay / Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH)
Título : Directrices de protección para los pueblos indígenas en aislamiento y en contacto inicial de la región amazónica, el gran Chaco y la región oriental del Paraguay : Resultado de las consultas realizadas por ACNUDH en la región: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Venezuela Tipo de documento: texto impreso Autores: Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Autor Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 42 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Historia de Chile--Mapuche Pueblos originarios--Chile Clasificación: 323.11 Grupos raciales, nacionales, étnicos Resumen: Las directrices tienen como objetivo servir como guía de referencia para los diferentes actores que trabajan con pueblos indígenas en aislamiento y en contacto inicial en América del Sur. Estas directrices pretenden ser un instrumento que ayude a una mejor contextualización del derecho internacional de los derechos humanos para proteger a estos pueblos ante su situación de extremada vulnerabilidad y el elevado riesgo de desaparición a que están expuestos.
Nota de contenido: Los pueblos indígenas en aislamiento y en contacto inicial -- Derechos humanos de los pueblos indígenas en aislamiento y en contacto inicial : marco normativo -- Criterios para la definición de políticas y programas de acción -- Hacia la concreción de políticas públicas y programas de acción : propuesta de actuación Ejemplares (4)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00358 323.1198 N117d 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 00359 323.1198 N117d 2012 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 00360 323.1198 N117d 2012 C.3 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 00361 323.1198 N117d 2012 C.4 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Directrices Sobre las Cuestiones Relativas a los Pueblos Indígenas Tipo de documento: texto impreso Autores: Naciones Unidas, Autor Mención de edición: 1a ed Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 63 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Población indígena Pueblos originarios Clasificación: 341.4852 Derecho internacional - derechos humanos de indígenas y aborígenes Resumen: Estas directrices incluyen tres secciones. La Sección I brinda una visión global de la situación de los pueblos indígenas y las normas y estándares internacionales existentes que han sido adoptadas para asegurar la realización de sus derechos y para abordar algunos de los problemas cruciales que enfrentan. La Sección II presenta una tabla práctica de temas clave y los derechos relacionados con ellos. La Sección III presenta las consideraciones específicas que los UNCTs deben tener en cuenta en la programación de actividades para abordar y transversalizar las cuestiones indígenas. Nota de contenido: Visión global de las realidades que enfrentan los pueblos indígenas -- Tabla práctica de temas clave y los derechos humanos relacionados con ellos -- Implicaciones específicas en la programación para abordar y transversalizar las cuestiones relativas a los pueblos indígenas
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2472 341.4852 D59896s 2009 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Directrices Voluntarias / Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
Título : Directrices Voluntarias : en apoyo de la realización progresiva del derecho a una alimentación adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional Tipo de documento: texto impreso Autores: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Autor Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 42 p. ISBN/ISSN/DL: 978-92-5-305336-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Abastecimiento de alimentos Derecho a la alimentación Clasificación: 363.8 Suministro de alimentos - Aspectos generales sobre hambre, nutrición como problema social Resumen: El objetivo de las Directrices voluntarias es proporcionar orientación práctica a los Estados respecto de sus esfuerzos por lograr la realización progresiva del derecho a una alimentación adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional, con objeto de alcanzar los objetivos del Plan de Acción de la Cumbre Mundial sobre la Alimentación.
Nota de contenido: Democracia, buena gestión pública, derechos humanos y el estado de derecho -- Políticas de desarrollo económico -- Estrategias -- Sistemas de mercado -- Instituciones -- Partes interesadas -- Marco jurídico -- Acceso a los recursos y bienes -- Mercado laboral -- Tierra -- Agua -- Recursos genéticos para la alimentación y la agricultura -- Sostenibilidad -- Servicios -- Inocuidad de los alimentos y protección del consumidor -- Nutrición -- Educación y sensibilización -- Recursos financieros nacionales -- Apoyo a los grupos vulnerables -- Redes de seguridad -- Ayuda alimentaria internacional -- Catástrofes naturales y provocadas por el hombre -- Vigilancia, indicadores y puntos de referencia -- Instituciones nacionales de derechos humanos -- Dimensión internacional -- Cooperación internacional y medidas unilaterales Papel de la comunidad internacional -- Cooperación técnica -- Comercio internacional -- Deuda externa -- Asistencia oficial para el desarrollo Ayuda alimentaria internacional -- Colaboración con las ONG, las organizaciones de la sociedad civil y el sector privado -- Promoción y protección del derecho a una alimentación adecuada. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00381 363.8 D59896v 2005 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Direito latino americano em diálogo : Coletánea de textos jurídicos Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcos Duarte, Autor ; Joao Ibaixe Jr, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Max Limonad Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 266 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-85-7549-110-2 Idioma : Portugués (por) Palabras clave: Latinoamérica--Derechos humanos América latina--Derecho comparado Clasificación: 340 Derecho Nota de contenido: Os aspectos destacadso do Código Civil contemporáneo, no que respeita os dilemas e desafios do negocio jurídico, e da responsabilidade pela perda de uma chance -- O direito de sucessao e o concubinato inocente -- A responsabilidade civil nas relacoes afetivas -- Usucapiao familiar ou pro-familia -- A criacao do conselho nacional de justica pela emenda constitucional n° 45/2004 -- O direito a moradia a luz do direito internacional dos direitos humanos -- Direito penal, linguagem e hermeneutico variacoes para uma leitura do crime na pos-modernidade Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2805 340.098 D59896l 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Direitos humanos : Justiça verdade e memória Tipo de documento: texto impreso Autores: Bethania Assy, Autor ; Carolina de Campos Melo, Autor ; Et al., Autor Editorial: Lumen Juris Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 789 p. ISBN/ISSN/DL: 978-85-375-1176-3 Idioma : Portugués (por) Español (spa) Inglés (eng) Francés (fre) Palabras clave: Derechos civiles--Brasil Memoria Clasificación: 323 Derechos civiles y políticos Resumen: Esta obra responde a la crucial demanda sobre reflexión y debate en torno a los bloques políticos que se levantaron durante y en el colapso del régimen dictatorial de 1964 en Brasil. Contiene tres capítulos - Historia, memória e verdade -- Justiça de transição, direito e política internacional -- O caso Brasileiro -, en el primero se desarrolla una reflexión teórica en torno al asunto de los derechos humanos, en el segundo distintos autores tratan en caso brasilero desde una perspectiva internacional y el último capítulo aborda el caso brasilero en particular. Contiene artículos en portugués, español e ingles. Nota de contenido: Sobre el secreto y la muerte como fundamento de la identidad política -- The Faithfulness to the Real: The Heritage of the Losers of History, Narrative, Memory and Justice -- Memória como justiça: apontamentos sobre comissoes de verdade -- Justiça anamnética e alteridade ferida, por uma justi ça das vítimas -- O arquivo como promessa -- o estatuto moral da vítima. Superando a justi ça procedimental e a necessidade de uma perspectiva etica da justiça -- Tiempo, memoria e interrupción revolucionaria: sobre la actualidad de W. Benjamin -- Memoria histórica y desplazamiento forzado -- The Poetics of Witnessing -- o avesso do esquecimento -- o dever de investigaçao de desaparecimentos forçados segundo a jurisprudencia da Corte Interamericana de direitos humanos: anotaçiones sobre o caso Gelman -- El sistema interamericano en transición: la Comisión Interamericana de derechos humanos y la justicia transicional -- Reparación para casos de violencia sexual en contextos de represión (conflictos armados y dictaduras). Balance a nivel regional y lineamientos de una política integral necesaria -- De que se fala, quando se diz justi çia de transiçao -- Justiça transicional, humanitarismo compassivo e ordem global liberal pos-guerra fría -- Obligación internacional de investigar y esclarecer violaciones de derechos humanos: una relectura del caso Bulacio c/ Argentina y de su repercusión en el ámbito de la prescripción -- Luchadoras de ayer en la dictadura. Luchadoras de hoy en democracia -- Derecho de acceso a la información pública y derecho a la verdad en America Latina: convergencias y posibilidades -- Le général de Gaulle et la justice d'exception: les ambivalences d'un pis-aller -- Políticas da memória e justiça no Brasil: algumas questóes -- Consideraçóes sobre a tutela lenta, gradual e insegura do direito a informaçao sobre a repressao política da ditadura empresarial-militar -- História, memória e reconstruçao de identidades políticas: o STF e 0 julgamento da ADPF 153 -- Direitos humanos, violencia e barbarie no Brasil: uma ponte entre o passado e o presente -- Entre a anistia e 0 perdao: memória e esquecimento na transiçao política brasileira - qual reconciliaçao? -- Nada é impossível de mudar - julgamento das viola çoes de direitos humanos ocorridas na ditadura militar brasileira -- Amicus curiae: Julia Gomes Lund e outros (Guerrilha do Araguaia) v. Brasil- Caso 11.552 -- A coragem feminina da verdade: mulheres na ditadura militar no Brasil -- Justiça de transi çao e a eficacia da lei de anistia no Brasil: alternativas para a verdade e a justiça -- Eles nao podiam bater em mim? "Doge" e a banaliza çao da tortura -- Razao anamnetica, justiça transicional e lutas constituintes: limites e posibilidades da lei de anistia -- Anistia nao é esquecimento: o caso da ADPF 153 -- A luta pela reconstruçao da memória e a prod çao do esquecimento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00380 323 A851d 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Discapacidad intelectual y capacidad de obrar : de la sustitución de la voluntad al apoyo en la toma de decisiones Tipo de documento: texto impreso Autores: Héctor Álvarez García, Autor ; Carmen Fajardo Martínez, Autor ; María Encarnación Gil Pérez, Autor ; Cristina Gómez Palomo, Autor ; María Nieves Pacheco Jiménez, Autor ; Luis Antonio Perales Casajuana, Autor ; Cristina Quijada González, Autor ; Marcelina De la Vega Ávila, Autor ; Rosario De Vicente Martínez, Autor Editorial: Tirant lo Blanch Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 150 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-9190-969-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Discapacidad intelectual -- Aspectos jurídicos Clasificación: 305.908 Personas con discapacidades Resumen: Parece que (¡por fin!) la agenda política y normativa de la discapacidad se mueve. Tras un largo paréntesis, las demandas reivindicadas por el movimiento asociativo de las personas con discapacidad intelectual comienzan a tener visibilidad y a ser atendidas. Aunque son varios los frentes abiertos, cuestiones como el derecho de voto -reconocido por la Ley Orgánica 2/2018, de 5 de diciembre- o la capacidad jurídica -en pleno proceso de revisión- centran el debate. A este último respecto, el anteproyecto de ley por el que se reforma la legislación civil y procesal en materia de discapacidad pretende que el sistema de sustitución de la voluntad dé paso a otro de provisión de apoyos en el que la persona con discapacidad pueda tomar decisiones y, por encima de todo, se respete su voluntad. Justo ese es el objetivo de la Ley 3/2018, de 24 de mayo, de protección y apoyo garantizado para personas con discapacidad en Castilla-La Mancha, norma pionera en Europa y que pivota sobre el llamado "Plan personal de futuro". Estos y otros temas constituyen el objeto de la presente monografía, en la que expertos procedentes del mundo universitario y del movimiento social analizan la realidad, comparten reflexiones y aportan vías de solución. Nota de contenido: La dimensión constitucional de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad -- Del tradicional procedimiento de incapacitación a la modificación judicial de la capacidad de obrar y la alternativa del sistema de apoyos -- Discapacidad: cifras y lagunas reformas necesarias (en especial, sobre la capacidad jurídica y el derecho de sufragio) -- El cermi y la capacidad jurídica de las personas con discapacidad intelectual: críticas y propuestas de futuro -- El acceso a la justicia de las personas con discapacidad intelectual. Su derecho a entender y ser entendidas -- La capacidad de obrar de las personas con discapacidad intelectual en el derecho penal -- Discapacidad y empleo: medidas de fomento y apoyos necesarios -- Educación inclusiva, formación dual universitaria y cláusulas sociales Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3535 305.908 A4731d 2019 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Discapacidad y salud mental : Una visión desde SENADIS Tipo de documento: texto impreso Autores: Servicio Nacional de la Discapacidad - SENADIS (Chile), Autor Mención de edición: 1a edición Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 112 páginas Il.: Contiene imágenes color Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-8441-05-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Personas discapacitadas--Chile Salud mental--Chile Clasificación: 362.4 Handicapés physiques : y compris aveugles et sourds Resumen: Este texto materializa los deseos del Servicio Nacional de la discapacidad y sus trabajadores, de contribuir en la generación de conocimientos que permitan a la sociedad chilena avanzar hacia la construcción de una sociedad más inclusiva. Nota de contenido: Capítulo I. Conceptualización discapacidad y discapacidad mental -- La necesidad de comprender la discapacidad como un tema de derechos humanos y políticas públicas inclusivas -- La discapacidad es un constructo social -- Capítulo II. Estado del arte en salud mental y su contextualización -- Estadística -- Legislación en discapacidad -- Capítulo III. Con relación al concepto de capacidad jurídica -- Con relación a la declaración de interdicción -- Acceso a la justicia en discapacidad mental -- Acerca de los derechos y deberes que tienen las personas en relación con acciones vinculadas a su atención en salud -- Capítulo IV. Autonomía y vida independiente -- Servicios de apoyo -- Capítulo V. Discapacidad mental e inclusión social -- Acceso a salud inclusiva -- Acceso a la educación inclusiva -- Acceso al trabajo y al empleo -- Acceso al deporte y la cultura -- Acceso a tecnologías para la inclusión -- Capítulo VI. Sexualidad y discapacidad mental -- ¿Qué son los derechos sexuales y reproductivos? -- Salud sexual -- Salud reproductiva -- Capítulo VII. Conclusiones. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4622 362.4 S4919d 2015 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Discriminación contra la mujer : La Convención y el Comité Tipo de documento: texto impreso Autores: Naciones Unidas, Autor Editorial: Naciones Unidas Fecha de publicación: 2005 Colección: Folleto informativo num. 22 Número de páginas: 74 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Discriminación contra la mujer Igualdad de oportunidades Mujeres Discriminación sexual contra la mujer Clasificación: 323.34 Derechos civiles y políticos - Mujeres Nota de contenido: Disposiciones sustantivas de la convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer -- Comité para la eliminación de la discriminación contra la mujer Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00118 323.34 D6116c 2005 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Discriminación en el contexto escolar : Orientaciones para promover una escuela inclusiva Tipo de documento: texto impreso Autores: Ministerio de Educación (Chile), Autor Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 48 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Discriminación Clasificación: 305 Grupos sociales - Incluye discriminación, inequidad e igualdad. Resumen: Conceptos centrales -- Estereotipos, prejuicios, discriminación arbitraria y violencia escolar -- ¿Por qué abordar la discriminación arbitraria desde la educación? -- Manifestaciones de discriminación arbitraria en la escuela -- ¿esta es una comunidad educativa inclusiva? -- Formación de espacios inclusivos para el mejoramiento de la equidad y la calidad de la educación Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1056 305 D6116c 2013 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Discriminación y género : Las formas de la violencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Defensoría General de la Nación (Argentinga), Autor Mención de edición: 1a ed Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 358 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Mujeres--Discriminación Clasificación: 362.83 Mujeres - Incluye violencia y maltrato Resumen: Aquí se reúnen las conferencias dictadas en el Encuentro Internacional sobre Violencia de Género, realizado el 10 y 11 de junio en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Nota de contenido: Discriminación, género y violencia -- Diferencias culturales y violencia de género -- Violencia contra las mujeres en sus relaciones familiares e interpersonales -- Acceso a los derechos sexuales y reproductivos -- Violencia sexual -- Violencia contra mujeres privadas de libertad -- Experiencias comparadas para el tratamiento de la violencia de género -- Los partidos políticos frente a la violencia de género En línea: http://www.mpd.gov.ar/pdf/publicaciones/biblioteca/009%20Encuentro%20genero.pdf Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2454 362.83 D6116g 2011 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Discriminaciones múltiples, Una perspectiva desde el derecho internacional de los derechos humanos / Valeria Jopia Zavala
![]()
Título : Discriminaciones múltiples, Una perspectiva desde el derecho internacional de los derechos humanos : El caso de las mujeres migrantes Tipo de documento: texto impreso Autores: Valeria Jopia Zavala, Autor ; Natalia Labbé Céspedes, Autor Mención de edición: 1a ed Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 195 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-9025-88-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Migración internacional Discriminación de género Clasificación: 325.1 Inmigración Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo estudiar y comprender, mediante el análisis del caso de las mujeres migrantes, la experiencia de ciertos titulares que, como ellas, se caracterizan por tener múltiples identidades y en consecuencia se encuentran expuestos a la afectación de sus derechos de manera agravada, esto es, a sufrir discriminación múltiple. Con este propósito, analizaremos críticamente tanto la protección de sus derechos en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos (en adelante DIDH) en el marco de las distintas fuentes normativas, como el cumplimiento de las obligaciones del Estado chileno en relación con estas titulares. Nota de contenido: Multidiscriminación y derecho internacional de los derechos humanos -- Promoción, protección y ejercicio de los derechos de las mujeres
migrantes en el ámbito internacional y nacional -- Efectos de la discriminación múltiple -- conclusionesEn línea: http://bibliotecadigital.indh.cl/handle/123456789/1001 Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2627 325.10983 J743d 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 2626 325.10983 J743d 2016 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 2625 325.10983 J743d 2016 C.3 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Discurso de la servidumbre voluntaria Otro título : Discours de la serviture volontaire Tipo de documento: texto impreso Autores: Étienne de la Boétie, Autor Mención de edición: 2a edición Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 154 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-9879-805-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Ciencia política--Filosofía Clasificación: 323.44 Libertad de acción Resumen: El Discurso de la servidumbre voluntaria de Étienne de La Boétie (1530-1563) sale a luz en el convulso universo intelectual del protestantismo francés del siglo XVI, que ve en él un panfleto contra la tiranía y la opresión. Al nombre de su autor va ligado el de Michel de Montaigne, quien dejó un testimonio de amistad sin par sobre la obra y la persona de La Boétie. Montaigne fue también el primer eslabón en la recepción de este polémico escrito que se enfrenta a la paradoja desconcertante de que la libertad natural del hombre es extirpada por su propia e inquebrantable voluntad de servidumbre. Nota de contenido: Discurso de la servidumbre voluntaria -- Testamento de Étiene de la Boétie -- Carta al señor de L'hospital, canciller de Francia -- Carta al señor de Lansac, caballero de la Orden del Rey, miembro de su Consejo privado, superintendente de sus finanzas, y capitán de cien gentilhombres de su Casa -- De la amistad Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3580 323.44 B673d 2019 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Discurso y poder : Contribuciones a los estudios críticos de discurso Tipo de documento: texto impreso Autores: Teun Adrianus Van Dijk (1943 -), Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Barcelona : Editorial Gedisa Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 413 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-9784-282-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Crítica discursiva Discurso--análisis Clasificación: 401.41 Análisis del discurso Resumen: Los textos del presente volumen reúnen algunas de las piezas más importantes en las que examina el determinante papel del discurso en la reproducción del poder y la dominación en la sociedad. Para este libro, van Dijk ha preparado una introducción completamente nueva y ha revisado sus textos para hacerlos más accesibles al lector. Nota de contenido: Introducción : discurso y dominación -- Estructuras de discurso y estructuras de poder -- Discurso, poder y acceso -- El análisis crítico del discurso -- Discurso y racismo -- El discurso político y cognición política -- La retórica belicista de un aliado menor -- Discurso y manipulación -- La contextualización del discurso parlamentario. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3024 401.41 D5754d 2009 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Disparen a la bandada : Crónica secreta de los crímenes en la FACH contra Bachelet y otros Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Villagrán, Autor Editorial: Catalonia Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 323 páginas Il.: Incluye imágenes blanco y negro Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-324-195-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Persecuciones políticas -- Chile -- 1973-1990 Chile -- Golpe de Estado, 1973 Clasificación: 358.4 Armée de l'air. Forces aériennes Resumen: El autor habla de su propia experiencia como prisionero de la dictadura y desarrolla el entramado de una historia inédita, la de los oficiales y suboficiales de la Fuerza Aérea de Chile que se opusieron al golpe militar, sufriendo por ello de parte de sus propios compañeros de armas una violenta represión, cuyos detalles se han mantenido hasta hoy en el más estricto secreto y olvido. Los hechos se narran a partir del encuentro azaroso del autor con el oficial de la FACH que, veintiocho años antes, los salvó a Felipe Agüero, amigo y compañero, y a él mismo, de ser ejecutados en forma sumaria. Surge así, apoyada en una rigurosa investigación periodística, una dramática y conmovedora historia de la que el público, en su tiempo, tuvo apenas noticias a través de las distorsionadas informaciones proporcionadas por la prensa sobre el proceso caratulado "Contra Bachelet y otros". Nota de contenido: Primera Parte -- Hora cero -- Capítulo I. La precisión FACH -- Capítulo II. La bandada -- Capítulo III. El hangar rojo -- Capítulo IV. Las cuentas del capitán -- Capítulo V. El estadio -- Segunda Parte -- Capítulo VI. Encuentros inesperados -- Capítulo VII. El general del pelo cano -- Capítulo VIII. Una temporada en el infierno -- Capítulo IX. Vestía blue jeans, chalas y una polera desteñina -- Capítulo X. Solas -- Tercera Parte -- Capítulo XI. Ominami: el japonés -- Capítulo XII. Vergara: el economista -- Capítulo XIII. Donoso: noche de ronda -- Capítulo XIV. Carbacho: el plano -- Capítulo XV. Galaz: juego de cadetes -- Capítulo XVI. Poblete: la dignidad de un estoico -- Capítulo XVII. Aycinena: el ayudante estudioso -- Capítulo XVIII. La cuenta del doctor -- Capítulo XIX. El castigo del prefecto: de vuelta a la FACH -- Capítulo XX. Los suboficiales pagaron su cuenta -- Capítulo XXI. Las cuatro estaciones de Constanzo -- Capítulo XXII. Alamiro: el fantasma -- Capítulo XXIII. Schnake y Lazo: socialistas, civiles -- Capítulo XXIV. La fascinación china -- Capítulo XXV. El coronel que no tuvo quien le escribiera -- Capítulo XXVI. Silva: el olor de la muerte -- Capítulo XXVII. Despedida -- Cuarta Parte -- Capítulo XXVIII. Camaradas del consejo -- Capítulo XXIX. El fallo de Leigh -- Capítulo XXX. Al patíbulo -- Capítulo XXXI. ¿Dónde se perdió la precisión FACH? -- Quinta Parte -- Un prólogo que terminó siendo epílogo -- Capítulo XXXII. La memoria de Meneses -- Capítulo XXXIII. Vía e-mail -- Capítulo XXXIV. Lo que fue de los unos y los otros. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4272 358.4 V713d 2013 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General En préstamo hasta 30/12/2022
Título : + Diversidad : Elementos para el debate en torno a la creación de mercados laborales inclusivos e integradores Tipo de documento: texto impreso Autores: Fundación ACCIÓN, Autor Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 68 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Legislación laboral--Discapacidad Integración social Derechos laborales--Chile Clasificación: 344.0159 Derecho laboral - Trabajadores con discapacidad y enfermedades Resumen: En 2014 el Directorio de ACCIÓN aprobó el programa colaborativo +Diversidad, cuyo objetivo es generar prácticas
empresariales concretas para instalar ambientes laborales inclusivos, integradores y meritocráticos en base a la valoración de la diversidad. Acto seguido, constituimos el Consejo +Diversidad, compuesto por los gerentes generales de diez empresas dispuestas a establecer compromisos concretos : elaborar políticas, capacitar y sensibilizar a sus empleados, establecer canales de denuncia, abrir oportunidades a grupos hoy excluidos cuyas capacidades potencien sus estrategias de negocios y, finalmente, medir sus resultados.Nota de contenido: Prólogo -- Presentación -- ¿Por qué necesitamos mirar distinto nuestros entornos? -- Mujeres -- Diversidad sexual -- Personas mayores -- Etnias -- Personas con discapacidad -- Juventud y jóvenes infractores de la ley -- Personas con antecedentes penales -- Inmigrantes Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1598 344.0159 D6182e 2014 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Diversidades familiares, cuidados y migración : Nuevos enfoques y viejos dilemas Tipo de documento: texto impreso Autores: Herminia Gonzálvez Torralbo, Editor Mención de edición: 1a edición Editorial: Ediciones Universidad Alberto Hurtado Fecha de publicación: 2015 Colección: CISOC Número de páginas: 321 páginas Il.: Contiene tablas y gráficos Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-357-036-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Familias--Chile Familias--América Latina Cuidadores Clasificación: 306.85 Familia -- Incluye homoparentales Resumen: En este libro se analiza y posiciona críticamente el campo de los estudios sobre familia en Chile desde la perspectiva de las transformaciones sociales, políticas y económicas que suceden en el país, con el propósito de delimitar los desafíos para la investigación actualizada sobre familia y parentesco desde enfoques críticos, reflexivos e interdisciplinarios. De este modo, se inicia un diálogo que contribuya a desenmascarar las desigualdades sociales que se producen y reproducen en los procesos de naturalización de las posiciones de género y parentesco al interior de las familias en el contexto chileno. Nota de contenido: Parte I Nuevos enfoques y viejos dilemas en los estudios sobre familia y parentesco -- Parte II El desafío de los cuidados en Chile y América Latina -- Parte III Practicando la diversidad en las familias. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4305 306.85 D6182f 2015 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : La división del trabajo social Otro título : De la division du travail social Tipo de documento: texto impreso Autores: Emilé Durkheim (1858-1917), Autor Editorial: Siglo XXI Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 430 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-9940-292-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Ciencias sociales--Teoría Resumen: En esta obra se analiza la división social como hecho social que coacciona al individuo así como el problema de la solidaridad social. Nota de contenido: La función del trabajo social -- Las causas y las condiciones -- Las formas anormales Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3289 D963d 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Doctrina del tribunal europeo de los Derechos Humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Jacobo López Barja de Quiroja, Autor ; León García-Comentador Alonso, Autor Editorial: Tirant lo Blanch Número de páginas: 1036 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9876-249-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho constitucional--Europa Derechos humanos--Jurisprudencia--Europa Clasificación: 341.48 Derecho internacional - Derechos humanos Nota de contenido: Convenio europeo para la protección de los derechos humanos y de las libertades fundamentales -- Protocolos adicionales: 1-14 -- Fecha de ratificación del convenio y de sus protocolos por los estados parte -- Anexo: sentencias del tribunal europeo de derechos humanos Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00388 341.48 L9257d 2008 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Documentos electrónicos
![]()
Tabla de contenidosAdobe Acrobat PDF
Título : Doctrina y jurisprudencia penal : Delitos contra la libertad. Secuestro, sutracción de menores, detenciones ilegales, coacción y amenaza Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo Albertz Arévalo, Autor ; Cristóbal Bonacic Midane, Autor ; Pablo Castillo Montt, Autor ; René Eduardo Martínez Castro, Autor ; Angélica Torres Figueroa, Autor Editorial: Universidad de los Andes Facultad de Derecho Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 140 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Secuestro Clasificación: 364.154 Secuestro, toma de rehenes, tortura Resumen: La Revista Doctrina y Jurisprudencia Penal es una revista trimestral preparada por el Departamento de Derecho Penal de la Universidad de los Andes con la colaboración de destacados académicos del área, que forman parte de su comité editorial.
Este texto aborda temas de interés penal y procesal penal desde una perspectiva práctica. Se divide en tres secciones, una dedicada a la publicación de estudios originales sobre problemas que repercuten en nuestra realidad jurídica, otra integrada por comentarios de sentencias, que se sistematizarán según su origen: Juzgados de Garantía; Tribunales Orales en Lo Penal; Corte de Apelaciones y Corte Suprema y, finalmente, una que agrupa una serie de sentencias clasificadas y sistematizadas por tema.
La aspiración de esta publicación, y de toda la colección que seguirá, es apartarse de la miscelánea doctrinaria y jurisprudencial desarrollando temas específicos de la parte especial y general del Derecho Penal. De este modo, su propósito es ser un aporte trimestral efectivo al trabajo de los estudiosos del Derecho, pero muy especialmente a los operadores que lidian cotidianamente con estas cuestiones en nuestros tribunales de justicia.
Este número se ocupa de los delitos contra la libertad, que afectan la decisión y el movimiento o traslado de las personas. Se abordan específicamente las figuras de secuestro, sustracción de menores, coacción y amenazas, las dificultades más características que enfrentan desde una perspectiva dogmática-práctica.Nota de contenido: Estudios -- Comentarios de Sentencias -- Sentencias calificadas Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3519 364.15483 D354c 2019 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Documentar la atrocidad : Resistir el terrorismo de Estado Tipo de documento: texto impreso Autores: Oriana Bernasconi, Autor ; María Soledad Del Villar, Autor ; Manuel Gárate, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Ediciones Universidad Alberto Hurtado Fecha de publicación: 2020 Colección: Colección Historia Número de páginas: 320 páginas Il.: Contiene imágenes Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-357-260-5 Nota general: Título original: Resistance to Political Violence in Latin America; Documenting Atrocity. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Violencia Política--Chile Violencia de Estado--Chile Clasificación: 323.044 Resistencia, persecución, represión y memoria Resumen: Una contribución única a las discusiones sobre la resistencia. Este volumen es un testimonio del dedicado trabajo de las organizaciones de la sociedad civil en la asistencia de víctimas y sobrevivientes de la violencia estatal bajo la dictadura de Pinochet. Detalla el legado de un cuidadoso trabajo de acción y documentación que ha brindado las condiciones de posibilidad para los juicios y, en general, para nuestra comprensión más precisa de aquel período. Un logro notable de un impresionante equipo interdisciplinar de académicos. Nota de contenido: Capítulo I Introducción. Una respuesta civil al terrorismo de Estado -- Capítulo II Tecnologías políticas de registro y denuncia de la violencia de Estado -- Capítulo III ¿Cómo sostener una organización de derechos humanos bajo violencia de Estado? -- Capítulo IV Profesiones y perfiles: comunidades epistémicas y el registro de las violaciones a los derechos humanos -- Capítulo V Visibilizar la violencia de Estado: documentar, investigar y denunciar violaciones a los derechos humanos en dictadura -- Capítulo VI Repertorio de la violencia de Estado: nombrar, definir y clasificar -- Capítulo VII Registro y documentación de la violencia de Estado como evidencia judicial en juicios de derechos humanos -- Capítulo VIII Conclusión. Documentar el terrorismo de Estado como resistencia -- Capítulo IX Epílogo -- Centros de detención mencionados -- Lista de extrabajadores y extrabajadoras del comité Pro Paz y de la Vicaría de la Solidaridad entrevistados(as) y citados(as). Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4016 323.044 B4569d 2020 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 4017 323.044 B4569d 2020 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General En préstamo hasta 10/05/2024
Título : Documento de Montreux : Sobre las obligaciones jurídicas internacionales pertinentes y las buenas prácticas de los Estados en lo que respecta a las operaciones de las empresas militares y de seguridad privadas durante los conflictos armados. Tipo de documento: texto impreso Autores: Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Autor Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 47 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho humanitario--Conflicto armado Clasificación: 341.67 Derecho humanitario Resumen: El Documento de Montreux es el fruto de un proceso internacional iniciado por el Gobierno suizo y el CICR. Es un documento intergubernamental destinado a promover el respeto del derecho internacional humanitario y del derecho internacional de los derechos humanos en todos los conflictos armados donde intervengan empresas militares y de seguridad privadas.
Nota de contenido: Documento de Montreux -- Obligaciones jurídicas internacionales pertinentes relativas a las empresas militares y de seguridad privadas -- Buenas prácticas relativas a las empresas militares y de seguridad privadas -- Comentarios explicativos -- El Documento de Montreux en pocas palabras -- Principales normas y buenas prácticas del Documento de Montreux -- Preguntas y respuestas acerca del Documento de Montreux -- ¿Para qué le puede servir el Documento de Montreux? Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1638 341.67 D6595m 2011 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Documento sobre bioética y discapacidad Otro título : Document sobre bioètica i discapacitat Tipo de documento: texto impreso Autores: María Casado, Comendador ; Antoni Vilà, Comendador Editorial: Universidad de Barcelona Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 689 páginas. ISBN/ISSN/DL: 978-84-475-3837-9 Nota general: Publicación con textos en catalán, español e inglés. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Discapacidad Derechos humanos Bioética Condiciones sociales Situación legal Clasificación: 174.957 Ética profesional Resumen: En este volumen del Grupo de Opinión del Observatorio de Bioética y Derecho, coordinado por la Dra. María Casado y por el Dr. Antoni Vilà, se analizan los problemas bioéticos específicos que afrontan las personas con discapacidad, las que sufren un «déficit de ciudadanía» que a menudo impide una plena participación en la vida social como sujetos de pleno derecho y en igualdad de condiciones. Para analizar la situación y presentar las propuestas que deben asegurar la autonomía personal y la integración social de estas personas, el Grupo de Opinión ha tomado como referencia la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos de la Unesco (2005 ) y la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad de la ONU (2006), que coinciden en tratar la discapacidad desde la perspectiva de los derechos humanos. Nota de contenido: Presentación -- Exposición de motivos -- Conclusiones -- Glosario. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1328 174.957 D6376b 2014 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Documento sobre el acceso responsable a la información jurídico-bioética en red Otro título : Document sobre l´accés responsable a la información jurídico-bioètica en xarxa Tipo de documento: texto impreso Autores: María Casado, Comendador ; Blanca Bórquez, Comendador ; María Jesús Buxó, Comendador ; Itziar de Lecuona, Autor Editorial: Universidad de Barcelona Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 43 páginas. Nota general: Publicación con textos en catalán, español e inglés. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos Bioética Condiciones sociales Internet Clasificación: 174.957 Ética profesional Resumen: El documento advierte de los riesgos de un uso erróneo de la información para un debate bioético responsable, a la vez que ofrece a todos los profesionales que trabajan en este campo -periodistas,
investigadores, legisladores- una serie de recomendaciones para manejar los datos disponibles.Nota de contenido: Presentación -- Exposición del problema -- Recomendaciones Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1335 174.957 D6376a 2013 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 1336 174.957 D6376a 2013 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 1339 174.957 D6376a 2013 C.3 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Documentos básicos en materia de derechos humanos en el Sistema Interamericano / Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
Título : Documentos básicos en materia de derechos humanos en el Sistema Interamericano : Actualizado a enero de 2005 Tipo de documento: texto impreso Autores: Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Autor Número de páginas: 262 p. ISBN/ISSN/DL: 827047428 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Corte Interamericana de Derechos Humanos Sistema interamericano de derechos humanos Clasificación: 341.48 Derecho internacional - Derechos humanos Resumen: El volumen reúne los principales textos del derecho interamericano de los derechos humanos actualizado a enero de 2005. Incluye La declaración americana de los derechos y deberes del hombre, el nuevo estatuto y nuevo reglamento de la comisión interamericana de derechos humanos, etc. Nota de contenido: La Organización de Estados Americanos -- El Sistema Interamericano de Promoción y Protección de los Derechos Humanos -- La Novena Conferencia Internacional Americana y los Derechos Humanos -- La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre -- La Creación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el Estatuto original y la Ampliación de las facultades de la Comisión -- El status de la Comisión Conforme al Texto de la Carta de la OEA Modificado por el Protocolo de Buenos Aires -- La Convención Americana sobre Derechos Humanos -- Los Protocolos a la Convención Americana -- El Nuevo Estatuto y el Nuevo Reglamento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos -- La Corte Interamericana de Derechos Humanos -- Instrumentos Interamericanos sobre Derechos Humanos Adoptados en forma Reciente -- Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre -- Convención Americana sobre Derechos Humanos, “Pacto de San José” -- Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, “Protocolo de San Salvador” -- Protocolo a la Convención Americana sobre Derechos Humanos relativo a la Abolición de la Pena de Muerte -- Convención Interamericana para prevenir y sancionar la Tortura -- Convención Interamericana sobre Desaparición forzada de Personas -- Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la Violencia contra la Mujer, “Convención de Belém do Pará” -- Convención Interamericana para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad -- Estatuto de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos -- Reglamento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos -- Estatuto de la Corte Interamericana de Derechos Humanos -- Reglamento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos -- Exposición de Motivos de la Reforma Reglamentaria -- Reglamento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos -- Reglamento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre el funcionamiento del Fondo de Asistencia Legal de Víctimas -- Convenio de Sede entre el Gobierno de la República de Costa Rica y la Corte Interamericana de Derechos Humanos -- Carta de la Organización de los Estados Americanos -- Carta Democrática Interamericana -- Publicaciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos -- Formulario para presentar peticiones sobre violaciones a los derechos humanos Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00383 341.48 D6376b 2006 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 2437 341.48 D6376b 2006 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Documentos del ACNUR Tipo de documento: texto impreso Autores: Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Autor Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 13 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos--Refugiados Derechos humanos--Documentos Derechos de libertad y seguridad Migrantes--Derechos civiles y políticos Clasificación: 341.486 Derechos de personas sin nacionalidad, apátridas, apatridia Nota de contenido: Estatuto de la oficina del acnur -- Convención sobre el estatuto de los refugiados de 1951 -- Protocolo sobre el estatuto de los refugiados de 1967 -- Declaración de cartagena de 1984 -- Declaración y plan de acción de méxico de 2004 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 879 341.486 D6376a 2010 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Documentos oficiales : defensa penitenciaria, normativa nacional Tipo de documento: texto impreso Autores: Defensoría Penal Pública, Autor ; Andrés Mahnke Malschafsky, Director de la investigación Editorial: Centro de documentación Defensoría Penal Pública Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 176 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-8349-45-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho penal--Chile Procedimiento penal--Derechos civiles y políticos--Derechos humanos Clasificación: 345.05 Procedimiento penal Resumen: El presente libro corresponde a un completo compendio de la normativa nacional, legal y reglamentaria, más relevante para el ejercicio de la defensa de personas condenadas. El texto va en busca de mejorar las garantías constitucionales y el acceso a la justicia, particularmente, de las personas privadas de libertad, puesto que es una población que se encuentra en especial condición de vulnerabilidad. Nota de contenido: Introducción -- Normas de organización de Gendarmería de Chile -- Beneficios intrapenitenciarios y penas sustitutivas -- Eliminación de antecedentes -- Actos y procedimientos administrativos. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2102 345.01 D3135d 2015 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General En préstamo hasta 15/07/2020
Título : Documentos oficiales : Justicia penal de adolescentes derecho nacional e internacional Tipo de documento: texto impreso Autores: Defensoría Penal Pública, Autor Mención de edición: 1a edición Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 208 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-8349-51-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Adolescentes--Responsabilidad penal Adolescentes--Derecho internacional Clasificación: 341.1 Fuentes de Derecho Internacional Resumen: Transcurridos diez años desde la entrada en vigencia de la Ley N° 20.084 sobre responsabilidad penal de los adolescentes (LRPA), la Defensoría Penal Pública, en su preocupación permanente por fortalecer la especialización del sistema, ha querido reeditar este compendio de las principales normas que lo rigen. Nota de contenido: Ley 20.084 que establece un sistema de reponsabilidad de los adolescentes por infracciones a la ley pena -- Reglamento de la ley n° 20.084 que establece un sistema de responsabilidad de los adolescentes por infracciones a la ley penal -- Convención sobre los derechos del niño -- Reglas mínimas de las naciones unidas para la administración de la justicia de menores (“reglas de beijing”) -- Reglas de las naciones unidas para la protección de los menores privados de libertad (“reglas de la habana”) -- Directrices de las naciones unidas para la prevención de la delincuencia juvenil (“directrices de riad”) -- Observación general n° 8 (2006) el derecho del niño a la protección contra los castigos corporales y otras formas de castigo crueles o degradantes (artículo 19, párrafo 2 de artículo 28 y artículo 37, entre otros) -- Observación general n°10 (2007) los derechos del niño en la justicia de menores. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3142 341 D6376o 2017 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Documentos oficiales : Penas sustitutivas. Ley 18.216 Tipo de documento: texto impreso Autores: Defensoría Penal Pública, Autor Editorial: Centro de documentación Defensoría Penal Pública Fecha de publicación: 2014 Colección: Informes en derecho num. 9 Número de páginas: 155 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-8349-42-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Penas privativas de libertad -- Chile Penas restrictivas de libertad -- Chile Penas sustitutorias -- Chile Multas Multas -- Chile Clasificación: 345.07 Juicios, Proceso, Pruebas Resumen: El presente texto contiene los principales cuerpos normativos que regulan el régimen de penas sustitutivas a las privativas o restrictivas de libertad, incluyendo algunos reglamentos que precisan la aplicación de algunas de dichas penas. En la parte final y para facilitar la acabada comprensión de toda esta nueva materia se ha incorporado un manual sobre la materia, preparado por el Departamento de Estudios de la Defensoría Nacional en el cual se analiza y sistematiza las principales características de este nuevo sistema de penas, el cual estando llamado a determinar la forma concreta en que una persona cumple en definitiva la sanción penal que se le impone, constituye, como pocas otras, una regulación normativa que viene a impactar en la vida del afectado, muchas veces de modo dramático y cuya aplicación concreto será normalmente determinante en lo que ha de ser su vida futura. Nota de contenido: Ley 18.216 -- Reglamento de ley 18.216 -- Reglamento de monitoreo telemático de condenados a penas sustitutivas a las penas privativas o restrictivas de libertad -- Reglamento de la pena de prestación de servicios en beneficio de la comunidad -- Reglamento de la pena de prestación de servicios en beneficio de la comunidad -- Decreto Ley 321, que establece la libertad condicional para los penados -- Manual sobre penas sustitutivas de la ley n° 18.216. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1561 345.07 D3135p 2014 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Dogmática y aplicación de los derechos sociales : Doctrina y jurisprudencia en Chile, Argentina y Perú Tipo de documento: texto impreso Autores: Humberto Nogueira Alcalá, Compilador Editorial: LIBROTECNIA Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 519 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-327-018-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos económicos y sociales--América Latina Derechos económicos y sociales--Chile Derechos económicos y sociales--Argentina Derechos económicos y sociales--Perú Clasificación: 323.4 Limitación y suspensión de derechos civiles Resumen: En este libro colectivo se realiza un análisis dogmático de los derechos económicos, sociales y culturales en una perspectiva de derecho constitucional y de derecho internacional de los derechos humanos, teniendo presente como parte del análisis el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas y los Convenios de la Organización Internacional del Trabajo. Se analizan las garantías de los derechos sociales y su contenido esencial, como asimismo los contenidos mínimos determinados por el derecho convencional internacional, los cuales constituyen contenidos de aplicación directa e inmediata.
Ocupa un lugar significativo en el análisis jurídico de la materia la interrelación entre el derecho constitucional y las fuentes del derecho internacional de los derechos humanos conformando ambas fuentes, en lo que se refiere a los derechos fundamentales asegurados y garantizados por ellas, un verdadero bloque constitucional que posibilita, de acuerdo al principio favor persona, favor libertatis y el principio de progresividad y de no regresividad, un control de constitucionalidad de las leyes y otras normas y actos infraconstitucionales.
El análisis implica también una visión de derecho constitucional argentino, chileno y peruano de aproximación a los derechos fundamentales sociales, considerando aspectos doctrinales y jurisprudenciales de los tribunales superiores de los tres países.
El libro pasa revista también a algunos aspectos específicos de estos derechos sociales fundamentales en el ámbito de la educación, los derechos lingüísticos, el derecho de huelga y los temas ambientales.Nota de contenido: Los derechos económicos, sociales y culturales como derechos fundamentales efectivos en el constitucionalismo democrático latinoamericano -- Los derechos económicos y sociales en la Constitución chilena y los límites de la jurisprudencia -- La aplicación de la jurisprudencia y resoluciones de las Cortes y órganos de aplicación de Derechos Económicos, Sociales y Culturales en el plano interamericano por los Tribunales Constitucionales. Perspectiva argentina -- Los derechos sociales y la jurisprudencia constitucional peruana (laboral y pensionaria) -- Aplicación de los derechos económicos, sociales y culturales por el Tribunal Constitucional chileno -- Derechos económicos, sociales y culturales en la jurisprudencia de los tribunales superiores de justicia -- Claves para compatibilidad entre el ordenamiento jurídico interno y el internacional en materia de derechos educacionales -- Compatibilidad entre el Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y el ordenamiento jurídico interno en relación con el derecho a la educación y la libertad de enseñanza -- Los derechos lingüísticos en los tratados internacionales y su incorporación y aplicación por el derecho interno -- La huelga en la Constitución. El caso de los trabajadores de empresas de servicios -- Paralelos del tratamiento del Medio Ambiente en el Derecho Internacional y en el ordenamiento jurídico chileno -- El derecho humano al agua desde la perspectiva del derecho internacional y del derecho interno -- Incorporación y aplicabilidad de los tratados, en especial los tratados de Derechos Humanos, en el orden jurídico interno chileno Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00289 323.4 098 D654a 2010 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Doing time together : Love and family in the shadow of the prison Tipo de documento: texto impreso Autores: Megan Comfort, Autor Editorial: The University of Chicago Press Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 262 p. ISBN/ISSN/DL: 978-0-226-11463-7 Idioma : Inglés (eng) Palabras clave: Cárceles Familias Prisión Hijos Clasificación: 362.8295 Padres en prisión Resumen: By quadrupling the number of people behind bars in two decades, the United States has become the world leader in incarceration. Much has been written on the men who make up the vast majority of the nation's two million inmates. But what of the women they leave behind? "Doing Time Together" vividly details the ways that prisons shape and infiltrate the lives of women with husbands, fiances, and boyfriends on the inside. Megan Comfort spent years getting to know women visiting men at San Quentin State Prison, observing how their romantic relationships drew them into contact with the penitentiary. Tangling with the prison's intrusive scrutiny and rigid rules turns these women into quasi-inmates, eroding the boundary between home and prison and altering their sense of intimacy, love, and justice. Yet Comfort also finds that with social welfare weakened, prisons are the most powerful public institutions available to women struggling to overcome untreated social ills and sustain relationships with marginalized men. As a result, they express great ambivalence about the prison and the control it exerts over their daily lives. An illuminating analysis of women caught in the shadow of America's massive prison system, Comfort's book will be essential for anyone concerned with the consequences of our punitive culture. Nota de contenido: Outside the prison walls -- "On-Line" at San Quentin -- "We share everything we can the best way we can" -- "Papá´s house": The prision as domestic satellite -- "It´s a lot of good men behind walls!" -- The long way home -- Setting and methods --An orientation to the researchlLiterature -- United States carceral population, 1980-2000 -- Field documents Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1214 362.8295 0973 C7328d 2008 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Dolencias históricas de la memoria ciudadana (Chile 1810 - 2010) Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriel Salazar, Autor Editorial: Editorial Universitaria Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 160 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-11-2356-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Identidad cultural--Chile Política y gobierno--Chile Condiciones sociales--Chile Clasificación: 306 Cultura y normas de comportamiento (antropología social y cultural, costumbres tradicionales, instituciones) Resumen: Fiestas centenarias en Chile : ¿ritos del eterno retorno? -- La transfiguración de Allende y la actual crisis de representatividad -- Holocausto y totalitarismo en el Cono Sur : dos siglos de daño transgeneracional -- Dolencias históricas del sistema político chileno -- Elección presidencial en el Bicentenario -- ¿Neoliberalismo recargado? --
El conflicto cultural del Bicentenario : mercado versus frente social -- El derecho a enfiestar la exclusión -- Bicentenario en Chile : balance histórico, tareas pendientes y autoeducación ciudadana -- Tasas de interés mercantil : bicentenario de la plus valía total -- ¿Nueva manera de gobernar? -- La verdadera pobreza de hoy -- Reminiscencias del poder ciudadano : (Chile, 2010) -- Cultura-objeto y cultura-sujeto en la historia de Chile -- El pobre de hoy es el flaite -- Ser chileno en la medida de lo posible -- Bicentenario urbano en Chile : ¿qué pueblo para qué ciudad? -- Tragedias mineras en Chile : de la amnesia histórica a la histeria mediática -- Restar para sumar : ¿educando en excelencia? -- Demostraciones ciudadanas : ¿masas o soberanía?Nota de contenido: Este libro consiste en la reunión, en un haz todavía heterogéneo, de un conjunto de fugaces percepciones históricas sobre el bicentenario chileno, expuestas sin otro orden que la secuencia cronológica en que fueron demandadas por un sector u otro de la comunidad nacional, y comunicadas a la misma por su autor en la forma específica en que se dio para cada ocasión.
La ‘demanda', en todo caso, implicó e implica la existencia de una inquietud ciudadana que necesitaba y aún necesita desarrollarse como proceso socializado de estudio, información y reflexión, normalmente, con intencionalidad política. La Historia Social de Chile es, al día de hoy, una "caja de herramientas".
Este libro se construyó en base a la demanda ciudadana (consultas) y a la respuesta histórica hacia la misma (entrega de herramientas) por parte del autor.Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1974 306.0983 S1615d 2013 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Donde brilla la luz : La fe bahá´í en Latinoamérica Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Duhart, Autor ; Helen Mirkovich-Kohm, Autor ; Jairo Roldán, Autor Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 152 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-7833-05-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Behaísmo Situación religosa en América Latina Clasificación: 297.9 Islamismo, Babismo y Fe Bahai Resumen: En el año 2010, la Casa Universal de Justicia, máximo órgano administrativo de la fe bahá´í, anunció al mundo bahá´í que el tiempo era propicio para entrar en la etapa de construcción, en Santiago de Chile, del templo madre de Suramérica, designado como el último templo continental bahá´í. Como respuesta, los bahá´ís del mundo se levantaron a colaborar de distintas formas con la comunidad bahá´í chilena en esta gran empresa de la construcción del templo. Fue así como, desde sus inicios en 2001, tres latinoamericanos seguidores de la fe bahá´í, uno de origen católico y dos nacidos y educados en familias bahá´í, decidieron sumarse a esta iniciativa de tanta trascendencia, emprendiendo la preparación de este libro, Donde Brilla La Luz: La Fe Bahá´í En Latinoamérica. Lo que se propusieron fue compartir sus creencias, de la manera más clara posible, como respuesta al interés de muchas personas de Chile y del resto del continente por conocer, directamente de los propios bahá´ís, cuáles son sus orígenes, sus creencias y sus propósitos, la relevancia de sus propuestas sociales para el momento histórico en que vive la humanidad, y cómo unirse a sus esfuerzos. Asimismo, saber de qué manera ellos llevan a cabo sus actividades y se organizan, y cuál es la posición de la comunidad bahá´í latinoamericana en el contexto mundial. Nota de contenido: Un marco de pensamiento y acción -- Las enseñanzas espirituales -- La fuente de guía -- El funcionamiento de la comunidad bahá'í Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00026 297.9098 C917d 2011 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : ¿Dónde están?¿Dónde está? Intervención urbana : El caso de José Huenante, desaparecido en democracia Tipo de documento: texto impreso Autores: Londres 38, Autor ; Et al., Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Londres 38 Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 58 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-9209-03-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Detenidos desaparecidos--Chile. Clasificación: 364.15 Delitos contra las personas Resumen: José Huenante, joven mapuche de 16 años, desapareció después de ser detenido por un grupo de Carabineros en la población Mirasol de Puerto Montt, el 3 de septiembre de 2005. Artistas de distintas generaciones intervinieron su foto y documento de identidad, o hicieron su propia lectura de la tragedia. Las imágenes resultantes ampliadas a gran tamaño, ocupan una decena de edificios a lo largo de la Alameda, buscando apropiarse del espacio público que otros jóvenes ocuparon en el pasado y que hoy una nueva generación está recuperando para todos y todas. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2306 365.15 D629e 2011 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Dos modelos de constitucionalismo : Una conversación Tipo de documento: texto impreso Autores: Luigi Ferrajoli, Autor ; Juan Ruiz Manero, Autor Editorial: Trotta Fecha de publicación: 2012 Colección: Estructuras y procesos Número de páginas: 155 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-9879-254-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Teoría del derecho Constitucionalismo Clasificación: 342 Derecho constitucional y administrativo Resumen: Este libro recoge una conversación entre Luigi Ferrajoli y Juan Ruiz Manero en la que cabe distinguir tres partes. En la primera de ellas, el diálogo discurre por la atmósfera cultural sesentayochista, la situación de la teoría del Derecho en Italia en los años sesenta/setenta, el magisterio ejercido por Norberto Bobbio en aquellos mismos años y el significado del movimiento Magistratura Democratica. En la segunda parte, que viene a ser la central y más amplia de este pequeño volumen, se contiene una confrontación entre los modelos de constitucionalismo y, en general, de teoría del Derecho sostenidos por cada uno de los autores: entre el modelo «garantista», cuyo principal exponente es precisamente Ferrajoli, y el modelo que suele llamarse «postpositivista» o «principialista», en el que cabe ubicar a Ruiz Manero. La tercera parte del libro se dedica a algunos puntos salientes del diagnóstico y de las terapias propuestas por Ferrajoli en referencia a algunos problemas clave de las relaciones internacionales en la actualidad y también, y sobre todo, en relación con la que parece interminable crisis constitucional italiana.
El conjunto conforma un intercambio de puntos de vista que muestra que las cuestiones de las que se ocupa la teoría del Derecho y los instrumentos con que las aborda resultan de interés para cualquier persona culta preocupada por los problemas de la vida colectiva.Nota de contenido: Cuestiones biográficas : trabajo intelectual y compromiso civil -- Dos modelos de teoría del derecho y de constitucionalismo -- Cuestiones políticas : diagnósticos y propuestas. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1391 342 F368d 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Dos mundos bajo el mismo techo / Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) (México)
Título : Dos mundos bajo el mismo techo : Trabajo del hogar y no discriminación Tipo de documento: texto impreso Autores: Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) (México), Autor ; Ricardo Bucio Mujica, Autor ; Sergio Aguayo, Autor ; Et al., Autor Editorial: Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) México Fecha de publicación: 2012 Colección: Matices num. 2 Número de páginas: 187 p. ISBN/ISSN/DL: 978-607-7514-57-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Discriminación laboral Igualdad de oportunidades el trabajo Clasificación: 331.13 Desajustes en el mercado laboral Resumen: Esta obra reúne personas provenientes de distintos ámbitos sociales que reflexionan sobre las problemáticas de las trabajadoras del hogar, desde diversas perspectivas: incluye las voces de trabajadoras del hogar que nos comparten sus experiencias; los puntos de vista de personas que han podido palpar, en la convivencia cotidiana e íntima, los problemas de las mujeres que realizan esta actividad y, finalmente, el conocimiento de quienes han estudiado el tema y desean contribuir a su visibilización. Nota de contenido: Del resentimiento a la indignación -- Cuadros del hogar: Imágenes “como de la familia” -- Hacer algo distinto para erradicar la discriminación y explotación hacia las trabajadoras del hogar -- Hacia una legislación no discriminatoria del trabajo doméstico -- Mis socias -- Trabajo decente para trabajadoras del hogar -- Historias de cuatro mujeres invisibles: el engaño, la humillación, la decepción y la lucha -- ¿Hacer visible lo invisible? -- Trabajo del hogar y desigualdad de género -- La educación de María Guadalupe -- Testimonios de antes y de ahora en el trabajo del hogar -- Las trabajadoras del hogar en México -- Son la felicidad del hogar -- Infonavit para Todos: Un programa con perspectiva de género -- El trabajo y empleo doméstico en mi vida: Explotación y discriminación por generaciones -- Trabajadoras en el hogar. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 546 331.13 D74m 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Dossier informativo sobre transexualidad masculina Tipo de documento: texto impreso Autores: Grupo de Apoyo a Hombres Trans (GAHT), Autor Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 40 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Transexualidad--Chile Minorías sexuales--transexuales--Chile Transexualidad masculina Clasificación: 306.768 Transexualidad Nota de contenido: Definiciones -- Transexualidad -- Posible causa -- Reasignación sexual -- Salud mental -- Terapia de reemplazo hormonal -- Cirugía de reconstrucción de pecho -- Histerectomía total -- Cirugía de reconstrucción genital -- Rectificación de partida de nacimiento Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00182 306.768 T7723m 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Ecología política en Chile : Naturaleza, propiedad, conocimiento y poder Tipo de documento: texto impreso Autores: Beatriz Bustos, Autor ; Jonathan Barton, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Editorial Universitaria Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 275 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-11-2465-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Ecología -- Aspectos políticos Ecología -- Chile Medio ambiente -- Aspectos políticos -- Chile Clasificación: 304.2 Factores que afectan comportamiento social - Ecología humana Resumen: Esta obra introduce en los principales temas de atención de la ecología política como son el poder, la propiedad, la naturaleza y el conocimiento, y los utiliza como lentes para mirar la realidad chilena. Cada tema se presenta a través de dos casos de estudio relativos a agua, bosque, salmonicultura, y conflictos como el caso celco y pewenche. Nota de contenido: Ecología política: naturaleza, propiedad, conocimiento y poder -- Naturaleza. Involucramientos globales del bosque, inlcuso en el fin del mundo -- Propiedad. La apropiación del litoral de Chile: la ecología política de los derechos privados en torno al mayor recurso público del país -- Conocimiento. Apertura ontológica, multiplicidad y performación: explorando una agenda post humanista en ecología política a partir del desastre del río Cruces en Valdivia -- Poder. Ejercitando el poder en tiempos neoliberales: resistencia, comodificación y emprendimiento en Alto Biobío Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2485 304.20983 B982e 2015 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Economía política de la transparencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Quintana, Autor Editorial: Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) Fecha de publicación: 2007 Colección: Cuadernos de Transparencia num. 9 Número de páginas: 45 p. ISBN/ISSN/DL: 978-968-5954-26-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Economía política--Servicios de información--Publicaciones Libertad de información--México--Publicaciones Clasificación: 342.0662 Registros públicos - Incluye leyes de transparencia y derecho de acceso a la información Resumen: En el presente ensayo se apuntan algunas ideas acerca de los cambios en las prácticas de acceso a la información pública que resultan relevantes para el funcionamiento del sistema económico. Asimismo, busca detectar los aspectos de la dinámica económica, qué sí puede cambiar el libre acceso a la información pública y subraya lo que no podría cambiarse. Nota de contenido: Un modo de gestión de las políticas públicas -- Las reservas internacionales como símbolo -- La transparencia enfocada al financiamiento de los partidos -- La información como factor productivo -- Las imperfecciones del mercado: irrumpen las emociones -- La economía de los “instintos animales” -- Los beneficios del acceso a la información -- La persistencia de opacidades -- Conclusiones : una agenda de la transparencia económica. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 846 342.0662 Q77e 2007 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Economía del cuidado de la niñez en Haití : Proveedores, hogares y parentesco Tipo de documento: texto impreso Autores: Nathalie Lamaute-Brisson, Autor Editorial: CEPAL Fecha de publicación: 2010 Colección: Mujer y desarrollo num. 95 Número de páginas: 75 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-92-1-054518-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Salud familiar Condiciones de vida--Haití Bienestar de la infancia Infancia--Haití Clasificación: 323.352 Niños/as - Jóvenes Resumen: En este estudio se analiza la economía del cuidado de la niñez, en especial de menores de cinco años, en Haití. El trabajo de prestación de cuidados ha sido relativamente poco explorado en los estudios sobre dicho país. Además, este tema es abordado por lo general a partir de una problemática conexa: el estado nutricional de los niños, por ejemplo, ámbito en el cual los cuidados y los proveedores son ante todo instrumentos, o bien los medios de vida de las familias. Nota de contenido: Economía del cuidado : un marco teórico -- Saberes emíricos sobre los proveedores de cuidado de la niñez en Haití -- Proveedores de cuidados a la primera infancia (0-5 años) -- Conclusión -- Bibliografía -- Anexos Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1566 323.352 L217e 2010 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : La economía de las desigualdades : Cómo implementar una redistribución justa y eficaz de la riqueza Tipo de documento: texto impreso Autores: Thomas Piketty, Autor Editorial: Siglo XXI Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 205 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-987-629-503-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Economía -- Capitalismo -- Trabajo Clasificación: 331.2 Salarios, honorarios y condiciones de empleo Resumen: Los lectores de La economía de las desigualdades encontrarán las primeras indagaciones –ya actualizadas por el autor–, que demuestran su talento intelectual; también conocerán una sólida base empírica, una nueva síntesis sobre el estado de la cuestión y una agenda de políticas contra la desigualdad centradas en las herramientas impositivas. El lector no especializado o no habituado a este tipo de análisis se enfrentará a cierta complejidad, pero encontrará explicaciones accesibles que volverán ameno ese desafío. La recompensa es alta: un panorama minucioso, extenso y profundo de la historia de las desigualdades y de las diferentes modalidades que ha adoptado en la época contemporánea. Queda hecha la invitación a adentrarse en un debate sobre uno de los fenómenos económicos, políticos y sociales más relevantes y controversiales del mundo contemporáneo. Nota de contenido: Cómo medir las desigualdades y su evolución -- La desigualdad capital/trabajo -- La desigualdad de los ingresos del trabajo -- Las herramientas de la redistribución. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1941 331.2 P636e 2015 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Economía de las pensiones militares : En general y en la Armada de Chile Tipo de documento: texto impreso Autores: Rodrigo Cifuentes, Autor ; Nicolás Rey G., Autor ; Salvador Valdés P., Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Ediciones UC Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 393 páginas Il.: Contiene tablas y gráficos Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-14-2948-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Pensiones militares--Chile Clasificación: 331.25291355 Pensiones de militares Resumen: Como cualquier sistema previsional, el de las FF.AA. chilenas también es perfectible. Este libro desarrolla en profundidad una de las múltiples sugerencias, que es elevar la transparencia de las pensiones militares. Nota de contenido: Capítulo 1: Evidencia histórica y comparada sobre las pensiones militares -- Capítulo 2: Pensiones creadas por un empleador civil: fundamentos -- Capítulo 3: Evaluación del nivel de remuneraciones y pensiones de la Armada de Chile -- Capítulo 4: Evaluación del gasto del Estado por servidor en la armada de Chile -- Capítulo 5: Propuesta para las pensiones militares chilenas: más transparencia -- Apéndices. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4313 331.25291355 C569p 2022 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : La economía verde por dentro : Promesas y trampas Otro título : Inside the Green Economy - Promises and Pifalls Tipo de documento: texto impreso Autores: Thomas Fatheuer, Autor ; Lili Fuhr, Autor ; Bárbara Unmübig, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Ediciones Böll (Cono Sur) Fecha de publicación: 2016 Colección: Economía Número de páginas: 180 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Política ambiental Protección del medio ambiente Economía ambiental Clasificación: 330.1 Sistemas, escuelas y teorías de economía Resumen: El libro se ocupa en primer lugar de abordar críticamente el concepto de economía verde, tal como ha sido definido por los sectores dominantes. En este contexto, las autoras reflexionan sobre los ámbitos que en esta concepción están subrepresentados, como los derechos humanos, la participación y la democracia. Junto a ello, analizan el rol de la política en un mundo que concibe cada vez más los desafíos como imperativos económicos. Nota de contenido: Por qué seguir en lo de siempre no es opción -- Riesgo mayor: instrumentos e innovaciones dudosas -- Las lagunas de la economía verde
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3125 330.1 F252e 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Economic, Social and Cultural Rights in International Law Tipo de documento: texto impreso Autores: Manisuli Ssenyonjo, Autor Mención de edición: 2a ed Editorial: HART Publishing Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 705 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-1-84946-607-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho internacional DESC Derechos económicos, sociales y culturales Clasificación: 344 Derecho laboral, de servicio social, educativo, cultural Resumen: Desde la primera edición (publicada en 2009) se han producido varios acontecimientos importantes en materia de tratados, entre ellos la entrada en vigor del Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC) Jurisprudencia sobre los derechos económicos, sociales y culturales (CES). La segunda edición aborda estos desarrollos y explora los derechos ESC desde las cuestiones fundamentales hasta los derechos sustantivos y los sistemas de protección. Ha sido totalmente actualizado para incluir material nuevo y cobertura actualizada de la jurisprudencia de los órganos de derechos humanos y los tribunales nacionales sobre derechos ESC. Nota de contenido: Reflections on economic, social and cultural rights -- Substantive economic, social and cultural rights -- Conclusión Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2726 344 S77434e 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Educación en derechos humanos : un desafío para los docentes de hoy Tipo de documento: texto impreso Autores: Abraham Magendzo, Autor Editorial: LOM Fecha de publicación: 2006 Colección: Enfoques pedagógicos Número de páginas: 175 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-282-817-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos--Enseñanza--América latina Derechos humanos--Enseñanza--Chile Evaluación en educación--América Latina Evaluación en educación--Chile Clasificación: 370.11 Educación para objetivos específicos Resumen: Es un texto preferentemente escrito para el educador del sistema formal de educación, para el docente en servicio y el que recién se inicia en la carrera docente. También para los académicos formadores de profesores y profesoras. El libro entrega herramientas, a los educadores en derechos humanos de la educación popular y la educación informal, a los activistas y defensores de derechos. Aborda a aspectos teóricos referidos a la educación en derechos humanos y otros que son más aplicados. Además proporciona información para que los docentes puedan seguir profundizando en la educación en derechos humanos. Nota de contenido: La educación en derechos humanos en América Latina y en Chile: logros y tensiones -- Sentidos y objetivos de la educación en derechos humanos -- Currículum y educación en derechos humanos -- Los derechos humanos en la cultura escolar -- Pedagogía y principios didácticos de la educación en derechos humanos -- Objetivos Fundamentales Transversales: Objetivos Fundamentales Transversales. Temas transversales -- Modelo problematizador para la educación en derechos humanos -- Actividades didácticas -- Instituciones, redes, fuentes de recursos y materiales didácticos. Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 663 370.11 M192e 2006 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 664 370.11 M192e 2006 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 665 370.11 M192e 2006 C.3 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Educación en derechos humanos : La asignatura pendiente Tipo de documento: texto impreso Autores: Silvina Ribotta, Editor ; Rafael de Asís, Autor ; Juan Manuel Suárez del Toro, Autor ; Esteban Beltrán Verdes, Autor ; Et al., Autor Editorial: DYKINSON Fecha de publicación: 2006 Colección: Debates Número de páginas: 285 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9772-893-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos--Enseñanza Clasificación: 370.11 Educación para objetivos específicos Resumen: Este libro tiene su origen en la I Jornada Española sobre Educación en Derechos Humanos, realizada el 14, 15 y 16 de marzo de 2005 en la Universidad Carlos III de Madrid. Se abordan temas de docencia y compromiso con la educación en derechos humanos, abordados desde diferentes ópticas en análisis de cultura de los derechos humanos, la cultura cívica, la cultura de la paz, la educación para la ciudadanía, la educación democrática, la laicidad, la didáctica y la pedagogía de la enseñanza de los derechos humanos y las políticas de naciones unidas sobre derechos humanos. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00472 370.11 E2443d 2006 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.