
CEDOC-INDH
2389 resultado(s)
Refinar búsqueda


Título : La revolución molecular : La révolution moléculaire Tipo de documento: texto impreso Autores: Félix Guattari, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Errata Naturae Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 563 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-16544-34-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Psicología social Socialismo Semiótica. Clasificación: 320.01 Ciencia política - Filosofía y teoría Resumen: "Guattari desmonta la lógica del dominio que gobierna en los distintos ámbitos (partidos políticos, organismos educativos, familia) allí donde actúan con mayor fuerza los poderes represivos. Pero nos muestra también cómo es allí donde la vida bloqueada de un individuo, o del propio cuerpo social paralizado por el miedo, puede girar, las voluntades aliarse y osar lo más difícil: la revolución molecular."
Nota de contenido: La revolución molecular y lucha de clases -- La europa de los furgones policiales -- Micropolíticas del deseo y de la vida cotidiana -- El cine -- un arte al servicio de las minorías -- Andamiajes semióticos Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3028 320.01 G918r 2017 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : La revolución reflexiva : Una invitación a crear un futuro de colaboración Tipo de documento: texto impreso Autores: Ximena Dávila, Autor ; Humberto Maturana (1928-2021), Autor Mención de edición: 3 edición Editorial: Paidós Fecha de publicación: 2021 Otro editor: Editorial Planeta Chilena Número de páginas: 170 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-9987-51-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Antropología filosófica Seres humanos Planeta Clasificación: 128 Genero humano Resumen: En estas páginas inspiradoras y movilizadoras, dirigidas a un público amplio, Ximena Dávila y Humberto Maturana nos incitan a una nueva revolución reflexiva, apelando a lo que nos distingue como seres humanos: nuestra capacidad de reflexionar y hacernos preguntas. La invitación que nos hacen es a que intentemos salir de nuestra insensibilidad y ceguera para dejar aparecer el mundo que vivimos y recuperar una psiquis de convivencia en armonía, honestidad, colaboración y conversación, libres de las doctrinas rígidas que nos llevan al desencuentro. Nota de contenido: Capítulo 1 Un convivir insensible y ciego -- Capítulo 2 ¿Qué queremos? ¿Una sociedad colaborativa o una comunidad competitiva? -- Capítulo 3 La psiquis del poder -- Capítulo 4 Un virus tocó la puerta -- Capítulo 5 Tiempo de encrucijadas -- Capítulo 6 Lo que muestra el espejo -- Capítulo 7 Somos frente de onda -- Capítulo 8 La sociedad de la honestidad. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4034 128 D959r 2021 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Revolución tiene nombres de mujer : Mujeres detenidas desaparecidas y ejecutada de José Domingo Cañas, el cuartel de la DINA Tipo de documento: texto impreso Autores: Sady Arenas Uriarte, Autor Mención de edición: 1a edición Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 288 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-393-538-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Lugares de detención Tortura Servicios de inteligencia--Chile Clasificación: 364.154 Secuestro, toma de rehenes, tortura Resumen: "El principal propósito de esta investigación es rescatar del olvido las historias de vida y militante de aquellas mujeres, como también de Lumi Videla quien fue ejecutada en este centro de exterminio." Nota de contenido: Los 60, una década confusa -- Hacia una teoría de los golpes de Estado -- La DINA -- El cuartel Ollagüe -- La DINA del cuartel Ollagüe -- Las mujeres de José Domingo Cañas -- La violencia sexual -- ¿No nacidos? Las hijas e hijos de las detenidas de José Domingo Cañas -- La operación Colombo -- La prensa chilena en las campañas de desinformación -- Las listas de los 119 -- Estados procesales en la actualidad -- Epílogo y conclusiones -- Bibliografía -- Anexos documentales Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3123 364.1540983 A6812r 2018 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 3122 364.1540983 A6812r 2018 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : La revolución transhumanista : Como la tecnomedicina y la uberización del mundo van a transformar nuestras vidas Otro título : La révolution transhumanite Tipo de documento: texto impreso Autores: Luc Ferry, Autor Editorial: Alianza Editorial Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 215 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-9104-691-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Antropología Biotecnología--Aspectos sociales Clasificación: 576.01 Genética y evolución -- Filosofía y teoría Resumen: "El transhumanismo nace, en palabras de Ferry, como un amplio proyecto de mejora de la humanidad en todos sus aspectos, físico, intelectual, emocional y moral, gracias al progreso de las ciencias y en particular de las biotecnologías. Uno de sus rasgos más marcado (y equivocado) radica en que pretende transitar de un paradigma médico tradicional, el terapéutico, que tiene como finalidad central curar patologías, a un modelo “superior”, el de la mejora y el “perfeccionamiento” del ser humano. El proyecto transhumanista se basa en la convicción de un progreso sin fin, una perfectibilidad ilimitada de la especie humana."
Nota de contenido: Introducción -- ¿Qué es el transhumanismo? Un ensayo del tipo ideal -- La antinomia de las biotecnologías : "bioconservadores" contra "bioprogresistas" Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3240 576.01 F399r 2017 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Revolución urbana y derechos ciudadanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Jordi Borja, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Alianza Editorial Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 373 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-7854-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Urbanismo--Aspectos sociales Ciudadanía Políticas urbanas Clasificación: 307.76 Comunidades urbanas Resumen: Esta obra aborda cuestiones fundamentales del urbanismo, de la ciudad como espacio público y la ciudadanía como estatus que asigna deberes y derechos iguales a todas las personas que conviven en un territorio. Nota de contenido: Revolución urbana : La nueva escala de la urbanización -- Espacio público y derecho a la ciudad Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2656 307.76 B7346r 2013 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Revolucionarios cibernéticos : Tecnología y política en el Chile de Salvador Allende Tipo de documento: texto impreso Autores: Eden Medina, Autor ; José Miguel Neira F, Traductor Mención de edición: 1a edición Editorial: LOM Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 356 páginas Il.: Contiene imágenes blanco y negro Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-00-0435-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Cibernética--Aspectos políticos--Chile Empresas estatales--Redes de computadores--Chile Clasificación: 303.483 Procesos sociales -- Desarrollo de ciencia y tecnología Resumen: "Cybernetic revolutionaries" publicado en 2011 por Eden Medina es el primer análisis histórico hecho en profundidad del proyecto Synco. A partir de documentos de archivo obtenidos en tres continentes y más de cincuenta entrevistas, Medina reconstruyó magistralmente no solo una de las aplicaciones más ambiciosas de las ideas cibernéticas en la historia, sino también el contexto que la hizo posible: el experimento socialista de la Unidad Popular. "Revolucionarios cibernéticos" es la traducción al español de esa obra y una oportunidad única para calibrar el alcance de las transformaciones que, hace no tanto tiempo, los chilenos arriesgaron implementar. Nota de contenido: Introducción: visiones políticas y tecnológicas -- Capítulo I. Cibernética y socialismo -- Capítulo II. La cibernética en la batalla por la producción -- Capítulo III. El diseño de una red -- Capítulo IV. La construcción de la máquina de la libertad -- Capítulo V. El paro de octubre -- Capítulo VI. Synco sale a la luz pública -- Capítulo VII. Conclusión: tecnología, política e historia -- Epílogo. El legado de Synco -- Apéndice 1. La estructura de la economía estatal -- Apéndice 2. Cronología de la computación y el Estado chileno (1927-1964). Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4765 303.483 M491r 2013 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Revueltas : Disturbios y lucha de clases en la metrópolis. Chile, siglos XX-XXI Tipo de documento: texto impreso Autores: Camilo Santibáñez Rebolledo, Editor ; Luis Thieleman Hernández, Editor Mención de edición: 1a edición Editorial: Valparaíso [Chile] : Editorial América en Movimiento Fecha de publicación: 2021 Colección: Colección Historias en Disputa Número de páginas: 282 páginas Il.: Contiene imágenes blanco y negro Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-9645-63-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Movimientos sociales--Chile 18 de octubre, 2019 (Estallido Social) Clasificación: 322.440983 Movimientos reformistas--Chile Resumen: Este libro reúne una decena de escritos sobre las revueltas urbanas en Chile. Fueron preparados por un grupo de historiadoras e historiadores para un seminario homónimo, celebrado el año 2020, y comparten una combinación de historiografía y contingencia indisociable de las protestas acontecidas en el país durante el año previo. Con independencia de su registro, estos escritos persiguen la misma y vieja reclamación historiográfica: "comprender el presente por el pasado y, correlativamente, comprender el pasado por el presente". Nota de contenido: Sobre la tónica de la protesta en Chile. Nueva historia, disociación y revisionismo. Nueva historia, disociación y revisionismo -- Lucha de calles en Santiago de Chile: reflexiones en torno a la trayectoria de la protesta popular (1946-2019) -- ...Sectores sociales subordinados a las más bajas pasiones. Notas sobre lucha de clases y disturbio callejero en la batalla de Santiago. Enero-abril, 1957 -- Policialización de la protesta y de la seguridad interior: Carabineros de Chile (1946-1970) -- Arte, revuelta y movilización de masas en su trenzamiento reciente, Chile 1960-2019 -- Entre la rabia y la desvergüenza: Lecturas políticas a partir de la revuelta social chilena de 2019 -- ¿Estallido social o revuelta popular? -- Escuela y revuelta. Estudiantes secundarios y actores y actores educativos en el inicio de las protestas de octubre de 2019 --El Partido Comunista y la rebelión popular, de la dictadura a la crisis del neoliberalismo criollo (1980-2019) -- Los movimientos nacionalistas y la extrema derecha ante la revuelta social en Chile: ¿fascismo eterno? Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4332 322.440983 R4549d 2021 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Rodrigo y Carmen Gloria : Quemados vivos Tipo de documento: texto impreso Autores: Patricia Verdugo, Autor Mención de edición: 1a ed. Catalonia Editorial: Catalonia Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 138 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-324-396-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Periodismo -- Investigaciones -- Chile Quintana Arancibia, Carmen Gloria Chile -- Historia -- Golpe de Estado, 1973 Resumen: Esta obra reproduce testimonios de Carmen Gloria Quinta y testigos de la detención y agresión, que describen con detalles a los oficiales, suboficiales y conscriptos que llegaron a Estación Central en camionetas, con trajes de combate y fuertemente armados. La recopilación también da cuenta de las versiones oficiales de la dictadura, que día tras día fueron cayendo: "El Ejército desmiente categóricamente la participación de sus miembros en los hechos aludidos" y de cómo los diarios de la época reportaron el "confuso incidente". Nota de contenido: Rodrigo y Carmen Gloria -- Esa mañana del 2 de julio -- Represión y desmentidos -- Las querellas -- La batalla de Carmen Gloria -- El funeral de Rodrigo -- Ofensiva oficial -- Hablan los obispos -- El ejército y otras "versiones" -- El fallo de Echavarría -- El Cardenal, la corte y EE.UU. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2265 364.164 V487r 2015 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Romo : confesiones de un torturador Tipo de documento: texto impreso Autores: Nancy Guzmán (1953-), Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Grupo Editorial Planeta S.A.I.C. Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 232 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-247-264-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Tortura -- Chile -- 1973-1990 Dictadura -- Chile -- 1973-1990 Clasificación: 364.154 Secuestro, toma de rehenes, tortura Resumen: Basándose en el título de este libro, se podría entender que Osvaldo Romo revela en él todo lo que hizo mientras trabajó para la DINA: cómo y a quiénes torturó, cuánto violó, qué sentimientos experimentaba, por qué lo hizo ... Pero Romo no admite haber cometido ninguna atrocidad. Sólo un par de veces se enreda con las preguntas y en la respuesta reconoce haber torturado, sin entrar en pormenores. Por ejemplo, en la cita que se encuentra en la contratapa del libro: “Lo que no puedes decir de mí es que yo he sido un sirvengüenza, no puedes decir, no puedes decir. Puedes decir que yo he torturado, ya, hasta es lo mío, es una cosa buena”. Nota de contenido: ¿Por qué romo? -- A mí me parió mi madre -- Romo en la Dina -- Octubre de 1994. En la puerta de la < > -- Si a mi me dicen que te deguelle yo te deguello ahora mismo -- Encuentro con los < > -- El delincuente y soplón romo Mena -- Romo Mena, dirigente poblacional -- Una carrera en ascenso: de soplón a torturador -- Eduardo Humberto Ziede Goómez -- La habitación de Romo en la Peni -- Aquí sólo los militares pueden hacer una revolución -- El poroteo y las ratoneras -- Lumi Videla -- El cabo Basclay Zapata Reyes (a) el troglo -- José ramírez Rosales -- En la tortura todos hablan -- Alejandro de la Barra y Ana María Puga -- Yo era el especialista en el MIR -- Lo sabemos todo -- La conferencia de prensa (miristas en poder de la DINA) -- Humberto y Hernán murieron siendo miristas -- Martín Elgueta Pinto -- Estábamos en una guerra irregular -- El teniente Miguel Krassnoff Martchenko -- Yo era una tuerca en un aparato que funcionaba -- Caían como moscas en esa época -- Una lección de tortura -- El mayor Marcelo Morén Brito (a), El ronco -- Yo soy un cabro estudiao -- La mañana del 11 de abril -- Comienza la velada -- dos perritos en los pezones -- yo nunca he visto un desaparecido, 202 -- No era llevarlo directo a la sala de torturas, había un sistema -- Llega un momento en que la persona... se hace de too Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3475 364.154 G993r 2000 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Rompiendo barreras : Género y espacio en el campo y la ciudad. Tipo de documento: texto impreso Autores: Irene Molina, Editor ; Aida Aragao-Lagergren, Autor ; Lina María Cabezas Rincón, Autor ; Alicia Lindón, Autor ; Et al., Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Ediciones El Tercer Actor Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 204 ISBN/ISSN/DL: 978-956-8618-00-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Mujeres--América latina y el Caribe Integración de la mujer--América latina y el Caribe Clasificación: 305.42 Mujeres -- Rol y situación social de las mujeres Resumen: Compilación que introduce el tema tardío del desarrollo de la geografía de género o la geografía feminista en los países de América Latina y el Caribe, esbozando algunas posibles razones para este retraso. Tiene como propósito común el despertar la reflexión en torno a temas de diversa índole, relacionados con el uso del espacio urbano y rural por hombres y mujeres.
Nota de contenido: Introducción : estudios de espacio y género. Desde la cuenta de cuerpos hasta las intersecciones del poder -- Género, vivienda urbana y usos de la ciudad -- La multiplicación de lo periférico en las cotidianidades femeninas: modos de habitar menguados -- Trabajo familiar: una categoría olvidada de análisis -- Trabajadoras domésticas menores de edad en Guatemala. ¿Empleo o esclavitud? -- Migración femenina de Perú a Chile. Las trampas del trabajo doméstico -- Saberes de acción intelectuales a investigación colaborativa. Una reflexión desde la intervención social a la población afrocolombiana desplazada -- Mujer y desplazamiento forzado interno en colombia : cambio de representaciones y nuevas formas de relación social -- El espacio rural y la resistencia de las mujeres : un nuevo escenario de conflictos -- ‘Property Rights’ de las mujeres en el área rural de Brasil : asociaciones de mujeres en Mato Grosso entre la pobreza y la actividad comunitaria -- Esperanza andina. Segregación y posibilidades de rescate de una heterogeneidad social urbana. El rol de las mujeres.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00327 305.42098 R6662b 2006 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Rompiendo el cerco : El movimiento de pobladores contra la dictadura Tipo de documento: texto impreso Autores: Mónica Iglesias Vásquez, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Ediciones radio U chile Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 346 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-345-847-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Movimiento social--1973-1990 Poblaciones--Chile Clasificación: 305.562 Clase trabajadora Resumen: Bajo la interesante tesis de que los pobladores en Chile efectivamente lograron constituir un movimiento social, la socióloga española Mónica Iglesias analiza el periodo de la Dictadura militar vivida en Chile, viendo ahí el origen, desarrollo y consolidación de la lucha emprendida por uno de los sectores más oprimidos de nuestra sociedad: los pobladores. Nota de contenido: La discusión teórica acerca de la existencia del movimiento de pobladores -- Proposiciones teóricas sobre el movimiento de pobladores -- La dominación total y la destrucción (de 1973 a 1975) -- las lógicas opuestas : refundación de la sociedad versus construcción de la solidaridad Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2488 305.5620983 I243r 2011 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : La ruta finlandesa : La diplomacia clandestina que salvó a miles de chilenos Tipo de documento: texto impreso Autores: Heikki Hiilamo, Autor Otro editor: CEIBO Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 362 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-359-027-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos Chile -- Asilo político Clasificación: 323.6 Ciudadanía y temas relacionados Resumen: Tras el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, miles de personas buscaron asilo en las embajadas para salvar sus vidas. Este libro rescata la historia, desconocida para la mayoría de los chilenos, del asilo otorgado a los perseguidos por diplomáticos de distintos países en condiciones extremadamente adversas, pero especialmente la actuación del Encargado de Negocios de Finlandia, Tapani Brotherus.
Heikki Hiilamo, autor de “La ruta finlandesa”, indaga en la actuación silenciosa y eficaz de Brotherus y su esposa en la protección de los perseguidos. La sede de la representación diplomática finlandesa estaba en el centro de la ciudad. Las personas que buscaban refugio no llegaron a las oficinas, sino que golpearon la puerta de la casa del diplomático. Sin importar el riesgo, ni las órdenes de su Cancillería (que le conminaban a derivar a los refugiados a otras sedes diplomáticas), Brotherus no dudó en exponerse y salvar vidas.Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2054 323.6 0983 H6389r 2015 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Saber de ellas : Entre lo público y lo privado Tipo de documento: texto impreso Autores: Margarita María Errázuriz, Editor Editorial: El Mercurio Fecha de publicación: 2006 Otro editor: Aguilar Número de páginas: 307 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-239-460-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Mujeres--Aspectos asociales Mujeres--Aspectos asociales--Chile Identidad de género--Chile Feminismo -- América Latina Clasificación: 305.4 Mujeres - Rol social, movimientos feministas Nota de contenido: Distintas aproximaciones a lo femenino y al ser mujer: El hombre y la mujer / Ricardo Capón. Arte, mujer, imagen / Adriana Valdés. La nueva femineidad / María Elena Aguirre. La dimensión femenina en el siglo XXI / Carolina Dell’Oro y M. Solange Favereau -- Mujeres en mundos masculinos Emprendimiento y éxito: una posibilidad real / Rosa Melnick. Feminismos latinoamericanos y sus aportes a la experiencia moderna / Virginia Guzmán y Claudia Bonan. Mujer e Iglesia: complejidades de una estrecha relación / Silvia Pellegrini. Por qué y cómo trabaja la mujer / Verónica Edwards -- Mujeres y el cambio social: Lo femenino y masculino: en búsqueda de equilibrio / Ingrid Antonijevic. Mujer, salud y trabajo / Cristina Gueneau de Mussy. La mujer en la empresa y en el hogar: un dilema no resuelto / Hernán Somerville. La mujer transmite la cultura / Carla Cordua. Final de fórmula inesperado / Paula Serrano -- La mujer del siglo XXI: Fluiremos como ríos, ¡hacia donde vamos todos! / Clara Szczaranski. ¿Qué quieren las mujeres de cara al nuevo siglo? / Eugenia Weinstein. Hacia una nueva identidad y ética femenina / Margarita María Errázuriz. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00186 305.40983 S115e 2006 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Safe and child-sensitive counselling, complaint and reporting mechanism to adress violence against children / SRSG on violence against children
Título : Safe and child-sensitive counselling, complaint and reporting mechanism to adress violence against children : Joint report of the Special Representative of the Secretary-General on Violence against Children and the Special Rapporteur on the Sale of Children, Child Prostitution and Child Pornography Tipo de documento: texto impreso Autores: SRSG on violence against children, Autor ; United Nations Human Rights, Autor Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 48 páginas Idioma : Inglés (eng) Palabras clave: Derechos del niño -- Derechos humanos Clasificación: 362.76 Niños maltratados y descuidados Resumen: Counselling, complaint and reporting mechanisms constitute critical remedies to address breaches of children’s rights, including violence in all its forms. Their development is anchored in international human rights standards and, in view of their urgency, the Brazil Congress against the Sexual Exploitation of Children and Adolescents called on their establishment in all countries by 2013.
Nota de contenido: Introduction -- Current situation -- Conclusions and Recommendations -- . Overview of international and regional standards and commitments concerning child-sensitive counselling,reporting and complaint mechanisms to address incidents of violence against children, including sexual violence and exploitation -- Optional Protocol to the Convention the Rights of the Child on a Communications Procedure Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1946 362.76 Sr78s 2012 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Salario mínimo en Chile : Trabajadores involucrados, institucionalidad y cumplimiento de la ley Tipo de documento: texto impreso Autores: Estrella Díaz Andrade, Autor Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 23 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Salario mínimo -- Chile Clasificación: 331.2 Salarios, honorarios y condiciones de empleo Resumen: Salario mínimo en Chile, Trabajadores involucrados, institucionalidad y cumplimiento de la ley. La elección del tema en el cual incursiona el primer in¬forme responde a la trascendencia que le reconocen los actores laborales y el Gobierno. En junio de 2014 se constituyó al alero del Ministerio del Trabajo una Comi¬sión Salarial Tripartita que deberá generar una propuesta salarial, y en particular sobre el salario mínimo, a diciem¬bre de 2015. Asimismo, el salario mínimo adquiere una importancia capital en la medida que nuestra sociedad exhibe una desigualdad de ingresos que, como recoge el informe, es la peor de los países de la OCDE. Nota de contenido: Presentación -- Introducción -- Compromiso internacional en materia de políticas de salario mínimo -- La discusión acerca del salario mínimo en Chile: antecedentes recientes -- Lineamientos de la norma nacional en materia de salario mínimo -- Los trabajadores dependientes y el Ingreso Mínimo Mensual legtal: cobertura y características -- Vulneración del derecho a salarios mínimos: denuncias ante las inspecciones del trabajo y control del cumplimiento. Algunas reflexiones finales. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2089 331.20983 D2291s 2015 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.