
CEDOC-INDH
2443 resultado(s)
Refinar búsqueda


Título : Sistema penal y control de los migrantes : Gramática del migrante como infractor penal Tipo de documento: texto impreso Autores: José Ángel Brandariz García, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: COMARES Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 266 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-9836-821-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Sistema penal--Procedimientos Movimiento de personas Criminología--Migrantes Clasificación: 345.05 Procedimiento penal Resumen: "El debate dogmático y político-criminal de este inicio de siglo ha estado en gran medida centrado en la caracterización y crítica de diversos modelos de Derecho penal que, en opinión de la literatura, han venido —cuando menos parcialmente— a suceder al esquema tradicional del ordenamiento penal liberal clásico." Nota de contenido: La consolidación de los migrantes como grupo de riesgo prioritario para el sistema penal -- La consolidación de la expulsión como sanción penal prevalente para los migrantes irregulares Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2871 345.05 B8175s 2011 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Sistema procesal penal : Funciones de Carabineros de Chile Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo González Jure, Autor Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 230 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Carabineros de Chile--Reglamentos Carabineros de Chile--Situación jurídica Derecho procesal penal--Chile Delito de acción--Chile Reforma procesal penal--Chile Clasificación: 363.23 Funciones policiales Resumen: Esta publicación esta dirigida a alumnos y personal de carabineros y tiene por objeto apoyar la capacitación y perfeccinamiento de sus conocimientos en materia de procedimientos penales, y así adaptarse y prepararse profesional y técnicamente para el actual marco regulatorio de sus funciones operativas, particularmente, de aquellas que dicen relación con la investigación de los delitos. Nota de contenido: Sistema procesal penal -- Actuaciones autónomas y procedimientos policiales -- Otras funciones policiales -- El parte policial de carabineros y las actas -- Actuaciones autónomas y de procedimientos. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 875 363.23 S6232p 2010 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Sistema sexo-género : Unidad didáctica Tipo de documento: texto impreso Autores: Seminario de educación para la paz (Madrid), Autor Mención de edición: 2a ed. Editorial: Catarata Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 190 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-8319-301-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Educación básica--Mujer Educación media--Mujer Rol de la mujer--Historia Clasificación: 305.42 Mujeres -- Rol y situación social de las mujeres Resumen: Esta unidad didáctica, revisada y actualizada, de sistema sexo-género pretende sensibilizar sobre la problemática actual de la mujer, demostrar que vivimos en una cultura sexista masculinizante, descubrir las causas y formas de aprendizaje de los roles masculino y femenino, habituar al manejo de los conceptos “sexo” y “género” y fomentar un concepto positivo de sí mismo alentando las relaciones pacíficas entre las personas.
Nota de contenido: Primera parte. Material del profesado -- Adivina...adivinanza -- Género -- No toda hembra es mujer -- La mujer a través de la historia -- La mujer en la historia -- Situación de la mujer -- La educación de la mujer -- Feminismo y cultura de paz -- Lenguaje y sexismo -- Anexo Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00468 305.42 S47179s 2007 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Sistemas electorales y representación femenina en América Latina Tipo de documento: texto impreso Autores: Line Bareiro, Autor Editorial: CEPAL Fecha de publicación: 2004 Colección: Mujer y desarrollo Número de páginas: 87 p. ISBN/ISSN/DL: 1564-4170 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Igualdad de géneros--América latina Participación de la mujer--América latina Mujeres en política--Chile Medios de comunicación--Mujeres--América latina Clasificación: 305.42 Mujeres -- Rol y situación social de las mujeres Resumen: En este trabajo se plantea que la remoción de obstáculos para incluir mujeres en los cargos electivos es una necesidad para la gobernabilidad democrática de América Latina. Se analizan también los procesos de democratización, la legitimidad otorgada por las elecciones competitivas a los gobernantes y los desafíos que supone enfrentar las crisis en varios países. Nota de contenido: Democracia, ciudadanía y género -- La democracia restringida y la idea de colisión entre las acciones positivas y el principio de igualdad -- Legislación electoral y participación -- Análisis de información y resultados electorales -- Argumentos a favor de la igualdad y la inclusión de las mujeres en la representación política -- Biografía. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 775 305.42098 B2375 2004 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Sistemas nacionales de protección integral de la infancia : fundamentos jurídicos y estado de aplicación en América Latina y el Caribe Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Morlachetti, Autor Editorial: CEPAL Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 96 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho privado--Niños--Niñas Protección infantil--América Latina--Caribe Resumen: Este documento presenta un estudio comparado de las legislaciones y códigos sobre infancia en América Latina y el Caribe en cuanto fundamento jurídico para el establecimiento de Sistemas Nacionales de Protección Integral de la Infancia (SNPI) y como fuente para verificar los modelos de sistemas de protección actualmente existentes, las instituciones que lo componen y las funciones y competencias establecidas por esos marcos normativos. Nota de contenido: La convención de los derechos del niño y su incorporación en las leyes nacionales -- Fundamento jurídico de la creación de los SNPI en las legislaciones de los países de América Latina -- Análisis sobre modelos de sistemas de protección integral y su funcionamiento en países seleccionados de América Latina y el Caribe -- Análisis comparado de los modelos de SNPI en las legislaciones nacionales de los países de América Latina y Caribe -- Sugerencias para el diseño, implementación y evaluación de un sistema de protección integral de la infancia -- Anexo Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1017 M863s 2013 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Sistemas de protección social en América Latina y el Caribe - Chile Tipo de documento: texto impreso Autores: Claudia Robles Farías, Autor Editorial: Naciones Unidas Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 50 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Seguridad social--Chile Protección social--Chile Dearrollo social--Chile Clasificación: 361.25 Problemas y servicios sociales - Acción Social Resumen: Este informe forma parte de una serie de estudios de caso nacionales cuyo propósito es difundir el conocimiento sobre la situación actual de los sistemas de protección social en los países de América Latina y el Caribe, así como discutir los principales desafíos en este ámbito en términos de la realización de los derechos económicos y sociales de la población y el logro de los objetivos de desarrollo claves, tales como la superación de la pobreza y el hambre. Nota de contenido: I. Introducción: contexto histórico de las políticas de protección social en Chile -- II. Chile: principales indicadores económicos y sociales -- III. El sistema de protección social en Chile: enfoque, pilares e instituciones -- IV. El sistema de protección social para la población mas pobre y vulnerable
como medio para mejorar el acceso a la promoción social -- V. El sistema de pensiones: integración de los pilares contributivo, voluntario y solidario -- VI. El sector de la salud: perspectiva general -- VII. El sector educativo: una deuda de equidad -- VIII. Políticas de acceso ala vivienda -- IV. Políticas para promover el empleoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00072 361.250983 R6666s 2013 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Documentos electrónicos
![]()
Tabla de ContenidosAdobe Acrobat PDFLa situación de los derechos humanos en las cárceles federales de la Argentina / Procuración Penitenciaria de la Nación
Título : La situación de los derechos humanos en las cárceles federales de la Argentina Tipo de documento: texto impreso Autores: Procuración Penitenciaria de la Nación, Autor Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 506 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-987-3936-03-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Personas privadas de libertad -- Argentina Clasificación: 365 Instituciones penales y relacionados Resumen: El presente Informe Anual tiene por objeto cumplir la obligación legal de informar al Honorable Congreso de la Nación acerca de las actividades desarrolladas por la Procuración Penitenciaria en el transcurso del año 2015, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 25 de la Ley 25.875. Asumiendo nuestra obligación republicana y nuestro compromiso con los derechos humanos y los principios básicos de gobierno abierto, es también un modo de poner en conocimiento de los diferentes estamentos estatales y la sociedad civil en general, las vulneraciones más acuciantes que condicionan la vigencia de los derechos humanos en las cárceles del Servicio Penitenciario Federal y en otros lugares de detención donde se encuentran privados de la libertad hombres, mujeres, niños, niñas y adolescentes. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3597 365 S6237d 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible La situación de los Derechos Humanos en las cárceles federales de la Argentina
Título : La situación de los Derechos Humanos en las cárceles federales de la Argentina : Informe anual 2017 procuración penitenciaria de la nación Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 712 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-987-3936-11-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Personas privadas de libertad -- Argentina Clasificación: 365.6 Personas privadas de libertad Resumen: El informe Anual de la Procuración Penitenciaria de la Nación tiene por objeto informar al Congreso nacional, así como a los poderes ejecutivo y judicial y a la sociedad civil en general acerca de las actividades desarrolladas por este organismo y sobre los problemas más graves que condicionan la vigencia de los derechos humanos en las cárceles del Servicio Penitenciario Federal y en otro lugares de detención donde se encuentran personas privadas de libertad Nota de contenido: La población reclusa en cifras -- Cartografías del encierro federal -- Tortura, malos tratos y otras formas de violencia -- Muertes bajo custodia -- Aislamiento en carceles federales -- Acceso a derechos económicos, sociales y culturales -- Colectivos sobrevulnerados en prisión -- Litigio estratégico -- Actividades institucionales, política de difusión de derechos y resultados destacados de gestión Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3446 365.6 S6237d 2018 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Situación de los derechos humanos en la región del maule 2013 Tipo de documento: texto impreso Autores: Universidad de Talca, Autor ; Instituto Nacional de Derechos Humanos (Chile), Autor Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 60 p. Il.: il., fot. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos--Chile--Talca Talca--Reconstrucción--Terremoto 2010 Clasificación: 323 Derechos civiles y políticos Resumen: Este diagnóstico permite identificar diversos ámbitos de conflictividad que ponen en evidencia los desafíos todavía pendientes para el efectivo respeto de los derechos humanos en la región del maule. Nota de contenido: Caracterización de la región del maule -- Las complejidades de lo rural y lo urbano -- Pobreza, ruralidad, trabajo y acceso al agua en el maule -- Reconstrucción y secuelas del terremoto de 2010 -- Estudios de situación -- Conclusiones Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 867 323.098335 S6237d 2013 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 868 323.098335 S6237d 2013 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 869 323.098335 S6237d 2013 C.3 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Sobre el poder Tipo de documento: texto impreso Autores: Byung-Chul Han, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Herder Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 184 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-254-3855-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Poder--Sociología Filosofía Clasificación: 300.1 Sociología -- Teoría y Filosofía Resumen: En relación con el concepto de «poder», sigue reinando el caos teórico. Frente a todo lo que el fenómeno tiene de obvio tenemos todo lo que el concepto tiene de oscuro. Para unos, poder significa opresión; para otros, es un elemento constructivo de la comunicación. El poder se asocia tanto con la libertad como con la coerción. También se asocia con el derecho y con la arbitrariedad.
Nota de contenido: Lógica del poder -- Semántica del poder -- Metafísica del poder -- Política del poder -- Ética del poder Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2838 300.1 H2331p 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Sobre el teatro y exilios : Historia y testimonios Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Durán, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Taller Estocolmo Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 228 p. ISBN/ISSN/DL: 978-91-980264-0-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Teatro--Chile--Historia Clasificación: 792.09 Tratamiento histórico, geográfico, de personas del teatro y compañías teatrales Resumen: El libro toma historia y testimonios del teatro chileno en tres partes. La primera un ciclo de charlas sobre la historia y desarrollo del Teatro Experimental de la Universidad de Chile, desde sus orígenes en 1941 hasta 1970. La segunda parte se enfoca en el teatro chileno realizado en el exilio. La tercera parte se refiere a crónicas diversas, comentarios críticos, presentación de obras del Teatro nacional de Chile. Nota de contenido: Teatro experimental de la Universidad de Chile -- Teatro en el exilio -- Anexos Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00040 792.0983 D963s 2012 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Sobre el terrorismo occidental: De Hiroshima a la guerra de los drones Otro título : On Western Terrorism: From Hiroshima to drome warfare Tipo de documento: texto impreso Autores: Noam Chomsky, Autor ; Andre Vltchek, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: LOM Fecha de publicación: 2014 Colección: Ciencias humanas Número de páginas: 131 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-00-0526-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Terrorismo Clasificación: 303.625 Terrorismo - Aspectos Generales Resumen: Este libro recoge las conversaciones entre Noam Chomsky (lingüista, filósofo y activista político) y Andre Vltchek (novelista, cineasta y periodista de investigación, que ha cubierto guerras y conflictos en decenas de países).
Por dos días y muchas horas, Noam Chomsky y Andre Vltchek debatieron acerca de la responsabilidad que tienen las naciones occidentales en los incontables ataques violentos y siglos de terror que ha vivido todo el mundo. Los temas de la conversación se movieron, tal y como lo sugiere el título del libro, de Hiroshima a la guerra de los drones (naves aéreas no tripuladas), desde los primeros días del colonialismo a los métodos usados actualmente por la propaganda occidental.
Comenzando por constatar que entre cincuenta y cincuenta y cinco millones de personas han muerto en todo el mundo como resultado del colonialismo y neocolonialismo occidental desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, Chomsky y Vltchek sostienen que este período relativamente breve ha presenciado el mayor número de masacres en la historia de la humanidad. En nombre de consignas como la libertad y la democracia, un puñado de naciones europeas o gobernadas por ciudadanos de descendencia europea, especialmente Estados Unidos, ha venido promoviendo los intereses de Occidente —los intereses de la gente que «importa»— contra la gran mayoría de la humanidad, los unpeople. De ahí que los autores denuncien que nos hemos acostumbrado a aceptar y justificar el saqueo, la opresión y el exterminio de otros pueblos, y quieran contribuir, con este libro, a que el público occidental deje de estar tan alarmantemente mal informado.Nota de contenido: El legado asesino del colonialismo -- Ocultando los crímenes de Occidente -- La propaganda y los medios de comunicación -- El bloque soviético -- India y China -- América Latina -- Medio Oriente y la Primavera Árabe -- La esperanza en los lugares más devastados del planeta -- El declive del poder estadounidense -- Línea del tiempo. Compilada por Gabriel Humberstone Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1399 303.625 C5482s 2014 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Sobre la utopía Tipo de documento: texto impreso Autores: Judith Shklar, Autor ; Roberto Ramos Fontecoba, Traductor Mención de edición: 1a edición Editorial: Página Indómita Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 105 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-84-12-24044-3 Nota general: Título original: The Political Theory of Utopia: From Melancholy to Nostalgia
Incluye índice onomásticoIdioma : Español (spa) Palabras clave: Ciencia política--Filosofía Clasificación: 320.092 Ciencia política-personas Resumen: En este volumen, presentamos dos ensayos en los que la autora retoma el asunto de su ópera prima y, desde un liberalismo escéptico y del mal menor, vuelve a poner el foco en la utopía y en las ideas políticas transformadoras. Nota de contenido: Nota a la presente edición -- Teoría política de la utopía. De la melancolía a la nostalgia -- ¿Para qué sirve la utopía? -- Bibliografía -- Cronología Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4010 320.092 S694s 2021 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Sobre la violencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Slavoj Zizek, Autor Editorial: Paidós Fecha de publicación: 2017 Colección: Paidós Esenciales Número de páginas: 233 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-84-493-3383-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Violencia--Filosofía Violencia política Clasificación: 303.6 Conflictos sociales Resumen: El icónico pensador muestra en estas implacables reflexiones cómo la violencia está presente en todas partes y cómo, en demasiadas ocasiones, no somos capaces de discernir entre la violencia subjetiva -la más visible- y la objetiva -la invisible, inherente al estado "normal" de las cosas. Nota de contenido: Introducción: El manto ensangrentado del tirano -- Capítulo 1. Adagio ma non troppo e molto espressivo: SOS Violencia -- Capítulo 2. Allegro moderato-Adagio: ¡Teme a tu vecino como a ti mismo! -- Capítulo 3. Andante ma non troppo e molto cantabile: "La oleada sangrienta se ha desatado" -- Capítulo 4. Presto: Antinomias de la razón tolerante ¿Liberalismo o fundamentalismo? ¡Una plaga en las casas de ambos! -- Capítulo 5. Molto adagio-Andante: La tolerancia como categoría ideológica -- Capítulo 6. Allegro: Violencia divina -- Epílogo: Adagio. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3742 303.6 Z824s 2017 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Sobre la violencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Hannah Arendt, Autor ; Carmen Criado, Traductor Mención de edición: 3a edición Editorial: Alianza Editorial Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 141 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-84-9181-111-4 Nota general: Cuarta reimpresión 2022 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Violencia Política Clasificación: 303.6 Conflictos sociales Resumen: El término "violencia", en su sentido más elemental, refiere al daño ejercido sobre las personas por parte de otros seres humanos. Los experimentos totalitarios del siglo xx ampliaron este uso de la violencia a una escala y una intensidad inéditas en la historia de la humanidad,y es en este contexto donde cabe encuadrar esta obra perenne de Hannah Arendt. Para la filosofía política, la violencia objeto de su estudio tiene dos caras: la violencia organizada del Estado o aquella que irrumpe frente al mismo. Esto ha hecho que muchos pensasen que la violencia es sobre todo una forma de ejercicio del poder. La posición de partida de la autora en "Sobre la violencia" consiste en el estudio minucioso de la violencia política en sus encarnaciones extremas dentro del mundo contemporáneo y en su cuidadosa separación entre violencia y poder político; este último es el resultado de la acción cooperativa, mientras que la violencia del siglo xx está ligada al alcance magnificador de la destrucción que proporciona la tecnología. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4397 303.6 A6814s 2018 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.