
CEDOC-INDH
2389 resultado(s)
Refinar búsqueda


Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia / Naciones Unidas
Título : Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia Tipo de documento: texto impreso Autores: Naciones Unidas, Autor Mención de edición: 1a ed Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 153 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho internacional Discriminación Clasificación: 320.56 Racismo (discriminación racial) Nota de contenido: Prólogo de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los derechos humanos -- Declaración de la conferencia mundial -- Programa de acción de la conferencia mundial Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2477 320.56 C74889m 2002 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Conferencia mundial de derechos humanos : Declaración y programa de acción de Viena junio 1993 Tipo de documento: texto impreso Autores: Naciones Unidas, Autor Mención de edición: 1a ed Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 77 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: DESC Derechos económicos, sociales y culturales Clasificación: 341.1 Fuentes de Derecho Internacional Resumen: La Conferencia de Viena fue el inicio de un proceso que aseguró que se aprobara el Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, que entró en vigor en mayo de 2013, dando por fin a las personas la posibilidad de denunciar al nivel internacional presuntas violaciones de los derechos económicos, sociales y culturales, algo que se venía haciendo desde hacía más de tres decenios en relación con presuntas violaciones de los derechos civiles y políticos: desde la entrada en vigor, en marzo de 1976, del Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Nota de contenido: Introducción -- Los derechos humanos : la quintaescencia de los valores de la comunidad humana -- Conferencia mundial de derechos humanos. Declaración y programa de acción de viena Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2473 341.1 C74889m 1993 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Confianza ciudadanía hacia las empresas en Chile : Un estudio en las principales capitales regionales del país Tipo de documento: texto impreso Autores: Acción RSE, Autor Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 79 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Responsabilidad social empresarial--Chile Clasificación: 346.065 Empresas Resumen: Este estudio busca profundizar sobre el tema de la confianza de los ciudadanos en las empresas. Nota de contenido: Introducción -- Antecedentes -- Acerca de la confianza : Breve revisión conceptual -- Objetivos de la investigación -- Marco Metodológico -- Resultados y análisis -- Conclusiones generales -- Referencias bibliográficas Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1599 346.065 C74893c 2013 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Confinamiento penitenciario / Departamento de investigaciones Procuración Penitenciaria de la Nación
Título : Confinamiento penitenciario : un estudio sobre el confinamiento como castigo Tipo de documento: texto impreso Autores: Departamento de investigaciones Procuración Penitenciaria de la Nación, Autor Editorial: Procuración Penitenciaria de la Nación Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 77 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-978-45362-3-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Presos--Argentina Castigo Confinamiento Clasificación: 365.644 Castigos por infraccionar disciplinas carcelarias Resumen: La estructura de este informe de divide en 6 apartados. El primero de ellos es una introducción que contiene una breve referencia al proyecto original del año 2009, con un recorrido a tráves de os objetivos planteados y la hipótesis de trabajo que guió este estudio. Asimismo, avanza en la caracterización de la problemática en la cual los interrogantes finales abren las perspectivas hacia el desarrollo del estudio Nota de contenido: Pena en prisión, confinamiento y resocialización. Una ecuación imposible -- El gobierno penitenciario del presente: distribución y regulación de las poblaciones encarceladas. Una lectura a través de los datos -- Las cárceles de este estudio -- El confinamiento realizado: aislamiento socio-territorial y familiar afectivo en las cárceles de Neuquén, Rawson y Chaco -- A modo de cierre Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3596 365.644 C74894p 2014 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Conflicto y protección de derechos humanos en el orden internacional Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Soroeta Liceras, Editor Editorial: Universidad del País Vasco Fecha de publicación: 2006 Colección: Colección de Derecho Subcolección: Cursos de derechos humanos de Donostia-San Sebastián num. 22 Número de páginas: 470 p. - Vol. VI Material de acompañamiento: Incluye CD. ISBN/ISSN/DL: 978-84-8373-829-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho internacional humanitario Derechos humanos Derechos civiles Clasificación: 341.48 Derecho internacional - Derechos humanos Resumen: En este sexto volumen de los Cursos de Derechos Humanos de Donostia-San Sebastián se aborda, por parte de especialistas provenientes todos ellos del ámbito del Derecho Internacional Público, el estudio de cuestiones clave en el ámbito de la protección internacional de los derechos humanos, a las que la Comunidad internacional, con mayor o menor éxito, está tratando de hacer frente en los últimos tiempos. Nota de contenido: El frágil Estatuto Internacional y Europeo del inmigrante irregular -- Los desplazados internos en el Derecho Internacional: normas y mecanismos de protección -- El asilo y el refugio en la UE: crónica de un amor ausente -- El conflicto de Chechenia: implicancias en el ámbito del Derecho Internacional Humanitario y de los Derechos Humanos -- La cuestión palestina. Bases para la paz desde el Derecho Internacional -- La realidad del pueblo kurdo o la paradoja de Orwell -- El plan de paz del Sahara Occidental, ¿viaje a ninguna parte? -- ¿Quid de Gibraltar hoy? -- Las "desapariciones forzadas" en España durante la Guerra Civil: crímenes y violaciones del Derecho Internacional sin castigo ni reparación -- Derecho Internacional Penal y terrorismo. Historia de una relación incapaz de materializarse estatutariamente -- La garantía de los derechos fundamentales en el sistema de detención y entrega europeo -- Guerra contra el terrorismo, conflictos armados y derechos humanos
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00306 341.48 C74897p 2006 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Conflictos interculturales Tipo de documento: texto impreso Autores: Néstor García Canclini, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Barcelona : Editorial Gedisa Fecha de publicación: 2011 Colección: Cultura Número de páginas: 179 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-9784-327-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Interculturalidad--literatura--antopología Interculturalidad--Hispanoamérica Clasificación: 305.8 Grupos raciales, étnicos, nacionales Resumen: La interculturalidad ya no se limita a países vecinos. Se globalizó creando interdependencias para las que no estábamos preparados. Por más que los guardianes de fronteras erijan nuevos muros, los africanos, los asiáticos y latinoamericanos siguen llegando a Estados Unidos y a Europa. Los libros, las músicas y las artes vis uales se comunican mundialmente, aunque los mercados ofrecen oportunidades desiguales al norte y al sur Nota de contenido: Literatura : cómo se narran los cruces interculturales -- Las artes como parte de la cultura visual globalizada -- ¿Que puede decir la antropología sobre los nuevos conflictos interculturales? -- Comunicación entre hispanoparlantes : mercados y políticas culturales Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1471 305.8 C76074i 2011 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : La Conjura : Los mil un días del golpe Tipo de documento: texto impreso Autores: Mónica González, Autor Mención de edición: 5a ed Editorial: Catalonia Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 568 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-324-134-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Chile--Dictadura militar--1973-1990. Chile--Historia Clasificación: 983 Chile Resumen: En este libro la autora devela los verdaderos protagonistas del 11 de septiembre de 1973, la intervención foránea en la cara de la CIA, la conversión final de Pinochet en favor del golpe y el poder de Manuel Contreras.
Nota de contenido: Elecciones en campo minado -- La conspiración en marcha -- Democracia cristiana : un terremoto en cines -- Disparen contra la democracia cristiana -- ¡Desatar el caos! -- Todos los caminos llevan a Nixon -- El blanco preciso -- ¡Y comenzó la guerra! -- La ascención de Pinochet -- Mentiras verdaderas -- El "GAP intelectual de Allende" -- La cofradía de lo curro -- Una sublevación inesperada -- Nacido el 4 de Julio -- El "Comité de los 15" -- ¡La guerra está declarada! -- La cabeza de Prats -- Las dos caras de la lealtad -- Viernes 7 : La fecha está resuelta -- Mañana ya es tarde -- ¡Descanse presidente! -- ¿De qué lado está Pinochet? -- La última noche de Pinochet -- La última noche de Allende -- El día 11 -- Bombas sobre la moneda -- vencedores y vencidos -- El primer desaparecido Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2822 983.065 G6439 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Conjurar el miedo : Ensayo sobre la fuerza política de las imágenes. Siena, 1338 Tipo de documento: texto impreso Autores: Patrick Boucheron (1965-), Autor ; Horacio Pons, Traductor Mención de edición: 1a edición Editorial: Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 2018 Colección: Historia Número de páginas: 289 páginas Il.: Contiene mapas es imágenes color Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-987-719-135-6 Nota general: Título original: Conjurer la peur. Essai sur la force politique des images. Sienne, 1338 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Lorenzetti, Ambrogio, 1285-aproximadamente 1348 -- Crítica e interpretación Política en arte Pintura mural gótica--Italia--Siena. Clasificación: 759.5 Tratamiento histórico, geográfico, de personas-Partes varias de Europa Resumen: Un soldado alza la vista al cielo, el otro lanza una mirada de costado. Los dos se encuentran apretujados, uno contra otro, confrontan sus soledades atemorizadas. ¿De dónde vendrá el peligro? Los pintó Ambrogio Lorenzetti, como en estado de urgencia, en el fresco que se da en llamar del "buen gobierno". Fue en 1338, en el Palacio Público de la República de Siena, mientras merodeaba el espectro de la tiranía.
la pintura de Lorenzetti presenta nada menos que un programa político de una audacia pasmosa, pues proclama lo que es o debería ser la clave de toda república: si un gobierno es bueno, no se debe a que lo inspire una luz divina ni a que se encarne en hombres de calidad. Se debe simplemente a que produce efectos benéficos sobre cada uno, concretos, tangibles, en el aquí y ahora, que todo el mundo puede ver, de los que todos disfrutan y que parecen inmanentes al orden urbano.
Patrick Boucheron se ocupa de esta imagen, no tanto para hacer su historia o descifrarla a la manera de los jeroglíficos, sino para comprender su poder de actualización, que desborda el contexto ardiente de su realización para enfilar directamente hacia nuestros días. En este sentido, afirma: "Quién no ve, hoy, que la democracia está subvertida y que de nada sirve -salvo para tranquilizarse- describir esa amenaza como un retorno de las ideologías asesinas. Ahora bien, a esa sorda subversión del espíritu público, que corroe nuestras certezas, ¿cómo llamarla? Cuando faltan las palabras de la réplica, uno está verdaderamente desarmado: el peligro se torna inminente. Lorenzetti también pinta eso: la parálisis ante el enemigo innombrable, el peligro incalificable, el adversario cuyo rostro se conoce, sin que pueda decirse su nombre". El fresco del "buen gobierno" se constituye así como el relato febril de ese combate político siempre pronto a volver a comenzar.Nota de contenido: I. "Me venían a la mente esas imágenes pintadas para vosotros" -- II. Nachleben: las sombras velan -- III. Los nueve -- IV. Ambrogio Lorenzetti, famosissimo e singularissimo maestro -- V. A uno y otro lado: alegoría, realismo, semejanzas -- VI. Esto visibile parlare: las paredes nos hablan -- VII. Guernica en tierra sienesa -- VIII. Seducciones de la tiranía (lo que oculta la imagen) -- IX. La concordia con la cuerda concordada -- X. Con el bien común por señor -- XI. Lo que ve la paz: relatos de espacios y cuerpos hablantes -- XII. Pues bien, ahora bailad. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3771 759.5 B7538c 2018 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible En conquista de los Derechos Humanos / Agustín Squella Narducci ; Marianne González Le Saux ; Constanza Toro ; Antonio Bascuñán Rodríguez ; Cristián Maturana Miquel ; Eduardo Engel ; María Jaraquemada ; Marcela Ríos ; Ariel Dulitzky ; Edmundo Vargas Carreño ; Albie Sachs ; Ruti Teitel ; Philip Alston ; Javier Couso ; Juan Francisco Lobo ; Pablo Chiuminatto
Título : En conquista de los Derechos Humanos : Homenaje a José Zalaquett Daher Tipo de documento: texto impreso Autores: Agustín Squella Narducci, Autor ; Marianne González Le Saux, Autor ; Constanza Toro, Autor ; Antonio Bascuñán Rodríguez, Autor ; Cristián Maturana Miquel, Autor ; Eduardo Engel, Autor ; María Jaraquemada, Autor ; Marcela Ríos, Autor ; Ariel Dulitzky, Autor ; Edmundo Vargas Carreño, Autor ; Albie Sachs, Autor ; Ruti Teitel, Autor ; Philip Alston, Autor ; Javier Couso, Autor ; Juan Francisco Lobo, Autor ; Pablo Chiuminatto, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Thomson Reuters Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 403 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-346-868-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos--Chile Clasificación: 323.42 Igualdad ante la ley Resumen: La diversidad de las materias abordadas por los autores y autoras de esta obra es fiel reflejo de los múltiples intereses que el Profesor Zalaquett ha cultivado a lo largo de su vida. La Primera Parte, dedicada a la Protección Nacional de los Derechos Humanos en Chile, contiene reflexiones acerca de la importancia de los derechos humanos para la democracia y el Estado de Derecho; la memoria de un legado de violaciones a los derechos humanos; la legitimidad de la imposición de la pena estatal y el proceso mediante el cual se aplica; y la probidad y transparencia en el funcionamiento de los partidos políticos. En la Segunda Parte, abocada a la Protección Internacional de los Derechos Humanos, se tratan temáticas como las desapariciones forzadas, experiencias comparadas de transición a la democracia, la responsabilidad de Naciones Unidas en Haití, la protección judicial de los derechos humanos en Latinoamérica, y los fundamentos para el uso de la fuerza en contra del moderno terrorismo internacional. Por último, se ofrece un excurso referido a la pasión de José Zalaquett por la cultura y las artes. Nota de contenido: Protección nacional de los Derechos Humanos -- Protección internacional de los Derechos Humanos -- José Zalaquett y las artes Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3448 323.42 C753d 2017 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General En préstamo hasta 31/07/2024 Consenso mundial de principios y normas minimas sobre trabajo psicosocial en procesos de búsquedas e investigaciones forenses para casos de desaparecidos forzadas, ejecuciones arbitrarias o extrajudiciales / Susana Navarro
Título : Consenso mundial de principios y normas minimas sobre trabajo psicosocial en procesos de búsquedas e investigaciones forenses para casos de desaparecidos forzadas, ejecuciones arbitrarias o extrajudiciales Tipo de documento: texto impreso Autores: Susana Navarro, Autor ; Pau Pérez Sales, Autor Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 57 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Conflicto armado Desaparición forzada Derecho internacional humanitario Clasificación: 364.154 Secuestro, toma de rehenes, tortura Resumen: Este documento es el producto de un largo proceso de intercambio, análisis y reflexión sobre la importancia y pertinencia del trabajo psicosocial en casos de desapariciones forzadas, ejecuciones arbitrarias o extrajudiciales y en las investigaciones forenses de graves violaciones de los derechos humanos. Nota de contenido: Introducciones -- Definiciones -- Preámbulo -- Principios éticos -- Normas éticas Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1635 364.154 N228c 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : La Constitución chilena : Una revisión crítica a su práctica política Tipo de documento: texto impreso Autores: Jaime Bassa Mercado (1977-), Editor ; Juan Carlos Ferrada Bórquez, Editor ; Christian Viera Álvarez (1972-), Editor Mención de edición: 1a edición Editorial: LOM Fecha de publicación: 2015 Colección: Derecho en democracia Número de páginas: 338 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-00-0590-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Chile--Constitución Chile--Constitución (1980) Clasificación: 342.83023 Derecho constitucional y administrativo-Chile-Textos de constituciones Resumen: La Constitución Política de Chile ha sido objeto de una serie de críticas, tanto desde el mundo político como desde la sociedad civil, siendo su origen en dictadura una de las principales objeciones que se le han formulado. Sin embargo, la práctica política que ha caracterizado a la institucionalidad chilena en las últimas décadas da cuenta de que el déficit de legitimidad democrática que aqueja a la Constitución va mucho más allá de su génesis, llegando a afectar la legitimidad de las propias instituciones políticas. Aun cuando ha sido objeto de múltiples reformas, sigue siendo un texto que pareciera condicionar determinadas formas de prácticas políticas que, en un escenario de discusión constituyente como el que podría estar viviendo el país en estos años, requieren de una revisión profunda y meditada.
En razón de lo anterior, el presente libro pretende ser una contribución a dicho proceso de discusión constitucional, por cuanto entrega una revisión crítica al funcionamiento de las principales instituciones constitucionales. Esta revisión se formula desde el texto fundamental vigente, pero haciendo especial referencia a la práctica política que se observa en la realidad. Desde esa perspectiva, la obra supone un aporte interesante a la vez que novedoso, por cuanto socializa un análisis técnico, realizado por especialistas, en un lenguaje llano y accesible.Nota de contenido: La pretensión de objetividad en la interpretación. Jaime Bassa Mercado -- Las bases de la institucionalidad del Estado. Christian Viera Álvarez -- Constitución, poder y territorio: la forma jurídica del Estado chileno. Felipe Paredes Paredes -- El derecho a la educación. Constanza Salgado Muñoz -- Libertad de expresión, derecho de reunión y protesta en la Constitución. Domingo Lovera Parmo -- El trabajo en la Constitución chilena. José Luis Ugarte Cataldo -- La libre iniciativa económica. Christian Viera Álvarez -- El derecho de propiedad privada en la Constitución Política de 1980. Juan Carlos Ferrada Bórquez -- El Presidente de la República en la Constitución de 1980. Juan Carlos Ferrada Bórquez -- El proceso legislativo en el Congreso Nacional -- Christian Viera Álvarez -- El Poder Judicial. Andrés Bordalí Salamanca -- El Tribunal Constitucional en la Constitución chilena vigente. Jaime Bassa Mercado -- Contraloría General de la República. Raúl Letelier Wartenberg -- Las Fuerzas Armadas en la Constitución. Pablo Contreras Vásquez. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3777 342.83023 C7581c 2015 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : La Constitución en debate : Un texto que propone democratizar los saberes en torno a la Constitución y te informará ante las decisiones que se avecinan Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Soto Barrientos, Autor ; Sofía Brito Vikusich, Autor ; Maximiliano Klenner Forttes, Autor ; José Miguel Ledesma Guerrero, Autor ; Alexander Núñez Nova Mención de edición: 2a edición Editorial: LOM Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 127 páginas Il.: Contiene ilustraciones Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-00-1293-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Reformas constitucionales--Chile Derecho constitucional--Democracia--Chile. Clasificación: 342.83 Derecho constitucional y administrativo-Chile Resumen: Muchas veces nos hemos preguntado ¿nos sirve de algo la Constitución? Para responder esa y otras preguntas, necesariamente tenemos que saber qué es una Constitución y de qué manera esta regula nuestra convivencia. Ese ha sido el propósito de los autores de este libro: democratizar los saberes sobre la Constitución, saber por qué y para qué existe, las instituciones que de ella emanan, sus dilemas y su aplicación en nuestras vidas cotidianas, de manera que ello contribuya a generar aproximaciones a las discusiones, pensamientos y debates que se han formado en torno a la actual Constitución en Chile. Sin duda este libro puede ser un aporte significativo en el proceso de formación ciudadana. Nota de contenido: I. La Constitución -- II. Bases de la institucionalidad -- III. Nacionalidad y ciudadanía -- IV. Derechos fundamentales -- V. Órganos constitucionales -- VI. La reforma y el reemplazo en la Constitución. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3782 342.83 S7181c 2020 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Constitución política de la República de Chile : Décimo octava edición Tipo de documento: texto impreso Autores: Chile, Autor ; Alan Bronfman Vargas, Autor ; José Ignacio Martínez Estay, Autor Mención de edición: 18a. ed. oficial. actualizada al 4 de enero de 2018 Editorial: Thomson Reuters Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 1028 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-346-933-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Chile--Constitución (1980) Chile--Constitución (1980)--Modificaciones Derecho constitucional--Chile Clasificación: 342.02 Constitución y textos fundamentales Nota de contenido: Decreto Supremo N° 100, de 2005, Ministerio Secretaría General de la Presidencia, fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Constitución Política de la República de Chile -- Bases de la institucionalidad -- Nacionalidad y ciudadanía -- De los derechos y deberes constitucionales -- Gobierno -- Congreso Nacional -- Poder Judicial - Ministerio público -- Tribunal Constitucional -- Servicio electoral y justicia electoral -- Contraloría general de la República -- Fuerzas armadas, de orden y seguridad pública -- Consejo de seguridad nacional -- Banco central -- Gobierno y administración interior del estado -- Reforma de la Constitución -- Disposiciones transitorias. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3280 342.8302 C7581p 2018 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General En préstamo hasta 31/03/2022
Título : La Constitución que queremos : Propuestas para un momento de crisis constituyente Tipo de documento: texto impreso Autores: Jaime Bassa Mercado (1977-), Editor ; Juan Carlos Ferrada Bórquez, Editor ; Christian Viera Álvarez (1972-), Editor Mención de edición: 1a edición Editorial: LOM Fecha de publicación: 2019 Colección: Derecho en democracia Número de páginas: 377 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-00-1240-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Reformas constitucionales--Chile Derecho constitucional--Democracia--Chile. Clasificación: 342.83023 Derecho constitucional y administrativo-Chile-Textos de constituciones Resumen: Este texto -que da continuidad a la reflexión propuesta en La Constitución chilena. Una revisión crítica a su práctica política (LOM, 2015)- pone a disposición de la ciudadanía una serie de elementos claves para la discusión constituyente sobre una nueva Constitución, tanto para el ejercicio de importantes derechos fundamentales como para el rediseño de las más significativas instituciones públicas. Los autores de este libro han optado expresamente por una redacción en lenguaje llano, con el fin de acercar esta discusión a toda la ciudadanía, intentando deselitizar la llamada "cuestión constitucional" y asumiendo la responsabilidad social que les corresponde en momentos de crisis de legitimidad del orden constitucional. Nota de contenido: Cómo constituir. Asamblea Constituyente y nueva Constitución. Jaime Bassa Mercado -- Bases constitucionales para un Estado plurinacional. Luis Villavicencio Miranda -- La (re)distribución territorial del poder en la nueva Constitución chilena. Felipe Paredes Paredes -- Estado Social como fórmula en la Constitución que queremos. Christian Viera Álvarez -- Derechos sociales en una Nueva Constitución: el constitucionalismo transformador. Domingo Lovera Parmo -- Constitución, género e igualdad. Sobre la necesidad de redefinir lo público y lo privado en la nueva Constitución. Yanira Zúñiga Añazco -- La igualdad en la Constitución que queremos. Alberto Coddou Mc Manus -- La tutela judicial y el debido proceso: reflexiones con miras a una nueva Constitución. Felipe Gorigoitía Abbott -- El derecho a la educación en una nueva Constitución. Constanza Salgado Muñoz -- Dignidad humana, prisión y encarcelamiento masivo. Silvio Cuneo Nash y Nicole Selamé Glena -- Las libertades expresivas en el imaginario constitucional. John Charney Berdichewky -- Trabajo y Constitución. Daniela Marzi Muñoz y José Luis Ugarte Cataldo -- La administración del Estado en una nueva Constitución. Juan Carlos Ferrada Bórquez -- La jurisdicción en una nueva Constitución. Andrés Bordalí Salamanca -- Un constitucionalismo débil para Chile. Enzo Solari Alliende. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3778 342.83023 C7581c 2019 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : La Constitución tramposa Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Atria, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: LOM Fecha de publicación: 2017 Colección: Ciencias sociales y humanas Número de páginas: 164 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-00-0459-8 Nota general: Primera edición, 2013
Cuarta reimpresión, 2017Idioma : Español (spa) Palabras clave: Chile. Constitución (1980)--Modificaciones Poder constituyente-- Chile Derecho constitucional--Chile. Clasificación: 342.83023 Derecho constitucional y administrativo-Chile-Textos de constituciones Resumen: ¿De qué hablamos cuando hablamos de nueva constitución y asamblea constituyente? Entender cómo la constitución vigente ejerce su abuso, qué cerrojos tiene y, lo más importante, conocer algunos de los caminos posibles que conducen a una nueva constitución son algunos de los propósitos de este libro. Pero su autor, Fernando Atria, no se contenta únicamente con definiciones ni indicaciones de manual, sino que ahonda y complejiza los problemas al recrear discusiones actuales, con sus posibles argumentos y contraargumentos, para dirigirse hacia un solo lugar: consolidar la urgencia de una nueva constitución, es decir, un nuevo fundamento de origen popular. Nota de contenido: 1. El derecho al revés -- 2. ¿Qué es una constitución y cuándo es nueva? Sobre constitución y leyes constitucionales -- 3. Entre proceso y producto (forma y sustancia) -- 4. ¿Cómo solucionar el problema constitucional? -- Anexo: sobre el plebiscito constitucional -- Se trata de un "fraude", un "resquicio", un uso de "mala fe" del derecho -- ¿Qué es un resquicio, un fraude o una interpretación de mala fe? -- Dos posibles interpretaciones de la Constitución en cuanto a su espíritu -- Lo dicho tiene precedentes en la práctica política -- ¿Otros órganos dotados de competencia para esto? -- Conclusión. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3779 342.83023 A882c 2017 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.