Inicio
CEDOC-INDH
2332 resultado(s)
Refinar búsqueda
Refinar búsqueda
Criminología crítica y crítica del derecho penal / Alessandro Baratta
Título : Criminología crítica y crítica del derecho penal Tipo de documento: texto impreso Autores: Alessandro Baratta, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Siglo XXI Fecha de publicación: 1986 Número de páginas: 258 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-987-1105-18-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho penal Criminalística Clasificación: 364 Criminología Resumen: Introducción a la sociología jurídico-penal. La razón de este volumen es la necesidad de una sociología jurídico-penal que permita el funcionamiento efectivo del sistema penal en la sociedad capitalista avanzada. En efecto, la "nueva criminología" o "criminología crítica" pone la prospectiva macrosociológica como factor central para el estudio y la interpretación de la desviación. Para ello, la sociología jurídico-penal analiza la formación y aplicación del sistema penal, y el sistema como momento "institucional" de la reacción al comportamiento desviado y del control social relativo, así como la conexión del sistema penal con la estructura socioeconómica relativa.
Nota de contenido: Sociología jurídica y sociología jurídico-penal -- La escuela liberal clásica de derecho penal y la criminología positivista -- La ideología de la defensa social -- Las teorías psicoanalíticas de la criminalidad y de la sociedad punitiva. Negación del principio de legitimidad -- La teoría estructural-funcionalista de la desviación y de la anomia. Negación del principio del bien y del mal -- La teoría de las subculturas criminales. Negación del principio de culpabilidad -- Una corrección de la teoría de las subculturas criminales: la teoría de las técnicas de neutralización -- El nuevo paradigma criminológico: ellabelling approach o enfoque de la reacción social. negación del principio del fin o de la prevención -- La recepción alemana del labelling approach. Negación del principio de igualdad -- La sociología del conflicto y su aplicación criminológica. Negación del principio del interés social y del delito natural -- Las teorías conflictuales de la criminalidad y del derecho penal. Elementos para su crítica -- Los límites ideológicos de la criminología "liberal" contemporánea. Su superación en un nuevo modelo integrado de ciencia jurídica -- Del ubelling approach a una criminología crítica -- Sistema penal y reproducción de la reaudad social -- Cárcel y marginaudad social -- Criminología crítica y política criminal alternativa Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2645 364 B226c 1986 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Criminología feminista / Carmen Antony García
Título : Criminología feminista Tipo de documento: texto impreso Autores: Carmen Antony García (1930-2020), Autor ; Myrna Villegas Díaz, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: LOM Fecha de publicación: 2021 Colección: Derecho en democracia Número de páginas: 189 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-00-1390-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Criminología--Feminismo Clasificación: 364 Criminología Resumen: La "criminología feminista" es un movimiento desde las ciencias penales y criminológicas que ha denunciado las prácticas discriminatorias -tanto en la teoría como en la práctica- así como el tratamiento recibido por las mujeres que caen bajo el sistema penal, buscando cambiar el paradigma tradicional. También se ha ocupado muy especialmente de las mujeres víctimas de situaciones de agresión, particularmente en el ámbito privado.
Los trabajos contenidos en este libro han sido escritos por ocho criminólogas, penalistas y abogadas de Chile y España, y se ocupan de analizar algunos de los diferentes ámbitos en los que sistemáticamente se manifiestan discriminaciones, tanto cuando la mujer es víctima de un delito como cuando es victimaria u operadora del sistema de justicia. El análisis de los trabajos aquí expuestos busca el reconocimiento de todas las mujeres como seres con dignidad y respeto, libres de toda discriminación y titulares de derechos. Y se plantea, por parte de las autoras, como un modesto aporte a la criminología feminista del siglo XXI.Nota de contenido: Las reglas de Bangkok (RDB) y su importancia para enfrentar la discriminación de las mujeres privadas de libertad -- Las adolescentes privadas de libertad en Chile: el problema de ser pocas -- Mujeres homicidas de sus parejas en contexto de violencia intrafamiliar. Posibilidades de exención de responsabilidad penal en el derecho penal chileno -- Algunos aspectos del acceso a la justicia desde la criminología feminista -- El delito de maltrato habitual y violencia contra las mujeres en la jurisprudencia chilena -- La mujer y las consideraciones de género en el derecho penal internacional y en la justicia penal internacional -- Mujeres e instituciones de encierro: cárcel y manicomio -- Tributo a Carmen Antony García (15.03.1930-19.11.2020) Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4023 364 C8684f 2021 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Criminología y delincuencia femenina en Chile / Doris Cooper Mayr
Título : Criminología y delincuencia femenina en Chile Tipo de documento: texto impreso Autores: Doris Cooper Mayr, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: LOM Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 628 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-282-476-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Delincuentes--Mujeres--Chile Criminología Clasificación: 364.374 Delincuentes adultos - Mujeres Resumen: Este libro aborda creativa y críticamente las principales teorías criminológicas clásicas y actuales, que enfocan la delincuencia. Estas teorías permiten introducirse en el área temática delincuencia femenina, específicamente en el contexto urbano común, constituido por las ladronas, el tráfico de drogas y la delincuencia rural femenina. Nota de contenido: Aspectos socioeconómicos relevantes para el análisis de la delincuencia -- Aspectos culturales, subculturales, contractuales y la delincuencia según sexo y género -- variables asociadas al delito según la teoría criminológica contemporánea Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2833 364.3740983 C7761c 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Criminología y sistema penal / Alessandro Baratta
Título : Criminología y sistema penal Tipo de documento: texto impreso Autores: Alessandro Baratta, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Buenos Aires : B de F Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 459 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-9974-578-34-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Criminología crítica Sistemas penales--Argentina Clasificación: 364 Criminología Resumen: La obra de Baratta es imprescindible para el futuro; es el testimonio de un humanista profundamente comprometido con las luchas sociales del siglo veinte, con la defensa de los oprimidos y la esperanza en la construcción de sociedades más justas y humanas. El tiempo dirá si tales utopías permanecerán devaluadas como sueños del pasado o si las sociedades tendrán que volver, desesperadas, a desempolvarlas. En ese contexto, y no en el de las modas intelectuales, deberá juzgarse la trayectoria de Alessandro Baratta. Nota de contenido: Estudios sobre el derecho penal -- Criminología y ciencias penales -- Ensayo filosófico -- Análisis sociológicos -- Derechos humanos -- Cuestiones penitenciarias -- Balance de una obra esencial Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2760 364 B226c 2013 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Criminology: Past, Present and Future / Ezzat A. Fattah
Título : Criminology: Past, Present and Future : A critical overview Tipo de documento: texto impreso Autores: Ezzat A. Fattah, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Nueva York [Estados Unidos] : ST. Martin's Press Inc Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 343 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-0-312-17399-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Criminología Delito Clasificación: 364 Criminología Resumen: Escrito por una autoridad de renombre internacional en el campo, el fundador de la prestigiosa Escuela de Criminología de la Universidad Simon Fraser, el libro se basa en gran medida en la investigación realizada en tres continentes: América del Norte, Europa y Australia, para rastrear la evolución histórica de la disciplina, su problemas actuales, logros decepcionantes y tendencias prometedoras. Concluye con una mirada prospectiva al futuro de la criminología y la criminología del futuro. Aunque la perspectiva es crítica, la crítica del autor es constructiva y expresa un sano optimismo sobre el futuro de la disciplina y ofrece varias pautas sobre cómo se pueden remediar las deficiencias actuales y abordar las brechas presentes. Nota de contenido: Crime: Fact and fiction, rhetoric and reality -- Part I. Unresolved conceptual and methodological issues -- Part II. Criminals and victims, criminology and victimology -- Part III. Criminology past, present and future. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4442 364 F254c 1997 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible La crisis de Carabineros de Chile y la necesidad de pensar una nueva institución policial en el país / Jorge Araya Moya
Título : La crisis de Carabineros de Chile y la necesidad de pensar una nueva institución policial en el país Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Araya Moya, Autor Mención de edición: 1a edición Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 186 páginas Il.: Contiene tablas y gráficos Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-404-588-7 Nota general: Konrad Adenauer Stiftung - Centro Democracia y Comunidad Idioma : Español (spa) Palabras clave: Carabineros de Chile Funcionarios policiales Policía--Chile Clasificación: 363.20983 Servicios de policía--Chile Resumen: Se presenta un análisis del rol de Carabineros de Chile en los últimos 20 años, la evolución de la valoración social hacia la institución y una mirada a indicadores que dan cuenta de los déficits institucionales. A partir de la revisión de antecedentes, se propone la fundación de una nueva policía nacional de carácter civil y se entregan los componentes esenciales de esta nueva institución. Nota de contenido: La crisis de Carabineros de Chile y la necesidad de pensar una nueva institución policial en el país -- Descripción inicial de Carabineros de Chile -- ¿Desgaste institucional o visualización de fallas estructurales? -- Evolución de la valoración de carabineros -- Marco normativo y el control en Carabineros -- Efectividad de carabineros en sus tareas centrales -- ¿Estrategias de policía comunitaria? -- Síntesis de la primera parte -- Condiciones para la creación de una policía nacional de seguridad pública en Chile -- 1. Identificación de necesidades del país y la policía que se busca -- 2. Dependencia, marco legal normativo. Institucionalidad -- 3. Sistemas de control -- 4. Formación del personal en Carabineros de Chile -- 5. La formación de funcionarios policiales de una nueva policía nacional -- 6. Rol de las autoridades nacionales, regionales y comunales y la función policial. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4155 363.20983 A15c 2021 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Crisis institucional del agua / Alejandro Vergara Blanco
Título : Crisis institucional del agua : Descripción del modelo jurídico, crítica a la burocracia y necesidad de tribunales especiales Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Vergara Blanco, Autor Editorial: Ediciones UC Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 225 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-14-1626-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos Agua--Aspectos jurídicos Distribución del agua Abastecimiento de agua Clasificación: 333.91 Agua y tierras adyacentes (Incluye lagos, ríos, océanos, playas, costas, etc) Resumen: A través de una sencilla descripción institucional y jurídica, el autor expone sus ideas sobre la administración, gestión y justicia de los recursos hídricos, polemiza y propone cambios, a la vez que sintetiza sus ideas jurídicas, poniendo énfasis en la descripción de las dificultades que observa en esta materia Nota de contenido: Descripción del modelo. Regulación y dominaciones del agua -- Crítica a la burocracia estado (administración), sociedad (autogobierno) y mercado (transferibilidad) en las aguas. Diagnóstico y problema -- Propuestas. Tribunales especiales para los conflictos de aguas y mejorar autogestión Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2040 333.91 V494c 2015 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Crisis y recortes en derechos humanos / Josu Oskoz Barbero
Título : Crisis y recortes en derechos humanos : La defensa de los derechos humanos en tiempos de crisis Tipo de documento: texto impreso Autores: Josu Oskoz Barbero, Autor Editorial: Catarata Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 279 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-8319-817-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos--España Crisis económica Políticas de igualdad Clasificación: 323 Derechos civiles y políticos Resumen: La crisis económica se está convirtiendo en una crisis de derechos humanos. Desde que comenzó la misma, se están aplicando políticas públicas que mientras aportan astronómicas cantidades de dinero público en auxilio de la banca y para calmar a los mercados, han supuesto dolorosos recortes de los derechos sociales y laborales, especialmente para los colectivos más vulnerables: recortes del gasto público en sanidad y educación, pérdida de la capacidad adquisitiva de las pensiones, reducción de los fondos destinados a la igualdad de género o a la prevención de la pobreza y la exclusión social, etc. Nota de contenido: Aproximación al derecho internacional público y al derecho internacional de los derechos humanos, especial referencia a los derechos económicos, sociales y culturales y a las obligaciones de los estados en materia de derechos humanos, el caso del estado español -- El enfoque de derechos humanos en el análisis de las políticas públicas, el ejemplo de la situación del derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud, el caso del estado español -- Elementos de un enfoque basado en los derechos humanos para la recuperación de la crisis, el caso del estado español -- Salir de la crisis con mas igualdad, los derechos económicos, sociales y culturales de las mujeres -- Plan de derechos humanos, extracto del informe de evaluación noviembre 2012. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4303 323.0946 O828c 2013 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Crítica de la economía política del signo / Jean Baudrillard
Título : Crítica de la economía política del signo Tipo de documento: texto impreso Autores: Jean Baudrillard, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Siglo XXI Fecha de publicación: 1974 Número de páginas: 263 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-968-23-0702-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Cultura -- Aspecto económicos Bienes de consumo Sociología y Cultura. Clasificación: 339.47 Consumo Resumen: Según Jean Baudrillard, el resorte principal de la sociedad moderna debe localizarse en la esfera del consumo y en el sistema cultural en general y no, como se ha pensado durante mucho tiempo, en la esfera de la producción económica. Al igual que sucede con la producción artística, intelectual y científica, la cultura se produce como un signo y como un valor de cambio. En la sociedad moderna el consumo define las fases en las que los productos son generados como signos y los signos como productos.
Nota de contenido: Función-signo y lógica de clases -- La génesis ideológico de las necesidades -- Fetichismo e ideología -- El gestual y la firma -- La subasta de la obra de arte -- Aportaciones a una teoría general -- Más allá del valor de uso -- Hacia una crítica de la economía política del signo -- Réquiem por los media -- Diseño y entorno o la escalada de la economía política -- De la realización de deseo en el valor de cambio Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2850 339.47 B342c 1974 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Crítica de la modernidad / Alain Touraine
Título : Crítica de la modernidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Alain Touraine, Autor Mención de edición: 1a Editorial: Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 2013 ISBN/ISSN/DL: 978-968-16-6220-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Filosofía--Modernidad Modernidad--Teoría Clasificación: 190 Filosofía Occidental Moderna Resumen: En su libro «Crítica de la modernidad», el sociólogo francés Aiain Touraine ofrece una revisión crítica de la idea de modernidad, destacando las consecuencias de la plasmación histórica de una determinada concepción de la misma. El autor aboga por una reinterpretación de la modernidad que subraye la noción de sujeto, y vincule a éste a los nuevos movimientos sociales que luchan por la satisfacción de necesidades y la emancipación de individuos y colectivos humanos. Nota de contenido: La modernidad triunfante -- La modernidad en crisis -- Nacimiento del sujeto Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2064 190 T7272c 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Crítica a la moral conservadora. / Manuel Vivanco
Título : Crítica a la moral conservadora. : Aborto, eutanasia, drogas, matrimonio igualitario Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Vivanco, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: LOM Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 138 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-00-0614-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Aborto--Aspectos Sociales--Chile Autonomía vital Resumen: En este texto se analizan algunos de los grandes debates de la agenda ética actual: el matrimonio entre personas del mismo sexo, las drogas, el derecho a la eutanasia y el aborto.
El académico expresa en el texto que esta autonomía es abstracta si no se asegura una igualdad material para los individuos que confirman la socidad. Esto, afirma, puede ser garantizado sólo por el Estado en sus aspectos normativos y de política pública.Nota de contenido: Aborto. Delito mujer por mujer -- Eutanasia y suicidio. Salida de urgencia -- Drogas. Experimento de la prohibición -- Matrimonio igualitario. El derecho a un símbolo. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2266 320.01 V855c 2015 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Crítica de la razón negra / Achille Mbembe
Título : Crítica de la razón negra : Ensayo sobre el racismo contemporáneo Tipo de documento: texto impreso Autores: Achille Mbembe, Autor ; Veónica Gago, Prefacio, etc ; Juan Obarrio, Prefacio, etc Mención de edición: 1a edición Editorial: Nuevos Emprendimientos Editoriales Fecha de publicación: 2016 Otro editor: Futuro Anterior Ediciones Número de páginas: 285 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-84-942364-4-0 Nota general: Título original: Critique de la raison négre. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Negros--Condiciones sociales Negros--Identidad racial Raza--Filosofía. Clasificación: 320 Ciencia política Resumen: Tres momentos se mencionan en este ensayo. El primero, el despojo llevado a cabo durante la trata atlántica entre los siglos XV y XIX, cuando hombres y mujeres originarios de África son transformados en hombres-mercancías y son víctimas de trato hostil, pierden su nombre y su lengua.
El segundo corresponde al nacimiento de la escritura a fines del siglo XVIII cuando, a través de sus propias huellas, los Negros comienzan a articular un lenguaje propio y son capaces de reivindicarse como sujetos plenos en el mundo. Época de innumerables revueltas de esclavos y la independencia de Haití en 1804, este período se completa con el desmantelamiento de apartheid a finales del siglo XX.
El tercero, a comienzo del siglo XXI, es el de la expansión planetaria de los mercados, la privatización del mundo bajo la égida del neoliberalismo y la imbricación del mundo bajo la égida del neoliberalismo y la imbricación creciente entre la economía financiera. Por primera vez en la historia de la humanidad, la palabra Negro no remite solamente a la condición que se les impuso a las personas de origen africano. Es esta nueva característica fungible y su institucionalización en tanto que nueva forma de existencia lo que llamamos el devenir-negro del mundo.Nota de contenido: 1. El sujeto de raza -- 2. Un yacimiento de fantasías -- 3. Diferencia y autodeterminación -- 4. El pequeño secreto --5. Réquiem para el esclavo -- 6. Clínica del sujeto -- Epílogo. No hay más en el mundo. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3765 320 M4784c 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Critical race theory / Richard Delgado
Título : Critical race theory : An introduction Tipo de documento: texto impreso Autores: Richard Delgado, Autor ; Jean Stefancic, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: New York University Press Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 184 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-0-8147-2135-3 Idioma : Inglés (eng) Palabras clave: Discriminación racial--Estados Unidos Clasificación: 342.0873 Grupos étnicos y nacionales Resumen: Esta obra es una introducción los orígenes, los temas principales, las principales voces y las nuevas direcciones de este importante movimiento del pensamiento jurídico. Desde entonces, la teoría crítica de la raza ha ido a influir en muchos otros campos de la erudición, y el primer Delgado y Stefancic ha seguido siendo una guía indispensable para los estudiantes y profesores. Nota de contenido: Introduction -- Hallmark Critical Race Theory Themes -- Legal Storytelling and Narrative Analysis -- Looking Inward -- Power and the Shape of Knowledge -- Critiques and Responses to Criticism -- Critical Race Theory Today -- Conclusion Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2663 342.730873 D3521c 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible A critique of postcolonial reason / Gayatri Chakravorty Spivak
Título : A critique of postcolonial reason : Toward a history of the vanishing present Tipo de documento: texto impreso Autores: Gayatri Chakravorty Spivak, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Harvard Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 449 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-0-674-17764-2 Idioma : Inglés (eng) Palabras clave: Post-colonialismo Colonialismo Imperialismo Clasificación: 325.3 Colonización Resumen: ¿Han terminado las "guerras culturales"? ¿Cuál es su relación con la lucha de género y la dinámica de clase? Gayatari Spivak plantea estas preguntas e intenta entender y describir un papel más responsable para el crítico postcolonial, siguiendo la figura del "informante nativo" a través de diversas prácticas culturales -filocótica, histórica, literaria- para sugerir que emerge como el híbrido metropolitano. El texto se dirige a feministas, filósofos, críticos e intelectuales intervencionistas, al unirse y dividirse. Va desde la analítica de Kant sobre lo sublime al trabajo infantil en Bangladesh. A lo largo de todo, la noción de un intruso del Tercer Mundo como la víctima pura de un opresor colonialista emerge como muy sospechoso: el barro que lanzamos a ciertos antepasados aparentemente arrogantes como Marx y Kant puede ser el mismo terreno en el que estamos. Nota de contenido: Philosophy -- Literature -- History -- Culture -- Appendix -- Index Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2692 325.3 C4359c 1999 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Crónicas sin mordaza / Luis Schawaner
Título : Crónicas sin mordaza Otro título : Testimonios de periodistas bajo dictadura Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Schawaner, Autor ; Mónica Rodríguez, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Ediciones radio U chile Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 182 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-362-904-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Memoria -- Aspectos políticos -- Chile Periodistas -- Chile Libertad de prensa -- Historia -- Chile Clasificación: 323.044 Resistencia, persecución, represión y memoria Resumen: El libro reúne distintos testimonios sobre los comunicadores que lucharon contra el régimen de Pinochet y que decidieron no guardar silencio ante la fuerte represión del periodo. Nota de contenido: Exilio cobrizo: ¿Un retorno pendiente? -- La noche en que terminó el secuestro del cabo Obando: lo humano y lo periodístico -- Batahola en Cerro Navia -- La dictadura cae sobre mi familia -- Elecciones libres y seminarios vigilados -- El crimen de los pasaportes -- Periodistas de pluma y espada -- Años oscuros pero épicos -- La muerte de André Jarlan -- Debut de los gurkas Manuel; Persecución en Coihayque; Un ratón enfrenta a la policía de Pinochet; Por un penal mal cobrado -- Marzo 1980: Pinochet impone su Constitución -- Recordando a Eugenio Lira Massi -- El sol nace para todos -- Los trece y la rubia de Vitacura -- Los años que vivimos en peligro -- Periodismo en la prisión política -- La AFI en tiempos de dictadura -- Un reportaje, una detención -- Exhumación en Lonquén Myriam -- Fuimos todos más que dos -- Un riesgoso café -- Periodismo sin mordaza -- Una carta histórica -- "Comunista conch'e tu madre" -- Con la metralleta en el cráneo -- Los "sapos" del tirano -- Del primer al último minuto -- Albania positivo -- El único periodista "desnacionalizado" -- "La faena", periodismo y mundo laboral -- Los perros del dictador. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3309 323.044 S3988c 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Cuadernillo indicadores de derechos económicos, sociales y culturales / Instituto Nacional de Derechos Humanos (Chile)
Título : Cuadernillo indicadores de derechos económicos, sociales y culturales : Derecho a la salud y derecho al trabajo Tipo de documento: texto impreso Autores: Instituto Nacional de Derechos Humanos (Chile), Autor Mención de edición: 1a ed Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 135 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-85-69025-98-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: DESC DESC--Chile Clasificación: 344 Derecho laboral, de servicio social, educativo, cultural Resumen: El proyecto “Indicadores de Derechos Económicos, Sociales y Culturales: derecho a la salud y derecho al trabajo” fue iniciado en el año 2011 por el INDH con el objetivo de evaluar el respeto, protección y garantía de los DESC por parte del Estado chileno respecto de los compromisos adquiridos internacionalmente, buscando reforzar la rendición de cuentas y la exigibilidad de los derechos humanos. Tras seis años de implementación del proyecto, esta segunda publicación sistematiza las etapas desarrolladas desde 2013 al 2016, poniendo a disposición la versión final de los indicadores utilizados y los resultados obtenidos en la primera medición, cubriendo así todos los objetivos específicos propuestos. Asimismo, se presenta los aprendizajes acumulados por el INDH en este período, los que hacen referencia tanto a los desafíos metodológicos propios de la medición en derechos humanos como a la necesidad de establecer vínculos colaborativos con las distintas agencias del Estado para el logro de este cometido, sobre todo en materia de producción de información con perspectiva de derechos humanos. Nota de contenido: Desarrollo de proyecto -- Batería final de indicadores -- Metodología de la primera medición -- Resultados de la primera medición -- Conclusiones y desafíos -- Anexos En línea: http://bibliotecadigital.indh.cl/handle/123456789/1061 Formato del recurso electrónico: Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2774 344 I3989d 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 2773 344 I3989d 2016 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 2772 344 I3989d 2016 C.3 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Cuaderno de estudios indígenas / Fundación Chile 21-Programa de Derechos Indígenas
Título : Cuaderno de estudios indígenas : Demandas y propuestas de la mujer Mapuche en Chile/Primer conversatorio de 25 de agosto 2012 Tipo de documento: texto impreso Autores: Fundación Chile 21-Programa de Derechos Indígenas, Autor Editorial: Fundación Chile 21 Fecha de publicación: 2012 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos mujeres--Mujer mapuche Clasificación: 305.42 Mujeres -- Rol y situación social de las mujeres Resumen: Este conversatorio tiene como propósito dar origen a demandas y propuestas desde el corazón de las mujeres indígenas, en este caso de las mujeres mapuches, y como primera acción a considerar es la evaluación de la realidad de las mujeres mapuches en el ámbito rural y urbano, para luego y de acuerdo a este diagnóstico, definir una estrategia hacia la instalación de políticas públicas de género con perspectiva indígena, a fin de alcanzar por lo menos dos metas: Propuesta nacional de Mujeres Mapuches y conformar una organización nacional representativa de las mujeres mapuches. Nota de contenido: Créditos iniciales -- Poema -- Agradecimientos -- Palabras iniciales -- Nota editorial -- Artículos -- Perspectivas -- Participantes. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1113 305.420983 C961e 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Cuaderno pedagógico. Sistematización del proceso formativo de gestión para espacios/sitios de memoria / Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (Chile)
Título : Cuaderno pedagógico. Sistematización del proceso formativo de gestión para espacios/sitios de memoria Tipo de documento: texto impreso Autores: Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (Chile), Autor Mención de edición: 1a edición Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 310 páginas Il.: Contiene imágenes a color Dimensiones: Libro Idioma : Español (spa) Palabras clave: Educación en derechos humanos Cuaderno pedagógico Sitios de memoria Clasificación: 323.4 Limitación y suspensión de derechos civiles Resumen: Las experiencias de los espacios y sitios de memoria que se recogen en esta publicación son fiel testimonio de la necesidad y relevancia de avanzar decididamente en la construcción de una democracia cultural, eje del trabajo que estamos realizando como Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Un desafío que supone un cambio de paradigma en la concepción de las políticas culturales y que posibilita saldar la deuda histórica del Estado respecto de las necesidades e iniciativas de las organizaciones de derechos humanos. Nota de contenido: 1. Gestión cultural en organizaciones de derechos humanos y sitios de memoria -- 2. Aproximaciones a la gestión de sitios de memoria como patrimonio de Derechos Humanos -- 3. Guía Pedagogía de la Memoria: mediación en sitios de memoria -- 4. Dinámicas organizacionales en agrupaciones de derechos humanos y sitios de memoria -- Planes de gestión de sitios de memoria. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4415 323.4 M6653c 2022 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Cuaderno de la procuración penitenciaria de la nación / Departamento de investigaciones Procuración Penitenciaria de la Nación
Título : Cuaderno de la procuración penitenciaria de la nación : Informe estadístico 2014 Tipo de documento: texto impreso Autores: Departamento de investigaciones Procuración Penitenciaria de la Nación, Autor Editorial: Procuración Penitenciaria de la Nación Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 70 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-987-3936-02-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Prisión Recintos penitenciarios--Argentina Clasificación: 365.6 Personas privadas de libertad Resumen: Los cuadernos de la Procuración Penitenciaria corresponden a una publicación seriada sobre diferentes temáticas que nuestro Organismo efectúa. Nota de contenido: Introducción -- Cifras mundiales, latinoamericanas y de Argentina -- Evolución de la población detenida en el Sistema Penitenciario Federal 2000-2004 -- Ejercicio estadístico de cálculo de tasas de encarcelamiento a nivel nacional sobre variables demográficas y socioeconómicas Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3608 365.6 C961p 2014 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Cuando la costumbre se vuelve ley / Myrna Villegas Díaz
Título : Cuando la costumbre se vuelve ley : La cuestión penal y la pervivencia de los sistemas sancionatorios indígenas en Chile Tipo de documento: texto impreso Autores: Myrna Villegas Díaz, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: LOM Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 212 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-00-0944-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Pueblos indígenas Pueblos indígenas-Situación jurídica Clasificación: 345.05 Procedimiento penal Resumen: Recientemente, a través de las actuaciones de jueces y juristas, la matriz jurídica chilena ha manifestado grados de apertura hacia los sistemas normativos indígenas. Esto plantea la pregunta acerca de qué marcos comprensivos deberían ponerse en movimiento para garantizar que dicha apertura se desarrolle institucionalmente, y que lo haga incorporando tanto los elementos políticos y cosmovisionales que condicionan y configuran esta tradición de los pueblos originarios en su actualidad, como los compromisos que sobre la materia ha contraído Chile ante la comunidad internacional.
Nota de contenido: Antecedentes históricos, jurídicos y criminológicos -- Sistemas sancionatorios indígenas -- Recepción y percepción de los actores del sistema de justicia penal en la araucanía -- Relaciones entre la justicia ordinaria y la justicia indígena -- Posibilidades de implementación de la justicia indígena en Chile -- Conclusiones y propuestas sobre la pervivencia de los sistemas sancionatorios indígenas Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3019 345.8305 V732c 2017 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Cuando el poder perdió el juicio / Luis Moreno Ocampo
Título : Cuando el poder perdió el juicio : Argentina, 1985 Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Moreno Ocampo, Autor Mención de edición: 3a edición Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Capital Intelectual Fecha de publicación: 2022 Otro editor: Siglo XXI Número de páginas: 354 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-987-614-657-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Historia Argentina Juicio político Clasificación: 982.064 Historia Argentina--1973-1989 Resumen: El 22 de abril de 1985, la sociedad argentina enfrentó sus fantasmas. Comenzaba el Juicio a las Juntas. Se iban a juzgar las atrocidades de la dictadura, pero había temores de una restauración militar. Los todopoderosos comandantes, que habían gobernado a sangre y fuego durante casi seis años, se sentaban en el banquillo de los acusados.
Protagonista junto a un puñado de funcionarios judiciales, de aquel suceso histórico, Luis Moreno Ocampo cuenta en este libro lo que aprendió como fiscal adjunto. Y nos recuerda algo fundamental: los acusados gozaron del derecho a defenderse, el mismo que le habían negado a sus víctimas.
En "Cuando el poder perdió el juicio", Moreno Ocampo vuelve al rol fundamental del Juicio a las Juntas y lo sitúa en el contexto actual. Con otros actores y tecnología moderna, la historia se repite en el siglo XXI: Estados Unidos ejecuta sin juicio, mediante drones armados, a quienes considera enemigos y en Argentina se propone matar a los delincuentes sin reconocer sus derechos. Además, se ha reeditado la Guerra Fría. Siria y Ucrania son solo los casos más claros.Nota de contenido: Prólogo -- Introducción: la mirada de un fiscal -- Capítulo 1. La estrategia y la moral para impulsar un crimen -- Capítulo 2. El nacimiento de la guerrilla (1966-1973) -- Capítulo 3. El gobierno peronista (1973-1976) -- Capítulo 4. El último golpe de Estado -- Capítulo 5. La burocracia asesina -- Capítulo 6. La obediencia no exime de responsabilidad penal -- Capítulo 7. La garantía de la impunidad -- Capítulo 8. El doble estándar durante la dictadura -- Capítulo 9. Los mensajeros de la verdad -- Capítulo 10. La alianza de la dictadura con el comunismo -- Capítulo 11. Los organismos internacionales -- Capítulo 12. La Guerra de Malvinas y la salida política -- Capítulo 13. La ausencia de la ley -- Capítulo 14. La Cascada de la justicia -- Epílogo. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4504 982.064 M8431c 2022 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Cuando mi cuerpo dejó de ser tu casa / Emma Sepúlveda
Título : Cuando mi cuerpo dejó de ser tu casa : (Memorias de Ilse en Colonia Dignidad) Tipo de documento: texto impreso Autores: Emma Sepúlveda, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Catalonia Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 190 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-324-986-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Novelas chilenas Violaciones derechos humanos--Chile Clasificación: 863 Novelística española Resumen: La novela transcurre en Colonia Dignidad, un asentamiento de colonos alemanes fundado en Chile en los años 60 por Paul Schäfer, exmiembro de las juventudes hitlerianas. Como líder de la Colonia, Schäfer ejecutó prácticas nazis a las que les dio un carácter religioso. En sus largos años acumuló gran poder y dinero y fue estrecho colaborador de Pinochet, poniendo la Colonia al servicio del dictador, con la complicidad del gobierno alemán. De ese lugar lograron escapar contadas personas que denunciaron las atrocidades, como la protagonista de este relato que atrapa incesante en la reconstrucción de esa atmósfera tiránica.
Con singular maestría la autora nos instala en ese micromundo siniestro y en el cuerpo ultrajado que se dignifica en su rebeldía. Basada en hechos reales, la narración conmueve e interpela en su alegoría de la libertad individual y el estigma de los atributos de género.Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4731 Ch863 S479c 2022 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General En préstamo hasta 26/12/2024 ¿Cuándo se jodió Chile? / Claudio Fuentes Saavedra
Título : ¿Cuándo se jodió Chile? : Memorias para la democracia Tipo de documento: texto impreso Autores: Claudio Fuentes Saavedra, Autor Mención de edición: 2a ed Editorial: Catalonia Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 159 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-324-460-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Chile--Políticas de gobierno Democracia--Chile Clasificación: 321.8 Democracia Resumen: La historia es política y debe discutirse como parte de los ingredientes del diálogo actual siempre. Nota de contenido: Crónica de un padrón fallido -- El bicho raro -- El hijo pródigo -- El presidente-empresario -- La nuera -- El prestamista -- La joven promesa -- "Hugo, ¿me tienes castigado?" -- Este no es un adiós, sino un "hasta pronto" -- El miedo -- Voto voluntario -- Un empresario se desahoga -- Todos íbamos a ser presidentes -- "Gente como uno" -- El peaje de los aportes reservados -- Sobresueldos -- Seis años, como mi papá -- Cuando descubrimos el Chile actual -- Cuando no llamábamos las cosas por su nombre -- "¿Por que tanto odio, camarada Aylwin" -- El modelo -- "Y el avión se cae, viejo, cuando vaya volando... (risas)" - Cándidos -- Los "brokers" políticos -- Maldita ley -- Carta a un amigo -- El privilegio de votar libremente -- El refichaje -- Telegramas desde el norte -- La crisis moral de la república -- Chile, la Roma americana -- El mercado de votos -- Ezcenas coloquiales de Santiago -- Ley contra unas osadas mujeres -- El voto en papel de algodón -- La junta de grandes contribuyentes -- Reducir a los indios -- Aquellas salvajes gentes civilizadas -- El círculo político -- Escritos desde la cárcel Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2820 321.8 F954c 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Cuenta pública 2011 / Contraloría General de la República (Chile)
Título : Cuenta pública 2011 Tipo de documento: texto impreso Autores: Contraloría General de la República (Chile), Autor Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 138 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Administración pública--Chile Clasificación: 351 Administración pública Nota de contenido: I. Gestión institucional -- II. Gestión interna -- III.Gestión interinstitucional -- IV. Iniciativas de mejoramiento de la gestión -- V. Anexos Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00080 351.05 C9652p 2012 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 00081 351.05 C9652p 2012 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Cuenta pública 2012 / Contraloría General de la República (Chile)
Título : Cuenta pública 2012 Tipo de documento: texto impreso Autores: Contraloría General de la República (Chile), Autor Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 124 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Administración pública--Chile Clasificación: 351 Administración pública Nota de contenido: I. Gestión institucional -- II. Gestión interna -- III.Proyección institucional -- IV. Gestión relacional -- V. Anexos Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00082 351.05 C9652p 2013 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 00083 351.05 C9652p 2013 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Cuenta pública del Presidente del Tribunal Constitucional / Tribunal Constitucional (Chile)
Título : Cuenta pública del Presidente del Tribunal Constitucional Tipo de documento: texto impreso Autores: Tribunal Constitucional (Chile), Autor Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 142 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-8186-16-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho constitucional--Chile Historia constitucional--Chile. Clasificación: 342.04 Estructuras, poderes, funciones de gobierno Resumen: Esta cuenta pública incluye una reseña de las actividades institucionales de orden jurisdiccional y administrativo desarrolladas en el año anterior, la cuenta de sugestión financiera, los informes de auditoría y todo otro antecedente e información que se considere necesario. Nota de contenido: Hechos relevantes -- Actividades institucionales -- Personal año 2009 -- Estadísticas de actividad jurisdiccional del Tribunal Constitucional en el año 2009 -- Sentencias -- Requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionales -- Sentencias que declararon un precepto inconstitucionalidad -- Sentencias que declararon un precepto inconstitucional en el año 2009, de acuerdo al artículo 93 N° 7 de la de Constitución -- Inaplicabilidad acogidas en el año 2009, de acuerdo al artículo 93 n°6 de la Constitución -- Biblioteca y centro de documentación -- Gestión financiera -- Anexos. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 838 342.8304 C9652p 2009 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes / Elena Favilli
Título : Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes Tipo de documento: texto impreso Autores: Elena Favilli, Autor ; Francesca Cavallo, Autor ; Ariadna Molinari Tato, Traductor Mención de edición: 1a edición Editorial: Editorial Planeta Mexicana Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 212 páginas Il.: Contiene ilustraciones en color Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-607-07-3979-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Mujeres--Biografías Literatura infantil italiana Clasificación: 853 Novelística italiana Resumen: "Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes" reinventa los cuentos de hadas de mujeres extraordinarias, narrando la aventura de sus vidas, inspirando a niñas, y no tan niñas, a soñar en grande y alcanzar sus sueños; además, cuenta con las magnificas ilustraciones de sesenta mujeres artistas de todos los rincones del Planeta. Nota de contenido: Ada Lovelace. Matemática -- Alek Wek. Supermodelo -- Alfonsina Strada. Ciclista -- Alicia Alonso. Bailarina -- Ameenah Gurib-Fakim. Presidenta y científica -- Amelia Earhart. Aviadora -- Amna al Haddad. Levantadora de pesas -- Ann Makosinski. Inventora -- Ana Politkovskaya. Periodista -- Artemisa Gentileshi. Pintora -- Ashley Fiolek. Campeona de motocross -- Astrid Lindgren. Escritora -- Aung San Suu Kyi. Política -- Balkissa Chaibou. Activista -- Brenda Chapman. Directora de cine -- Las hermanas Brönte. Escritoras -- Catalina la Grande. Emperatriz -- Cholitas escaladoras. Alpinistas -- Claudia Ruggerini. Partisana -- Cleopatra. Faraona -- Coco Chanel. Diseñadora de modas -- Cora Coralina. Poetisa y repostera -- Coy Mathis. Alumna de primaria -- Eufrosina Cruz. Activista y política -- Evita Perón. Política -- Fadumo Dayib. Política -- Florence Nightingale. Enfermera -- Frida Kahlo. Pintora -- Grace Hopper. Científica computacional -- Grace O'Malley. Pirata -- Harriet Tubman. Defensora de la libertad -- Hatshepsut. Faraona -- Helen Keller. Activista -- Hillary Rodham Clinton. Candidata presidencial -- Hipatia. Matemática y filósofa -- Irena Sendlerowa. Heroína de guerra -- Isabel I. Reina -- Isabel Allende. Escritora -- Jacquotte Delahaye. Pirata -- Jane Austen. Escritora -- Jane Goodall. Primatóloga -- Jessica Watson. Navegante -- Jill Tarter. Astrónoma -- Jingü. Emperatriz -- Joan Jett. Estrella de rock -- Julia Child. Chef -- Kate Sheppard. Sufragista -- Lakshmi Bai. Reina y guerrera -- Lella Lombardi. Piloto de fórmula 1 -- Lozen. Guerrera -- Mae C. Jemison. Astronauta y doctora -- Malala Yousafzai. Activista -- Manal Al-Sharif. Activista -- Margaret Hamilton. Científica computacional -- Margaret Thatcher. Primera Ministra -- Margherita Hack. Astrofísica -- María Callas. Cantante de ópera -- Maria Montessori. Médica y educadora -- Maria Reiche. Arqueóloga -- Maria Sibylla Merian. Naturalista -- Marie Curie. Científica -- Mary Anning. Paleontóloga -- Mary Edwards Walker. Cirujana -- Mary Kom. Boxeadora -- Matilde Montoya. Doctora -- Maud Stevens Wagner. Tatuadora -- Maya Angelou. Escritora -- Maya Gabeira. Surfista -- Melba Liston. Trombonista -- Michaela Deprince. Bailarina -- Michelle Obama. Abogada y Primera dama -- Millo Castro Zaldarriaga -- Percusionista -- Las hermanas Mirabal. Activistas -- Miriam Makeba. Activista y cantante -- Misty Copeland. Bailarina -- Nancy Wake. Espía -- Nanny de los Cimarrones. Reina -- Nellie Bly. Reportera -- Nettie Stevens. Genetista -- Nina Simone. Cantante -- Policarpa Salavarrieta. Espía -- Rita Levi-Montalcini. Científica -- Rosa Parks. Activista -- Ruth Bader Ginsburg. Jueza de la Suprema Corte -- Ruth Harkness. Exploradora -- Seondeok de Silla. Reina -- Serena y Venus Williams. Tenistas -- Simone Biles. Gimnasta -- Sonita Alizadeh. Rapera -- Sylvia Earle. Bióloga marina -- Tamara de Lempicka. Pintora -- Virginia Woolf. Escritora -- Wang Zhenyi. Astrónoma -- Wangari Maathai. Activista -- Wilma Rudolph. Atleta -- Xian Zhang. Directora de orquesta -- Yaa Asantewa A. Reina Guerrera -- Yoko Ono. Artista -- Yusra Mardini. Nadadora -- Zaha Hadid. Arquitecta. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4744 853 F274c 2017 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible ¿Un cuerpo equivocado? / Constanza Valdés Contreras
Título : ¿Un cuerpo equivocado? : Identidad de género, derechos y caminos de transición Tipo de documento: texto impreso Autores: Constanza Valdés Contreras, Autor Mención de edición: 2a edición Editorial: La Pollera Ediciones Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 131 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-608-737-3 Nota general: Segunda edición revisada y actualizada Idioma : Español (spa) Palabras clave: Identidad de género--Chile Clasificación: 306.76 Orientación sexual Resumen: Después de una larga tramitación en el Congreso, en 2018 se aprobó una ley de identidad de género marcando un hito en el reconocimiento y protección de la comunidad LGBTIQ+. Si bien existen avances en el plano civil -principalmente en la posibilidad de cambio de nombre y sexo registral-, la activista Constanza Valdés advierte que son solo los primeros pasos de una larga y necesaria transformación política y social.
Este ensayo ameno y esclarecedor, es también un testimonio íntimo de los entresijos de la lucha y, por supuesto, un llamado a educar y construir una sociedad más inclusiva en la que nadie se sienta en un cuerpo equivocado.Nota de contenido: I Todas las experiencias son únicas e irrepetibles -- II ¿Qué implica la identidad de género? -- III Personas trans en Chile -- IV Cinco años y medio de tramitación: la ley de identidad de género y sus aspectos principales -- V ¿Hacia dónde debemos ir? Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4378 306.76 V233u 2022 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Cuerpo y sangre de la política / María Angélica Illanes Oliva
Título : Cuerpo y sangre de la política : La construcción histórica de las visitadoras sociales. Chile, 1887-1940 Tipo de documento: texto impreso Autores: María Angélica Illanes Oliva, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: LOM Fecha de publicación: 2006 Colección: Historia Número de páginas: 497 páginas Il.: Contiene tablas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-282-832-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: 362.983 Problemas y servicios de bienestar social -- Chile Resumen: Pueblo, necesidad, ética social y cambio social son conceptos que tienen importantes implicancias políticas y sociales en el sentido de construir comunidad tal como se entendió en el siglo XX: un tiempo que quedó marcado con la impronta de una sensibilidad social que progresivamente influyó en la transformación sociopolítica de la nación. Uno de los factores importantes que incidieron en ello fue la intervención social realizada a través de la asistencia y visitación popular que, entre 1887 y 1940, se desarrolló desde el gobierno civil y/o estatal sobre el pueblo. Ello ocurrió a través del "recurso político del género femenino en tiempos de crisis" con la figura de las Visitadoras Sociales. Estas, tejiendo sus redes de aproximación social y desde el mutuo deseo pueblo-visitadora, produjeron un nuevo saber acerca de la vida del mundo popular, impactando la conciencia crítica de la sociedad e impulsando la reforma. La revelación y la intervención sobre el cuerpo/sangre de los pobres actuó en la conciencia o la culpa y se materializó en el accionar de todos los sectores sociales.
Este libro trata de la trayectoria histórica de esta intervención . que logró construir un nuevo proyecto de nación y un nuevo pacto de ciudadanía sobre la base de la incorporación popular a las instituciones de asistencia, a través del ejercicio del poder de mediación de las Visitadoras Sociales.Nota de contenido: Introducción -- Capítulo I. Visibilidad popular: de la "cuestión" social al "cuerpo" del pueblo -- Capítulo II. Política corporal -- Capítulo III. Alessandrismo, movimiento obrero, militarismo y servicio social profesional (1920-1930) -- Capítulo IV. El debut del servicio social chileno en el mundo popular. Tiempos de modernización y crisis. 1925-1935 -- Capítulo V. Visitación social industrial, rural y sexual (1928-1940) -- Conclusiones. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4478 362.983 I2911c 2006 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Cuerpos aliados y lucha política / Judith Butler
Título : Cuerpos aliados y lucha política : Hacia una teoría performativa de la asamblea Tipo de documento: texto impreso Autores: Judith Butler, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Paidós Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 255 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-493-3303-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Libertad -- Aspecto social Movimientos sociales Derecho de reunión Clasificación: 323.47 Derecho de asociación Resumen: En esta obra, la autora revisa el estado actual de la soberanía, la resistencia, y otras «acciones concertadas» —término acuñado por Hannah Arendt— en relación con la pertenencia política, en un ensayo que amplía su teoría de la performatividad. Nota de contenido: Política de género y el derecho a aparecer -- Cuerpos en alianza y la política de la calle -- Vida precaria y ética de la cohabitación -- Vulnerabilidad del cuerpo y la política de coaliciones -- "Nosotros el pueblo": ideas sobre la libertad de reunión -- ¿Se puede llevar una buena vida en medio de una mala vida?.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3005 323.47 B9889c 2017 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Cuerpos distintos / Ana Almedia
Título : Cuerpos distintos : Ocho años de activismo transfeminista Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Almedia, Autor ; Elizabeth Vásquez, Autor Mención de edición: 1a ed Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 113 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-9978-92-949-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Transexualidad--Ecuador Minorías sexuales--transexuales--Ecuador Clasificación: 306.768 Transexualidad Resumen: En los últimos años, mucha de la producción y el debate académico en América Latina en torno a la sexualidad, la deconstrucción del sistema sexo-género, las diversidades sexuales, las políticas de disidencia sexual, el uso político de los cuerpos y el deseo –entre otras tantas agendas– están cruzados por la colonización de los estudios queer1, elaborados principalmente desde la academia estadounidense. Sin embargo, estos campos de debate se vuelven una camisa de fuerza para observar, comprender y analizar los despliegues y repliegues de las múltiples experiencias sobre la sexualidad en la región. Nota de contenido: El lenguaje de lo trans -- El proyecto Trynsgén3ro. Cuerpos distintos, derechos iguales -- Transgenerismo, proceso político y reivindicaciones jurídicas -- Voces transfeministas : Ensayos e intervenciones de activistas y aliad@s del pt -- Simetrías subyacentes ¿Tiene que ver la diversidad sexual contigo? -- Lucha por la despatologización de la transexualidad Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2456 306.768 C9656d 2010 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Cuerpos equivocados / Adrián Helien
Título : Cuerpos equivocados : Hacia la comprensión de la diversidad sexual Tipo de documento: texto impreso Autores: Adrián Helien, Autor ; Alba Piotto, Autor Editorial: Paidós Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 238 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-0706-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Transexualidad--Identidad de género--Diversidad sexual Clasificación: 306.768 Transexualidad Resumen: Cuerpos equivocados trata la transexualidad, un tema que provoca controversias y mucha confusión, tanto en la sociedad en general como dentro de los ámbitos académicos. De manera sencilla y a la vez comprometida, ofrece una mirada actual sobre un tema que ocupa el centro de los debates en temas de Salud, Derechos Humanos y medios de comunicación. Fruto de la luminosa sinergia entre un médico psiquiatra y sexólogo y una periodista, este libro se orienta hacia la comprensión de la transexualidad, como una manifestación más de la rica y multifacética diversidad humana. Condimentado con historias de vida reales, la investigación periodística que sustenta este libro no descuida la explicación de base científica, resultando en un debate apasionante sobre un tema tan candente como pendiente de resolución. Los testimonios de personas transexuales que aquí se contienen cuentan su lucha por integrar una sociedad que, en general, no los incluye, que todavía rechaza la diversidad e intentan que entren en el molde genérico binormativo (hombre/mujer), pagando con ello un enorme sufrimiento. Aunque por supuesto, hay muchas personas trans que han logrado llevar una vida integrada sorteando grandes barreras. La primera de todas: la discriminación y la exclusión. Cuerpxs equivocadxs se constituye, así, en un valioso aporte que busca concientizar a la sociedad en su conjunto acerca de la urgente necesidad de incluir a todas las personas sin distinción de identidad, orientación genérica y/o sexual, de forma de lograr un enriquecimiento dentro de la diversidad sexual, hasta ahora negada o estigmatizada y castigada, pero aun así, existente. Nota de contenido: El extraño caso de Shiloh Pitt-Jolie -- El hombre que parió una hija -- Hacia la transexualidad -- La identidad, un concepto en tensión -- Encuentro con ángeles -- Sexuados y genéricos -- Entonces un poco de Valentín -- Los invisibles -- Buscando la propia identidad: La narrativa transexual -- El alma de la historia -- Despatologización -- Transexualidad y legislación actual. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1942 306.768 H475c 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Cuerpos que importan / Judith Butler
Título : Cuerpos que importan : Sobre los límites materiales y discursivos del "sexo" Tipo de documento: texto impreso Autores: Judith Butler, Autor Mención de edición: 2a. ed. Editorial: Paidós Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 345 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-5806-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Feminismo Orientación sexual Identidad (Psicología) Teoría feminista Diferencias sexuales Roles sexuales. Clasificación: 305.42 Mujeres -- Rol y situación social de las mujeres Resumen: Judith Butler continúa la reflexión comenzada en El Género en Disputa sobre el carácter performativo de la sexualidad y del género y reconsidera sus propios aportes a la teoría crítica y feminista durante la última década. En esta obra analiza cómo aquello que fue excluido de la esfera propiamente dicha del "sexo", tiene un retorno perturbador que incide radicalmente en el horizonte simbólico, según el cual unos cuerpos importan más que otros. Al problematizar las categorías de identidad, se coloca en el centro de los debates de la teoría feminista y de las políticas QUEER. Nota de contenido: Los cuerpos que importan -- El falo lesbiano y el imaginario morfológico -- Identificación fantasmática y la asunción del sexo -- El género en llamas: cuestiones de apropiación y subversión -- "Cruce peligroso": los nombres masculinos de Willa Cather -- Hacerse pasar por lo que uno no es: el desafío psicoanalítico de Nella Larsen -- Discutir con lo real -- Acerca del término "quuer" Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1312 305.42 B9851d 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible La cuestión Bahá'í / Comunidad Internacional Bahá'í
Título : La cuestión Bahá'í : Limpieza cultural en Irán Tipo de documento: texto impreso Autores: Comunidad Internacional Bahá'í, Autor Editorial: Bahá'í Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 98 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-95652-33-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Behaísmo Behaísmo--situación social Derechos religiosos--behaísmo Clasificación: 297.9 Islamismo, Babismo y Fe Bahai Resumen: En este estudio se analiza documentalmente la persecución y acoso que los bahá'ís vienen sufriendo en su país de origen, Irán, desde sus comienzos, a mediados del siglo XIX, hasta la actualidad. Una persecución que se reavivó en los primeros años de la revolución islámica (1979) y que luego se ha seguido haciendo, aunque de forma más solapada, con la decisión firme de erradicar la existencia de la comunidad bahá’í en ese país y, en lo posible, en todo el mundo. Nota de contenido: La Fe bahá´í: una comunidad global -- Campaña de limpieza cultural -- La situación actual -- "Matar a los bahá´i es una buena obra..." -- Antecedentes históricos Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00025 297.9 C9657b 2006 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Cuidados en crisis / Elaine Acosta González
Título : Cuidados en crisis : Mujeres migrantes hacia España y Chile Tipo de documento: texto impreso Autores: Elaine Acosta González, Autor Editorial: Publicaciones de la Universidad de Deusto Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 357 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-15759-51-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Mujeres--Migración Mujeres--inmigración Crisis del cuidado Clasificación: 325.1 Inmigración Resumen: La crisis de los cuidados se ha convertido en una de las razones más influyentes en los procesos de feminización de las migraciones internacionales. Analizando dos destinos migratorios, este libro explora de manera comparativa los modelos de gestión y las estrategias familiares de resolución de la crisis del cuidado, así como las representaciones y valoraciones sociales sobre el trabajo de cuidado, en general, y sobre las mujeres inmigrantes cuidadoras domésticas en particular. Nota de contenido: Cuidados y feminización de las migraciones internacionales. Debates teóricos y aproximaciones de la investigación social -- El incremento de la demanda de cuidado de personas dependientes en España y Chile y su inevitable relacion con las migraciones femininas -- Una oferta deficitaria y un reparto desigual de la responsabilidad social del cuidado en España y Chile -- Los discursos y estrategias de las familias que contratan mano de obra inmigrante para el cuidado -- La valoración del trabajo de cuidado realizado por mujeres inmigrantes Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2037 325.1 A185c 2015 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible La cultura de la conectividad / José Van Dijck
Título : La cultura de la conectividad : Una historia crítica de las redes sociales Tipo de documento: texto impreso Autores: José Van Dijck, Autor ; Hugo Salas, Traductor Mención de edición: 1a edición Editorial: Siglo Veintiuno Editores Fecha de publicación: 2019 Colección: Sociología y política Número de páginas: 301 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-987-629-652-6 Nota general: Título original: The Cultureof Connectivity. A critical history of social media Idioma : Español (spa) Palabras clave: Medios de comunicación de masas Redes sociales en línea--Historia Comunicación Clasificación: 302.23 Interacción social -- Medios Resumen: Si hay un tema recurrente en las noticias, la vida cotidiana y los estudios académicos es el de cómo internet nos cambió la vida. Tanto se ha dicho sobre sus bondades y perjuicios que parece difícil que surja una perspectiva novedosa. Sin embargo, "La cultura de la conectividad hace un aporte original sobre una cuestión que en muchos aspectos sigue siendo muy opaca y requiere, sin dilación, un abordaje sistemático. José van Dijck construye una historia crítica de las redes desde su surgimiento en la primera década del siglo XXI hasta la actualidad. Con notable solvencia, propone un recorrido por las principales plataformas (Facebook, Twitter, Flickr, YouTube y Wikipedia), para analizar sus mutaciones, sus modos de operación y de competencia, sus modelos de negocios y sus formas de representación o entretenimiento. Nota de contenido: La sociabilidad en tiempos de internet -- 1. La producción de la sociabilidad en el marco de una cultura de la conectividad -- 2. Desmontando plataformas, reconstruyendo la socialidad -- 3. Facebook, el imperativo de "compartir" -- 4. Twitter, la paradoja entre "seguir" y "marcar tendencia" -- 5. Flickr, entre la comunidad y el comercio -- 6. YouTube: el vínculo íntimo entre la televisión y "compartir" videos -- 7. Wikipedia y el principio de neutralidad -- 8. El ecosistema de los medios conectivos: ¿atrapados, cercados, sin salida? Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4377 302.23 V245c 2019 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible La cultura del control / David Garland
Título : La cultura del control : Crimen y orden social en la sociedad contemporánea Tipo de documento: texto impreso Autores: David Garland, Autor Editorial: Barcelona : Editorial Gedisa Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 462 páginas. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9784-040-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Justicia criminal, administración--Estados Unidos Justicia criminal, administración--Gran Bretaña Prevención de crimen--Estados Unidos Prevención de crimen--Gran Bretaña Clasificación: 364.4 Prevención del crimen y la delincuencia Resumen: Esta obra describe los cambios dramáticos en el control del crimen y la justicia criminal que se han producido en Gran Bretaña y Estados Unidos en los últimos 25 años. El autor explica estos cambios mostrando cómo la organización social de la modernidad tardía ha provocado una serie de reajustes políticos y culturales que modificaron la manera de pensar y reaccionar de los gobiernos y los ciudadanos con respecto al crimen.
David Garland, uno de los especialistas más distinguidos en sociología del crimen, presenta un análisis original y a fondo del control de la criminalidad que revela la lógica y el tipo de racionalidad que lo guía. Las actitudes sociales y sensibilidades culturales que han producido esta nueva cultura del control renuncian en medida creciente a la reinserción a favor de la exclusión permanente de una clase de nuevos «parias» relegada a los circuitos de industrias carceleras y de la reincidencia periódica.
La cultura del control muestra de manera impresionante hasta qué punto la criminalidad es el fiel espejo, aunque invertido, de las prácticas sociales en un mundo patológicamente consumista y laboralmente precario.Nota de contenido: Una historia del presente -- La Justicia Penal moderna y el Estado Penal de Bienestar -- La crisis del sistema penal moderno -- Cambio social y orden social en la modernidad tardía -- El dilema político: adaptación, negación y acting out -- El complejo del delito: la cultura de las sociedades con altas tasas de delito -- La nueva cultura del control del delito -- Control del delito y orden social Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1229 364.4 G2331c 2005 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Cultura de paz, palabra y memoria. / Jorge Humberto Melguizo Posada
Título : Cultura de paz, palabra y memoria. : Un modelo de gestión cultural comunitario Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Humberto Melguizo Posada, Autor Mención de edición: 2a edición Editorial: Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 183 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-607-16-4945-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Paz--Educación Gestión cultural--México Clasificación: 320.8 Gobiernos locales - Asambleas territoriales Resumen: En 2013 el Fondo de Cultura Económica emprendió la tarea de desarrollar un centro cultural en Apatzingán de la Constitución, corazón de la Tierra Caliente michoacana. Los pilares del modelo de acción que surgió a partir de esta experiencia y que ahora ponemos a disposición de los lectores son: una estrecha colaboración de los tres órdenes de gobierno (el municipal, el estatal y el federal); una intensa participación de la comunidad, bajo el convencimiento y el compromiso de refundar juntos una nueva forma de comunidades e instituciones; y, tercero, el desarrollo de una cultura de paz, donde se cumplen los derechos humanos para todos y hay condiciones para imaginar y operar proyectos compartidos. Este modelo es una apuesta a vencer el miedo, a erradicar el terror que en algunas zonas del país han generado la violencia y la inseguridad. Y es una apuesta ganadora porque nace de una estrategia de no violencia y confía en el poder de la palabra, el poder de la lectura y también de la escritura, como vehículos de reconstitución del tejido social. Nota de contenido: Planteamiento conceptual -- Modelo de gestión comunitario. Esquema general Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3009 320.8 M521c 2017 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General En préstamo hasta 27/04/2018 4351 320.8 M521c 2017 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Cultura y dictadura / Karen Esther Donoso Fritz
Título : Cultura y dictadura : censuras, proyectos e institucionalidad cultural en Chile, 1973-1989 Tipo de documento: texto impreso Autores: Karen Esther Donoso Fritz, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: UAH/Ediciones Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 219 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-357-174-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Dictadura -- Chile -- 1973-1990 Cultura -- Aspectos sociales Clasificación: 321.9 Gobierno autoritario - Incluye despotismo, dictadura y gobierno totalitario Resumen: Este libro es fruto de la investigación “Políticas Culturales en la Dictadura Cívico-Militar Chilena. 1973-1989” presentada como tesis para adquirir el grado de magíster en Historia en la Universidad de Santiago de Chile (2015) y se incluyen aquí los análisis publicados en los artículos “Discursos y políticas culturales de la dictadura cívico-militar chilena” (2012) y “El “apagón cultural” en Chile: Políticas culturales y censura en la dictadura de Pinochet. 1973-1983”(2013). Pero, a su vez, es tributario de los proyectos Fondecyt “La política en clave dictatorial. Izquierdas y derechas en
el Chile de Pinochet” (2003-2007) y “La guerra social de Pinochet o las mil caras del Régimen Militar” (2008-2011), ambos dirigidos
por la historiadora Verónica Valdivia Ortiz de Zárate, donde me desempeñé como ayudante de investigación. La experiencia de participar en esos proyectos me permitió adquirir las herramientas de la investigación histórica y recabar las fuentes primarias incluidas
en este libro pero, a su vez, me posibilitó comprender el marco ideológico y el funcionamiento institucional de la dictadura e introducir el tema de las políticas culturales dentro de ese contexto. Por ello y más, mi deuda con Verónica es infinita y mis agradecimientos siempre serán insuficientes para quien me ha guiado en el camino de la investigación y la docencia, me ha enseñado a vivir de este oficio y me ha apoyado incondicionalmente en mis fugas académicas y artísticas. Todo lo que escribo aquí es de mi responsabilidad, pero no serían nada sin su constante apoyo y motivación
para continuar por este camino.
Nota de contenido: Censuras y apagón: los mecanismos de la represión contra la cultura y las artes -- Patria, tradición y fuerzas armadas. La cultura dictatorial -- El Estado y la cultura: la reforma que no fue -- La aplicación de las políticas culturales Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3463 321.9 D6874c 2019 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Culture and imperialism / Edward W. Said
Título : Culture and imperialism Tipo de documento: texto impreso Autores: Edward W. Said, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Vintaje Books Fecha de publicación: 1994| Número de páginas: 380 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-0-679-75054-3 Idioma : Inglés (eng) Palabras clave: Critica literaria Literatura -- Historia y crítica -- Teoría, etc Literatura Europea -- Historia y crítica Clasificación: 325.32 Imperialismo Resumen: En el siglo XIX y principios del XX, mientras las potencias occidentales construían imperios que se extendían desde Australia a las Indias Occidentales, los artistas occidentales crearon obras maestras que iban desde Mansfield Park al corazón de la Oscuridad y Aida. Sin embargo, la mayoría de los críticos culturales continúan viendo estos fenómenos como separados. Edward Said observa estas obras junto a escritores como W. B. Yeats, Chinua Achebe y Salman Rushdie para mostrar cómo los pueblos sujetos produjeron sus propias y vigorosas culturas de oposición y resistencia. Amplio en su alcance y sorprendente en su erudición, Cultura e Imperialismo reabre el diálogo entre la literatura y la vida de su tiempo ". Nota de contenido: Overlapping territories, intertwined histories -- Consolidated vision -- Resistance and opposition -- Freedom from domination in the future Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2684 325.32 S1321c 1994 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Curso de derecho constitucional. Aspectos dogmáticos de la Carta Fundamental de 1980 / Ángela Vivanco Martínez
Título : Curso de derecho constitucional. Aspectos dogmáticos de la Carta Fundamental de 1980 Tipo de documento: texto impreso Autores: Ángela Vivanco Martínez, Autor Mención de edición: 2a. ed. Editorial: Ediciones Universidad Católica de Chile Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: Volumen II. 591 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho constitucional--Chile Derecho político--Chile Clasificación: 342 Derecho constitucional y administrativo Resumen: En este segundo tomo de la obra Curso de Derecho Constitucional, enfocado en los Aspectos dogmáticos de la Constitución de 1980, la autora ha tratado la evolución y antecedentes de la actual Carta Fundamental, y efectuado un profundo pormenorizado análisis de sus tres primeros capítulos: Bases de la Institucionalidad, Nacionalidad y Ciudadanía, y de los derechos y deberes constitucionales. El texto sigue el espíritu del Tomo I al enfocarse a los alumnos de derecho, pero dada la riqueza de su temática y la importancia de los aspectos sustantivos que trata, es extremadamente útil para los profesionales y personas interesadas en el área y un instrumento indispensable para la comprensión y aplicación material de la Constitución en nuestro país. Esta Segunda Edición está enriquecida con numerosos fallos de la jurisprudencia nacional y comparada, además de las reformas constitucionales y de la legislación complementaria de los últimos años Nota de contenido: Bases de la institucionalidad -- Nacionalidad y ciudadanía -- De los derechos y deberes constitucionales Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1379 342.83 V855c 2006 V.2 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Curso de derecho constitucional. Aspectos orgánicos de la Carta Fundamental de 1980 / Ángela Vivanco Martínez
Título : Curso de derecho constitucional. Aspectos orgánicos de la Carta Fundamental de 1980 Tipo de documento: texto impreso Autores: Ángela Vivanco Martínez, Autor Editorial: Ediciones Universidad Católica de Chile Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: Volumen III. 543 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-14-1459-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho constitucional--Chile Derecho político--Chile Clasificación: 342 Derecho constitucional y administrativo Nota de contenido: Gobierno -- Congreso Nacional -- Poder judicial -- Tribunal Constitucional -- Justicia electoral -- Contraloría General de la República -- Fuerzas armadas, de orden y seguridad pública -- Consejo de seguridad nacional -- Gobierno y administración interior del Estado -- Reforma Constitucional Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1383 342.83 V855c 2014 V.3 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Curso de derecho constitucional. Bases conceptuales y doctrinarias del derecho constitucional / Ángela Vivanco Martínez
Título : Curso de derecho constitucional. Bases conceptuales y doctrinarias del derecho constitucional Tipo de documento: texto impreso Autores: Ángela Vivanco Martínez, Autor Mención de edición: 2a. ed. Editorial: Ediciones Universidad Católica de Chile Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: Volumen I. 457 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-14-0921-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho constitucional--Chile Derecho político--Chile Clasificación: 342 Derecho constitucional y administrativo Resumen: Esta obra explica, tanto al alumno de la disciplina de las leyes como al público general, los grandes principios y aspectos fundamentales del Derecho Constitucional. Reúne una completa bibliografía nacional y extranjera, enfatizando la relación entre el aporte de esas bases conceptuales y nuestra práctica constitucional. La autora es abogada y magíster en Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC), y candidata a doctora en Derecho por la Universidad de la Coruña, España. Se desempeña como profesora de Derecho Constitucional y Bioética en las facultades de Derecho y Medicina de la UC; además es investigadora del Centro de Estudios para la Ética Aplicada en dicha Universidad. Nota de contenido: El derecho político como base del derecho constitucional -- Teoría del sistema político de David Easton -- Teoría de la institución -- Teoría de la sociedad -- Teoría del Estado -- Teoría del gobierno -- Las fuerzas políticas -- Teoría de la Constitución -- La importancia de las constituciones poder constituyente y supremacía constitucional -- Fuentes de derecho constitucional -- Interpretación de la carta fundamental -- Derechos humanos Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1375 342 V855c 2007 V.1 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Curso de derecho internacional de los derechos humanos / Valentín Bou Franch
Título : Curso de derecho internacional de los derechos humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Valentín Bou Franch, Autor ; Mireya Castillo Daudí, Autor Editorial: Tirant lo Blanch Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 422 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9876-276-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos Derecho internacional Derechos civiles Derecho internacional humanitario Clasificación: 341.48 Derecho internacional - Derechos humanos Nota de contenido: El derecho internacional de los derechos humanos -- La condición del individuo en el derecho internacional -- El derecho internacional de los derechos humanos: del derecho internacional clásico al derecho internacional actual -- La protección internacional de los derechos humanos en el plano universal: la obra de las Naciones Unidas -- La protección internacional de los derechos humanos en el plano regional (i): la obra del Consejo de Europa -- La protección internacional de los derechos humanos en el plano regional (ii): la obra de las comunidades europeas y de la Unión Europea -- La protección internacional de los derechos humanos en el plano regional (iii): la obra de la Organización de Estados Americanos -- La protección internacional de los derechos humanos en el plano regional (iv): la obra de la organización de la Unidad Africana y de la Unión Africana -- Selección de textos internacionales sobre derechos humanos: Textos jurídicos universales, Textos jurídicos europeos, del Consejo de Europa, De la Unión Europea, Textos jurídicos Americanos, Textos jurídicos Africanos Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00291 341.48 B7521c 2008 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Curso de derecho penal : Tomo I / Vivian R. Bullemore G.
Título : Curso de derecho penal : Tomo I : Parte General Tipo de documento: texto impreso Autores: Vivian R. Bullemore G., Autor ; John R. Mackinnon R., Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Ediciones Jurídicas de Santiago Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 443 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-9709-50-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho penal Criminología Clasificación: 345 Derecho penal Resumen: "En esta edición los autores han incorporado las numerosas modificaciones legales ocurridas durante el tiempo intermedio, expresando - cuando corresponde- comentarios acerca de las mismas. Asimismo, han aprovechado el tiempo trascurrido para revisar los avances y la discusión de la doctrina nacional comparada, incorporando en el texto los nuevos puntos de vista de un gran número de autores, debidamente comentados." Nota de contenido: Módulo introductorio -- Fin y función del derecho penal de la pena -- Conceptos generales y principis formativos del derecho penal -- La teoría de la ley penal -- La teoría de la pena -- Introducción a la teoría del delito Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3276 345 B936v 2018 T.I C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Curso de derecho penal : Tomo II / Vivian R. Bullemore G.
Título : Curso de derecho penal : Tomo II : Teoría del delito Tipo de documento: texto impreso Autores: Vivian R. Bullemore G., Autor ; John R. Mackinnon R., Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Ediciones Jurídicas de Santiago Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 408 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho penal Criminología Clasificación: 345 Derecho penal Resumen: "En esta edición los autores han incorporado las numerosas modificaciones legales ocurridas durante el tiempo intermedio, expresando - cuando corresponde- comentarios acerca de las mismas. Asimismo, han aprovechado el tiempo trascurrido para revisar los avances y la discusión de la doctrina nacional comparada, incorporando en el texto los nuevos puntos de vista de un gran número de autores, debidamente comentados." Nota de contenido: Teoría del delito -- Los elementos del delito -- El tercer elemento del delito: la culpabilidad -- Los elementos del delito -- Autoría y participación criminal, e iter criminis -- Unidad y pluralidad de delitos y circunstancias modificatorias de la responsabilidad criminal Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3277 345 B936v 2018 T.II C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Curso de derecho penal : Tomo III / Vivian R. Bullemore G.
Título : Curso de derecho penal : Tomo III : Parte especial Tipo de documento: texto impreso Autores: Vivian R. Bullemore G., Autor ; John R. Mackinnon R., Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Ediciones Jurídicas de Santiago Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 386 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho penal Criminología Clasificación: 345 Derecho penal Resumen: "En esta edición los autores han incorporado las numerosas modificaciones legales ocurridas durante el tiempo intermedio, expresando - cuando corresponde- comentarios acerca de las mismas. Asimismo, han aprovechado el tiempo trascurrido para revisar los avances y la discusión de la doctrina nacional comparada, incorporando en el texto los nuevos puntos de vista de un gran número de autores, debidamente comentados." Nota de contenido: Introducción y criterios de sistematización de los delitos -- Delitos contra el individuo en sus condiciones físicas -- Los delitos contra la libertad -- Delitos contra la libertad sexual y la moral sexual -- Delitos que atentan contra la construcción de la familia -- Los delitos contra la honra de las personas -- Delitos de la ley de drogas -ley n° 20.000- Delitos contra el medio ambiente -- Tomo IV parte especial -- Delitos contra el patrimonio -- Delitos contra la fe pública y privada -- Delitos cometidos por funcionarios públicos -- Delitos contra la administración de justicia -- Delitos concursales. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3278 345 B936v 2018 T.III C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Curso de derecho penal : Tomo IV / Vivian R. Bullemore G.
Título : Curso de derecho penal : Tomo IV : Parte General Tipo de documento: texto impreso Autores: Vivian R. Bullemore G., Autor ; John R. Mackinnon R., Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Ediciones Jurídicas de Santiago Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 346 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho penal Criminología Clasificación: 345 Derecho penal Resumen: "En esta edición los autores han incorporado las numerosas modificaciones legales ocurridas durante el tiempo intermedio, expresando - cuando corresponde- comentarios acerca de las mismas. Asimismo, han aprovechado el tiempo trascurrido para revisar los avances y la discusión de la doctrina nacional comparada, incorporando en el texto los nuevos puntos de vista de un gran número de autores, debidamente comentados." Nota de contenido: Delitos contra el patrimonio -- Delitos contra la fe pública y privada -- Delitos cometidos por funcionarios públicos -- Delitos contra la administración de justicia -- Delitos concursales. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3279 345 B936v 2018 T.IV C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Curso de derechos fundamentales / Gregorio Peces-Barba Martínez
Título : Curso de derechos fundamentales : Teoría general Tipo de documento: texto impreso Autores: Gregorio Peces-Barba Martínez, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Universidad Carlos III de Madrid Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 720 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-340-0814-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos--Teoría Derechos civiles--Teoría Clasificación: 323.01 Derechos humanos - Filosofía y teoría Resumen: "El término < > es sin duda uno de los más usados en la cultura jurídica y política actual, tanto por los científicos y los filósofos que se ocupan del hombre, del estado y del derecho, como por los ciudadanos. No en vano se puede decir que tiene esa idea de derechos humanos, un significado similar al que tuvo en los siglos XVII y XVIII la del derecho natural. Nota de contenido: Concepto y fundamento de los derechos -- Problemas generales -- La diacronía del fundamento del concepto de os derechos : el tiempo de la historia -- La sincronía del fundamento y del concepto de los derechos : el tiempo de la razón -- Teoría jurídica de los derechos Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2648 323.01 P365c 1995 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Curso taller: Discapacidad y discriminación / Leticia G Landeros
Título : Curso taller: Discapacidad y discriminación Tipo de documento: texto impreso Autores: Leticia G Landeros, Autor ; Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) (México), Autor Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 91 p. ISBN/ISSN/DL: 6077514091 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Discriminación--México Discapacidad--Derechos humanos Clasificación: 305.908 Personas con discapacidades Resumen: El propósito de este curso taller es sensibilizar a los destinatarios, con un sentido educativo de prevención y denuncia, sobre los costos que han tenido las prácticas discriminatorias para las personas con discapacidad y para nuestra sociedad.
Nota de contenido: Reconozcamos la discriminación -- Vivir con discapacidad. Presencia y condiciones culturales -- Discapacidad y discriminación -- Construcción de propuestas de intervención. Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00348 305.908 L2334d 2009 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 00349 305.908 L2334d 2009 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.