
CEDOC-INDH
2389 resultado(s)
Refinar búsqueda


Título : Rati : Agente de La Oficina La "Pacificación" en Democracia Tipo de documento: texto impreso Autores: Dauno Tótoro Taulis, Autor ; Javier Rebolledo Escobar (1976), Autor Mención de edición: 2a edición Editorial: Ceibo Ediciones Fecha de publicación: 2021 Colección: Investigación Número de páginas: 298 páginas Il.: Contiene fotografías, organigramas y anexos Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-359-147-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Periodismo de investigación -- Chile Concertación de partidos por la Democracia (Chile) Derechos humanos--Chile Clasificación: 070.44 Différents types de journaux Resumen: Investigación periodística acerca de la agencia de inteligencia del primer gobierno de la Concertación y sus actividades ocultas para desarticular a la izquierda radical de la época; narrado por uno de sus protagonistas, el detective de la Brigada de Asaltos Jesús Silva San Martín. Nota de contenido: I. La historia de un rati. Recuerdos del futuro -- II. El recorrido de un policía de calle -- III. Una "aventura personal". La infiltración al movimiento juvenil Lautaro -- IV. En la policía política agente de "La oficina" -- V. En estado de shock. Receta para echar a un detective -- VI. Cambio de giro. El arma secreta de la UDI -- VII. Cuesta abajo. Los costos de una libreta maldita -- VIII. Razones para romper el silencio -- IX. Organigramas -- X. Documentos anexos Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4074 070.44 T7899r 2021 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : La razón populista Tipo de documento: texto impreso Autores: Ernesto Laclau, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 312 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-375-0758-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Populismo Partidos políticos Sociología política. Clasificación: 306.2 Comportamiento político, sociología política Resumen: El populismo, práctica política históricamente desdeñada, es aquí vuelto a pensar como lógica social y modo de construir lo político desde un enfoque que se aleja definitivamente del punto de vista sociológico. Sus hipótesis -basadas en el postestructuralismo y la teoría lacaniana- son puestas a prueba al analizar la conformación del populismo estadounidense, del kemalismo turco y del peronismo de la resistencia. Nota de contenido: Populismo : ambigüedades y paradojas -- Le bon -: sugestión y representaciones distorsionadas - Sugestión, imitación, identificación -- El pueblo y la producción discursiva del vacío Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3026 306.2 L141r 2015 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Razones y personas Tipo de documento: texto impreso Autores: Derek Parfit, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Mínimo Tránsito Fecha de publicación: 1984 Número de páginas: 908 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-7774-770-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Ética Racionalismo Clasificación: 171 Sistemas y doctrinas Resumen: Razones y Personas es un trabajo de filosofía escrito por Derek Parfit, publicado por primera vez en 1984. Está enfocado en ética, racionalidad e identidad personal. Está dividido en cuatro partes, dedicadas a teorías auto refutadas, racionalidad y tiempo, identidad personas y responsabilidad con las generaciones futuras. Nota de contenido: Razones y personas -- Teorías conspirativas -- Racionalidad y tiempo -- La identidad personal -- Las generaciones futuras Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2868 171 P229r 1984 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Re-construyendo historias de mujeres ecuatorianas Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana María Goetschel, Autor ; Lucía Chiriboga, Autor Editorial: Trama Editorial Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 141 p. Il.: fot. ISBN/ISSN/DL: 978-9978-92-766-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Mujeres--Ecuador--Historia Clasificación: 305.42 Mujeres -- Rol y situación social de las mujeres Resumen: La obra explora la vida de las mujeres ecuatorianas, tanto en lo que se refiere a su vida cotidiana como a los momentos en que fueron protagonistas de la historia, desde que inició la República hasta los años ochenta del siglo XX. El propósito del texto es recuperar la actuación femenina en el país, dando a conocer a las mujeres que fueron pioneras en diversos ámbitos del quehacer nacional. El trabajo documental se complementa con un “catálogo visual” de ilustraciones, fundamentalmente fotografías, de diversas mujeres que actuaron en la historia nacional. Nota de contenido: Mujeres en la colonia -- Mujeres en la independencia -- Librepensadoras en el siglo XIX -- En el levantamiento de daquilema y las mujeres -- Revolución liberal y participación femenina -- Poetisas, escritoras, creadoras -- Maestras -- Artistas, deportistas -- Benfactoras -- Luchadoras populares y obreras -- Políticas y movimientos sociales -- Catálogo visual. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 793 305.420986 R3113h 2009 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : (Re) pensar los derechos humanos desde una perspectiva de género Tipo de documento: texto impreso Autores: Mundubat, Autor Editorial: San Sebastián [España] : GAKOA Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 167 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-96993-21-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos--mujeres Derechos internacional--mujeres Clasificación: 323.34 Derechos civiles y políticos - Mujeres Resumen: En 2009 se cumplieron 30 años de la aprobación por parte de la Asamblea General de Naciones Unidas de la Convención sobre eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW). Es éste el primer instrumento jurídico internacional de protección de los derechos de las mujeres con naturaleza vinculante. Sin embargo, el cumplimiento de estos derechos sigue siendo todavía una quimera en todos los países del mundo. La Fundación Mundubat adquirió hace ya tiempo el compromiso decidido de contribuir a esta lucha. Ya en octubre de 2005 celebró en Bilbao el I Encuentro Internacional «Todas estamos despiertas» en el que reunió a organizaciones y mujeres del Norte y del Sur. Más recientemente, en 2010, convocó también a mujeres y organizaciones en el encuentro «Territorios de Mujeres. Territorios ocupados. Por la soberanía sobre nuestras vidas», fruto del cual es, entre otras cosas, el libro que ahora presentamos. El libro se divide en dos partes, en la primera se identifican las líneas generales desde las que se deben revisar los Derechos Humanos desde perspectivas feministas; en la segunda parte se estudia la situación de la Mujer y Derechos Humanos en América Latina y se analizan distintas experiencias que se vienen desarrollando desde Bolivia,Brasil, Honduras, El Salvador y Colombia. Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00221 323.34 R42514d 2011 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 00222 323.34 R42514d 2011 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : La (re)vuelta de la izquierda : Diagnósticos, desafíos y visiones para la contrucción de una nueva izquierda en Chile Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Arrate, Compilador ; Sergio Aguiló Melo, Autor ; Tomás Moulian, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Ocho Libro Editores Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 219 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-335-050-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Historia política chilena Partidos políticos--Chile--2012 Poítica--Chile--Ensayos Clasificación: 324.1 Organizaciones internacionales Resumen: Distintas voces de la izquierda participan en esta antología compilada por Jorge Arrate y analizan, entre otras cosas, la vergonzosa desigualdad económica, la urgencia de una nueva Constitución y la necesidad de recuperar el espacio público para construir una sociedad crítica, participativa y radicalmente democrática.
Nota de contenido: Diagnósticos : una introducción -- A recuperar lo público -- La crisis del modelo -- La mirada insobornable -- Epílogo: Certidumbres e interrogantes. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 539 324.1 R4549i 2011 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Realidad energética nacional. Desafíos para un desarrollo sustentable Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo Abuauad, Autor ; Jimena Jara, Autor ; Et al., Autor Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 91 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Administración pública--Energía sustentable Políticas energéticas Clasificación: 333.79 Energía : recursos energéticos alternativos, renovables, energía para usos específicos. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1690 333.79 S47179r 2014 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Realidades de los mecanismos nacionales de prevención de la tortura en américa latina / Asociación para la prevención de la tortura (APT)
Título : Realidades de los mecanismos nacionales de prevención de la tortura en américa latina Tipo de documento: texto impreso Autores: Asociación para la prevención de la tortura (APT), Autor Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 58 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-2-940337-75-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Tortura--Malos tratos--América latina Tortura--Malos tratos--Centros penitenciarios Tortura--Malos tratos--Cárceles Clasificación: 345 Derecho penal Resumen: En esta publicación la oficina regional para américa del sur del alto comisionado de las naciones unidas para los derechos humanos (ACNUDH) y la asociación para la prevención de la Tortura (APT) ofrecen una recopilación y sistematización sobre los mecanismos nacionales de prevención de la tortura, sus procesos de establecimiento o creación así como su composición, estructura y funcionamiento en la región de América Latina. Nota de contenido: Información general sobre los mecanismos nacionales de prevención (MNP) -- Mecanismos nacionales de prevención en américa latina -- Estado de ratificación de la convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes de las naciones unidas (UNCAT) y de su protocolo facultativo (OPCAT) en américa latina -- Tipos de mecanismos nacionales de prevención y mecanismos locales de prevención en américa latina : distintos diseños institucionales -- Adscripción orgánica de los mecanismos nacionales y locales de prevención -- Etapa en el proceso de establecimiento de los mecanismos naciones y locales de prevención -- Composición de los mecanismos nacionales y locales de prevención -- Participación de la sociedad civil -- Consejos consultivos o consejos asesores de los mecanismos nacionales y locales de prevención -- Marco legal de los MNP y MLP -- Directorio de MNP Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1502 345 R2885m 2014 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 2080 345 R2885m 2014 C. 2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Realidades pendientes : El Chile de los campamentos Tipo de documento: texto impreso Autores: Un techo para Chile, Autor Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 180 páginas Il.: fotografías ISBN/ISSN/DL: 978-956-316-117-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Campamentos--Chile Clasificación: 363.5 Viviendas Resumen: La desigualdad que existe en nuestro país encuentra su forma más concreta en la precariedad en la que aún viven miles de familias de campamentos. Su situación de exclusión los obliga a lidiar día a día con la falta de acceso a los servicios básicos, las escasas oportunidades laborales y la discriminación. Con este libro buscamos poner al descubierto esta problemática y denunciar la urgencia de terminar con ella, en la medida en que nos involucra a todos. De esta forma, buscamos reafirmar lo fundamental del trabajo en conjunto de voluntarios con pobladores de realidades pendientes: el chile de los campamentos campamentos en su lucha por salir de la exclusión y vivir en barrios dignos, cercanos a las redes e insertos en las ciudades.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1441 363.5 R2298p 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Rebelión en la granja Tipo de documento: texto impreso Autores: George Orwell, Autor ; Carlos Mayor Ortega, Traductor Mención de edición: 1a edición Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 175 páginas Il.: Contiene ilustraciones a color Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-84-663-4635-1 Nota general: Título original: Animal farm. The graphic novel Idioma : Español (spa) Palabras clave: Novela gráfica Novelas inglesas Literatura inglesa Clasificación: 823 Fiction Resumen: Está sátira de la Revolución rusa y el triunfo del estalinismo, escrita en 1945, se ha convertido por derecho propio en un hito de la cultura contemporánea y en uno de los libros más mordaces de todos los tiempos. Ante el auge de los animales de la Granja Solariega, pronto detectamos las semillas de totalitarismo en una organización aparentemente ideal; y en nuestro líderes más carismáticos, la sombra de los opresores más crueles.
E artista gráfico Odyr es el coautor de esta maravillosa adaptación en la que se recoge el texto original de Orwell, vertido en unas ilustraciones que no solo acompañan, sino que ofrecen una nueva lectura de este clásico insoslayable de nuestro tiempo.Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4759 823 O79r 2019 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : De la rebelión popular a la sublevación imaginada : Antecedentes de la historia política y militar del Partido Comunista de Chile y del FPMR 1973-1990 Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Rojas Núñez, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: LOM Fecha de publicación: 2011 Colección: Colección Septiembre Número de páginas: 471 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-00-0235-8 Nota general: Segunda reimpresión 2017 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Violencia política--Chile--1973-1990 Partido Comunista--Chile--Historia Clasificación: 320.5320983 Comunismo--Chile Resumen: Recorrer las páginas de este libro es encontrarse con una parte de la historia del Partido Comunista chileno en los años de la dictadura militar y descubrir datos inéditos, detalles determinantes y múltiples contradicciones en la lucha contra el régimen del general Pinochet. En él tiene particular relevancia su política militar, que hizo del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) una de sus estructuras principales. A partir de una combinación de ensayo político, historiografía y testimonios de primera mano, el texto relata muchas de las circunstancias que dificultaron las tareas de resistencia activa, junto con revelarnos distintos episodios de algunas de sus operaciones más importantes, tanto exitosas como fracasadas. Además de darnos a conocer el trabajo desarrollado en el exterior con las misiones internacionalistas en Nicaragua y El Salvador, nos ofrece un retrato íntimo de algunos de sus combatientes, jóvenes chilenos marcados por la violencia de un período traumático que los impulsó a buscar en la vía armada la liberación de los pueblos sometidos por regímenes dictatoriales. Nota de contenido: Primera Parte. 1985-1986: Los años urgentes -- Segunda Parte. Internacionalismo combativo del PC -- Tercera Parte. El PC. Desde el Frente Antifascista a la Rebelión Popular -- Cuarta Parte: El desenlace. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4315 320.5320983 R7415r 2011 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Recomendaciones para optimizar la recepción de denuncias de violencia contra las mujeres / Defensoría del Pueblo (Bolivia)
Título : Recomendaciones para optimizar la recepción de denuncias de violencia contra las mujeres Tipo de documento: texto impreso Autores: Defensoría del Pueblo (Bolivia), Autor Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 96 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos de la mujer Grupos de protección Clasificación: 362.83 Mujeres - Incluye violencia y maltrato Resumen: La Defensoría del pueblo con el apoyo técnico del UNFPA y la participación de Instituciones vinculadas al tema; han desarrollado estas recomendaciones que buscan brindar información y promover buenas prácticas para la recepción de las denuncias, así como sensibilizar al personal encargado de esta tarea frente a las problemáticas relativas a la categoría género, propiciando la creación de un modelo de abordaje para los casos de violencia contra las mujeres, dinámico y efectivo.download PDF
Nota de contenido: Normativa y conceptos para la recepción de denuncias
de violencia contra las mujeres -- Metodología para la recepción de denuncias de violencia contra las mujeres.Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1643 362.83 R2451o 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Reconocimiento y ejecución en Chile de sentencias extranjeras : Exequatur, exhortos internacionales, sentencias arbitrales, tratados internacionales y jurisprudencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Aldo Monsálvez Müller, Autor Mención de edición: 2008 Editorial: Legal Publishing Fecha de publicación: 3a ed. Número de páginas: 199 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-238-777-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Sentencias extanjeras--Chile Conflicto de leyes--Procedimiento civil--Chile Exequatur (Derecho)--Chile. Clasificación: 341.78 Cooperación judicial internacional Resumen: Esta obra aborda temáticas de la institución de la sentencia extranjera como acto jurisdiccional, su valor jurídico, efectos procesales, reconocimiento, eficacia extraterritorial y procedimiento exquártur, y otros temas de actualidad que integran el derecho procesal penal internacional como los exhortos internacionales o cartas rogatorias, recepción de pruebas en el extranjero, sentencias atribrales, etc., todas de indiscutida trascendencia doctrinaria y práctica. Nota de contenido: La sentencia extranjera. Tratados multilaterales. Sistema de cumplimiento en el derecho comparado. Sistema chileno -- Los conflictos de leyes y de jurisdiscción en el derecho internacional privado. Nociones generales -- De la sentencia extrangera -- Fundamentos y obstáculos para la ejecución de fallos extrangeros -- Tratados multilaterales suscritos por Chile -- Sistemas de ejecución de fallos dictados por tribunales extranjeros -- La sentencia extranjera: como instrumento público, eficacia probatoria y autoridad de cosa juzgada -- Sistema chileno de cumplimiento de sentencias extrangeras -- Resoluciones de tribunales extrangeros según su naturaleza, acción y origen en relación con el Exequártur -- Requisistos o condiciones de regularidad internacional de las sentencias extranjeras para que tengan eficacia en Chile -- Eficacia extraterritorial de sentencias penales extranjeras -- El Exquártur o jucio de reconocimiento -- Consideraciones acerca del exquártur como proceso y la acción de exquártur -- Tramitación de exquártur según el código de procedimiento civil chileno. Materia contenciosa -- Tramitación el exquártur según el código de bustamante en materia contenciosa - El exquártur en los actos de jurisdicción voluntaria. Procedimiento del código de procedimiento civil chileno y del código bustamante -- Anexos. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 550 341.78 M754r 2008 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Reconstruyendo la historia con sus protagonistas : Testimonios de los cordones industriales Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana López Dietz, Autor ; Santiago Aguiar, Autor ; Muñoz Gabriel, Autor Editorial: Ediciones IPS Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 267 páginas Il.: fot. ISBN/ISSN/DL: 978-956-358-638-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Movimientos sociales -- Chile -- Historia -- 1970-1973 Clase trabajadora -- Chile -- 1970-1973 Clase trabajadora -- Chile -- Actividad política Clasificación: 983.0646 Historia -- Administración de Salvador Allende Gossens Resumen: Este libro se basa en una investigación que se llevó adelante durante más de tres años y que buscó rescatar la historia de las y los trabajadores que formaron los Cordones Industriales, entre los años 1972 y 1973 durante el gobierno de la Unidad Popular. De esta manera, el libro está basado en la historia oral de sus protagonistas y en la investigación documental de la época.
Nota de contenido: Reconstruyendo la historia con sus protagonistas -- Pasado y presente de los cordones industriales. Disposición objetiva de fuerzas -- "La aurora de Chile". Identidad obrera y cordones industriales a través de su prensa -- Los Cordones que unen la vida, el trabajo y el colectivo -- Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1773 983.0646 L9257r 2015 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Recordar para pensar - Memoria para la democracia. : La elaboración del pasado reciente en el Cono Sur de América Latina Tipo de documento: texto impreso Autores: Tania Medalla, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Ediciones Böll (Cono Sur) Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 271 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-8966-00-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Testimonios, archivos y soportes de/para las memorias -- Literatura y memoria(s) : las huellas del terrorismo de Estado en la literatura del Cono Sur -- Imaginarios, representaciones culturales e intervenciones estéticas -- Militancias y violencia política : nuevas preguntas acerca de las experiencias dictatoriales. Clasificación: 323.044 Resistencia, persecución, represión y memoria Resumen: El presente libro reúne artículos presentados en el Taller Internacional Recordar para pensar - Memoria para la democracia. La elaboración del pasado reciente en el Cono Sur de América Latina, organizado en abril de 2009 por el Área de Memoria del Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos de la Universidad de Chile y por la Fundación Heinrich Böll
Cono Sur.Nota de contenido: Testimonios, archivos y soportes de/para las memorias -- Literatura y Memoria(s). Las huellas del terrorismo de Estado en la literatura del Cono Sur -- Imaginarios, representaciones culturales e intervenciones estéticas -- Militancias y violencia política. Nuevas preguntas acerca de las experiencias dictatoriales. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2452 323.044 R3114p 2010 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.