Inicio
CEDOC-INDH
2332 resultado(s)
Refinar búsqueda
Refinar búsqueda
Una perspectiva constitucional del medio ambiente / Miguel Segur Pelayo
Título : Una perspectiva constitucional del medio ambiente Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Segur Pelayo, Autor ; María Angélica Figueroa, Autor ; Salvador Millaleo Hernández, Autor ; Liliana Galdámez Zelada, Autor ; Jordi Jaria i Manzano, Autor ; Osvaldo Urrutia Silva, Autor ; Enrique Navarro Beltrán, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Jurídica de Chile Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 196 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-10-2510-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Protección del medio ambiente--Aspectos jurídicos--Chile Clasificación: 344.046 Protección ambiental Resumen: Esta obra colectiva explora el tratamiento constitucional que ha tenido el tema del medio ambiente en Chile, con lo que se busca aportar conocimientos y sistematizar criterios sobre la cuestión ambiental desde el ámbito constitucional.
A partir de los problemas ambientales que se producen en el siglo XX, en esta obra se analizan los antecedentes históricos del derecho fundamental a vivir en un medio ambiente sano; la perspectiva de los pueblos indígenas y su cosmovisión sobre lo ambiental y el reconocimiento constitucional de todo esto en Chile.
Asimismo, se estudia el actual tratamiento de lo ambiental en la Constitución, como también se analizan antecedentes sobre los tratados internacionales suscritos en esta materia; igualmente se examina el derecho a vivir en un medio ambiente sano en perspectiva comparada y a partir de la matriz del desarrollo sosteníble, como también el desarrollo jurisprudencial del Derecho Internacional en esta materia.
Se concluye con dos estudios acerca de la evolución del recurso de protección en la jurisprudencia, donde se aprecia una constante tensión entre derechos y principios ambientales con la propiedad y la libertad de empresa.Nota de contenido: Medio ambiente y post-normalidad. Introducción a los problemas ambientales en el siglo XXI -- Derechos fundamentales y derechos a vivir en un ambiente sano. Antecedentes históricos -- Los derechos de los pueblos indígenas como derecho a pertenecer a la naturaleza y el reconocimiento constitucional en Chile -- Medio ambiente, constitución y tratados en Chile -- El derecho a un medio ambiente sano: contexto, contenido y perspectivas -- La implementación judicial del derecho internacional del medio ambiente -- Notas sobre recursos de protección y medio ambiente en la jurisprudencia de la corte suprema -- recursos de protección y medio ambiente en la jurisprudencia en las cortes de apelaciones y la corte suprema Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3562 344.046 G149p 2018 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Una prisión sin rejas / NKDB
Título : Una prisión sin rejas : La realidad de los trabajos forzados Tipo de documento: texto impreso Autores: NKDB, Autor Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 22 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Personas privadas de libertad--Corea del norte Clasificación: 365.65 Trabajo Carcelario Nota de contenido: Trabajadores norcoreanos en el extranjero : esclavos modernos -- Localización geográfico y número de trabajadores extranjeros -- Problemas relacionados con los trabajadores en el extranjero -- Casos que demuestran problemas relacionados con los trabajadores norcoreanos Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2428 365.65 P959r 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Una teoría de la justicia para la democracia / Carlos Nino
Título : Una teoría de la justicia para la democracia : Hacer justicia, pensar la igualdad y defender libertades Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Nino, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Siglo Veintiuno Editores Fecha de publicación: 2014 Colección: Colección derecho y política Número de páginas: 304 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-987-629-346-4 Nota general: 1a reimpresión Idioma : Español (spa) Palabras clave: Constitucionalismo Derecho constitucional--Argentina Clasificación: 342.02 Constitución y textos fundamentales Resumen: Estos textos, algunos publicados hasta ahora solamente en inglés, otros todavía inéditos, desgranan con vocación crítica los grandes temas a los que el autor dedicó sus últimos años de reflexión: ¿cómo conciliar los intereses particulares de los individuos con los de la sociedad? ¿Qué hacer en situaciones límite, cuando se problematiza el alcance de las libertades personales (consumo de estupefacientes, aborto, eutanasia, objeción de conciencia)? ¿Hasta dónde se puede pugnar por la autonomía individual? ¿Cómo asegurar el respeto a las libertades individuales básicas, sacrificadas durante tanto tiempo? ¿Cómo llevar adelante los juicios contra quienes violaron masivamente derechos humanos? ¿Qué instituciones reformar a fin de evitar para siempre la repetición de rupturas del orden democrático (el gran mal que padeció nuestro país a lo largo de todo el siglo XX)? Como corolario, también se publica por primera vez la versión completa del proyecto de Constitución para la República Argentina redactado por el autor, documento de inigualable valor histórico que confirma su entrega como intelectual público. Nota de contenido: 1. La Constitución como convención -- 2. ¿Es la tenencia de drogas con fines de consumo personal una de las "acciones privadas de los hombres"? -- 3. Justicia a la conciencia -- 4. Derecho penal y democracia -- 5. Conflictos de derechos -- 6. La justificación ética de la contribución impositiva -- 7. Algunas reflexiones sobre el tratamiento legal del aborto y la eutanasia -- 8. La autonomía constitucional -- 9. Los derechos (introducción al libro Rights) -- 10. Sobre los derechos sociales -- 11. La Constitución de Carlos Nino (con nota introductoria de Jorge Barraguirre) Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4093 342.02 N6228t 2014 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 4114 342.02 N6228t 2014 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Una vida para Chile / Fernando Camacho
Título : Una vida para Chile : La solidaridad y la comunidad chilena en Suecia 1970 - 2010 Otro título : Ett liv för Chile Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Camacho, Autor Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 145 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-91-633-8242-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Exilio--Chile-- Exilio--Suecia Chile--Exiliados Clasificación: 325.21 Refugiados/as políticos Resumen: Este libro presenta a grandes rasgos la historia de la solidaridad con Chile en Suecia. El historiador español Fernando Ca macho Padilla ha estudiado durante varios años el movimiento de solidaridad con Chile durante el periodo de la dictadura, así como la organización de los partidos políticos chilenos durante el exilio en Suecia. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1564 325.21 C1721v 2011 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Una vida en la Universidad de Chile / Pablo Grez Hidalgo
Título : Una vida en la Universidad de Chile : Celebrando al profesor Antonio Bascuñan Valdés Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo Grez Hidalgo, Comendador ; Javier Wilenmann Von Bernath, Comendador ; Pablo Fuenzalida Cifuentes, Comendador Mención de edición: 1a edición Editorial: Thomson Reuters Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 712 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho--Chile Clasificación: 340.1 Filosofía y teoría del derecho Resumen: Los temas abordados por quienes participan en el homenaje, en su totalidad, constituyeron materias abordadas por el profesor Bascuñán Valdés a lo largo de su vida académica.
En definitiva, la presente obra pretende rendir un homenaje a un académico respetado por toda la comunidad jurídica nacional, que se caracterizó por su generosidad y desprendimiento, ofreciendo sus mejores esfuerzos para modernizar y cultivar al más alto nivel la enseñanza del Derecho en la Universidad de Chile.Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3001 340.1 V648u 2014 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible La Unidad Popular y la Revolución en Chile / Mario Garcés Durán
Título : La Unidad Popular y la Revolución en Chile Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario Garcés Durán, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: LOM Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 337 páginas Il.: Contiene fotografías color e ilustraciones blanco y negro Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-00-1382-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Unidad Popular (Chile) Chile--Política y Gobierno--(1970-1973) Clasificación: 322.20983 Relación del estado con grupos organizados y sus miembros--Movimientos y grupos obreros--Chile Resumen: Por años la Unidad Popular fue un tema esquivo, difícil de abordar. Diversas han sido las razones que explican dicha dificultad. Y cuando ello se intentaba, normalmente se hacía desde lo que fue su desenlace. Es decir, la dificultad mayor fue hablar de la Unidad Popular por ella misma y no desde el golpe de Estado. Sin embargo, desde hace algunos años hemos comenzado a leer aproximaciones distintas a esos intensos y vertiginosos primeros tres años de la década de los setenta. Ha sido desde esa perspectiva que quisimos volver a la Unidad Popular. El protagonista de esa historia fue el pueblo y, consecuente con ello, lo es también este libro. Nota de contenido: I. La larga travesía por hacer de la vida , nuestra vida, nuestra historia -- II. A defender el triunfo del compañero presidente -- III. Porque esta vez no se trata de cambiar a un presidente -- IV. El inicio de las grandes reformas -- V. Fidel Castro visita Chile -- VI. La revolución desde abajo -- VII. Se estrecha el cerco -- VIII. Gana terreno la estrategia golpista -- "La historia es nuestra y la hacen los pueblos". Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4354 322.20983 G215u 2020 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Uniones afectivo-sexuales y matrimonios entre personas del mismo sexo / Gabriel Hernández
Título : Uniones afectivo-sexuales y matrimonios entre personas del mismo sexo Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriel Hernández, Autor Editorial: Editorial ARCIS Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 217 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-8114-81-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Matrimonio entre homosexuales--Aspectos morales y éticos Matrimonio entre homosexuales--Aspectos jurídicos Matrimonio entre homosexuales--Aspectos jurídicos--Chile Derechos de homosexuales. Clasificación: 306.848 Matrimonio del mismo sexo Resumen: En relación con las parejas entre personas del mismo sexo, el presente trabajo discurre respecto a si estas convivencias pueden reunir las características y los requisitos que las hagan merecedoras de protección jurídica. Así, lo primero que se busca determinar es si dichas uniones reúnen las características para ser consideradas como uniones de hecho y, lo segundo, cuáles serían y por qué los requisitos que debe cumplir una unión de hecho para ser protegida por el ordenamiento jurídico. En relación con este segundo aspecto, la reflexión gira en torno a consideraciones éticas y filosófico-políticas, en orden a determinar cuáles serían las razones a tomar en cuenta por el Derecho para exigir a una unión de hecho el cumplimiento de determinados requisitos a los efectos de su protección. El autor postula que tales razones no pueden ser otras que los valores y principios que sirven de base al estado democrático de derecho. Estos mismos han de ser el punto de partida en el debate relativo al matrimonio entre personas del mismo sexo. Nota de contenido: El derecho de familia en un estado democrático de derecho -- Denominación, concepto, características, requisitos y regulación de las uniones y matrimonios entre personas del mismo sexo -- Uniones afectivo-sexuales y matrimonios entre personas del mismo sexo en el estado democrático de derecho -- Conclusiones -- Bibliografía. Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 833 306.848 H558u 2009 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 834 306.848 H558u 2009 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 835 306.848 H558u 2009 C.3 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible La universidad en disputa / Cristóbal Friz Echeverría
Título : La universidad en disputa : Sujeto, educación y formación universitaria en la concepción neoliberal Tipo de documento: texto impreso Autores: Cristóbal Friz Echeverría, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: CEIBO Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 250 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-359-050-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Educación superior--Chile Clasificación: 379 Política pública en educación Resumen: Este libro está motivado por el intento de pensar una educación que supere los preceptos neoliberales, que restituya la consideración de la educación como un derecho, y como instancia que contribuye a la formación de un sujeto crítico y participativo, conformador de una comunidad política más justa, pluralista y democrática. Nota de contenido: La educación como cuestión disputada -- Sujeto, educación y formación universitaria en la teoría neoliberal clásica -- Sujeto, educación y formación universitaria en el neoliberalismo en y para américa latina -- Sujeto, educación y formación univesitaria en los críticos latinoaméricanos -- Reflexiones finales: sobre la normalización, el lenguaje y las categorías de la crítica. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2755 379.83 F921u 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Universidad sin condición / Jacques Derrida
Título : Universidad sin condición Otro título : L'Université sans condition Tipo de documento: texto impreso Autores: Jacques Derrida (1930 - 2030), Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Trotta Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 77 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-9879-145-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Filosofía moderna Clasificación: 194 Francia (Filosofía) Resumen: "La universidad constituye el lugar por excelencia en donde se ha de garantizar y ejercer la libertad incondicional de palabra y de cuestionamiento: el derecho a decir todo. Ésta es la tesis, hipótesis o «profesión de fe» de la que parte aquí Derrida para esbozar, al hilo de una serie de reflexiones sobre las ideas de profesión así como de trabajo, de oficio..., lo que podrían ser unas Humanidades del mañana especialmente implicadas en repensar no sólo el concepto de hombre, sino también otras nociones como la democracia o la soberanía." Nota de contenido: La universidad sin condición Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3231 194 D4384u 2010 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible La urgencia del agua como bien común territorial / Esteban Valenzuela
Título : La urgencia del agua como bien común territorial : Lecciones de las Escuelas Verdes de Rancagua, Rengo y Vallenar por una Coalición del Agua Tipo de documento: texto impreso Autores: Esteban Valenzuela, Autor ; Lisette Bosshard, Autor ; Mario Torrealba, Autor ; Marta Molina, Autor Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 39 páginas Il.: Contiene imágenes a color Dimensiones: Libro Idioma : Español (spa) Palabras clave: Recursos hídricos -- Chile, Agua -- Chile, Agua -- Legislación -- Chile Clasificación: 371.3 Métodos de enseñanza y de estudio Resumen: El libro es producto de la colaboración entre la Fundación Presente, promovida el año 2017 por el diputado Regionalista Verde Jaime Mulet y la Oficina Regional Cono Sur de la Fundación Heinrich Böll ligado al Partido Verde alemán, con foco en la gestión del agua como un bien común público ante la grave crisis hídrica en Chile. Ambas fundaciones hicieron una alianza para ir más allá del caso Petorca y el saqueo del agua por la voracidad de los productores de palta y la omisión lesiva de control de los entes estatales. se eligieron las cuencas de los ríos Cachapoal y Claro de O'Higgins y el Huasco en Atacama para realizar escuelas verdes de conversación multi-actor sobre la gravedad del problema promoviendo una coalición por el agua, las reformas al código de agua privatista hacia uno de carácter público corresponsable, siendo eje la idea del manejo integral de cuencas como tarea regional como bien público, como lo acordó la Comisión Presidencial para la Descentralización 2014 en forma unánime. Nota de contenido: I. Presentación -- II. Introducción -- III. Escuela del agua cuenca del río Cachapoal -- IV. Escuela del agua cuenca del río Claro -- V. Escuela del agua cuenca del río Huasco -- VI. Manifiesto: compromiso por una gran coalición nacional por el agua -- VI. Propuesta -- VIII. Epílogo Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4279 371.3 V161u 2019 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible La urgencia de la memoria / Patricio Arriagada
Título : La urgencia de la memoria Tipo de documento: texto impreso Autores: Patricio Arriagada, Compilador ; Víctor Ibarra B., Compilador ; Bárbara Silva, Compilador Mención de edición: 1a edición Editorial: LOM Fecha de publicación: 2020 Colección: Ciencias sociales y humanas Subcolección: Derechos Humanos Número de páginas: 209 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-00-1371-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos--Chile--Historia Clasificación: 323.490983 Historia y descripción en relación con clases de personas Resumen: La urgencia de la memoria es un libro colectivo, con contribuciones de importantes intelectuales y académicos de diversas partes del mundo, cuyos trabajos, parcial o escasamente disponibles en español, hacen converger los análisis conceptuales o teóricos en torno a la historia y la memoria, junto con aplicaciones concretas y casos particulares. Nota de contenido: Introducción. La historia en la memoria, la memoria en la historia -- Parte 1: La memoria en el trabajo historiográfico -- Parte 2: El trauma y su papel en los procesos históricos -- Parte 3: La cotidianidad de la historia y la memoria -- Parte 4: Políticas institucionales de memoria en Chile. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4027 323.490983 U31m 2020 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Uso de la fuerza y protección de los derechos humanos en un nuevo orden internacional / Consuelo Ramón Chornet
Título : Uso de la fuerza y protección de los derechos humanos en un nuevo orden internacional Tipo de documento: texto impreso Autores: Consuelo Ramón Chornet, Editor Editorial: Tirant lo Blanch Fecha de publicación: 2006 Colección: Derechos Humanos num. 9 Número de páginas: 292 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-8456-623-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho internacional Derechos humanos Derechos humanos--Legislación Clasificación: 341.48 Derecho internacional - Derechos humanos Resumen: El libro ofrece un elenco de algunas de las principales cuestiones a debatir en torno al uso de la fuerza y a la protección de los derechos humanos en el nuevo orden internacional, con el marco de referencia de dos importantes documentos de la ONU sobre el particular: el Informe del Grupo de Alto Nivel de la ONU y el del Secretario General de la Organización sobre los conflictos recientes, reflejo de la preocupación por reafirmar la vigencia del procedimiento y las normas sobre la utilización de la fuerza armada establecidos en la Carta de la ONU. Se analizan los citados Informes y la actuación del Consejo de Segundad en recientes resoluciones. Se incluyen otros trabajos que se ocupan de problemas actuales relacionados con la respuesta en términos de uso de fuerza en las relaciones internacionales, desde el crimen de agresión a la Opinión Consultiva de la CU a propósito del debate abierto sobre la construcción del muro de Israel en defensa contra el terrorismo, en uno de los escenarios particularmente más sensibles en el panorama internacional. El Derecho internacional aplicable en materia de protección de los derechos y libertades en los territorios ocupados es también objeto de atención en este volumen. Finalmente, se recogen otros temas de especial relevancia en el orden internacional actual: el traslado forzoso de la población durante los conflictos armados, las crisis alimentarias y el Derecho Internacional Humanitario, y las nuevas iniciativas para el fortalecimiento del Convenio sobre ciertas armas convencionales. Nota de contenido: La regulación del uso de la fuerza en las relaciones internacionales y la actuación del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas -- El uso de la fuerza a la luz de los conflictos recientes : análisis de los informes del grupo de alto nivel (2-12-2004) y del secretario general (21-3-2005) -- Crimen de agresión, crimen sin castigo -- Comentarios en torno a la opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia sobre el mal denominado "Muro" de Israel contra el terrorismo palestino : una opinión muy "opinable" -- El Derecho Internacional y la protección de los derechos y libertades en territorios ocupados -- El traslado forzoso de población durante los conflictos armados -- Crisis alimentarias y Derecho Internacional Humanitario -- Nuevas iniciativas para el fortalecimiento del convenio sobre ciertas armas convencionales Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00309 341.48 U86f 2006 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible La utilidad de lo inútil / Nuccio Ordine
Título : La utilidad de lo inútil : manifiesto Tipo de documento: texto impreso Autores: Nuccio Ordine, Autor ; Jordi Bayod, Traductor Mención de edición: 1a edición Editorial: Acantilado Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 171 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-15689-92-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Literatura -- Filosofía Clasificación: 144.6 Utilitarismo Resumen: "El oxímoron evocado por el título La utilidad de lo inútil merece una aclaración. La paradójica utilidad a la que me refiero no es la misma en cuyo nombre se consideran inútiles los saberes humanísticos y, más en general, todos los saberes que no producen beneficios. En una acepción muy distinta y mucho más amplia, he querido poner en el centro de mis reflexiones la idea de utilidad de aquellos saberes cuyo valor esencial es del todo ajeno a cualquier finalidad utilitarista. [...] Si dejamos morir lo gratuito, si renunciamos a la fuerza generadora de lo inútil, si escuchamos únicamente el mortífero canto de sirenas que nos impele a perseguir el beneficio, sólo seremos capaces de producir una colectividad enferma y sin memoria que, extraviada, acabará por perder el sentido de sí misma y de la vida. Y en ese momento, cuando la desertificación del espiritu nos haya ya agostado, será en verdad difícil imaginar que el ignorante homo sapiens pueda desempeñar todavía un papel en la tarea de hacer más humana la humanidad" (Nuccio Ordine). “Uno de los pocos pensadores actuales que se atreve a publicar lo que la gran mayoría silencia por desencantada desidia. En cualquier caso, lo impactante de su apasionada reflexión en pos de la demostración de la utilidad de lo inútil, o, si se quiere, de la productividad de lo improductivo, no es solo lo que al respecto arguye, sino el tupido tejido histórico de citas de sabios que, desde la noche de los tiempos hasta casi hoy, nos ha advertido acerca de la impracticidad de lo práctico”. Francisco Calvo Serraller, El País “Uno de los libros de este verano, sin duda. Ha llegado a la séptima edición acaso porque apela al verdadero sentido de la vida, ya que alienta a ese hombre moderno que no tiene tiempo para nada -esclavo del utilitarismo- a volver a los clásicos, a comprender el arte o a leer versos porque, tal como Lorca ya alertó, es una imprudencia vivir sin la locura de la poesía”. Joana Bonet, La Vanguardia “Un bálsamo para tiempos de crisis. Una corriente de aire. Un respiro” Nota de contenido: La útil inutilidad de la literatura -- La universidad- empresa y los estudiantes-clientes -- Poseer mata: "dignitas hominis", amor, verdad Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3578 144.6 O655u 2013 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Utopía y derechos humanos / Fernando José Alcantarilla Hidalgo
Título : Utopía y derechos humanos : Los derechos del hombre en las sociedades ideales Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando José Alcantarilla Hidalgo, Autor Editorial: DYKINSON Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 641 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9849-449-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos--Filosofía Derechos civíles y políticos Derechos económicos, sociales y culturales Derechos de solidaridad Clasificación: 323.01 Derechos humanos - Filosofía y teoría Resumen: La conexión entre derechos humanos y utopía se desprende, básicamente, del carácter ideal de ambas categorías. Se trata de aspiraciones aún no alcanzadas. Para los defensores de una visión iusnaturalista de los derechos humanos, la positivización de los mismos reviste un marcado carácter declarativo ya que no incumbe al Est ado otorgar esos derechos a los ciudadanos, sino, simplemente, reconocer y sancionar su existencia. Por contra, para los positivistas la codificación de los derechos humanos tiene un verdadero carácter constitutivo, más allá de su mero reconocimiento formal Nota de contenido: Los derechos humanos. Una breve aproximación -- La utopía: un intento de precisión dogmática -- Imbricación entre derechos humanos y utopía -- Configuración de los derechos humanos de primera generación (derechos civiles y políticos) en la obra utópica. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 685 323.01 A347u 2009 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Valles escondidos / Ana Leyton
Título : Valles escondidos Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Leyton, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Mago Editores Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 79 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-317-659-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Novelas chilenas Memoria en literatura Clasificación: 863 Novelística española Resumen: La novela "Valles escondidos" de Ana Leyton, es la concreción de la memoria colectiva de los habitantes del Valle del Choapa, en la región de Coquimbo. Una memoria que se construye en el relato a partir de sentimientos contradictorios, por una parte, la injusticia ante el extractivismo feroz provocado por la minera Los Pelambres que se instaló en la localidad de Caimanes. Por otra parte, es la expresión del amor a la madre tierra: en donde es posible decodificar el lugar, los cerros y sus colores como se lee un libro. Es una historia sobre la lucha por lo identitario, la lucha contra la deshumanización que permite tomar conciencia del lugar que ocupa el ser humano en su medio, lo que devela una relación profunda entre las personas y el mundo en que se habita.
En definitiva la novela "Valles escondidos", logra registrar la atmósfera en una geografía maltratada por los intereses económicos de las transnacionales mineras. Una novela necesaria, actual, fuerte, pero también muy sensible.Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4587 CH 863 L685v 2021 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 4588 CH 863 L685v 2021 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.