
CEDOC-INDH
2389 resultado(s)
Refinar búsqueda


Título : Privación de libertad y derechos humanos : La tortura y otras formas de violencia institucional Tipo de documento: texto impreso Autores: Luigi Ferrajoli, Autor ; Eric Sottas, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Icaria Editorial Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 442 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-7426-964-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Tortura Apremios ilegítimos Clasificación: 364.154 Secuestro, toma de rehenes, tortura Resumen: "Este volumen documenta una realidad terrible, largamente ignorada y al margen de la opinión pública de nuestros países: la práctica actual de la tortura, incluso en nuestro democrático Occidente y, en el presente caso, en España. Se trata de una práctica abiertamente ilegal, aunque para nada excepcional; la cual se ejecuta en secreto y cuya cifra negra va más allá de las denuncias abiertas, desalentadas por el riesgo para los denunciantes a ser perseguidos con calumnias, en ausencia de pruebas. Lo que es excepcional, más bien, es su revelación. En España el número de las denuncias, como documentan las valiosas revelaciones estadísticas contenidas en el capítulo VII de este Informe, han sido en promedio 720 anuales, entre el período 2001-2006."
Nota de contenido: Presentación de la investigación -- El contexto jurídico-político internacional -- El universo jurídico y el alojamiento de la tortura en el estado español -- La tortura y otras formas de violencia institucional -- Conclusiones y demandas Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2870 364.154 F368p 2008 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General En préstamo hasta 30/12/2022
Título : Privados de libertad Tipo de documento: texto impreso Autores: Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Autor Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 30 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Grupos de protección Derecho humanitario internacional Sistemas penales Clasificación: 365.64 Trato de internos Resumen: Publicación recientemente revisada que proporciona un panorama completo de las técnicas y los procedimientos específicos que emplea el CICR para evaluar las condiciones de detención de las personas privadas de libertad y el trato que reciben. El folleto, cuyo formato es de diseño claro y moderno, explica cómo el CICR aborda cuestiones de gran preocupación tales como la tortura, los malos tratos y las desapariciones forzosas, además de su intervención para mejorar las condiciones de detención, restablecer el contacto entre los detenidos y sus familiares y proporcionar asistencia médica. El folleto refleja la importancia que reviste seguir de cerca las condiciones de vida de los detenidos y la suerte que corre cada persona privada de libertad.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1689 365.64 P9615l 2005 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Probidad administrativa : Aproximación a la ley N° 19.653 y a la jurisprudencia administrativa Tipo de documento: texto impreso Autores: Nancy Barra Gallardo, Autor Mención de edición: 3a. ed. Editorial: Legal Publishing Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 209 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-238-739-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Probidad administrativa--Chile Procedimiento administrativo--Chile Derecho administrativo--Chile Clasificación: 342.066 Procedimiento administrativo Nota de contenido: Aspectos generales: Contexto constitucional. Influencia del proceso de modernización. Noción de ética pública -- Probidad administrativa: Noción de probidad administrativa. Primer elemento: conducta funcionaria intachable y desempeño honesto y leal. Segundo elemento: Ámbito de aplicación. Tercer elemento: Preeminencia del interés general -- Principios relacionados con la probidad: eficiencia y eficacia. Publicidad y transparencia -- Tratamiento de los conflictos de intereses: Inhabilidades. Incompatibilidades. Declaración de intereses. Declamación de patrimonio. Responsabilidad administrativa -- Conclusiones. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 555 342.83066 B2686p 2007 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Problemas del proceso penal : Investigación, etapa intermedia y procedimientos especiales Tipo de documento: texto impreso Autores: Jaime Salas Astrain|, Autor Editorial: LIBROTECNIA Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 451 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-327-129-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Proceso penal--Chile Proceso Criminal Clasificación: 305.0504 Aspectos específicos del procedimiento penal Resumen: El autor de este libro pasa revista con natural talento a una serie de problemas prácticos que le ha tocado conocer en su rol de juez de garantía, exponiendo siempre de manera razonada su opinión personal acerca de lo que considera que es la mejor solución.
Nota de contenido: El principio de la pasividad y la regla de competencia específica en las etapas de investigación e intermedia -- El control judicial anterior a la formalización de la investigación -- Ámbito de aplicación de la cautela de garantías -- El plazo de cierre de investigación y el control jurisdiccional de ella -- Iniciativa en la producción de la evidencia en el procedimiento de acción penal privada -- Fundamentación y arbietrariedad judicial del proceso penal -- Evolución del control de indentidad -- Nulidad de la sentencia penal por falta de emplazamiento -- La absolución en el procedimiento simplificado -- Problemas actuales del procedimiento abreviado -- Criterios judiciales para la imposición de la prisión preventiva -- La prescripción en el procedimiento monitorio penal - Abandono de la defensa por inexperiencia o desconocimiento del derecho -- Control de la detención del imputado -- La confesión indirecta del imputado a partir de las declaraciones de testigos o peritos como causal de exclusión de prueba. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2003 305.0504 S1612p 2009 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Problemas fundamentales de los derechos humanos desde el horizonte de la praxis / Juan Antonio Senent de Frutos
Título : Problemas fundamentales de los derechos humanos desde el horizonte de la praxis Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Antonio Senent de Frutos, Autor Editorial: Tirant lo Blanch Fecha de publicación: 2007 Colección: Tirant Monografías num. 569 Número de páginas: 141 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9876-178-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos Derecho--filosofía Clasificación: 323.01 Derechos humanos - Filosofía y teoría Resumen: En la primera parte, se realiza un acercamiento al fenómeno de los derechos humanos, proponiendo algunas características adecuadas del método de intelección desde el horizonte de la praxis. En la segunda, se confronta con los presupuestos del debate ético contemporáneo sobre los fundamentos de los derechos humanos. El punto de partida estaría en lo que Bobbio seríalo como "innegable crisis del fundamento de los derechos humanos". Y las razones de esa crisis son las que enfrentan como retos intelectuales que tiene planteados la filosofía de los derechos humanos como condición de posibilidad para que su quehacer tenga alguna relevancia pública y práctica en nuestros días. A partir de ahí, se realiza una propuesta de análisis de los fundamentos de los derechos humanos desde la acción humana, buscando los elementos que la estructuran y haciendo posible el proceso histórico-social de los derechos humanos. Nota de contenido: Método y crítica para los derechos humanos -- Presupuesto del debate actual sobre los fundamentos de los derechos humanos -- Análisis de los fundamentos de los derechos humanos desde la acción humana. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00301 323.01 S475p 2007 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Problemática religiosa de la mujer que aborta : Encuentro de investigadores sobre el aborto inducido en América Latina y el Caribe Tipo de documento: texto impreso Autores: Universidad Externado de Colombia, Autor Mención de edición: 1a. ed. Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 276 p. ISBN/ISSN/DL: 978-958-616-301-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Aborto--Aspectos religiosos Aborto--Aspectos morales y éticos Aborto--Colombia Clasificación: 363.46 Aborto - Aspectos morales y sociales Nota de contenido: Introducción -- Datos estadísticos -- Contexto legal del aborto en Colombia -- Percepciones sobre sexualidad, mujer, procreación -- Evolución de la doctrina de la iglesia en el tema del aborto -- Problemática religiosa de las mujeres que han decidido abortar -- El problema del aborto en los teólogos actuales Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00175 363.460986 P9628r 1994 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Procedimiento administrativo y contratación pública : Estudios a diez años de la entrada en vigencia de las Leyes 19.880 y 19.886 Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriel Bocksang Hola, Comendador ; José Luis Lara Arroyo, Comendador Editorial: Legal Publishing Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 565 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-346-399-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Procedimiento administrativo--Chile Contratación pública--Chile Clasificación: 342.066 Procedimiento administrativo Resumen: El libro recoge una selección de artículos de destacados especialistas del derecho administrativo chileno, referidos a aspectos cruciales de las leyes N°19.880 y 19.886. Nota de contenido: Comentarios a Ley N°19.880 sobre procedimiento administrativo -- Comentarios a Ley N°19.886 sobre contrato de suministro y prestación de servicios Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00456 342.83066 B6658p 2013 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 2987 342.83066 B6658p 2013 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Procedimientos policiales y derechos del Niño Tipo de documento: texto impreso Autores: Foro de las Naciones Unidas para la Infancia, Autor ; Carolina Silva Gallinato, Editor Editorial: UNICEF Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 76 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos--Menores Procedimientos policiales--Chile Clasificación: 323.352 Niños/as - Jóvenes Resumen: Este trabajo tiene por objeto proveer de una matriz, debidamente sistematizada, de los diversos desafíos y dificultades observados en la aplicación de los procedimientos policiales y su eventual impacto en el goce de los derechos de los niños, niñas y adolescentes desde
febrero de 2007 a junio de 2012.Nota de contenido: Derechos humanos, obligaciones del estado y deberes policiales -- Control del orden público -- Detenciones -- Controles de identidad -- Entrada y registro -- Declaración de NNA ante las policias -- NNA indígenas : medidas especiales y derechos adicionales -- Fuentes consultadas. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 800 323.352 P9631p 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Proceso penal en contexto Tipo de documento: texto impreso Autores: Mauricio Duce Julio, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Ediciones Jurídicas de Santiago Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 390 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-9709-23-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho penal -- Chile Derecho procesal penal -- Chile Reforma procesal penal -- Chile Clasificación: 345.05 Procedimiento penal Resumen: La adecuada comprensión del proceso penal de un determinado país no puede realizarse sólo analizando las normas legales contenidas en el Código del ramo. Este ha sido tal vez uno de los errores más frecuentes de la literatura procesal penal más clásica en Chile y de la forma tradicional de enseñanza de la disciplina. Se logra una mejor comprensión de las mismas cuando son estudiadas en un contexto más global como lo es el sistema de justicia penal y su inserción en la realidad política y social del país respectivo. Nota de contenido: El proceso penal y la reforma a la justicia penal en contexto -- Una mirada evaluativa al sistema procesal penal chileno -- Ministerio Público y persecución penal: problemas y desafíos -- Legislando en materia procesal penal -- Regulación y uso de la prisión preventiva en Chile -- Reflexiones sobre política criminal y seguridad ciudadana. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3000 345.05 D825p 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General En préstamo hasta 15/07/2020
Título : Procesos sobre violación de derechos humanos : Inconstitucionalidades, arbitrariedades e ilegalidades Tipo de documento: texto impreso Autores: Adolfo Paul Latorre, Autor Mención de edición: 2a. ed. Editorial: Editorial MAYE Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 718 páginas. ISBN/ISSN/DL: 978-956-8433-44-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos--Chile Clasificación: 341.48 Derecho internacional - Derechos humanos Resumen: El libro titulado "Procesos sobre violación de derechos humanos. Inconstitucionalidades, arbitrariedades e ilegalidades" se refiere a la justicia que le está siendo aplicada a los militares y carabineros en los referidos procesos y llama la atención sobre ciertas normas jurídicas y principios ancestrales del Derecho Penal que están siendo atropellados por los tribunales de justicia. El autor manifiesta que el deber primordial del Estado es la preservación e imperio de la legalidad y que tolerar su quebrantamiento conduce, inefablemente, a la destrucción del orden institucional y al caos social. Nota de contenido: Contexto social histórico -- Argumentos utilizados para no aplicar Ley de Amnistía -- Ficción del secuestro permanente -- Argumentos utilizados para no aplicar la prescripción de la acción penal -- Convenciones o tratados internacionales -- El sistema procesal penal aplicado a los militares es inconstitucional -- Garantías constitucionales, normas jurídicas y principios fundamentales de derecho penal atropellados por los tribunales de justicia -- Los militares privados de libertad son presos políticos -- Salida política -- Reflexiones finales -- Conclusiones. Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1217 341.48 P3241p 2014 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 1218 341.48 P3241p 2014 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : La producción del espacio Tipo de documento: texto impreso Autores: Henri Lefebvre, Autor Editorial: Capitán Swing Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 451 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-941690-5-2 Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Palabras clave: Espacio y tiempo Clasificación: 115 Temps. Eternité, espace-temps Resumen: Entre una gran diversidad de materias, Henry Lefebvre se ocupó particularmente de los problemas de la urbanización y el territorio, presentando a la ciudad como el corazón de la insurrección estética contra lo cotidiano. La producción del espacio, incisiva y clarividente, es su principal obra filosófica, y estudiosos de muchos ámbitos diferentes llevaban años esperando su traducción. En ella, Lefebvre valora la importancia del espacio, que es siempre político (pues su construcción es siempre una lucha de poderes, incluso desde lo cotidiano), y pretende reconciliar el espacio mental (el espacio de los filósofos) y el espacio real (las esferas físicas y sociales donde vivimos). Nota de contenido: Prefacio -- Plan de la obra -- El espacio social -- Arquitectónica espacial -- Del espacio absoluto al espacio abstracto -- El espacio contradictorio de la contradicción del espacio al espacio diferencial -- Aperturas y conclusiones Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2086 115 L489p 2013 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Producción fílmica universitaria. Una fractura en 16 y 35 mm / Archivo Patrimonial USACH (Santiago, Chile)
Título : Producción fílmica universitaria. Una fractura en 16 y 35 mm : Cuaderno pedagógico para docentes de enseñanza media con documentales realizados por cine y TV UTE entre 1975 y 1975 Tipo de documento: texto impreso Autores: Archivo Patrimonial USACH (Santiago, Chile), Autor Número de páginas: 140 páginas Il.: Contiene cuadros e imágenes color Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-303-623-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Cuaderno pedagógico Producción fílmica universitaria -- Chile Clasificación: 370 Educación y enseñanza Resumen: Este cuaderno, elaborado a través del trabajo colaborativo entre el Archivo Patrimonial de la Universidad de Santiago de Chile y la Fundación Escuela en Acción, tiene como objetivo: poner a disposición de docentes de enseñanza media, un conjunto de actividades para desarrollar en el aula con material audiovisual -de tipo documental- producido por Cine y TV UTE entre 1972 y 1972. En él, el profesorado encontrará una serie de fichas documentales y sus respectivas secuencias de aprendizaje, las que alineadas de manera compleja y profunda con el currículum nacional de educación media, brindan múltiples actividades de aprendizaje para las áreas de: Historia, Geografía y Ciencias Sociales, Lengua y Literatura y, Artes Visuales. Nota de contenido: Presentación -- Introducción -- Fichas documentales -- Pulpomomios a la chilena -- Compromiso con Chile -- Vamos viendo -- Un puente invisible -- Visita presidencial -- ¿Por qué son un buen recurso didáctico los documentales del Archivo Patrimonial USACH? -- Actividades pedagógicas -- 2° Medio - Historia, Geografía y Ciencias Sociales -- 3° y 4° Medio - Plan de Formación Diferenciada Humanístico-Científica: Historia, Geografía y Ciencias Sociales -- 2° Medio - Artes Visuales -- 3° y 4° Medio - Plan de Formación General Electivo: Artes Visuales -- Sistema de evaluación para objetivos de aprendizaje transversales para todas las secuencias de aprendizajes -- Recursos descargables y comentarios. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5015 370 A6739p 2023 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : La producción de la pobreza como objeto de gobierno Tipo de documento: texto impreso Autores: Claudio Ramos Zincke, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Ediciones Universidad Alberto Hurtado Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 383 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-357-075-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Pobreza -- Estadísticas -- Chile Pobreza -- Aspectos sociales -- Chile Clasificación: 362.5 Problemas de y servicios a personas en situación de pobreza Resumen: La pobreza y los pobres podrían haber sido muy diferentes a los instrumentos de medición han mostrado. En este libro se aborda una faceta subterránea de las políticas sociales referidas a la pobreza: los instrumentos y procedimientos de medición de ella y de clasificación de las personas como pobres en Chile. Valiéndose de entrevistas, observación etnográfica, datos y fuentes secundarias, así como abundante material de prensa, la investigación revela las múltiples contingencias de la pobreza construida por el Estado mediante la encuesta Casen y la Ficha de estratificación social, en los últimos 35 años.
Nota de contenido: Gubernamentalidad, ciencia social y pobreza -- El objeto de estudio y la metodología de investigación empleada -- La construcción epistémica de la pobreza en Chile a través de la Casen -- La coproducción del Estado y los pobres mediada por un dispositivo socio técnico. Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3013 362.5 R1753p 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 4669 362.5 R1753p 2016 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Producción y gestión de información y conocimiento en el campo de la seguridad ciudadana / Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH)
Título : Producción y gestión de información y conocimiento en el campo de la seguridad ciudadana : Los casos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH), Autor Editorial: Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH) Fecha de publicación: 2012 Colección: Estudios e Investigaciones Número de páginas: 60 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Seguridad ciudadana Seguridad pública Clasificación: 363.1 Seguridad pública Resumen: El estudio se propuso mapear, identificar y describir los tipos de sistemas de información existentes en las áreas de Justicia, Interior y/o Seguridad en los Estados parte del MERCOSUR , en materia de violencia y criminalidad, indagando en particular sobre los registros producidos por las policías. Nota de contenido: Prólogo del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos (IPPDH) -- Prólogo de la Oficina para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) -- Ficha Técnica – Introducción -- Acerca de los objetivos de la investigación -- Punto de partida -- Apuntes acerca de la naturaleza de los datos, sus problemas y potencialidades -- Producción y gestión de información y conocimiento en materia de seguridad ciudadana -- Estadísticas oficiales : un lenguaje del Estado -- Políticas públicas de gestión de la información -- El debate sobre el gobierno político de la seguridad ciudadana -- Producción y gestión de la información y del conocimiento : prácticas institucionales y problemas -- Consideraciones finales Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00418 363.1 P96417g 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Programa de integración de las normas de derechos humanos y principios humanitarios aplicables a la función policial / Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)
Título : Programa de integración de las normas de derechos humanos y principios humanitarios aplicables a la función policial : Normas internacionales de derechos humanos aplicadas a la función policial Tipo de documento: texto impreso Autores: Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Autor Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 64 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho internacional--Administración policial Derechos humanos--Fuerza pública Clasificación: 363.23 Funciones policiales Resumen: El Programa de integración de las normas de derechos humanos y principios humanitarios aplicables a la función policial existe en brasil desde 1998, cuando el Comité Internacional de la cruz roja (CICR) inició un trabajo conjunto con la secretaría nacional de seguridad pública del ministerio de justicia de brasil para integrar estas normas de protección de la persona humana en los manuales, la doctrina y la formación de las fuerzas policiales de los 26 estados y el distrito federal brasileños. Nota de contenido: Declaración universal de derechos humanos -- Convención americana sobre derechos humanos -- Pacto internacional de derechos civiles y políticos -- Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes -- Código de conducto para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley -- Directrices para la aplicación efectiva del código de conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley -- Principios básicos sobre el empleo de la fuerza y armas de fuego por los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley -- Principios básicos sobre el empleo de la fuerza y de las armas de fuego por los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley -- Conjunto de principios para la protección de todas las personas sometidas a cualquier forma de detención o prisión. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 865 363.23 P96457i 2010 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Programa nacional para prevenir y eliminar la discriminación 2012 / Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) (México)
Título : Programa nacional para prevenir y eliminar la discriminación 2012 Tipo de documento: texto impreso Autores: Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) (México), Autor Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 57 p. ISBN/ISSN/DL: 978-607-7514-53-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Discriminación Prevención--Discriminación Clasificación: 305 Grupos sociales - Incluye discriminación, inequidad e igualdad. Nota de contenido: Siglas y acrónimos -- Marco normativo -- A nivel nacional -- Instrumentos y órganos internacionales en materia de la igualdad y la no discriminación -- Marco conceptual -- La situación de la discriminación en México -- El derecho a la no discriminación y la Administración Pública Federal -- Armonización -- Grupos poblacionales en situación de discriminación -- Mujeres -- Pueblos y comunidades indígenas -- Personas con discapacidad -- Población afrodescendiente -- Población en la diversidad sexual -- Minorías religiosas -- Personas que viven con vih/sida -- Personas refugiadas -- Personas migrantes -- Niñas y niños -- Las y los jóvenes -- Personas adultas mayores -- Objetivos, estrategias y líneas de acción del pnped -- Vinculación del pnped con el PND y con el Programa Sectorial -- Visión y misión del pnped -- Objetivos -- Objetivo general -- Objetivos específicos -- Estrategias y líneas de acción -- Evaluación y seguimiento al pnped -- Objetivo del sistema de evaluación -- Desarrollo del sistema
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00139 305.0972 P96457n 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : La prohibición de la tortura y otros malos tratos : Definiciones y jurisprudencia nacional e internacional Tipo de documento: texto impreso Autores: Instituto Nacional de Derechos Humanos (Chile), Autor Mención de edición: 1a edición Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 149 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-601-426-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Tortura--Prevención y control Tortura--Derecho internacional Clasificación: 364.154 Secuestro, toma de rehenes, tortura Resumen: En esta publicación hemos reunido en una primera parte las principales normas internacionales que prohíben la tortura y otros trato o penas crueles, inhumanos o degradantes, contenidas en instrumentos internacionales generales sobre derechos humanos, seguidas a continuación por las principales definiciones de tortura y otros malos tratos que se fueron incorporando en instrumentos específicos sobre el tema.
La segunda parte aborda la manera en que la prohibición de la tortura se ha expresado el Derecho interno chileno.Nota de contenido: Parte 1. La prohibición de la tortura y otros malos tratos en el Derecho Internacional -- Definiciones de tortura y otros malos tratos en el Derecho Internacional -- Parte 2. Jurisprudencia sobre tortura o apremios ilegítimos cometidos durante la dictadura cívico-militar (1973-1990) -- Jurisprudencia sobre tormentos o apremios ilegítimos del artículo 150 A del Código Penal (introducido por la Ley 19.567 de 1998) -- Jurisprudencia sobre los delitos de tortura y apremios ilegítimos de los artículos 150 A a 150 F del Código Penal (introducidos por la Ley 20.968 de 2016) -- Parte 3. Tortura y otros malos tratos en la jurisprudencia internacional europea e interamericana. En línea: https://bibliotecadigital.indh.cl/handle/123456789/1718 Formato del recurso electrónico: Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3787 364.154 P96474t 2020 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 3788 364.154 P96474t 2020 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 3789 364.154 P96474t 2020 C.3 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Promoviendo valores ciudadanos desde la escuela Tipo de documento: texto impreso Autores: Geraldine Abarca, Autor ; Jonny Heiss, Autor ; Raúl Ortega, Autor Mención de edición: 1a ed Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 53 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Ciudadanía--Educación Transparencia Probidad Clasificación: 370.11 Educación para objetivos específicos Resumen: ¿Porqué hablar de transparencia en la escuela? ¿Cómo educar en valores y principios ciudadanos vinculados a transparencia? ¿Cómo apoyar la labor docente en esta tarea? Estas fueron algunas de las preguntas que se planteó el equipo de Educación de Chile Transparente, Capítulo Chileno de Transparencia Internacional, a fin de llevar a cabo la iniciativa que presentamos en esta publicación. Nota de contenido: Deficiones estratégicas -- Introducción al proyecto -- Enfoque conceptual -- Matriz de principios y valores a promover -- Evaluación de resultados Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2425 370.11 P9652v 2011 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Propiedad intelectual. Compendio de normas legales : Incluye modificaciones de la ley 17.336 Tipo de documento: texto impreso Autores: Diario Oficial, Autor Editorial: Diario Oficial de la República de Chile Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 153 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-7570-25-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Propiedad intelectual Propiedad intelectual--Aspectos jurídicos--Chile Derecho de autor--Chile Música--Chile Materiales audiovisuales--Chile Clasificación: 346.048 Derecho privado -- Bienes intangibles Resumen: Texto que contiene las disposiciones de los tratados internacionales, ratificados por nuestro país la Constitución Política en la parte pertinente, y el texto refundido y actualizado de la ley N° 17.336. Nota de contenido: Normas nacionales. Constitución política de la República de Chile. Código Civil. Código del Trabajo. Código de Derecho Internacional Privado. Ley No. 17.336 de propiedad intelectual. Reglamento de la ley No. 17.336, sobre propiedad intelectual. Ley No. 19.227 crea fondo nacional de fomento del libro y la lectura, y modifica cuerpos legales que señala. Ley No. 19.928 sobre fomento de la música chilena. Ley No. 19.981 sobre fomento audiovisual. Ley No. 20.243 establece normas sobre los derechos morales y patrimoniales de los intérpretes de las ejecuciones artísticas fijadas en formato audiovisual -- Tratados internacionales -- Convenio de Berna -- Convención universal sobre derecho de autor -- Tratado sobre el registro internacional de obras audiovisuales -- Reglamento del tratado sobre el registro internacional de obras audiovisuales -- Tratado de la organización mundial de la propiedad intelectual (OMPI) sobre derecho de autor -- Tratado de la organización mundial de la propiedad intelectual sobre interpretación o ejecución y fonogramas.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 605 346.83048 P9655i 2010 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Proporcionalidad de la sanción penal de adolescentes : Estudio comparado y estándares comunes para Iberoamérica Tipo de documento: texto impreso Autores: Jaime Couso Salas, Autor ; Karyna Batista Sposato, Autor ; Et al., Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Legal Publishing Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 326 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-400-078-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Adolescentes -- Situación jurídica -- Chile Derechos del niño -- Chile Procedimiento penal -- Chile Clasificación: 364.3 Delincuentes jóvenes Resumen: En este volumen, un equipo internacional de especialistas en justicia juvenil, convocados por el Centro Iberoamericano de Derechos del Niño (Cideni), con la colaboración de la Cátedra Santander de los Derechos del Niño de la Universidad Pontificia Comillas, examina de qué forma han enfrentado tales dilemas los sistemas de justicia juvenil de Brasil, Chile, Costa Rica, España, México y Perú y, sobre esa base, considerando además la normativa internacional vigente en la materia y la experiencia de otros sistemas de justicia juvenil con mayor historia y tradición, proponen unos Estándares para Iberoamérica sobre determinación y revisión judicial de sanciones penales de adolescentes, para así contribuir al perfeccionamiento de la legislación, la jurisprudencia y la práctica judicial de los países del espacio iberoamericano.
Nota de contenido: Determinación de la sanción penal de adolescentes en iberoamérica -- Estudios temáticos -- Estándares comunes Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3689 364.3 C8679p 2019 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General En préstamo hasta 29/12/2023
Título : Propuesta constitucional del presidente Salvador Allende Tipo de documento: texto impreso Autores: Brigada de la memoria popular (Chile), Autor Número de páginas: 81 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Chile--Política y gobierno--1970-1973 Constitución política del estado--Reforma Clasificación: 342.03 Revisión constitucional Resumen: Este texto incluye, además de las bases de la reforma de la constitución del estado, documentos que complementan la propuesta constitucional de Salvador Allende: el capítulo del programa básico del gobierno popular referido a la necesidad de una constitución, parte de la carta del presidente Allende a los partidos de la UP entre otros. Nota de contenido: Estado, gobierno y soberanía -- Nacionalidad -- Ciudadanía -- Deberes y derechos -- Estructura del estado y competencia de sus órganos -- Gobierno y administración del estado -- Administración territorial -- Partidos políticos -- Fuerzas armadas -- Principios de la economía -- Constitucionalidad y legalidad -- La función judicial Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 785 342.03 P9659c 2013 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Propuesta curricular y metodológica para la incorporación de la educación en derechos humanos en la educación formal de niños y niñas entre 10 y 14 años de edad / Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH)
Título : Propuesta curricular y metodológica para la incorporación de la educación en derechos humanos en la educación formal de niños y niñas entre 10 y 14 años de edad Tipo de documento: texto impreso Autores: Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH), Autor Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 76 páginas Nota general: Publicación incluye versión en idioma inglés. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Educación en derechos humanos Clasificación: 370.11 Educación para objetivos específicos Resumen: El documento contiene una propuesta pedagógica específica para incorporar la enseñanza de temas fundamentales de derechos humanos en el currículo escolar que concierne a los niños y niñas entre 10 y 14 años de edad, preparada por IIDH para contribuir a la inclusión de contenidos de derechos humanos y democracia y a la ampliación de los existentes. Nota de contenido: Introducción -- La educación en derechos humanos en la escuela y el currículo -- Propuesta curricular para la educación en derechos humanos en el período de edad entre los 10 y 14 años -- Referencias Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1403 370.11 P9659c 2006 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Propuestas interseccionales para una intervención de corto y mediano plazo para asegurar el recurso hídrico en la provincia de Petorca / Gobernación de Petorca (Chile)
Título : Propuestas interseccionales para una intervención de corto y mediano plazo para asegurar el recurso hídrico en la provincia de Petorca Tipo de documento: texto impreso Autores: Gobernación de Petorca (Chile), Autor Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 43 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Políticas públicas--suministro agua Recursos naturales Clasificación: 343.092 Suministro de agua y energía Resumen: En este documento se analizan y describen aquellos efectos de la sequía de mayor impacto a lo largo y ancho del territorio. Nota de contenido: Consideraciones generales -- Valles de la provincia -- Propuestas de acción -- Nuevas propuestas y valorización -- Carta Gantt -- Ficha técnicas de las Medidas Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1543 343.092 P9659i 2014 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : La protección civil de los derechos fundamentales Tipo de documento: texto impreso Autores: Vicente Pérez Daudí, Autor Editorial: Atelier Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 140 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-92788-68-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos civiles--España Clasificación: 342 Derecho constitucional y administrativo Resumen: En esta monografía se desarrollan las especialidades procesales que regula la LEC para la protección civil de los derechos fundamentales. Para analizarlas se estudia en primer lugar la exigencia del artículo 53.2 de la Constitución que prevé la creación de un procedimiento preferente y sumario para la tutela de los derechos fundamentales. A continuación se analiza la evolución histórica de la regulación que se inicia en la ley 62/1978, de 26 de diciembre, de protección judicial de los derechos fundamentales y de las Leyes Orgánicas 1/1982, de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen y 2/1984, reguladora del derecho de rectificación y la influencia de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. Finalmente se desarrollan las instituciones procesales directamente relacionadas con la protección civil de los derechos fundamentales, como son: los aspectos subjetivos y la intervención obligatoria del Ministerio Fiscal; el objeto del proceso y la posible acumulación de acciones; las normas de la carga de la prueba aplicables, atendiendo especialmente al artículo 217.5 LEC y las normas procesales para la acreditación de la existencia de discriminación; los recursos devolutivos y el incidente de nulidad de actuaciones después de sentencia firme; la relación con el recurso de amparo, y finalmente las especialidades que se presentan en la adopción de las medidas cautelares. Nota de contenido: Introducción -- Los caracteres del proceso de protección de los derechos fundamentales previsto en el artículo 53.2 de la constutción española -- Situación Actual -- Aspectos subjetivos -- El objeto del proceso -- El procedimiento -- La carga de la prueba -- El recurso de casación -- El recurso por infracción procesal -- El incidente de nulidad de actuaciones -- El proceso de amparo -- La ejecución provisional -- Las medidas cautelares. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00435 342.46 P4381p 2011 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Protección constitucional del medio ambiente: Desafíos globales para la democracia en la nueva constitución / Pilar Moraga Sariego
Título : Protección constitucional del medio ambiente: Desafíos globales para la democracia en la nueva constitución Tipo de documento: texto impreso Autores: Pilar Moraga Sariego, Compilador Mención de edición: 1a edición Editorial: Tirant lo Blanch Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 366 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-84-11-13249-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Medio ambiente -- Chile Derecho ambiental -- Jurisprudencia -- Chile Clasificación: 344.83046 Chile-Protección ambiental Resumen: Este libro es el resultado de un ciclo de seminarios titulados "Desafíos globales para la democracia en la nueva Constitución: medio ambiente y derechos humanos". Específicamente se reúnen aquí los textos debatidos en el ciclo coordinado por la Dra. Pilar Moraga sobre Protección Constitucional del Medio Ambiente, y que tuvieron lugar el 26, 27 y 28 de octubre de 2020.
Los trabajos contenidos en esta publicación abordan 3 ejes fundamentales: i) libertad económica y protección constitucional del medio ambiente; ii) democracia y protección constitucional del medio ambiente y; iii) Constitución y medio ambiente ¿un nuevo entendimiento entre humanidad y los elementos de la naturaleza?Nota de contenido: Capítulo 1: Libertad económica y protección del medio ambiente: tensiones y desafíos en el camino hacia la nueva constitución -- Libertad económica y empresas con triple impacto: la necesidad de revisar los modelos de organización empresarial en la legislación chilena -- Tiempo, información y tecnología. factores para calibrar la balanza constitucional entre intereses individuales y colectivos en materia de protección medioambiental -- La protección ambiental como límite a las libertades económicas, una revisión necesaria -- Capítulo 2: Democracia y protección constitucional del medioambiente -- ¿Cómo podemos avanzar en el fortalecimiento de la democracia ambiental desde una perspectiva constitucional? -- Democracia mayoritaria, democracia constitucional y protección constitucional del medioambiente -- Integración de la democracia ambiental en una constitución ecológica -- Fortalecimiento constitucional de la justicia ambiental: igualdad de cargas ambientales y superación de las barreras de acceso a la justicia ambiental -- Capítulo 3: Constitución y recursos naturales -- Constitución y naturaleza: ¿Recursos naturales o madre tierra? Pensando soluciones alternativas a conflictos interculturales a propósito de los espacios fluviales y marinos -- Interés público, minería y medio ambiente -- In dubio pro-natura. Una muestra jurídica de un nuevo entendimiento con la naturaleza -- Revisitar las premisas básicas: el reconocimiento del capital natural en una nueva constitución -- La naturaleza contraataca, derecho salvaje y nueva constitución -- Perspectiva latinoamericana de la protección constitucional del medio ambiente Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4156 344.83046 P9461c 2022 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General En préstamo hasta 31/07/2024
Título : Protección de datos personales : Consejo para la transparencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Consejo para la Transparencia (Chile), Autor Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 65 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Protección de datos--Derecho privado Derecho a la intimidad--Chile Clasificación: 342.0858 Mantenimiento de la privacidad Resumen: El presente Informe tiene por objeto realizar un levantamiento cualitativo y cuantitativo de la jurisprudencia del Consejo para la Transparencia en materia de protección de datos personales, entre los meses de agosto de 2010 y marzo de 2011. En la primera parte (análisis cualitativo) sistematiza las líneas jurisprudenciales más relevantes y, en la segunda (análisis cuantitativo), establece el porcentaje de las decisiones entre agosto de 2010 y marzo de 2011 que aplicaron la LPDP. Nota de contenido: Análisis cualitativo -- Análisis cuantitativo -- Recomendaciones Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 759 342.830858 P9671d 2011 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Protección de datos personales : reglamento general de protección datos ley organica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales Tipo de documento: texto impreso Autores: José Miguel Hernández López, Autor Editorial: Tirant lo Blanch Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 385 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-13-13175-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Protección de datos--Derecho privado Derecho a la intimidad--Chile Clasificación: 342.0858 Mantenimiento de la privacidad Resumen: La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de Derechos Digitales y el Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos constituyen el nuevo marco jurídico del derecho de protección de datos. Su interpretación y aplicación supone un reto mayúsculo dada su extensión, innovación terminológico-conceptual y el cambio de estrategia europea. Este Tratado sobre Protección de Datos pretende dotar al profesional vinculado a la protección de datos de un actualizado análisis global del nuevo marco normativo y, al tiempo, de estudios especializados en aspectos singulares. El destinatario de esta obra no es sólo el jurista. La protección de datos adquiere un carácter transversal que excede lo jurídico y se extiende a ámbitos aplicativos en los que formaciones humanísticas o tecnológicas adquieren plena vigencia. La prestigiosa relación de autores que recorre el índice de este libro evidencia que el lector está ante una obra de referencia tanto sobre los más sutiles interrogantes que se ciernen sobre la protección de datos en la sociedad contemporánea como para resolver problemas aplicativos de la nueva normativa, europea y española, de protección de datos. Nota de contenido: Reglamento general de protección de datos -- Ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3573 342.0858 H5571p 2018 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General En préstamo hasta 31/12/2025 La protección del medio ambiente en el derecho internacional y en el derecho de la unión europea / Manuel Hinojo Rojas
Título : La protección del medio ambiente en el derecho internacional y en el derecho de la unión europea Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Hinojo Rojas, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Editorial Tecnos Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 282 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-309-6954-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho internacional--Derecho ambiental Clasificación: 344.046 Protección ambiental Resumen: Este libro pretende ofrecer al lector una visión de conjunto sobre la protección ambiental en el Derecho internacional y en el Derecho de la Unión Europea. Se intenta de este modo atender al progresivo interés que las cuestiones relativas al medio ambiente suscitan no sólo en los profesionales del Derecho sino también en personas formadas en otras disciplinas, como, entre otras muchas, las Ciencias Ambientales, la Biología o las Ciencias Empresariales, para cuya mejor comprensión y estudio se ha incluido un glosario de términos técnico-jurídicos y un anexo documental. Nota de contenido: La protección del medio ambiente en el derecho internacional -- La protección del medio ambiente en el derecho de la unión europea Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2639 344.046 H639p 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : La protección del medio ambiente : reflexiones para una reforma constitucional Tipo de documento: texto impreso Autores: Rafael Asenjo, Autor ; Pilar Moraga Sariego, Autor ; Andrea Sanhueza, Autor ; Valeria Torres, Autor ; Constance Nalegach, Autor ; Maisa Rojas, Autor ; Rodolfo Sapiains Arrué, Autor ; Liliana Galdámez Zelada, Autor ; Jordi Jaria i Manzano, Autor ; Laura Gallardo, Autor ; Daniela Rivera Bravo, Autor ; Alejandro Vergara Blanco, Autor ; Dominique Hervé Espejo, Autor ; Salvador Millaleo Hernández, Autor ; Sebastián Soto, Autor ; Cristina Torres, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Jurídica de Chile Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 168 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-10-2521-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Protección del medio ambiente--Aspectos jurídicos--Chile Clasificación: 344.046 Protección ambiental Resumen: La presente obra colectiva se refiere a la protección constitucional del medio ambiente en Chile en el marco de las problemáticas del siglo XXI. En esta perspectiva, los autores, provenientes de las ciencias jurídicas, sociales y naturales abordan temas relacionados con el Principio 10 de la Declaración de Río de 1992 (participación, acceso a la información y acceso a la justicia en materia ambiental), el tratamiento constitucional de los recursos naturales y del cambio climático, en el contexto de los desafíos ambientales que presenta la nueva era planetaria del antropoceno. Con ello, el texto entrega algunas reflexiones respecto de la necesidad de sentar nuevas bases constitucionales para la protección del medio ambiente en el país, en miras a la construcción de una sociedad más resiliente y respetuosa de los derechos de las personas.
La obra es de interés de especialistas de derecho ambiental, derecho constitucional, estudiantes y público en general que desee comprender la dimensión constitucional de los problemas ambientales actuales.
Nota de contenido: Derechos de acceso a la información, participación y justicia en materia ambiental -- La protección ambiental en la era del cambio climático -- La protección ambiental y explotación de recursos naturalez en la era del antropoceno -- Lineamientos para la adecuación de la garantía constitucional del artículo 19 Núm. 8 a la luz de los nuevos desafíos ambientales Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3563 344.046 A816p 2019 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Protección de la identidad de género : Perspectivas internacional y nacional Tipo de documento: texto impreso Autores: Ximena Gauché, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: DER Ediciones Fecha de publicación: 2022 Colección: Cuadernos Jurídicos Número de páginas: 145 páginas Il.: Contiene cuadros y tablas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-405-112-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Identidad de género--Chile Derechos Humanos Clasificación: 306.76 Orientación sexual Resumen: A través de esta obra, quien la revise logrará identificar algunos elementos conceptuales y normativos necesarios para el reconocimiento de las diversas identidades trans.
Las debidas precisiones conceptuales en diferentes categorías analíticas constituyen un elemento indispensable para el abordaje de causas judiciales en que sean llamados a intervenir los tribunales de justicia, especialmente en el marco de la aplicación de los procedimientos que establece la Ley N°21.120.
También, el texto incluye referencias a estándares internacionales de derechos humanos, relevantes para la protección y promoción de derechos de personas trans, e identifica aspectos centrales de la Ley N°21.120, especialmente en lo referido a la definición de identidad de género y su incidencia en la decisión judicial. Se contemplan, además, referencias a los derechos de personas titulares del derecho a la identidad de género y los tipos de procedimientos establecidos en dicha ley, así como algunas referencias jurisprudenciales.
El trabajo realizado busca visibilizar, de forma general, la situación de derechos de las personas trans en Chile, desde un punto de vista social y normativo, procurando ser un aporte de cara al acceso a la justicia y al respeto y garantía de los principios de igualdad y no discriminación para toda persona.Nota de contenido: 1. Algunas precisiones conceptuales sobre identidad de género -- 2. Estándares internacionales para la protección del derecho a la identidad de género -- 3. Ley N°21.120, que reconoce y da protección al derecho a la identidad de género -- 4. Políticas y estrategias del Poder Judicial asociadas a la identidad de género. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4344 306.76 G265p 2022 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : La protección internacional de los derechos humanos laborales Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Francisco Canessa Montejo, Autor Editorial: Tirant lo Blanch Fecha de publicación: 2008 Colección: Derechos Humanos num. 13 Número de páginas: 574 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9876-168-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho del trabajo Derechos humanos Derecho internacional Clase trabajadora Clasificación: 344.01 Derecho laboral Resumen: Los derechos laborales han sido recogidos en los instrumentos internacionales de derechos humanos dando forma una categoría jurídica en el Derecho Internacional: los derechos humanos laborales. Son derechos que reconocen como titular universal a la persona, respetando la dignidad humana y satisfaciendo las necesidades básicas en el mundo del trabajo. Los derechos humanos laborales son exigibles y justiciables dentro del ordenamiento internacional, conforme lo resaltan la abundante jurisprudencia internacional y los pronunciamientos de los órganos de control en derechos humanos. Asimismo, los derechos humanos laborales recogidos en normas imperativas del Derecho Internacional general constituyen el jus cogens laboral, lo que significa que cualquier tratado internacional o acto unilateral de los Estados que esté en conflicto con ellos es nulo. Nota de contenido: Sistema general de los derechos humanos -- Los sistemas regionales de los derechos humanos -- El Sistema Universal especializado de los derechos laborales -- Los órganos principales de la carta de Naciones Unidas -- Los procedimientos de control en el sistema de las Naciones Unidas -- Los procedimientos de control regionales -- Los procedimientos de control de la Organización Internacional del Trabajo -- El sistema de solución de diferencias en la Organización Mundial de Comercio -- La polémica conceptual del Jus Cogens, las obligaciones Erga Omnes y el núcleo duro (Core Rights) -- Jus Cogens laboral -- La eficacia jurídica del Jus Cogens laboral en el ordenamiento internacional Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00293 344.01 C221p 2008 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Protección internacional de refugiados en el sur de Sudamérica Tipo de documento: texto impreso Autores: Martín Lettieri, Editor Editorial: Universidad Nacional de Lanús Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 502 páginas. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1326-79-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Refugiados--Sudamérica Refugiados--Chile Refugiados--Argentina Clasificación: 342.083 Ciudadanía y nacionalidad; derecho de asilo, refugiados Resumen: La protección internacional de las personas refugiadas constituye uno de los grandes desafíos humanitarios a nivel global del siglo XXI. Millones de personas se ven obligadas a permanecer lejos de sus hogares debido a la persecución, los conflictos armados y las graves violaciones de sus derechos humanos, entre otros flagelos. Miles de latinoamericanos han sufrido en distintos momentos de la historia la necesidad de desplazarse forzosamente de sus lugares de origen y aún hoy conflictos de dilatada trayectoria continúan siendo la razón de una gran cantidad de solicitudes del estatuto de refugiado en la región y en otros continentes. Al mismo tiempo, Latinoamérica se ha caracterizado por poseer una larga tradición de protección internacional a los perseguidos sobre la base de la solidaridad y la cooperación internacional, pero también a través de una extensa serie de tratados regionales. En particular el sur de Sudamérica ha transitado durante los últimos años una etapa de consolidación normativa, institucional y de las políticas orientadas a la búsqueda de soluciones duraderas. En este marco, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, el Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR y el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Lanús han reunido sus esfuerzos para concretar la realización de esta obra que reúne las colaboraciones de especialistas en la materia de Argentina, Solivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay, y cuyo eje transversal es el vínculo entre la protección de los derechos humanos y la protección de las personas refugiadas. Nota de contenido: El asilo como fundamento de la protección de los refugiados. Federico Martínez Monge --El Sistema Interamericano de Derechos Humanos y el desplazamiento forzoso. Unidad Legal Regional de la Oficina para América del ACNUR -- La extradición y el asilo: legislación y práctica en los países de la región. Juan Ignació Mondelli -- Procedimientos de determinación del estatuto de refugiado y cuestiones de prueba. Martín Lettieri -- Los desastres naturales, el cambio climático y la protección de los derechos humanos. Realidades y desafíos frente al desplazamiento forzado. Juan Pablo Terminiello -- Protección Internacional de niñas, niños y adolescentes refugiados y migrantes -- Políticas migratorias, movilidad humana y derechos de la niñez en América Latina y el Caribe. Emelina Alonso, Pablo Ceriani Cernadas y Alejandro Morlachetti -- El debido proceso en el reconocimiento de la condición de refugiado de niños y niñas no acompañados o separados de sus familias. Marcos Ezequiel Filardi, Karina Dubinsky y Lucas Ramón Mendos -- El MERCOSUR como espacio de coordinación de políticas en derechos humanos. Antecedentes de la solicitud de opinión consultiva ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre la niñez migrante. Viíctor E. Abramovich y Laura Saldivia -- Contextos y experiencias nacionales en materia de protección internacional de refugiados -- Acceso a derechos económicos, sociales y culturales de los refugiados y solicitantes de asilo en Argentina. Nicolás B. Figari Costa -- El caso de los haitianos en Brasil y la vía de la protección humanitaria complementaria. Gabriel Gulano de Godoy -- Información de País de Origen en la determinacón del estatuto de refugiado: lecciones de un proyecto de cooperación interinstitucional en Chile. Andreas Feldman, Alexandra Galvis, Paula Lekanda y Mauricio Ortegón -- Marcos normativos nacionales sobre protección internacional de refugiados -- Avances normativos e institucionales en la protección de los refugiados en la República Argentina. María Soledad Figueroa y María José Marcogliese -- La protección de los refugiados en Bolivia. Marco legal, avances y desafíos. Boris Calderón Arandia y Marcos Rasguido Serrudo -- La protección internacional de los refugiados en Brasil. Luiz Paulo Teles Ferreira Barreto -- Marco jurídico e institucional en materia de refugiados en Chile. Carmen Gloria Daneri Hermosilla -- La protección de los refugiados en Paraguay. Rodolfo Manuel Aseretto -- La protección internacional de Refugiados en Perú: Ley 27.891 y su reglamento. Patricio Rubio Correa -- La protección de los refugiados en Uruguay. Olga Díaz Pedemonte. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1196 342.083 P9671i 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Protección legal del adulto mayor Tipo de documento: texto impreso Autores: Rodrigo Silva Montes, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Jurídica de Chile Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 204 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-10-2603-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Ancianos--Situación jurídica--Chile Adulto mayor--Chile Clasificación: 305.260983 Personas mayores-Chile Resumen: Este libro viene a cubrir un vacío en nuestra literatura jurídica y a destacar la importancia de regular con urgencia la protección integral de los derechos de las personas adultas mayores, dirección hacia donde ha avanzado el derecho comparado.
Ahora bien, la materia que desarrolla este libro es consecuencia directa de la disposición constitucional que reconoce la igualdad ante la ley y prohíbe toda discriminación arbitraria.
Como el proceso de envejecimiento abarca todo el ciclo vital, ya que empezamos a envejecer cuando nacemos, el objetivo de este trabajo es dar a conocer el sistema de protección de los adultos mayores, a fin de contribuir de mejor manera a su integración y participación en la sociedad.
Este libro se encuentra orientado particularmente a magistrados, abogados y estudiantes de Derecho; y en general a quienes quieran interiorizarse del estatuto jurídico aplicable a las llamadas tercera y cuarta edad.Nota de contenido: Capítulo Primero. Del Servicio Nacional del Adulto Mayor -- Capítulo Segundo. De la Convención Interamericana -- Capítulo Tercero. Legislación nacional -- Anexos. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4073 305.260983 S381p 2021 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : La protección de los bienes comúnes de la humanidad : Un desafío para la política y el dereco del siglo XXI Tipo de documento: texto impreso Autores: Jose Luis Gordillo, Comendador ; Et al., Autor Editorial: Trotta Fecha de publicación: 2006 Colección: Estructuras y procesos Número de páginas: 157 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-8164-820-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Protección medioambiental Globalización Clasificación: 344.046 Protección ambiental Resumen: Partiendo de la premisa de que privatizar el mundo y progresar hacia la barbarie son lo mismo, el propósito de la presente obra es apuntar líneas de reflexión en el plano jurídico-político en dirección opuesta a la señalada por el ecoliberalismo o ecologismo de libre mercado, es decir, negando la "privatización del mundo" como receta universal para resolver los grandes problemas que plantea la crisis ecológica.
Nota de contenido: A vueltas con lo común -- El ecologismo de libre mercado -- Libre comercio versus sustentabilidad -- La auto-organización ecológica de las empresas ¿un juego sin conflictos y sin reglas? -- ¿Globalización del comunismo? Huellas y deudas ecológicas -- En fin una tragedia de los comunes -- El usufructo, un modelo para el derecho de uso del patrimonio medioambiental: Jaques Sambón -- Autores Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00444 344.046 G6618p 2006 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : La protección de los datos personales en Chile Tipo de documento: texto impreso Autores: Lorena Donoso Abarca, Autor ; Carlos Reusser Monsálvez, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: DER Ediciones Fecha de publicación: 2022 Colección: Cuadernos Jurídicos de la Academia Judicial Número de páginas: vii-206 páginas Il.: Contiene tablas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-405-122-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Protección de datos--Aspectos jurídicos--Chile Derecho a la privacidad--Chile Clasificación: 342.830858 Mantenimiento de la reserva--Chile Resumen: Bajo el concepto de protección de datos personales se engloba un conjunto de principios y normas relativas a la recolección, almacenamiento y difusión de la información referida a las personas naturales, que se ha venido desarrollando en los sistemas jurídicos de derecho continental europeo desde 1983 en adelante, y que no tiene otro fin que evitar la vulneración de todos los derechos fundamentales de las personas a través del tratamiento abusivo de sus propios datos.
Nuestro país, que no es ajeno a esta realidad, ya en 1999, a través de la Ley N°19.628, persiguió este mismo objetivo, aunque hoy se encuentra en un necesario proceso de revisión, dado que su texto ha sido superado tanto por el desarrollo tecnológico como por los estándares internacionales aplicables en la materia.
De la actual regulación y sus modificaciones, así como de las directrices futuras de este nuevo derecho fundamental, los autores dan detallada cuenta en el presente libro.Nota de contenido: 1. La problemática de la protección de datos personales -- 2. Estándares internacionales de protección de datos personales -- 3. El desarrollo normativo de la protección de datos en Chile -- 4. Principios y derechos en materia de tratamiento de datos personales. Análisis desde la doctrina y la jurisprudencia -- 5. Deberes legales especialmente exigibles -- 6. Los derechos de los titulares de datos frente a la doctrina y jurisprudencia -- 7. Eventuales modificaciones a la normativa vigente y su impacto en el control judicial. La situación actual y los cambios que se debaten -- 8. El tratamiento de datos por el Estado -- 9. Desafíos de la protección de datos en el tránsito a la automatización.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4705 342.830858 D6874p 2022 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : La protección de los datos personales y el derecho a la vida privada : Régimen jurídico, jurisprudencia y derecho comparado Tipo de documento: texto impreso Autores: Pedro Anguita Ramírez, Autor Editorial: Jurídica de Chile Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 627 páginas. ISBN/ISSN/DL: 978-956-10-1795-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Chile. Ley No. 19.628 Protección de datos--Aspectos jurídicos--Chile Habeas data--Chile Derecho a la privacidad--Chile Habeas data--España Habeas data--Europa Habeas data--América Latina Protección de datos--Aspectos jurídicos--España
Protección de datos -- Aspectos jurídicos -- Europa
Protección de datos -- Aspectos jurídicos -- América Latina
Edición:
1a. edición.Clasificación: 342.0858 Mantenimiento de la privacidad Nota de contenido: Introducción: Objeto de la investigación. Motivos que justifican investigar el sistema de protección de datos personales existente en Chile. Desarrollo de la investigación. Respuestas del derecho frente a las nuevas tecnologías de la información y de las telecomunicaciones -- Protección de datos personales. Situación en España, Europa y América Latina: La protección de datos personales en España. De la LORTAD a la LOPD. Opciones del legislador español. Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD). Objeto y ámbito de la aplicación de la ley. Derechos de las personas relativos al tratamiento de datos personales. El derecho a la protección de datos como un nuevo derecho fundamental en España. La protección de datos personales en Europa. Convenio 108 para la Protección de las Personas con respecto al tratamiento automatizado de datos de carácter personal de 1981. Directiva 95/46/CE del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la Protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. Principios consagrados por la Directiva 95/46/CE. Derechos contemplados en la Directiva 95/46/CE. Excepciones y limitaciones. Autoridad de control. Transmisión internacional de datos personales. La protección de datos personales en América Latina. Antecedentes. Documentos relevantes latinoamericanos relativos a la protección de datos personales y a la acción del habeas data. Red Iberoamericana de Protección de Datos Personales. Consideraciones sobre el régimen constitucional y legal de la acción de habeas data y la protección de datos personales en los países americanos -- Régimen jurídico de la protección del derecho a la vida privada en el ordenamiento jurídico chileno: Antecedentes. Protección constitucional. Antecedentes históricos de la consagración constitucional de la protección de la vida privada y de su protección legal. Constitución Política de 1833. Constitución Política de 1925. Constitución de 1980. Antecedentes. Acta Constitucional N° 3, "De los Derechos y Deberes Constitucionales". Génesis y análisis de la consagración del derecho a la vida privada y pública en la Comisión Constituyente. De la proposición "intimidad" a la redacción definitiva de "vida privada". Trabajo efectuado por la Comisión Constituyente. Cambios introducidos por el Consejo de Estado. Reforma Constitucional contenida en la Ley N° 20.050. ¿Comprende la protección a la vida privada recogida en la Constitución de 1980 la amenaza frente a la informática?. Comentarios referidos al trabajo de la Comisión Redactora de la nueva Constitución Política. Jurisprudencia constitucional sobre el derecho a la vida privada. Particularidades de la protección constitucional en Chile. Casos relativos a la protección de la vida privada originados en publicaciones de libros y artículos periodísticos. Caso relativo a la intimidad corporal. Casos relativos a la protección del derecho a la propia imagen. Artículos 19 N° 4 y 24 de la Constitución Política de 1980. Casos relativos a la protección de las comunicaciones privadas. Artículo 19 N° 5 de la Constitución Política de 1980. Protección penal de la vida privada. Antecedentes. Ataque a la privacidad documental. Ataque a la privacidad de las comunicaciones. Protección contenida en el artículo 161-A del Código Penal. Protección contenida en la Ley N° 18.168 General de Telecomunicaciones. Protección penal de la propia imagen. Protección penal de la vida privada respecto a la actuación de los medios de comunicación social. La Ley N° 19.733 sobre las Libertades de Opinión e Información y Ejercicio del Periodismo. Protección civil de la intimidad y de la propia imagen. Antecedentes. Responsabilidad civil extracontractual vinculada a la vulneración del derecho a la vida privada. Proyecto de ley destinado a proteger, desde el punto de vista civil, el honor y la intimidad de las personas. Contenido del proyecto de ley sobre "Protección civil del honor y de la intimidad de las personas". Boletín N° 2370-07 -- Ley N° 19.628, sobre protección de la vida privada. Protección de datos de carácter personal: Iniciativas legales previas a la dictación de la Ley N° 19.628, sobre Protección de Datos de Carácter Personal. Antecedentes. Anteproyectos de ley elaborados durante el Gobierno Milita (1973-1990). Proyectos de ley relativos a la protección de datos personales presentados a partir del reestablecimiento del régimen democrático (1990-1993). Antecedentes. "Proyecto de ley sobre recolección, procesamiento, custodia, transmisión y difusión de datos personales, de familia y concernientes a los derechos y deberes garantizados por la Constitución". Boletín N° 458. Año 1991. Anteproyecto de ley denominado "Regulación Legal de la Informática" elaborado por el Ministerio de Justicia en el año 1993. Moción parlamentaria (Boletín N° 896-07) que inicia el debate parlamentario sobre la Protección de Datos Personales y el Derecho a la Vida Privada. Antecedentes. Objetivos de la moción parlamentaria. Fundamento de la necesidad de incluir un título en el proyecto de ley dedicado especialmente a la protección de los datos personales. Fuentes del proyecto de ley. Íter legislativo del proyecto de ley. Tramitación en el Senado. Tramitación en la Cámara de Diputados (Cámara revisara). Senado. El proyecto vuelve a la Cámara de origen. Tramitación del proyecto de ley en Comisión Mixta. Trámites posteriores al informe emitido por la Comisión Mixta. La protección de datos personales en Chile. Ley N° 19.628, sobre Protección de la Vida Privada/Protección de Datos de Carácter Personal. Estructura de la Ley N° 19.628. Ámbito de aplicación de la Ley W 19.628. Ámbito de protección de la Ley N° 19.628. Definiciones contenidas en la Ley N° 19.628. Principios reconocidos por la Ley N° 19.628. Calidad de los datos. Consentimiento del titular de los datos. Datos sensibles. Datos personales relativos a la salud. Comunicación de datos. Derechos reconocidos por la Ley N° 19.628 a los titulares de datos personales. Derecho a efectuar tratamientos de datos personales. Derecho de información en la recogida de datos. Derecho de acceso. Derecho de modificación. Derecho de eliminación o cancelación. Derecho de bloqueo. Derecho a conocer la comunicación de los datos. Derecho de oposición. Derecho a indemnización. Medidas de seguridad y obligaciones de los responsables de bases de datos personales. Procedimientos para ejercer las acciones de reclamación (amparo). Procedimiento ordinario. Procedimiento especial. Régimen sancionatorio de la Ley N° 19.628. Autoridad de control. Transmisión internacional de datos personales. Desarrollo reglamentario de la Ley N° 19.628. Reglamento del Registro de Bancos de Datos Personales a cargo de organismos públicos contenido en el Decreto N° 779 (Min. Justicia). D.O. 11 de noviembre de 2000. Críticas doctrinarias a la Ley N° 19.628. Proyectos de ley que proponen reformar la Ley N° 19.628. Jurisprudencia. "NN contra Corporación Administrativa del Poder judicial". "Cáceres Arévalo, Patricia, contra Dirección Regional del Servicio de Tesorería VIII Región". "Sociedad Inmobiliaria Los Conquistadores Ltda. contra Servicio de Tesorería VIII Región". Impugnación de la legalidad de los convenios celebrados por instituciones públicas con empresas dedicadas a la comercialización de información comercial: Dictamen N° 10322 (21 marzo 2001) de la Contraloría General de la República --
Régimen jurídico de protección de datos de carácter económico, comercial, financiero y bancario. Ley N° 19.812, modificatoria de la ley N° 19.628: Introducción. Razones para legislar. La información comercial. Marco jurídico. Decreto N° 950. Ministerio de Economía. Jurisprudencia constitucional relativa a la protección de datos personales de carácter económico antes de la entrada en vigencia de la Ley N° 19.628. Los cambios introducidos por la Ley N° 19.628 relativos a la información comercial. Decreto Supremo N" 998, modifica el D.S. N° 950, de 1928, Ministerio de Hacienda, Diario Oficial, 25 de octubre de 2006. Iniciativas legislativas presentadas antes de la entrada en vigencia de la Ley N° 19.628, "Protección de datos de carácter personal". Proyecto de ley titulado "Dispone cancelación de anotaciones en el Boletín Comercial en los casos que indica". Boletín N° 324-05 2.2. Proyecto de ley titulado "Regula la publicación de la información de las personas". Boletín N° 2198-03. Iniciativas legislativas presentadas con posterioridad a la entrada en vigencia de la Ley N° 19.628, "Sobre Protección de la Vida Privada" / "Protección de Datos de carácter Personal". Proyectos de ley que pretenden ampliar la protección de los datos personales de las personas jurídicas. Proyecto ley "Establece normas sobre protección de la información de las personas jurídicas". Boletín N° 2422-07. Proyecto ley "Amplía los beneficios de la ley de protección de datos de carácter personal, en lo relativo a los informes comerciales, a las personas jurídicas comprendidas en el artículo 545 del Código Civil". Boletín N° 2474-07. Iniciativa legal que intenta incorporar al Boletín Comercial de la Cámara de Comercio los incumplimientos de las obligaciones de los alimentantes de suministrar pensiones alimenticias. Boletín N° 2600-18. Proyecto de ley que modifica la Ley N° 19.628, con el propósito de fortalecer la transparencia del sistema de registro de anotaciones de la información comercial. Boletín N° 3066-03. Proyecto de ley que propone modificar la Ley N° 19.628, sobre protección de la vida privada, con el fin de evitar el abuso de datos personales o de empresas y de resguardar a los usuarios de correos electrónicos de la propaganda comercial no autorizada. Boletín N° 3796-07. Proyectos de ley que proponen derogar el D.S.N" 950 (1928) que dispuso la creación del Boletín Comercial. Boletines N°s 4159-03 y 4184-03. Proyectos de ley que sugieren terminar con los registros históricos de deudores y con ello eliminar obstáculos al crédito bancario y al uso del cheque como instrumento de pago. Boletines N°S 3814-03; 4972-03 y 4629-07 . Decreto Supremo N° 998, modifica el D.S. N° 950, de 1928, Ministerio de Hacienda, Diario Oficial 25 de octubre de 2006. Ley N° 19.812 modificatoria de la Ley N° 19.628 "Sobre Protección de Datos de Carácter Personal". Contenido de la moción parlamentaria y de su fundamentación. Tramitación en la Cámara de Diputados. Tramitación del proyecto en el Senado. El proyecto vuelve a la Cámara de Diputados, que aprueba las modificaciones introducidas por el Senado. Circular Bancos N° 3.182; Instituciones Financieras N° 1.453, 15 de julio de 2002, "Sobre la Aplicación de la Ley W 19.812 a la información sobre deudores de las instituciones financieras", Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras. Jurisprudencia constitucional relativa a datos de carácter económico dictada con posterioridad a la entrada en vigencia de la Ley N° 19.628, modificada por la Ley N° 19.812. El sistema de defensa de la libre competencia y la actividad de las empresas dedicadas a la información comercial y económica -- Análisis del régimen jurídico de protección de datos personales chileno a la luz de los criterios evaluativos contenidos en los ordenamientos jurídicos español y europeo: Introducción. Criterios evaluativos del ordenamiento jurídico español respecto al nivel de la protección de datos de terceros países. Aplicación del criterio "nivel de protección equiparable", con tenida en la LORTAD. Orden de los Ministerios de justicia e Interior del 2 de febrero de 1995. Orden de los Ministerios de justicia e Interior del 31 de julio de 1998. Modificaciones introducidas por la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal en materia de transferencia de datos (LOPD). Instrucción N° 1/2000 dictada por la Agencia de Protección Datos, relativa a las normas por las que se rigen los movimientos internacionales de datos. Directiva 95/46/CE y la transferencia internacional de datos personales. Régimen establecido por la Directiva 95/46 relativo a las transferencias de datos personales a terceros países. Artículos 25 y 26 de la Directiva 95/46 y el concepto sobre el "nivel de protección adecuado". Excepciones contempladas por la Directiva 95/46. Mecanismos de toma de decisión de la Directiva 95/46 para evaluar los niveles de protección adecuados. Cuadro esquemático y cronológico de los documentos relevantes en materia de protección de datos aprobados por instituciones de la Unión Europea. Política desarrollada por la Unión Europea respecto a las transferencias internacionales de datos con los EE.UU. Principios incluidos en el "Acuerdo Puerto Seguro". Política desarrollada por la Unión Europea respecto a las transferencias de datos personales a terceros países, excluido EE.UU. Documentos elaborados por el Grupo del artículo 29 de la Directiva 95/46: "Primeras orientaciones sobre la transferencia de datos personales a países terceros. Posibles formas de evaluar la adecuación" y "Transferencias de datos personales a terceros países: aplicación de los artículos 25 y 26 de la Directiva sobre protección de datos de la UE". Países evaluados por la Unión Europea de acuerdo a la Directiva 95/46. Análisis de la legislación de protección de datos de Chile, a la luz del Dictamen 4/2002 sobre el nivel de protección de datos personales en Argentina. Introducción. Legislación chilena sobre protección de datos. Constitución Política de Chile. Ley sobre Protección de la Vida Privada (Protección de datos de carácter personal) N° 19.628, de 28 de agosto de 1999, modificada por la LeyN° 19.812, de 13 de junio de 2002. Reglamento del Registro de bancos de datos personales a cargo de organismos públicos contenido en el Decreto N" 779, de 11 de noviembre de 2000. Ámbito de aplicación de la legislación chilena. Evaluación del carácter apropiado de la protección de los datos personales en la legislación chilena -- Conclusiones -- Anexos: Cuadro Resumen sobre Proyectos de ley vinculados a la vida privada, intimidad y protección de datos personales. Cuadro Resumen sobre Proyectos de ley vinculados a la protección de la vida privada e intimidad. Cuadro Resumen sobre Proyectos de ley vinculados a la protección de datos personales. Cuadro Resumen sobre Proyectos de ley vinculados a la protección general de datos personales. Cuadro Resumen sobre Proyectos de ley vinculados a la protección de datos personales de carácter económico, comercial, bancario y financiero. Ley N° 19.628, modificada por la Ley N° 19.812. Decreto N° 779/2000, aprueba Reglamento del Registro de Bancos de Datos Personales a cargo de Organismos Públicos.Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1266 342.830858 A594p 2007 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : La protección de los derechos de la infancia : en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Instituto Nacional de Derechos Humanos (Chile), Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 266 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-601-416-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: infancia Derechos del niño -- Derechos humanos Resumen: La Convención sobre los Derechos del Niño (o CDN) comenzó a ser discutida en el año 1979, que en conmemoración de los 20 años de la Declaración internacoinal de los Derechos del Niño había sido proclamado por Naciones Unidas como el "año internacional del niño". Tras una década de discusiones, la CDN finalmente fue aprobada por la Asamblea General de Naciones unidas en el año 1989. En ese lapso de diez años pasó de ser un instrumento más bien declarativo, a un tratado inernacional que en medio centenar de disposiciones redefine completamente la consideración jurídica de la infancia, así como las obligaciones de los Estados en materia de protección de las personas menores de 18 años de edad. Nota de contenido: Caso de los "niños de la calle" (Villagrán Morales y otros) v. Guatemala -- Caso Bulacio v. Argentina -- Caso de los hermanos Gómez Paquiyauri v. Perú -- Caso "instituto de reeducación del menor" v. Paraguay -- Caso de las niñas Yean y Bosico v. República Dominicana -- Caso de la "Masacre de Mapiripán" v. Colombia -- Caso Serbellón García y otros v. Honduras -- Caso Vargas Areco v. Paraguay -- Caso González y otras ("Campo algodonero") v. México -- Caso de la masacre de las Dos Erres v. Guatemala -- Caso Chitay Nech y otros v. Guatemala -- Caso comunidad indígena Xákmok Kásek v. Paraguay -- Caso Rosendo Cantú y otra v México -- Caso Gelman v. Uruguay -- Caso Contreras y otros v. El Salvador -- Caso familia Barrios v. Venezuela -- Caso Atala Riffo y niñas v. Chile -- Caso Fornerón e hija v. Argentina -- Caso Furlan y familiares v. Argentina -- Caso masacres de Río Negro v. Guatemala -- Caso Mendoza y otros v. Argentina -- Caso familia Pacheco Tineo v. Bolivia -- Caso Véliz y Franco y otros v. Guatemala -- Caso de personas dominicanas y haitianas expulsadas v. República Dominicana -- Caso Rochac Hernández y otros v. El Salvador -- Caso gonzález Lluy y otros v. Ecuador -- Caso trabajadores de la haciendo Brasil Verde v. Brasil -- Caso Yarce y otras v. Colombia -- Caso Ramírez Escobar y otros v. Guatemala Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3479 323.352 P9671d 2018 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 3478 323.352 P9671d 2018 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 3480 323.352 P9671d 2018 C.3 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Protección de los derechos de las minorías : Guía práctica para elaborar legislación general contra la discriminación Tipo de documento: texto impreso Autores: Naciones Unidas, Autor Mención de edición: 1a edición Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 219 páginas Il.: Contiene cuadros e ilustraciones color Dimensiones: Libro Idioma : Español (spa) Palabras clave: Minorías--Derechos Clasificación: 323 Derechos civiles y políticos Resumen: La presente guía es fruto de una colaboración de dos años entre la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) -la expresión institucional de una adhesión mundial a los derechos humanos- y Equal Rights Trust -la principal organización internacional de la sociedad civil que apoya a quienes trabajan para garantizar la aprobación y la aplicación de leyes de igualdad. Nota de contenido: I. Metodología, alcance y limitaciones -- II. Cómo utilizar la guía -- Primera parte: obligación de los Estados de promulgar una ley general contra la discriminación -- Segunda parte: Contenido de una ley general contra la discriminación -- Tercera parte: Protección de los derechos de las minorías -- Cuarta parte: violencia discriminatoria y delitos de odio -- Quinta parte: Discriminación y expresión -- Sexta parte: Promoción de la diversidad y la igualdad: Obligación de abordar las causas profundas de la discriminación. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4619 323 N124p 2024 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Protección de los derechos de Los Apátridas / Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)
Título : Protección de los derechos de Los Apátridas : Convención sobre el estatuto de los apátridas de 1954 Tipo de documento: texto impreso Autores: Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Autor Editorial: Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados(ACNUR) Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 16 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos--Apátridas Clasificación: 341.486 Derechos de personas sin nacionalidad, apátridas, apatridia Resumen: La nacionalidad es un vínculo jurídico entre una persona y un Estado. La nacionalidad brinda a las personas un sentido de identidad, pero más importante aún, les permite ejercer una amplia variedad de derechos. Por lo tanto, la falta de nacionalidad, la apatridia, puede perjudicar y en algunos casos devastar la vida de las personas afectadas.
El fin de este folleto es conocer sobre el estatuto de los apátridas de 1954.Nota de contenido: Promoción del reconocimiento, mejoramiento de la protección -- ¿Por qué los apátridas necesitan protección? -- ¿La convención de 1954 está aún vigente en el mundo actual? -- Protegiendo a los apátridas con la convención de 1954 -- Como asiste el ACNUR a los estados para que protejan a los apátridas -- La importancia de adherir a la convención de 1954 -- El vínculo con la convención para reducir los casos de apatridia de 1961 -- Preguntas frecuentes sobre la adhesión -- Anexo. Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1124 341.486 P9671d 2010 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 1192 341.486 P9671d 2010 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 1195 341.486 P9671d 2010 C.3 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible La protección de los niños en el derecho internacional y en las relaciones internacionales / Francisco Aldecoa Luzárraga
Título : La protección de los niños en el derecho internacional y en las relaciones internacionales : Jornadas en conmemoración del 50 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos del Niño y del 20 aniversario del Convenio de Nueva York sobre los Derechos del Niño Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Aldecoa Luzárraga, Director de publicación ; Joaquim-J. Forner Delaygua, Director de publicación Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Madrid [España] : Marcial Pons Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 439 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9768-762-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos del niño Clasificación: 323.352 Niños/as - Jóvenes Resumen: 2009 ha sido el año del 50 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos del Niño (1959) y el 20º aniversario del Convenio de Nueva York sobre Derechos de los niños (1989). Estos hitos en la protección internacional de la infancia han sido celebrados los días 23 y 24 de abril de 2009 en el Col.legi de Notaris de Catalunya mediante unas Jornadas tituladas "La protección de los niños en el Derecho internacional y en las Relaciones internacionales", coorganizadas por el CNC, la Asociación española de profesores de derecho y relaciones internacionales (AEPDIRI), la Associació d'estudis jurídics internacionals (AEJI) y el área de Derecho internacional privado del Departament de Dret i Economia internacionals de la Universitat de Barcelona. El presente volumen reúne las ponencias y comunicaciones presentadas con ocasión de las Jornadas. Tanto la celebración de las Jornadas como ahora su publicación han sido posibles gracias al soporte entusiasta y a la ayuda generosa de las instituciones antes mencionadas, así como de la Direcció General de dret i Entitats Jurídiques y la Secretaria d'Infáncia i Adolescència, ambas de la Generalitat de Catalunya, del Máster Estudis internacionals de la UB, y del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación del gobierno de España Nota de contenido: La evolución de la protección del niño en el derecho internacional privado desde el convenio de Nueva York de 1989 -- El interés del menor en los tribunales españoles -- Nacionalidad y derechos del niño -- Los derechos del niño ante la Administración de Justicia -- Autoridad central y protección de menores -- La trata de niños en el ámbito jurídico internacional -- Perspectivas de la cooperación internacional en el marco de las organizaciones internacionales frente a la trata de personas -- Protección jurídica internacional de las niñas y niños soldado -- Las niñas en los conflictos armados: un conflicto olvidado y una ocasión perdida -- La indefensión de los niños soldados: los casos de Estados Unidos y Reino Unido -- Explotación laboral infantil -- Los acuerdos celebrados por España en materia de menores extranjeros no acompañados en el contexto del marco jurídico de protección de los menores extranjeros separados o no acompañados -- La obligación de alimentos para los menores: nuevas soluciones desde el derecho internacional privado -- Regulación de las obligaciones de alimentos en el ámbito comunitario: el reglamento 4/2009 y su relación con el convenio y el protocolo de La Haya 2007 -- Requisitos para la validez en España de las adopciones constituidas por autoridades extranjeras en efecto de normas convencionales -- La ejecución forzosa de las resoluciones de retorno en las sustracciones internacionales de menores -- El empleo de la mediación en situaciones de secuestro internacional de menores -- Instrumentos legales para la protección del patrimonio de los niños -- Las reivindicaciones de los movimientos internacionales de infancia y adolescencia en el vigésimo aniversario sobre los derechos del niño Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00231 323.352 A357p 2010 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Protección de los refugiados: Guía sobre el derecho internacional de los refugiados / Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)
Título : Protección de los refugiados: Guía sobre el derecho internacional de los refugiados Tipo de documento: texto impreso Autores: Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Autor Editorial: Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados(ACNUR) Fecha de publicación: 2001 Colección: Guía práctica para parlamentarios num. 2 Número de páginas: 152 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos--Refugiados Clasificación: 342.083 Ciudadanía y nacionalidad; derecho de asilo, refugiados Resumen: La guía tiene por objetivo ayudar a los parlamentarios a comprender mejores los principios generales del derecho internacional de los refugiados y aprender cómo se aplican, para que puedan asumir plenamente sus responsabilidades. A fin de promover el derecho de los refugiados. Nota de contenido: Introducción -- Capítulo 1. El marco jurídico del sistema internacional de protección de los refugiados -- Capítulo 2. El papel del ACNUR -- Capítulo 3. Reconocer a los refugiados -- Capítulo 4. La protección internacional en la práctica -- Capítulo 5. Ofrecer alternativas a la detención y proteger a los refugiados contra la discriminación -- Capítulo 6. Adherirse a los instrumentos internacionales y aprobar leyes de aplicación -- Capítulo 7. Financiación -- Anexo 1. Modelos de instrumentos de adhesión y de sucesión -- Anexo 2. Glosario de términos claves relativos a la protección internacional de los refugiados -- Anexo 3. Oficinas del ACNUR en el mundo -- Otras lecturas. Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1131 342.083 P9671r 2001 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 1188 342.083 P9671r 2001 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 1191 342.083 P9671r 2001 C.3 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Protección social y redistribución del cuidado en América Latina y el Caribe: el ancho de las políticas / Patricia Provoste Fernández
Título : Protección social y redistribución del cuidado en América Latina y el Caribe: el ancho de las políticas Tipo de documento: texto impreso Autores: Patricia Provoste Fernández, Autor Editorial: CEPAL Fecha de publicación: 2012 Colección: Mujer y desarrollo num. 120 Número de páginas: 53 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Seguridad social--América latina Protección social--América latina Políticas sociales--Derechos humanos Clasificación: 361.61 Política social Resumen: La dimensión de género de las políticas de protección social y sus efectos sobre la autonomía y el empoderamiento de las mujeres ha sido analizada desde distintos ángulos, todos los cuales tienen en su centro la división sexual del trabajo y la capacidad de las políticas para moverla en una dirección de igualdad de género. El presente análisis mira este propósito desde la perspectiva de la redistribución del cuidado, examinando las posibilidades que ofrecen las políticas de protección social, para transitar hacia una concepción del cuidado como un derecho universal, y por lo tanto como un deber del Estado y como una responsabilidad compartida no sólo entre mujeres y hombres, sino entre las distintas instituciones de la sociedad. Nota de contenido: El paradigma maternalista en las políticas sociales del siglo XX -- Provisión y redistribución de cuidados -- Conclusiones -- Bibliografía. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 776 361.61 P9698m 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Protecting Refugees and the role of UNHCR / Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)
Título : Protecting Refugees and the role of UNHCR Tipo de documento: texto impreso Autores: Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Autor Editorial: Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados(ACNUR) Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 30 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos--Refugiados--Asilo Clasificación: 342.083 Ciudadanía y nacionalidad; derecho de asilo, refugiados Resumen: La publicación se centra en la situación de los refugiados en el mundo y que tipo de protecciones tienen en cada país. Nota de contenido: Who is a refugees? -- Refugees , IDPs and migrants -- Why definitions matter -- People of concern to UNHCR -- How are refugees protected? -- The 1951 refugee convention --What is UNHCR? -- How UNHCR's role has evolved -- Durable solutions -- Frequently asked questions -- Structure, finance and partnerships -- Numbers at a glance. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1132 342.083 P9671r 2009 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Protesta social y derechos humanos : Estándares internacionales y nacionales Tipo de documento: texto impreso Autores: Instituto Nacional de Derechos Humanos (Chile), Autor Mención de edición: 1a ed Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 374 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-9025-67-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho internacional--Derecho a protesta Libertad de expresión Clasificación: 323.47 Derecho de asociación Resumen: Esta obra contiene una compilación de los principales estándares nacionales e internacionales relacionados con el ejercicio a la protesta social. Se incorporan también al presente documento aquellos estándares internacionales en derechos humanos relacionados con las reacciones que puede tener el un Estado ante las protestas sociales, como el uso excesivo de la fuerza, las detenciones arbitrarias y la tortura y malos tratos, en tanto afectan directamente a derechos reconocidos en los tratados internacionales de derechos humanos. Nota de contenido: Introducción -- Regulación internacional sobre el derecho a la protesta -- Derecho a la libertad de reunión pacífica -- Derecho a la libertad de opinión y de opinión y de expresión -- Derecho a la vida -- Uso de la fuerza -- Tortura y malos tratos -- Garantías de detención -- Protección de defensores y defensoras de derechos humanos. En línea: http://bibliotecadigital.indh.cl/handle/123456789/805 Formato del recurso electrónico: Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1508 323.47 P9676s 2014 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 1509 323.47 P9676s 2014 C. 2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 1510 323.47 P9676s 2014 C. 3 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Protocolo de Estambul / Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH)
Título : Protocolo de Estambul : Manual para la investigación y documentación eficaces de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes Tipo de documento: texto impreso Autores: Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Autor Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 78 p. ISBN/ISSN/DL: 978-92-1-354067-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Tortura--Prevención--Manuales Tortura--Derecho Internacional Clasificación: 341.48 Derecho internacional - Derechos humanos Resumen: Normas jurídicas internacionales aplicables -- Códigos éticos pertinentes -- Investigación legal de la tortura -- Consideraciones generales relativas a las entrevistas -- Señales físicas de tortura -- Signos psicológicos indicativos de tortura -- Anexos Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 693 341.48 P9678e 1999 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 876 341.48 P9678e 1999 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 1578 341.48 P9678e 1999 C.3 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Protocolo de Intervención para el tratamiento de víctimas-testigos en el marco de procesos judiciales / Secretaría de Derechos Humanos (Argentina)
Título : Protocolo de Intervención para el tratamiento de víctimas-testigos en el marco de procesos judiciales Tipo de documento: texto impreso Autores: Secretaría de Derechos Humanos (Argentina), Autor Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 43 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Victimas--Derecho penal--Argentina: Testigos--Argentina Procesos legales Clasificación: 362.88 Víctimas de crímenes, violencia, entre otras Resumen: Esta publicación presenta una serie de recomendaciones para ser aplicadas en cualquier etapa del proceso judicial. Entre ellas, la valorización de la víctima-testigo como sujeto de derecho; el testimonio como derecho; la importancia del referente judicial; la capacitación de los operadores judiciales; las causas por delitos de apropiación de menores/sustitución de identidad y víctimas-testigos con discapacidad. Además, presenta recomendaciones con incidencia en las situaciones previas al testimonio (la citación; información sobre la causa; enfoque de género; planificación de la entrevista de la declaración testimonial en la etapa de la instrucción; asistencia y acompañamiento; esquemas de protección y seguridad; transportes y viáticos, y recomendaciones con incidencia en la audiencia testimonial propiamente dicha. Está destinada a todas aquellas personas que intervienen en los procesos judiciales en los que participan víctimas y testigos de violaciones a los derechos humanos. Nota de contenido: Fundamentos -- Marco referencial -- Recomendaciones para la intervención -- Cuestiones generales para ser aplicadas en cualquier etapa del proceso -- Recomendaciones con incidencia en las situaciones previas al testimonio -- Recomendaciones con incidencia en la audiencia testimonial propiamente dicha -- Marco jurídico -- Direcciones útiles -- Lectura sugerida. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 768 362.88 P9678i 2011 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Protocolos adicionales a los convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949 / Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)
Título : Protocolos adicionales a los convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949 Tipo de documento: texto impreso Autores: Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Autor Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 135 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho internacional--Conflictos armados Clasificación: 341.67 Derecho humanitario Resumen: Se publican en este volumen el texto oficial de los dos protocolos adicionales a los Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949, aprobados el 8 de junio de 1977 por la conferencia diplomática sobre la reafirmación y el desarrollo del derecho internacional humanitario aplicable en los conflictos armados, así como pasajes del acta final de dicha conferencia y el texto de las resoluciones de fondo adoptadas en el cuarto periodo de sesiones (1977). El acta final, a la que se anexaron los dos protocolos, fue depositada ante el consejo federal suizo, depositario de los convenios de 1949. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1631 341.67 P9468a 1996 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Provisión de anticoncepción de emergencia en el sistema de salud municipal de Chile / Claudia Dides Castillo
Título : Provisión de anticoncepción de emergencia en el sistema de salud municipal de Chile : Estado de situación 2011 Tipo de documento: texto impreso Autores: Claudia Dides Castillo, Autor ; Et al., Autor Editorial: Universidad Central de Chile Fecha de publicación: 2011 Colección: Serie de documentos num. 2 Número de páginas: 52 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-330-023-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Planificación familiar--Chile Salúd pública--Acceso Anticonceptivos de emergencia Clasificación: 613.9 Control de natalidad, tecnología de reproducción, higiene sexual. Resumen: Este seguimiento, iniciado en 2008, muestra que hay un aumento de las comunas que distribuyen la anticoncepción de emergencia. Las dificultades en estos años han ido variando y, así como en los años 2008 y 2009 estuvieron marcadas por una serie de confusiones que se relacionaban principalmente con falta de información sobre lo que era posible hacer desde los servicios de salud en esta materia, durante el 2010 –y luego de la promulgación de la Ley 20.418 mencionada anteriormente– los problemas para la distribución estuvieron marcados por dos temas: por una parte, por el cuestionamiento de la legitimidad del expendio de recetas de anticonceptivos orales y de emergencia por parte de las matronas y,por otro, por la falta de stock. Nota de contenido: Metodología -- Resultados -- Conclusiones -- Referencias bibliográficas. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 725 613.90983 P9494a 2011 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Proyecto de ley que regula la actividad empresarial y la debida diligencia en materia de Derechos Humanos / Centro de Políticas Públicas y Derechos Humanos (Lima, Perú)
Título : Proyecto de ley que regula la actividad empresarial y la debida diligencia en materia de Derechos Humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Centro de Políticas Públicas y Derechos Humanos (Lima, Perú), Autor Mención de edición: 1a edición Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 32 páginas Dimensiones: Libro Idioma : Español (spa) Palabras clave: Empresas--Derechos Humanos Derechos humanos--Perú Clasificación: 323 Derechos civiles y políticos Resumen: Con la intención de contribuir a un debate nacional y a la formulación de políticas públicas que promuevan y garanticen la adopción de conductas empresariales responsables, en el contexto de la asunción por las empresas de una cultura basada en la debida diligencia, las organizaciones que conforman la Plataforma de Sociedad de Civil sobre Empresas y Derechos Humanos (PSCEDH), presentan públicamente esta propuesta de Ley sobre empresas y Derechos Humanos, con la expectativa de que sea valorada, discutida y aprobada por las distintas representaciones parlamentarias presentes en el Congreso de la República. Nota de contenido: Título I Disposiciones generales -- Título II El deber de protección estatal -- Título III El deber de respeto de los derechos humanos -- Título IV De la responsabilidad empresarial y la reparación de las violaciones de derechos humanos. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4329 323 P9699l 2022 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Proyectos mineros canadienses en el territorio de la comunidad agrícola de los Diaguitas huasco altinos en Chile / Observatorio Ciudadano (Chile)
Título : Proyectos mineros canadienses en el territorio de la comunidad agrícola de los Diaguitas huasco altinos en Chile : Evaluación de impacto en derechos humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Observatorio Ciudadano (Chile), Autor Mención de edición: 1a ed. Fecha de publicación: 2016| Número de páginas: 163 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-9315-05-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Impacto ambiental--Chile Minería--Chile Clasificación: 344.046 Protección ambiental Resumen: En el presente informe se intenta identificar los impactos en derechos humanos generados por los proyectos mineros Pascua Lama Nota de contenido: Los proyectos mineros Pascua Lama y el Morro (Hoy nueva unión) y la visión de la comunidad -- Marco jurídico aplicable a los pueblos indígenas y a sus derechos frente a proyectos de inversión -- Los proyectos de los mineros en derechos humanos y la responsabilidad de los actores involucrados Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2807 344.046 P9699m 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.