Inicio
CEDOC-INDH
2340 resultado(s)
Refinar búsqueda
Refinar búsqueda
Tejas Verdes / Hernán Valdés
Título : Tejas Verdes : Diario de un campo de concentración en Chile Tipo de documento: texto impreso Autores: Hernán Valdés (1934), Autor Mención de edición: 2a edición Editorial: Taurus Fecha de publicación: 2017 Otro editor: Penguin Random House Grupo Editorial Número de páginas: 210 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-9635-08-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Presos políticos--Chile--Tejas Verdes--Biografías Tejas Verdes (Chile: Campo de concentración) Clasificación: 365.450983 Instituciones penales y relacionadas para presos/as políticos-Chile Resumen: Tejas Verdes, uno de los campos de detención y exterminio creados por la dictadura de Pinochet, fue el lugar donde ocurrieron, entre febrero y marzo de 1974, los hechos descritos en este libro. Publicado en Barcelona un año después del golpe de estado, el testimonio de Hernán Valdés -torturado en ese recinto- fue el primero en describir en detalle la máquina de terror desatada por los militares contra los chilenos afines de la Unidad Popular.
Este libro, de admirable fuerza narrativa y al mismo tiempo de implacable autocrítica en el plano político, sigue siendo una pieza clave para descubrir y describir la brutalidad que marcó a Chile. Tejas Verdes representa un inestimable documento que no tuvo otra pretensión que, en palabras del propio autor, "mostrar a la opinión pública la cara oculta, la intimidad -por así decir- de la brutalidad militar chilena, que meses después del golpe de estado, pese a la abundante información periodística, era casi completamente ignorada en lo concerniente a la rutina de la tortura en los campos de concentración".Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4045 365.450983 V233t 2017 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Tejidos Blandos. / Pía Montalva
Título : Tejidos Blandos. : Indumentaria y violencia política en Chile 1973 1990 Tipo de documento: texto impreso Autores: Pía Montalva, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 458 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-289-110-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Prendas de vestir -- Aspectos políticos -- Chile Chile -- Política y gobierno -- 1973- Clasificación: 746.92 Vestimentas Resumen: Pía Montalva demuestra que el pespunte semántico entre vestidura y política, produce un archivo inédito, descomunal y sin propiedad donde han quedado datos insulsos, cicatrices delebles y voces incapaces de traducción. La ropa utilizada como instrumento de represión no es un hecho inusual, tampoco una anécdota de la violencia, es una monocultura que castiga y desprecia la alteridad. Tejidos Blandos, al articular y reflexionar sobre el vínculo cuerpo-indumentaria, trae de vuelta a aquellos que siempre han sido cifra, número y consigna; aquellos a los que se les niega una biografía, porque son muchos y comunes. Nota de contenido: Cuerpo, indumentaria, violencia política -- Vendas, capuchas, frazadas -- Máscaras -- Camuflajes -- Ropas de origen -- Circulación de ropas -- Amparos -- Cuidados -- Investiduras -- Resistencias -- Uniformes -- Composturas -- Trayectoria de un cuerpo vestido Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2997 746.92 M763p 2014 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General En préstamo hasta 30/12/2022 Teletrabajo, trabajo a distancia y nuevas formas de organización. Actualizado con la Ley N°21.561 / Caterina Guidi Moggia
Título : Teletrabajo, trabajo a distancia y nuevas formas de organización. Actualizado con la Ley N°21.561 Tipo de documento: texto impreso Autores: Caterina Guidi Moggia, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: DER Ediciones Fecha de publicación: 2023 Colección: Cuadernos Jurídicos de la Academia Judicial Número de páginas: 207 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-405-147-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Jornada de trabajo--Aspectos jurídicos--Chile Trabajo híbrido Teletrabajo Clasificación: 344.01 Derecho laboral Resumen: Esta obra analiza las tecnologías de la información y las nuevas modalidades de trabajo, las formas de organización del trabajo y los tipos de jornadas laborales, como la jornada parcial y el pacto sobre condiciones especiales de trabajo, centrándose en el examen del trabajo a distancia y del teletrabajo, las nuevas leyes laborales y de seguridad social vigentes en la materia, los efectos de su aplicación, así como los principales conflictos sometidos a conocimiento de los tribunales de justicia y de la Dirección del Trabajo.
Incluye comentarios sobre la Ley N°21.561, que modifica el Código del Trabajo con el objeto de reducir la jornada laboral.Nota de contenido: 1. Tecnologías de la información y nuevas modalidades de trabajo -- 2. El trabajo a distancia y el teletrabajo. Conceptos básicos -- 3. Consagración legal del trabajo a domicilio, del trabajo a distancia y del teletrabajo en nuestro ordenamiento jurídico -- 4. Concepto legal y elementos definitorios y característicos del trabajo a distancia y del teletrabajo -- 5. Contenido del contrato de trabajo a distancia y de teletrabajo. Pacto de trabajo a distancia y teletrabajo -- 6. La jornada laboral en el trabajo a distancia y en el teletrabajo -- 7. Contenido del contrato de trabajo a distancia y de teletrabajo. Deberes del empleador -- 8. Ciudadanía del trabajador en la empresa, trabajo a distancia y teletrabajo -- 9. Conclusiones. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4630 344.01 G947t 2023 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Temas controversiales : medios televisivos en la dictadura chilena (1973-1990) como material didáctico para la enseñanza de la historia / Felipe H. Ahumada Fritis
Título : Temas controversiales : medios televisivos en la dictadura chilena (1973-1990) como material didáctico para la enseñanza de la historia : Trabajo de titulación para optar al grado de licenciado en educación y al título de profesor de historia, geografía y ciencias sociales Tipo de documento: texto impreso Autores: Felipe H. Ahumada Fritis, Autor ; Nicolás G. Guerra Orlando, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Museo de la Memoria y los Derechos Humanos Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 273 páginas Il.: fotografías ISBN/ISSN/DL: 978-956-9144-50-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Dictadura chilena Medios audiovisuales Didáctica Clasificación: 370.11 Educación para objetivos específicos Resumen: Este trabajo tiene la intención de promover e incentivar la apertura de miras en cuanto al diseño y la planificación de las clases, con la incorporación de diversos recursos, para profesores en formación y docentes que inician el ejercicio de su profesión. Nota de contenido: Introducción -- El medio audiovisual como material didáctico -- Historia y memoria -- Teletrece y teleanálisis : los medios audiovisuales en contraste -- Construcción de la secuencia didáctica -- Juicio de expertos : analizando la secuencia didáctica -- Conclusiones Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3338 370.11 Ah86t 2017 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Temas de derecho del trabajo / Luis Díaz Coñuecar
Título : Temas de derecho del trabajo Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Díaz Coñuecar, Autor ; Laura Matus Ortega, Autor ; Óscar Olavarría Baillon, Autor ; Andrea Pantoja Pérez, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: LIBROTECNIA Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 208 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-327-114-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho laboral--Chile Clasificación: 344.01 Derecho laboral Resumen: El derecho de Información de las organizaciones sindicales en Chile -- Responsabilidad de la empresa principal por accidentes del trabajo de los dependientes del contratista -- El elemento locativo en la subcontratación laboral desde el punto de vista de la interpretación jurídica -- Disolución del sindicato por incumplimiento grave de las obligaciones legales: límites a la actuación judicial. Nota de contenido: La presente obra reúne cuatro trabajos de investigación sobre dos grandes temas del derecho laboral, a saber, la representación colectiva de los trabajadores en Chile y la descentralización productiva.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1459 344.01 C83t 2014 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Teoría general del derecho / Bernd Rüthers
Título : Teoría general del derecho Tipo de documento: texto impreso Autores: Bernd Rüthers, Autor Editorial: Ediciones Olejnik Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 501 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-958-35-1178-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho Clasificación: 340.1 Filosofía y teoría del derecho Resumen: Presentamos al público hispanohablante la primera edición de la Teoría del Derecho (Rechtsheorie) del jurista alemán Bernd Rüthers, profesor emérito de la Universidad de Constanza. Si hubiese que rescatar una idea principal de esta obra de Rüthers esa idea seria, indudablemente, la siguiente: ¡el derecho es una actividad viva, cambiante, mutable; expuesta a los más variados e intrincados arrebatos humanos: buenos y malos!. No es solo razón, es también pasión. No es ciencia, es también prudencia y arte. Pero a veces esa prudencia y arte se convierten en desafuero y arbitrariedad, como cuando los tribunales son asaltados por regímenes políticos injustos y depravados o por personas incompetentes, corruptas e inicuas Así que tanto en la creación, la interpretación como en la aplicación del derecho, operan los más contradictorios elementos de la experiencia y convivencia humana. Quien no vea esto (o no quiera verlo) cierra, indefectiblemente, sus ojos ante la realidad del derecho.
No hay, prácticamente, una sola página en la cual al profesor de Constanza, no enfatice el carácter histórico, cambiante y contingente del derecho. No sin motivo, hay que considerar a Bernd Rüthers como uno de los expertos del siglo XX en temas propios del surgimiento de los Estados totalitarios y fascistas [nada más recordemos grandes obras suyas en ese sentido como; Die unbegrenzte Auslegung (La Interpretación sin límites), Das Ungerechte and der Gerechtigkeit (Lo injusto de la justicia), Entartetes Recht (Derecho degenerado)], entre otras muchas, dedicadas, precisamente,al estudio de los sistemas jurídicos totalitarios.Tema este que ha sido, y sigue siendo, en nuestros países de una importancia nada despreciable.
El lector tiene en sus manos, pues, una obra que, si bien es de introducción al estudio de dos campos: la Teoría del derecho y la Metodología jurídica, no deja de ser profunda, incisiva y aguda en la presentación de los problemas que aborda y que todo jurista, preocupado por los avatares de su "ciencia Jurídica", debería conocer y hacer objeto de su estudio y reflexión. Es un honor para nuestra casa editorial presentar al público esta gran obra, que esperamos contribuya al análisis y profundización en el estudio de nuestro derecho.Nota de contenido: Preguntas fundamentales -- El derecho y sus funciones -- La validez del derecho -- La aplicación del derecho Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3600 340.1 R9759t 2018 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General En préstamo hasta 31/12/2020 3601 340.1 R9759t 2018 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General En préstamo hasta 31/12/2020 Teoría general del derecho / Bernd Rüthers
Título : Teoría general del derecho : concepto, validez y aplicación del derecho Otro título : Rechtstheorie bergriff, getlung und anwendung des rechts münchen Tipo de documento: texto impreso Autores: Bernd Rüthers, Autor Editorial: Ediciones Ojelnik Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 501 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-392-167-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho--filosofia Interpretación del derecho Clasificación: 340.1 Filosofía y teoría del derecho Resumen: Presentamos al publico hispanohablante la primera edición de la teoría del derecho (Reschtsheorie) del jurista alemán Bernd Rüthers, profesor emérito de la Universidad de Constanza. Si hubiese que rescatar una idea principal de esta obra de Rüthersea idea sería, indudablemente, la siguiente: ¡el derecho es una actividad viva, cambiante, mutable: expuesta a los más variados e intrincados arrebatos humanos: buenos y malos! No es solo razón, es también pasión. No es ciencia, es también prudencia y arte. Pero a veces esa prudencia y arte se convierten en desafuero y arbitrariedad, como cuando los tribunales son asaltados por regímenes políticos injustos y depravados o por personas incompetentes, corruptas e inicuas. Así que tanto la creación, la interpretación como en la aplicación del derecho, operan los más contradictorios elementos de la experiencia y convivencia humana. Quien no vea esto (o no quiera verlo) cierra, indefectiblemente, sus ojos ante la realidad del derecho Nota de contenido: ¿Qué es y qué debe ser la teoría del derecho? -- ¿Qué es el derecho? -- ¿Qué ofrece el derecho? Sus funciones -- La norma jurídica -- Derecho y lenguaje -- La teoría de las fuentes del derecho -- La Jurisprudencia como ciencia -- El concepto de validez -- El derecho y la Justicia -- Moral, ética y derecho -- Religión y derecho: el derecho natural teológico -- Razón y derecho -- Poder estatal y derecho: el positivismo jurídico -- Clase y derecho -- Fin, interés y derecho: la jurisprudencia de intereses -- Raza y derecho: las teorías jurídicas durante el nacional socialismo -- Filosofía de la ciencia y derecho: el nuevo derecho racional -- El “Derecho Libre” y la Tópica -- La elección necesaria que tienen que realizar los juristas sobre su posición en el sistema jurídico -- La obtención del derecho [“Rechtsgewinnung”] como problema metodológico --El silogismo jurídico (premisa mayor, premisa menor, conclusión) -- La interpretación de la norma jurídica -- La aplicación del derecho en el ámbito de las lagunas -- Las desviaciones de los jueces respecto a la ley -- La relación entre la teoría del derecho y la metodología jurídica Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3506 340.1 R8939t 2018 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Teoría general de la política / Norberto Bobbio
Título : Teoría general de la política Tipo de documento: texto impreso Autores: Norberto Bobbio, Autor Mención de edición: 3a ed Editorial: Trotta Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 767 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-8164-579-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Teoría política Clasificación: 320.01 Ciencia política - Filosofía y teoría Resumen: Esta edición, en efecto, consigue integrar por primera vez artículos emblemáticos del profesor de Turín con algunos que hasta ahora habían pasado prácticamente inadvertidos en el conjunto de su obra. Las posibles relaciones entre ciencia política y filosofía política, o entre teoría e ideología; las lecciones y categorías legadas por los clásicos, desde Hobbes, Locke o Kant, hasta Marx o Weber; los posibles vínculos entre libertad e igualdad; los fundamentos normativos de la democracia y el alcances práctico de sus promesas; el problema de la paz y de la guerra y su ligamen con los derechos humanos; el debate entre reforma y revolución como instrumentos de cambio social o la pertinencia de los presupuestos ‘progresistas’ que caracterizan buena parte de la filosofía de la historia moderna, son algunos de los temas que atraviesan este libro. Nota de contenido: La filosofía política y la lección de los clásicos -- Política, moral, derecho -- Valores e ideologías -- La democracia -- Derechos y paz -- Cambio político y filosofía de la historía Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2383 320.01 B6632t 2009 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Teoría de la Justicia / John Rawls
Título : Teoría de la Justicia Tipo de documento: texto impreso Autores: John Rawls, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 549 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-968-16-4622-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho--Teoría y filosofía Derecho--Historia Filosofía--Derecho Clasificación: 340.1 Filosofía y teoría del derecho Resumen: En este libro, que ha tenido repercusión mundial y ha sido traducido a múltiples lenguas, John Rawls (Baltimore, 1921) afirma que cada persona tiene una inviolabilidad fundada en la justicia que no está limitada ni siquiera por medidas que pudieran beneficiar a toda la sociedad. Por lo tanto, en una sociedad justa, los derechos concedidos por la justicia no estarán sometidos a la negociación política ni al cálculo del interés social.
Nota de contenido: La justicia como imparcialidad -- Los principios de la justicia -- La posición original -- Igualdad de la libertad -- Porciones distributivas -- El deber y la obligación -- La bondad como racionalidad -- El sentido de la justicia -- El bien de la justicia Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2655 340.1 R261t 1995 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General En préstamo hasta 23/08/2022 Teoría de los derechos fundamentales / Robert Alexy
Título : Teoría de los derechos fundamentales Otro título : Theorie der grundrechte Tipo de documento: texto impreso Autores: Robert Alexy, Autor Mención de edición: 2a ed Editorial: CEPC Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 601 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-259-1393-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos--Teoría Derecho humanos--Filosofía Clasificación: 323.01 Derechos humanos - Filosofía y teoría Resumen: Este libro es la segunda edición en castellano de la Teoría de los Derechos Fundamentales de Robert Alexy. El texto que la conforma es una nueva traducción del texto original en alemán. Desde luego, la traducción llevada a cabo por Ernesto Garzón Valdez, revisada por Ruth Zimmerling, y publicada por el Centro de Estudios Constitucionales en 1993 y reimpresa en 1997, 2001 y 2002 - que de manera visionaria introdujo el pensamiento de Alexy en el mundo hispanoparlatne antes de que se difundiera en otras lenguas - ha sido una base para esta nueva edición. Nota de contenido: Objeto y tarea de una teoria de los derechos fundamentales -- El concepto de norma de derecho fundamental -- La estructura de las normas de derecho fundamental -- Los derechos fundamentales como derechos subjetivos -- Derecho fundamental status -- El derecho fundamental y sus restricciones -- El derecho general de libertad -- el derecho general de igualdad -- Derechos a acciones positivas del estado -- Los derechos fundamentales y las normas de derechos fundamentales en el sistema jurídico Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2677 323.01 A384d 2007 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Teoría política : poder, moral, democracia / Mark E. Warren
Título : Teoría política : poder, moral, democracia Tipo de documento: texto impreso Autores: Mark E. Warren, Autor ; Rafael del Águila, Autor ; Aisa Artesa, Autor ; Et al., Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Alianza Editorial Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 491 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-8816-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Ciencias políticas--Teoría Ciencias políticas--Filosofía Clasificación: 320.01 Ciencia política - Filosofía y teoría Resumen: Este volumen aborda algunas de las cuestiones más importantes de la teoría política, explorando sus conexiones tanto con la ciencia política como con la filosofía moral y la filosofía política. Nota de contenido: Política, poder, moral -- Dimensiones de la democracia -- Retos políticos del presente Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3294 320.01 W286t 2003 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible La teoría principialista de los derechos fundamentales
Título : La teoría principialista de los derechos fundamentales : Estudios sobre la teoría de los derechos fundamentales de Robert Alexy Tipo de documento: texto impreso Mención de edición: 1a ed Editorial: Madrid [España] : Marcial Pons Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 322 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-9768-835-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos fundamentales--Teoría y filosofía Clasificación: 323.01 Derechos humanos - Filosofía y teoría Resumen: La teoría de los derechos fundamentales es un tema tan crucial como controvertido. Debido al aumento de Estados que se configuran como «constitucionales» y «democráticos», y también al desarrollo de sistemas europeos e internacionales de protección de derechos humanos, la búsqueda de modelos generales de protección iusfundamental cobra una enorme importancia. Entre estos modelos, la Teoría de los derechos fundamentales de Robert Alexy ha sido uno de los que más aceptación ha merecido tanto en el ámbito académico como en la práctica del derecho Nota de contenido: Los derechos fundamentales como principios -- los fundamentos normativos de la ponderación racional en el derecho -- Aciertos, errores y falso autoconcepto de la teoría de los principios -- Derechos de defensa como principios de derecho fundamentales -- Sobre la estructura de los derechos fundamentales de protección -- Los derechos de igualdad como principios iusfundamentales -- Sobre la prohibición por acción insuficiente por omisión o defecto y el mandato de proporcionalidad -- El principio de proporcionalidad: ¿variabilidad de su estructura? -- ¿Es la ponderación irracional y contraria al principio democrático? una discusión sobre la teoría de los derechos fundamentales como principios en el contexto de españa -- Los principios de derecho fundamental en inglaterra : proporcionalidad y competencias de control judicial -- Más allá del principio de proporcionalidad : el pluralismo estructural de los derechos fundamentales en el derecho constitucional de los estados unidos -- La teoría de los principios en Corea Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2719 323.01 A384t 2011 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Teoría pura del derecho / Hans Kelsen
Título : Teoría pura del derecho Tipo de documento: texto impreso Autores: Hans Kelsen, Autor Mención de edición: 3a. ed. Editorial: Eudeba (Buenos Aires) Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 183 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-950-23-0886-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Teoría del derecho Filosofía del derecho Clasificación: 340.1 Filosofía y teoría del derecho Resumen: "Hace un cuarto de siglo -señala Hans Kelsen- que emprendí la tarea de elaborar una teoría pura del derecho, es decir, una teoría depurada de toda ideología política y de todo elemento de las ciencias de la naturaleza. Mi finalidad ha sido elevar la teoría del derecho al rango de una verdadera ciencia que ocupara un lugar al lado de las otras ciencias morales".
Esta "depuración" de las ciencias del derecho, explica más adelante el autor, habría de chocar a quienes han transformado las normas jurídicas en instrumento de las diversas ideologías e incurren en el hábito de invocar la autoridad objetiva de las leyes para justificar pretensiones políticas de carácter esencialmente subjetivo. Al estalecer, pues, una base de estudio independiente, Kelsen deja de ser un mero investigador intelectual de la filosofía del derecho para convertirse en un maestro que fustiga indolencias y penetra decididamente en el terreno concreto de la lucha por la verdad.
La presente edición se basa en la última versión de la Teoría pura del derecho (en idioma francés), corregida y aumentada por el autor. Es la reelaboración más moderna de la obra, que se publicó por primera vez en alemán en 1934 y que fue editada en Francia en los años 1941 y 1946. Una extensa bibliografía actualizada completa el valor del volumen, cuya frecuentación resulta imprescindible tanto para los estudiantes como para aquellos que deseen ahondar sus conocimientos en materia de derecho y en los diversos temas que propone la ciencia jurídica: metodología de las ciencias sociales, derecho de las sociedades primitivas, doctrina del derecho natural, problema de la libertad, normas del derecho internacional, etc.Nota de contenido: El derecho y la naturaleza -- El derecho y la moral -- Definición del derecho -- La obligación jurídica -- El hecho ilícito -- La responsabilidad jurídica -- Ciencia del derecho y sociología jurídica -- El dualismo en la teoría del derecho y su eliminación -- La estructura jerárquica del orden jurídico -- La interpretación -- Los modos de creación del derecho -- El derecho y el Estado -- El derecho internacional
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1352 340.1 K2993t 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Teoría tópica de los derechos humanos / Francisco Puy Muñoz
Título : Teoría tópica de los derechos humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Puy Muñoz, Autor ; Milagros Otero Parga, Autor Editorial: COLEX Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 147 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-8342-179-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos Derecho--filosofía Clasificación: 323.01 Derechos humanos - Filosofía y teoría Nota de contenido: Historia de los derechos -- Los estudios de los derechos -- Las fuentes de los derechos -- Las fundamentaciones de los derechos -- Las concepciones de los derechos -- El ejercicio de los derechos -- Garantías de los derechos -- Garantías estatales ordinarias -- Garantías estatales extraordinarias -- Garantías internacionales Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00317 323.01 P994t 2009 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Teoría y práctica sobre el empleo de la fuerza bajo los estándares internacionales / Daniel Soto Muñoz
Título : Teoría y práctica sobre el empleo de la fuerza bajo los estándares internacionales Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Soto Muñoz, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Rubicón Editores Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 289 páginas Il.: Contiene ilustraciones e imágenes en color y blanco y negro Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-9947-65-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Policía--Legislación--Chile Clasificación: 346.03 Agravios (delitos) Resumen: El libro "Teoría y práctica sobre el empleo de la fuerza bajo los estándares internacionales" constituye una gran contribución, en años en que en Chile se debate una reforma a las policías y en los que ha estado en discusión la forma en que los agentes del Estado hacen uso de la fuerza. Se trata de una obra que aborda la complejidad de la adecuación del uso de la fuerza a los estándares normativos. Esto se analiza desde una perspectiva teórica y práctica, considerando las diversas aristas que inciden en las brechas policiales. Lo anterior se debe, por cierto, a que el coordinador del libro no solo es uno de los expertos que más ha estudiado estos temas desde la academia, sino que ha tenido una experiencia muy importante protagonizando los procesos de integración de los derechos humanos dentro de la policía. Nota de contenido: Capítulo 1. Los problemas para la aplicación del estándar para el uso de la fuerza --Teoría y práctica sobre el empleo de la fuerza bajo los estándares internacionales -- Capítulo 2. Problemas policiales bajo el estándar de derechos humanos -- Estándares de derechos humanos para el uso de la fuerza policial. El problema de los proyectiles de impacto cinético -- Estándares internacionales y ética policial -- Incorporación del estándar internacional a un modelo policial para el uso de la fuerza -- SWAT, la militarización en la utilización de fuerza en Latinoamérica -- Lo que oculta el uso de armas químicas: "Le jour se leve" de Marcel Carné, 1939 -- Empleo de escopetas antidisturbios y daños oculares -- Confusión en los niveles de conducción y excesos en el uso de la fuerza -- Legitimidad y uso de la fuerza -- Prejuicio: ventanas rotas y tolerancia cero -- Acerca del derecho a la violencia -- Fuerza pública: reflexiones ciudadanas -- Capítulo 3. Problemas militares bajo el estándar del derecho internacional humanitario (DIH) -- Cerca de la revolución. Una hipótesis sobre las condiciones extraordinarias de la protesta chilena -- Excepcionalidad y derogación de Derechos -- Participación directa en las hostilidades: el caso de Jyn Erso en "Rogue One" -- Del tranvía al dron: los dilemas en el uso de fuerza letal -- Desafíos éticos aplicados en la guerra moderna -- La construcción social de la violencia -- "No more words": guerra y trastorno de estrés post traumático -- Representaciones visuales de atrocidades masivas: desde la fotografía a la novela gráfica -- La banalidad del mal -- La responsabilidad de mando no alcanza a los genenrales: "Senderos de gloria" de Stanley Kubrick (1957) -- Capítulo 4. Epílogo visual. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4590 346.03 S7181t 2023 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.