
CEDOC-INDH
2387 resultado(s)
Refinar búsqueda


Título : Compendio del exilio chileno en Toronto : Toronto Chilan Society Tipo de documento: texto impreso Autores: Angel Concha Caldera, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Ediciones Caballo de MAr Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 255 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Exiliados políticos--Chile--Canadá Exonerados políticos--Chile Clasificación: 325.21 Refugiados/as políticos Resumen: El objetivo de este trabajo es proporcionar los antecedentes que operaron al interior de la comunidad chilena de Toronto, en su organización Toronto Chilean Society, que fue la legalización de la Toronto Chilean Association. Nota de contenido: Etapa de Organización. Toronto Chilean Associación. 1974 - 1978 -- Etapa de legalización. Toronto Chilean Associación. Toronto Chilean Society 1979-1980 -- Primera etapa legal. Toronto Chilean Society 1981-1989 -- Segunta etapa legal. Toronto Chilean Society en decadencia. 1990-1996 -- Etapa Final - Toronto Chilean Society en extinción. 1997-2001 -- Epílogo. 2000-2001 -- Anexos Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1545 325.21 C7444c 2014 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 1546 325.21 C7444c 2014 C. 2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 1547 325.21 C7444c 2014 C. 3 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Compendio de normas para la función policial : Uso de la fuerza y mantenimiento del orden público Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Soto Muñoz, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Rubicón Editores Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 311 páginas Il.: Contiene cuadros Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-9947-40-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Mantención de la ley y orden--Fuerza pública Clasificación: 363.1 Seguridad pública Resumen: Este compendio viene a llenar un importante vacío bibliográfico que contribuye positivamente a facilitar la práctica jurídica relacionada con la enseñanza, la aplicación y la medición del desempeño de los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley en el empleo de la fuerza. El texto reúne en un solo volumen una serie de normas internacionales y nacionales que conjuntamente establecen las condiciones bajo las cuales el Estado puede desplegar legítimamente el monopolio de la coerción física. A contrario sensu, las actuaciones que no cumplen con los requisitos que establecen estas normas se convierten en violencia delictiva.
Las normas que se transcriben en este compendio resultan obligatorias tanto para quienes tienen la misión de ejercer la fuerza en tareas de aplicación de la ley (incluyendo a carabineros, detectives, policías marítimos, gendarmes y militares cuando cumplen tareas de seguridad), como para quienes deben cumplir con funciones de control externo y deben verificar la conformidad o disconformidad de las intervenciones de fuerza con la ley vigente (como es el caso de fiscales, defensores y jueces en el sistema de enjuiciamiento criminal, además de parlamentarios en su tarea de fiscalización y de autoridades ministeriales bajo cuya jurisdicción se desempeñan los servicio de policía).
Nota de contenido: 1. Introducción -- 1.1 Por qué las normas de este compendio son obligatorias -- 1.2 Uso de la fuerza en aplicación de la ley -- 1.3 Uso de la fuerza en el mantenimiento del orden público -- 1.1 Utilidad de este compendio -- 2. Normas internacionales -- 2.1 Uso de la fuerza -- 2.2 Privación de libertad -- 2.3 Derecho de reunión o de manifestación -- 2.4 Prohibición e investigación de tortura e investigaciones sumarias -- 3. Normas nacionales -- 3.1 Carabineros de Chile -- 3.2 Policía de investigaciones de Chile -- 3.3 Fuerzas Armadas. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4735 363.1 S7181c 2023 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General En préstamo hasta 27/05/2021
Título : Compendio de normas sobre infancia y adolescencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Cristián Lepin Molina, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Thomson Reuters Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 571 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-346-716-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Niños o niñas--Chile--Aspectos legales Clasificación: 323.352 Niños/as - Jóvenes Resumen: Este Compendio de Normas sobre Infancia y Adolescencia recoge las normas dispersas por nuestro ordenamiento jurídico, algunas especiales y otras generales, abarcando todos los ámbitos de la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Se estructura en cuatro partes: La Parte I, sobre Normas Constitución Política y Tratados Internacionales, contiene las normas Constitucionales pertinentes y el conjunto de Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos, algunos especiales sobre familia y otros generales, pero que contienen disposiciones importantes en la materia.
La Parte II, sobre los Códigos, contiene las normas sobre Infancia del Código Civil, de Derecho Internacional Privado, del Trabajo, Penal, Procesal Penal y Código Tributario.
La Parte III, sobre las Leyes de Infancia y Adolescencia, incorpora todas las leyes especiales sobre la materia y otras leyes que tienen normas sobre niños, niñas y adolescentes, pero sólo las disposiciones pertinentes. La Parte IV, sobre los Reglamentos, decretos y circulares, reúne los reglamentos, Autos Acordados de la Corte Suprema y circulares sobre la materia.
Por último, en Anexos se encuentran las Observaciones Generales del Comité de Derechos del Niño y las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para la Administración de la Justicia de Menores.
Esperamos que este compendio contribuya al conocimiento y estudio de la normativa sobre los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, que permita sustituir en parte la falta de sistematización y coherencia de nuestro Derecho, y facilite la labor de jueces, abogados, académicos y otros operadores del sistema.Nota de contenido: Constitución política -- Códigos -- Leyes de infancia y adolescencia -- Reglamentos y auto acordados Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3493 323.352 L596c 2015 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Compendio penitenciario concordado Tipo de documento: texto impreso Autores: Defensoría Penal Pública, Autor Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 250 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-8349-27-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho penal--Chile Responsabilidad penal--Chile Derecho penitenciario Clasificación: 345 Derecho penal Nota de contenido: NORMATIVA NACIONAL
I. Constitución política de la República -- II. Código orgánico de tribunales -- III. Código procesal penal -- IV. Código Penal -- V. Ley orgánica Gendarmería de Chile -- VI. Reglamento de establecimientos penitenciarios -- VII. D.L. N°321 sobre libertad condicional -- VIII. D.S. 2442 Reglamento de la Ley de libertad condicional IX. Ley N° 18.050 que fija normas generales para conceder indultos particulares -- X. Decreto N°1542 Reglamento sobre indultos particulares -- XI. Ley N°19.856 que crea un sistema de reinserción social de los condenados sobre la base de la observación de buena conducta -- XII. Decreto N° 685 Reglamento de la Ley N°19856.
NORMATIVA INTERNACIONAL
I. Pacto Internacional de derechos civiles y políticos -- II. Declaración Universal de los derechos humanos -- III. Convención Americana sobre los derechos humanos -- IV. Convención Interamericana para prevenir la tortura -- V. Reglas mínimas para el tratamiento de los reclusos -- VI. Principios básicos para el tratamiento de los reclusos -- VIII. Conjunto de principios para la protección de todas las personas sometidas a cualquier forma de detención o prisión -- VIII. Principios y buenas prácticas sobre la protección de la personas privadas de libertad en las Américas.
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00048 345.83 C73734p 2011 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 00049 345.83 C73734p 2011 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 00050 345.83 C73734p 2011 C.3 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Compendio de principales instrumentos sobre derechos humanos ratificados por Chile / Instituto Nacional de Derechos Humanos (Chile)
Título : Compendio de principales instrumentos sobre derechos humanos ratificados por Chile Tipo de documento: texto impreso Autores: Instituto Nacional de Derechos Humanos (Chile), Autor Mención de edición: 1a edición Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 415 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-601-436-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos--Constitucionalidad Derechos humanos--Convenciones y protocolos Clasificación: 323 Derechos civiles y políticos Resumen: En cumplimiento de su mandato legal y de los Principios de París, el Instituto Nacional de Derechos Humanos pone a disposición de todas y todos quienes integran la Convención Constituyente un Compendio con los principales instrumentos internacionales sobre Derechos Humanos que, hasta hoy, Chile ha ratificado, los que sin duda se erigirán como una de las piedras angulares sobre las que el trabajo de cada convencional desarrolle.
El presente Compendio simboliza también la voluntad del INDH de colaborar con la Convención en todas las materias en las que sea requerido.Nota de contenido: Sistema Internacional de Naciones Unidas -- Sistema Interamericano de Derechos Humanos -- Organización Internacional del Trabajo de Naciones Unidas Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4427 323 C737i 2021 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Compilación de jurisprudencia y doctrina nacional e internacional : Volumen IV Tipo de documento: texto impreso Autores: Oficina en Colombia de OHCHR, Autor Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 669 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-958-33-4468-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho internacional humanitario Derecho penal internacional Clasificación: 341.48 Derecho internacional - Derechos humanos Resumen: En esta publicación se encuentran extractos de decisiones de organismos nacionales e internacionales sobre derechos humanos, derecho humanitario y derecho penal internacional. Responde además al interés de la Oficina de mantener actualizada a la comunidad de derechos humanos y al público interesado sobre las decisiones relevantes e ilustrativas producidas en los dos últimos años por instancias internacionales y nacionales. Nota de contenido: Incorporación del derecho internacional en el derecho interno -- Responsabilidad en derechos humanos -- Derecho a la vida y a la integridad personal -- Derecho a la libertad personal -- Garantías judiciales y debido proceso -- Verdad, justicia y reparación -- Derecho a la propiedad -- Libertad de expresión -- Estados de excepción -- Derechos económicos, sociales y culturales -- Igualdad y no discriminación -- Derechos de los niños -- Los reclusos y las personas privadas de la libertad -- Derecho penal internacional -- Terrorismo y derechos humanos. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1605 341.48 C73748j 2003 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Compilación de observaciones finales del Comité para la eliminación de la discriminación racial sobre países de América Latina y el Caribe : (1970-2006) / Naciones Unidas
![]()
Título : Compilación de observaciones finales del Comité para la eliminación de la discriminación racial sobre países de América Latina y el Caribe : (1970-2006) Tipo de documento: texto impreso Autores: Naciones Unidas, Autor Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 581 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-7097-09-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Racismo Discriminación racial--América Latina Derechos humanos--América Latina Clasificación: 305.868 Grupos sociales - Étnicos - Hispanoamericanos Nota de contenido: Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial -- Estado de ratificaciones de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial en América Latina y el Caribe -- Observaciones finales del Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial sobre países de América Latina y el Caribe. América Latina y el Caribe de habla hispana. Argentina. Bolivia. Brasil. Chile. Colombia. Costa Rica. Cuba. Ecuador. El Salvador. Guatemala. México. Nicarágua. Panamá. Perú. República Dominicana. Uruguay. Venezuela. English Speaking Caribbean. Antigua and Barbuda. Bahamas. Barbados. Guyana. Jamaica. Saint Lucia. Saint Vincent and the Grenadines. Suriname. Trinidad and Tobago. Caraïbe francophone. Haití. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00145 305.868 C73748o 2006 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Documentos electrónicos
![]()
Tabla de ContenidosAdobe Acrobat PDFCompilación de recomendaciones el Estado de Chile de los órganos del Sistema Universal y del Sistema Interamericano de Derechos Humanos / Instituto Nacional de Derechos Humanos (Chile)
![]()
Título : Compilación de recomendaciones el Estado de Chile de los órganos del Sistema Universal y del Sistema Interamericano de Derechos Humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Instituto Nacional de Derechos Humanos (Chile), Autor Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 309 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-9025-17-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos--Chile Derechos humanos Sistema Interamericano de Derechos Humanos Clasificación: 341.48 Derecho internacional - Derechos humanos Resumen: El Instituto Nacional de Derechos Humanos, INDH, órgano estatal de promoción y protección de los Derechos Humanos, presenta en este documento una compilación de observaciones, informes y sentencias emitidos por diversos organismos universales y regionales de Derechos Humanos al Estado de Chile. Estas resoluciones y recomendaciones internacionales son relevantes puesto que tienen su fundamento en las obligaciones internacionales que el Estado de Chile ha contraído con la comunidad internacional para el respeto, garantía y promoción de los derechos humanos. Para esta nueva institucionalidad que es el INDH, uno de los principales desafíos es lograr la mayor armonía entre las normas nacionales y las internacionales en materia de derechos humanos con el objeto último de avanzar hacia la plena vigencia de los derechos humanos en Chile. Es rol del INDH por lo tanto promover en los distintos órganos del Estado la adopción de las medidas legislativas, administrativas y las prácticas que favorezcan la protección y promoción de los derechos humanos de manera coherente con los estándares que fijan los tratados internacionales ratificados por Chile. Este texto busca ser un aporte que acerque dichos estándares y recomendaciones a todos/as aquellos/as que se desempeñan en los distintos poderes y órganos públicos y que son en definitiva quienes tienen la responsabilidad de garantizar y respetar los derechos de todas las personas que habitan en el territorio nacional. Las recomendaciones que acá se reúnen tienen su origen en una amplia gama de instrumentos jurídicos internacionales de los dos grandes Sistemas de Protección de Derechos Humanos de los que Chile forma parte, el Sistema Interamericano alojado en la OEA y el Sistema Universal de Derechos Humanos que es parte de Naciones Unidas2. Los diferentes tipos de recomendaciones para Chile, desde los diversos órganos de derechos humanos de cada sistema de protección, reflejan los avances que ha tenido el país en el cumplimiento de sus obligaciones así como las principales preocupaciones respecto a la situación de los derechos humanos en Chile. En línea: http://bibliotecadigital.indh.cl/handle/123456789/312 Formato del recurso electrónico: Documento Digital Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00241 341.48 C73748r 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 00242 341.48 C73748r 2012 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 00243 341.48 C73748r 2012 C.3 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Complicidad económica con la dictadura chilena : un país desigual a la fuerza Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Pablo Bohoslavsky, Autor ; Naomi Roht-Arriaza, Autor ; Karinna Fernández, Autor ; Antonio Cassese, Autor ; Sebastián Smart, Autor ; Elvira Domínguez Redondo, Autor ; Magdalena Sepúlveda Carmona, Autor ; Leigh A. Payne, Autor ; Gabriel Pereira, Autor ; José Miguel Ahumada, Autor ; Andrés Solimano, Autor ; Mariana Rulli, Autor ; Javier, E. Rodríguez Weber, Autor ; Marcos González Hernando, Autor ; Tomás Undurraga, Autor ; Rodrigo Araya Gomez, Autor ; Carla Moscoso, Autor ; Daniela Marzi, Autor ; Ángela Vergara, Autor ; Peter Winn, Autor ; Silvio Cuneo Nash, Autor ; Francisco Vergara Perucich, Autor ; Cristián Olmos Herrera, Autor ; José Alwyn, Autor ; Karinna Cecilia Fernández Neira, Autor ; Magdalena Garcés Fuentes, Autor ; Nancy Guzmán (1953-), Autor ; Pietro Sferrazza Taibi, Autor ; Francisco Jara Bustos, Autor ; Julio Pinto, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: LOM Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 475 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-00-1144-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Dictadura -- Chile -- 1973-1990 Economía política -- Aspecto moral Clasificación: 330.1 Sistemas, escuelas y teorías de economía Resumen: El libro demuestra, con argumentos teóricos y estudios de casos, que en Chile, para alcanzar objetivos básicos en materia de justicia, memoria, reparación y prevención, resulta crucial concentrarnos en el comportamiento de los actores económicos durante la dictadura pinochetista. Mediante el análisis de diversos casos de complicidad económica con la dictadura, el libro establece cómo dichas conexiones contribuyeron a los niveles de desigualdad hoy experimentados en Chile y elabora un marco teórico para su análisis. Además, aporta información y argumentos legales, económicos, políticos, históricos e institucionales en la agenda que involucra a las complicidades económicas en Chile. Nota de contenido: Pasado y presente de la complicidad económica -- La economía del pinochetismo -- Juegos de apoyos, corrupción y beneficios materiales -- Normas y prácticas represivas en favor de los grupos empresariales -- Estudios de casos -- Aspectos jurídicos de la complicidad económica Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3489 330.1 B677c 2019 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Comprando tiempo : la crisis pospuesta del capitalismo democrático Tipo de documento: texto impreso Autores: Wolfgang Streeck (1946-), Autor ; Gabriel Barpal, Traductor Mención de edición: 1a edición Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 222 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-978-4001-06-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Capitalismo -- Aspectos sociales Democracia--Aspectos sociales Clasificación: 330.122 Economia liberal Capitalismo Resumen: Desde 2008, las democracias prósperas de Occidente se enfrentan a una crisis financiera y fiscal que corroe los fundamentos mismos del Estado de bienestar fundado al fin de la Segunda Guerra Mundial. En esta obra, rápidamente convertida en una referencia para la comprensión de los graves problemas del mundo contemporáneo, Wolfgang Streeck muestra cómo esta crisis hunde sus raíces en la larga transformación neoliberal que comenzó en la década de 1970. Apoyándose en las teorías de la crisis ya bosquejadas en aquellos años, Streeck analiza el modo en que la tensión entre capitalismo y democracia se ha desarrollado en las últimas cuatro décadas, intensificando los conflictos entre los estados, los votantes y los dueños del capital. El autor muestra de qué modo la crisis final de la relación entre el capitalismo y la democracia fue recurrentemente postergada gracias a que los gobiernos fueron comprando tiempo, primero por medio de la inflación, luego a través de deuda pública, más tarde expandiendo los mercados privados de crédito y finalmente, hoy, mediante la compra por parte de los bancos centrales de deuda pública y pasivos bancarios. El resultado es que "la democracia ha sido esterilizada como democracia redistributiva de masas y reducida a una combinación de Estado de derecho y entretenimiento público". Nota de contenido: De la crisis de legitimación a la crisis fiscal -- La reforma neoliberal: del Estado fiscal al Estado deudor -- La política del Estado de consolidación : el neoliberalismo -- Fin. ¿Qué es lo que sigue? Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3488 330.122 S914c 2013 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Comprendiendo la cultura sorda : En busca de la sordera Tipo de documento: texto impreso Autores: Paddy Ladd, Autor Mención de edición: 1a. ed. Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 517 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-345-415-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Personas discapacitadas--Sordos. Clasificación: 305.908 Personas con discapacidades Resumen: El libro examina los conceptos de cultura, en sus propios términos y en sus muy diversas formas, y los aplica a las comunidades sordas. El autor ilustra las dificultades que se le han creado a esas comunidades debido a una irreflexiva adhesión al concepto médico de sordera, y contrasta éste con el nuevo concepto de sordedad, un proceso por el que cada niña y niño sordo, cada familia y cada adulto sordo implícitamente se explican su existencia en el mundo a sí mismos y a los demás.
Nota de contenido: Introducción -- Comunidades sordas -- Sordera y sordedad en la civilización occidental: hacia el desarrollo de un nuevo marco conceptual -- Los discursos del siglo veinte -- Cultura: definiciones y teorías -- Cultura sorda: discursos y definiciones -- Investigando las comunidades Sordas: metodología de investigador subalterno -- Las raices de la cultura sorda: las escuelas residenciales -- Las raices de la cultura sorda: los clubes de personas sordas y los sordos subalternos -- Rebeldes subalternos y sordedad: dimensiones nacionales -- Conclusiones e imeplicancias -- Epílogo -- Lecturas complementarias -- Apéndices Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00396 305.908 L154c 2011 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 2435 305.908 L154c 2011 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Compromiso de diálogo : Guía de estándares de participación para el desarrollo de proyectos de energía Tipo de documento: texto impreso Autores: Chile, Autor Mención de edición: 1a. ed Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 120 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Desarrollo energético -- Participación ciudadana Clasificación: 333.79 Energía : recursos energéticos alternativos, renovables, energía para usos específicos. Resumen: La presente guía de estándares de participación para el desarrollo de proyectos de energía tiene por objeto involucrar a las personas, a las familias, a las comunidades locales, en procesos de diálogo que les permitan ser parte activa en el desarrollo de la energía que se pueda desarrollar en su territorio. Se basa en sólidos principios que son necesarios par la generación de confianza: la inclusión, el acercamiento temprano, la transparencia, la posibilidad de incidir en el diseño de los proyectos, la planificación conjunta de los procesos de diálogo y la búsqueda del anhelado desarrollo local desde la mirada del territorio. Nota de contenido: Prefacio -- Introducción -- Principios y criterios -- Inclusión -- Oportunidad y pertinencia -- Transparencia -- Incidencia -- Planificación conjunta -- Desarrollo local -- Guía de aplicación -- Glosario y acrónimos -- Bibliografía -- Anexos Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2107 333.790983 C73799d 2015 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Comunicación y lenguaje en la infancia : La guía para profesionales y familias Tipo de documento: texto impreso Autores: Verónica Maggio, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Paidós Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 326 páginas Il.: Contiene imágenes, gráficas, tablas y gráficos blanco y negro Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-9892-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Lenguaje--Infancia Trastorno Específico del Aprendizaje Clasificación: 410.19 Lingüística--Principios psicológicos Resumen: Solo las personas somos capaces de entender el lenguaje y de hablar. Esta habilidad permite el acceso al conocimiento del mundo, al desarrollo de las habilidades sociales y es un gran regulador de las emociones. Como bien explica Verónica Maggio, tan importante es el lenguaje, que la construcción de nuestro pensamiento depende de él.
Se estima que el 7% de la población infantil presenta Trastorno Específico del Lenguaje, que atraviesa la niñez y la adolescencia y perjudica las habilidades subsidiarias como la lectoescritura, las relaciones sociales y el desarrollo del pensamiento. En los niños con TEA -uno de cada cien chicos tiene un trastorno del espectro autista- el problema afecta la comunicación y el lenguaje. En cada aula es probable encontrar dos o más niños con dificultades de este tipo y en muchos de los diagnosticados con dislexia hay una base de alteración del lenguaje. Esta guía fundamental demuestra que la realidad es comprobable en las escuelas y en los hogares: cada vez hay más chicos con dificultades en la comunicación y el lenguaje.Nota de contenido: Capítulo 1. Consideraciones generales sobre el lenguaje -- Capítulo 2. Una síntesis sobre el desarrollo típico de la comunicación y el lenguaje -- Capítulo 3. ¡Atención! Pautas de alarma en el desarrollo de la comunicación y el lenguaje -- Capítulo 4. Trastornos del habla y del lenguaje -- Capítulo 5. ¿Trastorno específico del lenguaje (TEL) o Trastorno del desarrollo del lenguaje (TDL) -- Capítulo 6. Consecuencias de las alteraciones del lenguaje en otros aspectos del desarrollo -- Capítulo 7. La evaluación del lenguaje -- Capítulo 8. Intervención en trastornos de la comunicación y el lenguaje -- Capítulo 9. Adaptaciones escolares para niños con dificultades en la comunicación y el lenguaje -- Capítulo 10. Madres, padres y niños: en primera persona. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4395 410.19 M193c 2022 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Comunicación y proceso constituyente Tipo de documento: texto impreso Autores: Claudio Avendaño, Comendador Mención de edición: 1a ed Editorial: Aún Creemos en los Sueños Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 93 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-340-107-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Revisión constitucional--Chile Procesos constitucionales--Chile Comunicación Clasificación: 302.2 Tipos de comunicación Resumen: Hay claramente dos aspectos que considerar en este tema. Uno es cómo pueden contribuir los medios de comunicación al debate y a la elaboración de una nueva carta fundamental. El otro aspecto es lo que periodistas y comunicadores esperan de un nuevo texto constitucional.
Nota de contenido: Manifiesto por una televisión -- Auge, esplendor y límites de la democratización de los medios en América Latina -- Comunicación con enfoques de derechos -- Por una TV pública latina, pop y popular -- "Derecho a la comunicación" : trayectoria de un concepto -- Comunicación y proceso constituyente : el papel de los medios de comunicación -- Radios comunitarias de Chile ¿cómo destrabar su desarrollo? Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2846 302.2 C741p 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : La comunidad indígena en América y en Chile : su pasado histórico y sus perspectivas Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Lipchutz ((1883-1980)), Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Editorial Universitaria Fecha de publicación: 1956 Colección: America Nuestra Número de páginas: 205 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Indios de america del sur--Historia Indios--Chile--Historia Pueblos originarios--Chile--Historia Pueblos autóctonos--Chile--Historia Pueblos originarios--Latinoameérica Antropología--Indígenas--Pueblos originarios Clasificación: 305.898 Pueblos nativos sudamericanos Resumen: La cuestión de la comunidad indígena en nuestro país no puede ser tratada con independencia de esta misma cuestión en los demás países del continente americano. Así la mitad de nuestro resumen está dedicada a la descripción de los sucesos de la comunidad indígena en los distintos países americanos, mientras que la otra mitad se ocupa propiamente de la comunidad indígena en Chile. Nota de contenido: La comunidad agrícola y ley de la tribu -- La propiedad territorial en la américa precolombina -- La propiedad territorial en Chile antes de la conquista -- La conquista, y su repercusión en la propiedad territorial indígena -- La comunidad indígena en Chile después de la independencia -- Legislación indígena chilena : el concepto divisionista -- Los tres puntos esenciales -- La respuesta del comunero indígena : las comunidades siempre indivisas -- La verdadera razón del concepto divisionista, y la aventura del proyecto de ley de "artículo único" -- El informe de temuco -- La división de la comunidad indígena y el interés de la nación -- La comunidad indígena y el movimiento agrícola cooperativo -- La nueva ley de propiedad indígena que necesitamos y la iniciativa individual Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1292 305.898 L7671c 1956 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.