Inicio
CEDOC-INDH
2340 resultado(s)
Refinar búsqueda
Refinar búsqueda
Casos destacados derecho administrativo : Vol II / Luis Cordero Vega
Título : Casos destacados derecho administrativo : Vol II Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Cordero Vega, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Thomson Reuters Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 1031 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho administrativo -- Chile Clasificación: 342 Derecho constitucional y administrativo Resumen: La obra es el primer texto que rescata casos resueltos por tribunales chilenos sobre temas de delitos y penas analizados por un importante grupo de especialistas en el área frente a los problemas de parte general más relevantes. Así, los casos (especialmente nominados) se ordenan por materias de interés. La selección se hizo sobre una base jurisprudencial desde 1903 hasta 2015, aunque el primer caso destacado data de 1941. El resultado pretende reflejar la necesaria e indisoluble relación entre teoría y práctica, mostrar el proceder nacional, servir de guía en el examen de supuestos similares y contribuir al desarrollo del llamado “derecho vivo” en el país.
Nota de contenido: Sistema normativo -- Sujetos de derecho administrativo -- Actividad formal Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2767 342.83 C7946c 2015 V.II C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Casos destacados derecho administrativo : Vol III / Luis Cordero Vega
Título : Casos destacados derecho administrativo : Vol III Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Cordero Vega, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Thomson Reuters Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 1460 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho administrativo -- Chile Clasificación: 342 Derecho constitucional y administrativo Resumen: La obra es el primer texto que rescata casos resueltos por tribunales chilenos sobre temas de delitos y penas analizados por un importante grupo de especialistas en el área frente a los problemas de parte general más relevantes. Así, los casos (especialmente nominados) se ordenan por materias de interés. La selección se hizo sobre una base jurisprudencial desde 1903 hasta 2015, aunque el primer caso destacado data de 1941. El resultado pretende reflejar la necesaria e indisoluble relación entre teoría y práctica, mostrar el proceder nacional, servir de guía en el examen de supuestos similares y contribuir al desarrollo del llamado “derecho vivo” en el país.
Nota de contenido: Actividad material -- Responsabilidad del estado Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2766 342.83 C7946c 2015 V.III C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Casos destacados derecho penal / Tatiana Vargas Pinto
Título : Casos destacados derecho penal : Parte general Tipo de documento: texto impreso Autores: Tatiana Vargas Pinto, Director de publicación Mención de edición: 1a ed. Editorial: Thomson Reuters Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 590 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-346-735-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho penal--Casos Derecho penal--Chile Clasificación: 345 Derecho penal Resumen: La obra es el primer texto que rescata casos resueltos por tribunales chilenos sobre temas de delitos y penas analizados por un importante grupo de especialistas en el área frente a los problemas de parte general más relevantes. Así, los casos (especialmente nominados) se ordenan por materias de interés. La selección se hizo sobre una base jurisprudencial desde 1903 hasta 2015, aunque el primer caso destacado data de 1941. El resultado pretende reflejar la necesaria e indisoluble relación entre teoría y práctica, mostrar el proceder nacional, servir de guía en el examen de supuestos similares y contribuir al desarrollo del llamado “derecho vivo” en el país.
Nota de contenido: Principio de legalidad -- Tipo objetivo e imputación objetiva -- Tipo subjetivo e imputación subjetiva -- Iter criminis -- Autoría y participación -- Circunstancias modificatorias de responsabilidad caso “ebrio herido” -- Extinción de la responsabilidad penal y algunas cuestiones procesales -- Reacción penal Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2327 345.83 C341d 2015 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Castigados por protestar / Human Rights Watch
Título : Castigados por protestar : Violaciones de derechos en las calles, centros de detención y el sistema de justicia en Venezuela Tipo de documento: texto impreso Autores: Human Rights Watch, Autor Mención de edición: 1a ed Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 113 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-1-62313-132-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Terrorismo de estado--Venezuela Crímenes del estado--Venezuela Víctimas del estado--Venezuela Resumen: El informe documenta 45 casos ocurridos en Caracas y tres estados que afectan a más de 150 víctimas, en los cuales miembros de fuerzas de seguridad han vulnerado derechos de manifestantes y otras personas en las proximidades de lugares donde se desarrollaban protestas. Integrantes de las fuerzas de seguridad también permitieron que pandillas armadas partidarias del gobierno atacaran a civiles que no estaban armados, y en algunos casos colaboraron abiertamente con ellas. Nota de contenido: Resumen -- Recomendaciones -- Metodología -- Información sobre las fuerzas de seguridad venezolanas -- Casos ilustrativos -- Abusos en la vía pública -- Abusos en establecimientos de detención -- Agradecimientos Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1255 323.04 C351p 2014 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Castigar a los pobres / Loïc Wacquant
Título : Castigar a los pobres : El gobierno neoliberal de la inseguridad social Otro título : Punishing the Poor : The Neoliberal Government of Social Insecurity Tipo de documento: texto impreso Autores: Loïc Wacquant, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Barcelona : Editorial Gedisa Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 446 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-9784-155-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Criminalización de la pobreza Derecho penal Marginalidad Clasificación: 362.5 Problemas de y servicios a personas en situación de pobreza Resumen: El giro punitivo adoptado por las políticas penales en las sociedades avanzadas, no se refieren al simple binomio de "crimen y castigo." Se anuncia la creación de un nuevo gobierno de inseguridad social orientado a modificar los desajustes sociales provocados por la desregularización de la crisis económica y la reconversión del bienestar en un trampolín hacia el empleo precario. Dentro de este aparato liberal-paternalista, la policía y la cárcel han recuperado su misión original: amoldar a las masas, a las poblaciones, y a los territorios rebeldes dentro del orden económico y moral emergentes. Nota de contenido: Estados unidos como laboratorio del futuro neoliberal -- La pequeñez del estado de bienestar social -- Grandeur del estado penal -- Blancos privilegiados -- Variaciones europeas Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2716 362.5 W115c 2010 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Castigar y asistir / David Garland
Título : Castigar y asistir : Una historia de las estrategias penales y sociales del siglo XX Tipo de documento: texto impreso Autores: David Garland, Autor ; Elena Odriozola, Traductor Mención de edición: 1a edición Editorial: Siglo XXI Fecha de publicación: 2018 Colección: Nueva criminología Número de páginas: 398 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-987-629-837-7 Nota general: Título original: Punishment and Welfare: A history of Penal Strategies
Incluye apéndices.Idioma : Español (spa) Palabras clave: Castigo--Gran Bretaña Justicia Penal Castigo--Gran Bretaña--Historia Gran Bretaña--Política social Clasificación: 364.6 Penas, sanciones Resumen: David Garland pone el foco en el pasaje de la penalidad del siglo XIX a la del siglo XX: ese momento de transición entre un sistema que concebía a los infractores como individuos libres y responsables que, sin importar sus condiciones de vida, habían elegido apartarse de las normas, y un sistema que, al identificar las razones del delito en un orden social problemático que debe ser reformado, contempla, más que el castigo, la posibilidad de rehabilitar y corregir a los desviados.
Buceando en los debates públicos de la época, los informes oficiales, los aportes de las entonces nuevas disciplinas como la psiquiatría y la criminología, Garland explica el surgimiento de lo que llamará "el complejo penal-welfarista", toda una serie de prácticas e instituciones específicas (desde las escuelas reformadoras e industriales hasta los asilos especializados para ebrios, desde la suspensión del juicio a prueba hasta los institutos para menores) que, entre el Estado y las organizaciones de caridad, se ocuparán de seguir los casos especiales: los jóvenes, los niños, los enfermos mentales, los alcohólicos, los discapacitados, los inaptos para el trabajo. En la trama de discursos de asistencia y control, esta reforma construyó su legitimidad, que recién entró en crisis en los años ochenta del siglo XX.Nota de contenido: Parte I. Modelos de castigo 1. Antiguas y nuevas estrategias penales. 2. Castigo y regulación social en la Gran Bretaña de la era victoriana. -- Parte II Programas de reforma. 3. Ciencia criminológica y política penal. 4. Trabajo social y reforma penal. 5. Seguridad social y eugenesia. El programa de la seguridad social. -- Parte III El complejo penal-welfarista. 6. Resistencias, maniobras y representaciones. 7. El proceso de formación de estrategias. 8. Estrategias penales en un Estado de bienestar. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4509 364.6 G2331c 2018 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Castigo, cárceles y controles / Gabriel Ignacio Anitua
Título : Castigo, cárceles y controles Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriel Ignacio Anitua, Autor Mención de edición: 1a. ed. Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 184 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-987-26936-1-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho penal Criminología Clasificación: 345 Derecho penal Resumen: Castigo, Cárceles y Controles da cuenta de la instancia penitenciaria con una compilación de artículos que van desde lo genealógico hasta el deber ser del control, pasando por el ser de las cárceles en nuestro margen. Se reflexiona sobre la naturaleza del castigo, sobre sus manifestaciones materiales en la actualidad y, finalmente, realiza una apuesta para el control democrático y jurídico de dichas manifestaciones.
También da cuenta de una empresa más amplia, de la cual este libro es la segunda parte de una trilogía destinada a señalar los objetos de atención de una criminología crítica o una disciplina de análisis del sistema penal desplegado o concreto, y que se calificó como "instancias de aplicación del sistema penal".
Las tres instancias, "policía, jurisdicción penal y castigo", que se ocupan o entre las que se ha distribuido el sistema penal configurado, son las que se encargan de la denominada criminalización secundaria, y por ello tienen una responsabilidad muy alta en la llamada selectividad del poder punitivo. Es por ello que, de haber sido descuidadas o dadas por naturales en la criminología tradicional se convirtieron en principal objeto de estudio en los pensamientos críticos.
Estudiarlas implica, naturalmente, ejercer algún tipo de control sobre dicho poder punitivo.Nota de contenido: Presentación -- Thomas Hobbes ¿Amigo o enemigo? -- Las austeras instituciones que nos permiten pensar en los orígenes de la prisión -- El castigo en el pensamiento ilustrado -- Laespada de Damocles del derecho penal o sobre la suspensión condicional de la pena -- Justificación del castigo e inflación penal a fines del siglo XX en los Estados Unidos de América -- Ciento cuatro jóvenes muertos en una prisión hondureña -- América Latina como institución de secuestro -- Sobre una reforma legal que anuló el control jurisdiccional de la ejecución de la pena en sede federal -- "Observatorio de Centros de Privación de Libertad" del bloque de defensores del Mercosur
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1360 345 A599c 2014 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Castigo y civilización / John Pratt
Título : Castigo y civilización : Una lectura crítica sobre las prisiones y los regímenes carcelarios Tipo de documento: texto impreso Autores: John Pratt, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Barcelona : Editorial Gedisa Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 301 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-9784-115-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Castigo-Historia Aprisionamiento--Historia Prisiones--History Clasificación: 365.643 Instituciones penales - Disciplina Resumen: "En este texto , John Pratt examina tendencias históricas y contemporáneas sobre el castigo y los cambios en el lenguaje, la vestimenta, la dieta, los arreglos cotidianos, la higiene y la arquitectura penal para sacar algunas conclusiones preocupantes respecto de lo anónimo, remoto y secreto que se volvió el castigo en el curso de los siglos XIX y XX como consecuencias del proceso civilizador en marcha." Nota de contenido: Introducción -- Carnaval, ejecución y civilización -- La desaparición de la prisión -- la mejora de la vida en prisión -- El saneamiento del lenguaje penal -- Los recuerdos de los presos -- Burocratización e indiferencia -- El colapso de la civilización -- El gulag y más allá Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2867 365.643 P913c 2006 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Castigo y sociedad moderna / David Garland
Título : Castigo y sociedad moderna : Un estudio de teoría social Tipo de documento: texto impreso Autores: David Garland, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Siglo XXI Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 361 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-968-23-2192-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Penas -- Aspectos morales y éticos Teoría sociológica Sociología Clasificación: 303.36 Coerción - (Amenaza, autoridad, castigo, restricción) Resumen: "Primer recuento completo del papel del castigo en la sociedad moderna. A partir de los trabajos de Durkheim, Foucault y otros, el libro proporciona una fascinante interpretación de esa compleja institución social, mostrando cómo las instituciones penales interactúan con las estrategias de poder, las estructuras socioeconómicas y las sensibilidades culturales."
Nota de contenido: La sociología del castigo y el castigo en nuestros días -- El castigo y la solidaridad social : la obra de Émile Durkheim -- El castigo y la construcción de la autoridad : un replanteamiento de la perspectiva de Durkheim -- La economía política del castigo : Rusche y Kirchheimer y la tradición marxista -- El castigo como ideología y medio de control de clases : variaciones sobre el enfoque marxista -- El castigo y las tecnologías de poder : la obra de Michael Foucault -- Más allá de la perspectiva de poder : crítica a la interpretación del castigo de Foucault -- La racionalización del castigo : Weber y la penalidad en la época moderna -- Castigo y cultura : formas culturales y políticas penales -- Castigo y sensibilidad : una genealogía de sansiones "civilizadas" -- El castigo como agente cultural : el papel de la penalidad en la creación de la cultura -- El castigo como institución social. Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3302 303.36 G2331c 1999 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 3303 303.36 G2331c 1999 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Catálogo de películas chilenas / Universidad de Santiago de Chile
Título : Catálogo de películas chilenas : Filmes en 8, 16 y 35 mm resguardados por el Archivo Patrimonial USACH Tipo de documento: texto impreso Autores: Universidad de Santiago de Chile, Autor Mención de edición: 1a edición Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 157 páginas Il.: Contiene imágenes a color y blanco y negro Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-303-654-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Catálogos de películas cinematográficas Cine--Catálogos Clasificación: 791.43 Cinéma Resumen: Desde su fundación en el año 2009, el Archivo Patrimonial USACH ha ejercido su misión de poner en valor el patrimonio material e inmaterial que resguarda a través de su difusión al público. En el caso de los archivos audiovisuales, estos tienen la potencialidad de ser leídos desde múltiples perspectivas, lo que aumenta la posibilidad de resignificación dependiendo de la época o contexto en el que se visionen.
La necesidad de visibilizar este acervo de manera sistematizada inspira el presente "Catálogo de películas chilenas" que nos introduce a los archivos que pertenecieron al área de cine y tv de la Universidad Técnica del Estado.
Con una exhaustiva investigación histórica y descripciones de cada filme, el "Catálogo de películas chilenas" se hace cargo de nuestra responsabilidad con la frágil memoria colectiva del país. Cada imagen es historia y mensaje que tensiona el pasado para preservarlo a la posteridad.Nota de contenido: Cine y televisión en la Universidad Técnica del Estado 1971/1973-1974/1978 -- Cineteca de la Universidad Técnica del Estado -- Catálogo de películas chilenas -- Producciones sección cine y tv UTE -- Producciones departamento cine y tv UTE -- Producciones nacionales -- Registros de cámara Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4596 791.43 U5884c 2023 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 4597 791.43 U5884c 2023 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible La caverna / Hans Schuster
Título : La caverna : documental Tipo de documento: documento multimedia Autores: Hans Schuster, Autor Fecha de publicación: 2014 Dimensiones: DVD Idioma : Español (spa) Palabras clave: Cine documental -- Chile Patrimonio cultura Resumen: Transformar la realidad en Patrimonio es una tarea difícil, dado que no sólo implica un proceso (de significacion o Re significación) que se debe institucionalizar en nuestras comunidades en especial si se trata del presente que; atrae, resignifica y se apropia de parte de aquello que la comunidad UCSH está ejerciendo en sus propias significaciones Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3441 AUD 0083 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Cerrado el paso / Comunidad Internacional Bahá’í
Título : Cerrado el paso : La campaña gubernamental iraní para denegar el acceso de los bahá’ís a la educación universitaria Tipo de documento: texto impreso Autores: Comunidad Internacional Bahá’í, Autor Editorial: Editorial Bahá’í Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 44 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos fundamentales Libertad de expresión República islámica de irán Acceso a la educación Libertad religiosa Clasificación: 297.9 Islamismo, Babismo y Fe Bahai Resumen: Desde 1979, el gobierno de Irán ha procurado despojar sistemáticamente a su minoría religiosa más importante del derecho a una educación completa. Más específi camente, la República Islámica de Irán ha impedido durante más de 25 años que la comunidad bahá’í, con sus 300.000 miembros, disfrute de acceso a la enseñanza superior, denegándole a los jóvenes bahá’ís la matrícula en la universidad y centros de enseñanza superior. Las autoridades han intentado asimismo sofocar los esfuerzos bahá’ís por establecer sus propias instituciones de enseñanza superior. Nota de contenido: Visión general de la situación -- La situación actual -- Historia de las iniciativas educativas baha’ís en Irán -- El instituto bahá’í de enseñanza superior -- Antecedentes históricos de las persecuciones a los bahá’ís de Irán -- Persecuciones bahá’ís más allá de la educación. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 808 297.9 C417p 2008 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Chile ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos: síntesis de sentencias y soluciones amistosas / Instituto Nacional de Derechos Humanos (Chile)
Título : Chile ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos: síntesis de sentencias y soluciones amistosas Tipo de documento: texto impreso Autores: Instituto Nacional de Derechos Humanos (Chile), Autor Mención de edición: 1a edición Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 143 páginas Il.: Contiene tablas y mapas conceptuales Dimensiones: Libro Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos Humanos--Chile Corte Interamericana de Derechos Humanos Clasificación: 323.0983 Derechos civiles y políticos - Chile Resumen: Es un material de consulta rápida y de apoyo para operadores de justicia que facilita el acceso a la información sobre los casos que han sido conocidos y resueltos por la Corte Interamericana y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Los casos se encuentran referenciados para que puedan ser consultados en sus expedientes completos. Nota de contenido: Sentencias condenatorias al Estado de Chile dictadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos -- 1. Procedimiento contencioso -- 2. Casos contenciosos contra el Estado de Chile -- 3. Estadísticas y datos globales de las sentencias -- Soluciones amistosas aprobadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos -- 1. Procedimiento de soluciones amistosas del Estado de Chile en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos -- 2. Soluciones amistosas homologadas -- 3. Estadísticas y datos globales de los procesos de solución amistosa. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4328 323.0983 C5376s 2022 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Chile Des-centrado / María Angélica Illanes Oliva
Título : Chile Des-centrado : Formación socio-cultural republicana y transición capitalista (1810-1910) Tipo de documento: texto impreso Autores: María Angélica Illanes Oliva, Autor Editorial: LOM Fecha de publicación: 2003 Colección: Historia Número de páginas: 506 páginas Il.: Contiene tablas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-282-583-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Chile--Condiciones sociales--Siglo 19 Chile--Historia 1810-1910 Chile--Vida intelectual--Historia. Clasificación: 983.04 Periodo de las repúblicas tempranas, 1820-1861 - Siglo XIX Resumen: Chile Des-centrado es fruto de más de 10 años de investigación abocada al estudio del proceso de conformación social chilena en la modernidad capitalista, destacando las tensiones y resistencias que esté fenómeno desencadena a lo largo del siglo XIX. Asimismo, a través de estas páginas se intenta demostrar que el ordenamiento republicano chileno, al revés de un "ordenamiento institucional y/o natural", se instaura mediante la puesta en acción de una red de fuerzas sociales interrelacionadas y diseminadas en el espacio económico-social y cultural. Este fenómeno, de resistido ordenamiento, es entendido desde la perspectiva de un descentramiento.
Ante la actual hegemonía del neoliberalismo, que ha puesto en el centro de su interés la historia del capitalismo en sus distintas fases y formaciones históricas, la intención de este trabajo es narrar la experiencia de su construcción social en Chile, como parte de nuestra memoria histórica nacional.Nota de contenido: Primera parte: Azote, salario y ley. Disciplinamiento y rebeldía de la mano de obra en la minería de atacama 1817-1852; Chalinga. La expropiación republicana de Indo-Chile-América; Censura, desacato y simulacro. Expansión e implosión cultural en Chile Republicano 1800-1900 -- Segunda parte: Productores y prestamistas en la Minería de Atacama. Una dominación silenciosa 1830-1860; I La modernización política capitalista republicana; II Minería y crédito en Atacama. Trayectoria histórica; III Acreedores y deudores en interacción; IV La Provincia -- Tercera parte: La revolución solidaria. Las sociedades de socorros mutuos de artesanos y obreros: un proyecto popular democrático 1840-1910 -- Cuarta parte: Proyecto comunal y guerra civil 1810-1891; El fruto prohibido de la guerra civil: El pueblo como poder. Valparaíso 1891-1897. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3757 983.04 I2911ch 2003 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Chile hacia el 2050 / Instituto Nacional de Estadística (INE) (Chile)
Título : Chile hacia el 2050 : Proyecciones de población Tipo de documento: texto impreso Autores: Instituto Nacional de Estadística (INE) (Chile), Autor Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 29 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Proyecciones de población--Chile Estadísticas--Población--Chile Clasificación: 304.62 Factores que afectan comportamiento social -- Población - Crecimiento y declive de Resumen: Chile hacia el 2050 ofrece una síntesis de las proyecciones de población del país, las que tratan del cálculo de la posible población futura en territorio y tiempo determinados, de acuerdo a la información que entregó el Censo de Población y Vivienda de 2002 y las estadísticas vitales que se recopilan de año en año. Nota de contenido: La población de Chile y su evolución -- Componenetes del crecimiento demográfico -- La estructura de la población por edades -- Poblaciones urbana y rural -- Panorama regional. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 853 304.62 C5376h 2005 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Chile: juventud rebelde / Ariel Dorfman
Título : Chile: juventud rebelde Tipo de documento: texto impreso Autores: Ariel Dorfman (1942-), Autor ; Víctor Ruiz Caballero, Fotógrafo Mención de edición: 1a edición Editorial: Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 2020 Colección: Vientos del pueblo Número de páginas: 29 páginas Il.: Contiene imágenes en blanco y negro Dimensiones: Plaquette ISBN/ISSN/DL: 978-607-16-6641-3 Nota general: Primera edición, FCE México, 2019.
Primera reimpresión, FCE Chile, 2020.Idioma : Español (spa) Palabras clave: Literatura chilena--Siglo 21 Narrativa chilena. Clasificación: 863 Novelística española Resumen: ¿Por qué la juventud chilena se rebeló? ¿Por qué se arriesga a ser apaleada, a recibir balines en los ojos, a ser encarcelada, violada y hasta asesinada por las fuerzas del "orden"?
¿Cuál es la rabia que impulsa a los jóvenes a salir a las calles a protestar?
Para responder a esto Ariel Dorfman recurre a la memoria. A su propia experiencia como exiliado de la dictadura militar y a la experiencia de su hijo intentado regresar a su país ya sin dictadura, pero aún sin espacios para las grandes mayorías. En estas breves páginas se reúnen los gritos de libertad de tres generaciones, que hacen eco en las voces jóvenes y rebeldes que ahora alzan la voz para lograr el sueño de abrir las "grandes alamedas", como lo profetizó Allende en su último discurso antes de morir.Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3770 CL 863 D6957ch 2020 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Chile, un largo septiembre / Patricio Rivas
Título : Chile, un largo septiembre Tipo de documento: texto impreso Autores: Patricio Rivas, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: LOM Fecha de publicación: 2007 Colección: Septiembre Número de páginas: 255 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-282-897-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Movimiento de Izquierda Revolucionaria--Chile Persecuciones políticas--Chile--1973- Víctimas de Terrorismo de Estado--Chile Actividades subversivas --Chile Dictadura -- Chile -- 1973-1990 Chile--Historia--Golpe de Estado, 1973--Relatos personales Chile--Política y gobierno--1973- Clasificación: 364.15 Delitos contra las personas Resumen: Este libro narra una vertiente de la historia del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) de Chile a través del relato autobiográfico de uno de sus dirigentes, desde los acontecimientos previos al golpe de Estado de septiembre de 1973 hasta la vida clandestina durante los primeros años de la dictadura, la detención y la tortura, el exilio y el retorno clandestino al país. Concluye con la división del MIR y su reinstalación en la legalidad a raíz de las elecciones de 1990. Nota de contenido: Gurruchaga y Santa Fe -- Los hijos de la revuelta -- Gaspar -- La última tarde -- La calle Carmen -- La sala de embarque -- Una Academia de Las Condes --Setenta y dos horas en Londres 38 -- Una casa amarilla con piscina -- El Proceso N° 84/74 -- El Patito y la Elo -- Neltume y Nahuelbuta -- La Tati -- La Manue -- Lá pertinaz vida.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 735 364.150983 R618c 2007 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Chile en las series de televisión / Javier Mateos-Pérez
Título : Chile en las series de televisión : Los 80, Los archivos del Cardenal y El reemplazante Tipo de documento: texto impreso Autores: Javier Mateos-Pérez, Autor ; Gloria Ochoa Sotomayot, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: RIL editores Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 312 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-01-0600-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Televisión--Chile Televisión--Aspectos sociales Programas de televisión--Chile Clasificación: 384.55 Télévision Resumen: "Estás páginas desentrañan las claves del éxito de tres títulos que se han convertido en referencia del imaginario colectivo del país: Los 80, Los archivos del Cardenal y El reemplazante, analizándolas desde una triple perspectiva: la producción, el contenido y la audiencia, con el fin de valorar su impronta en el público chileno. Se trata del primer libro publicado sobre el tema y es el resultado de una investigación, original e inédita que está dirigida a la audiencia que vivió la emisión de estas producciones y a los interesados en la comunicación social, la televisión y las series, y cómo estas pueden constituirse en nuevos soportes de memoria" Nota de contenido: Contexto socio-político y abordaje de la historia -- Imágenes de lo posible, la imaginación histórico social -- Los 80. La vida televisada de una familia en dictadura -- Los archivos del cardenal : esto no es ficción -- El reemplazante. Radiografía al Chile desigual -- La producción de las series de televisión -- Los 80 : cuando la ficción se transforma en marca -- Los archivos del cardenal : el desafío de lo verosímil -- El reemplazante : visibilizar el problema -- La mirada de la audiencia juvenil -- Memorias generacionales y sentimientos : el pasado reciente -- Ficción autoritaria y memoria generalizada de hijos e hijas de la dictadura -- Ficción televisiva e historia reciente ¿un lugar para la reflexión social? Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3340 384.55 M417c 2019 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Chile rumbo al desarrollo / Felipe Cousiño Donoso
Título : Chile rumbo al desarrollo : Miradas críticas Tipo de documento: texto impreso Autores: Felipe Cousiño Donoso, Autor ; Ana María Fosley Rioseco, Autor Fecha de publicación: 2012 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Política económica--Chile Política social--Chile Derechos humanos--Chile Clasificación: 361 Problemas sociales y bienestar social en general Resumen: Desde miradas multidisciplinarias y diversos enfoques, esta texto invita a reflexionar sobre lo que Chile debiese lograr para ser un país desarrollado. En este sentido, es un importante aporte al debate crítico en materias de educación, cultura, economía y medio ambiente. Busca aclarar temas como "desarrollo" y sus diversas implicancias. Nota de contenido: Introducción -- Más allá del PIB per cápita : el enfoque en las capacidades -- La meta de Chile : I + I + D --Chile en la mirada de la OCDE -- América Latina y Chile en la geopolítica de conocimiento -- Centrando los márgenes -- Calidad y equidad en la educación : desde la cuna a la universidad -- Cultura y desarrollo -- Desafíos ambientales para un desarrollo sustentable -- Derechos humanos : aportes para una reflexión -- Desde el género : desarrollo en entredicho -- Requisitos para un desarrollo sin violencia -- Inclusión y ciudadanía : ¿particularidades del mundo mapuche?. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00442 361.983 C8679c 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Chile y las negociaciones del TTP / Carlos Furche
Título : Chile y las negociaciones del TTP : Análisis del impacto económico y político Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Furche, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: ONG Derechos Digitales Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 41 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Políticas comerciales--Chile Exportaciones--Importaciones Clasificación: 382.9 Acuerdos comerciales Resumen: El Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica, también conocido como TPP por sus siglas en inglés, es un tratado de libre comercio multilateral que se negocia en secreto. En sus más de 26 capítulos de negociación, el acuerdo busca regular un gran número de temáticas, que van desde el comercio de lácteos, hasta la regulación laboral, pasando por derechos de autor, patentes, inversiones estatales y medio ambiente Nota de contenido: Antecedentes -- Cobertura y desarrollo de las negociaciones -- Chile y el TPP : costos y beneficios -- Aspectos de mayor sensibilidad en la negociación -- Contexto de impacto político -- Consideraciones finales Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1291 382.9 C5376n 2013 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Chilenas en armas / Cherie Zalaquett
Título : Chilenas en armas : Testimonios e historia de mujeres militares y guerrilleras subversivas Tipo de documento: texto impreso Autores: Cherie Zalaquett, Autor Mención de edición: 2a edición Editorial: Catalonia Fecha de publicación: 2018 Colección: Género, cultura y sociedad Número de páginas: 345 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-324-024-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Mujeres activistas políticas--Chile Mujeres en política--Chile Clasificación: 320.983 Situación y condiciones políticas-Chile Resumen: Desde los objetivos de la Colección Cátedra Género de la UNESCO, este libro contribuye a la ampliación de los horizontes sobre la posición y condición de las mujeres chilenas -y por extensión latinoamericanas- y un primer paso en la constitución de un corpus reflexivo sobre la experiencia de las mujeres militares o de las guerrilleras, pero sobre todo de un tinglado desde el cual interrogar e interrogarnos sobre los modos en que se juegan vida y muerte, violencia y afecto, no desde una oposición fundante sino desde un campo movedizo, ambiguo y oscilante; un campo que busca de manera urgente su definición y su inserción dentro de la economía simbólica de las relaciones de género y poder. Nota de contenido: Presentación. Una mujer en armas, un libro en armas -- Introito -- Capítulo I. El ejército -- Capítulo II. La armada -- Capítulo III. La fuerza aérea -- Capítulo IV. El MIR -- Capítulo V. Aparato militar del PC -- Capítulo VI. El FPMR (Frente Patriótico Manuel Rodríguez) -- Capítulo VII. MAPU Lautaro -- Epílogo. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4516 320.983 Z22ch 2018 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Ciencia justicia verdad memoria / Agrupación de Familiares de Detenidos y Ejecutados Desaparecidos de La Moneda
Título : Ciencia justicia verdad memoria : Grupo de amigos personales del Presidente Allende (GAP) 1973 Tipo de documento: texto impreso Autores: Agrupación de Familiares de Detenidos y Ejecutados Desaparecidos de La Moneda, Autor Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 82 páginas sin enumerar Il.: fot. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos--Chile GAP--Chile Historia política chilena Derechos humanos--Chile--1973- Clasificación: 323.044 Resistencia, persecución, represión y memoria Resumen: La presente publicación es un testimonio principalmente fotográfico de lo ocurrido a los miembros del Grupo de Amigos Personales del Presidente Allende (GAP) 1973. Por medio de esta exposición se aspira a dar a conocer a la sociedad en su conjunto no sólo los hechos acontecidos, sino que también los esfuerzos actuales que se han llevado a cabo para identificar y determinar la causa de muerte de las víctimas de violación a los Derechos Humanos. Es un acto que apela a la memoria, que hace reflexionar acerca de los dolores que atraviesa la convivencia nacional, y que son necesarios pensarlos y elaborarlos en conjunto. El conocimiento de los hechos acaecidos a las víctimas del GAP y a cada una de las víctimas en particular, otorga una verdad que va más allá de ellos de lo cual la sociedad chilena debe hacerse cargo para no repetir este doloroso capítulo de la historia de Chile.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 801 323.044 C569j 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Cine y casos de negocios / Nakousi Moira
Título : Cine y casos de negocios : Una mirada multidisciplinaria Tipo de documento: texto impreso Autores: Nakousi Moira, Editor Mención de edición: 1a ed Editorial: RIL editores Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 372 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-01-0151-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Cine--Estereotipos Clasificación: 791.43 Cinéma Resumen: El libro analiza e interpreta las 15 mejores películas sobre negocios de todos los tiempos y las emplea como casos de estudio cubriendo una amplia gama de temas como: liderazgo, emprendimiento, gobiernos corporativos, perfiles criminales, diseño de productos, valoración de activos, psicología organizacional, innovación, estrategias de marketing y ventas, contratos financieros, negocios internacionales y derechos humanos, entre muchos otros. Nota de contenido: Ciudadano Keane -- Wall Street -- Pánico en Wall Street -- Recursos humanos -- El método -- Okuribito -- El desinformante -- La Familia Jones. Los estereotipos de género en la publicidad -- La red social -- Too big to fail -- La pesca del salmón en Yemen -- Margin Call -- No -- Jobs -- El lobo de Wall Street Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2818 791.43 C5747c 2014 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible La ciudad vista. Mercancías y cultura urbana / Beatriz Sarlo
Título : La ciudad vista. Mercancías y cultura urbana Tipo de documento: texto impreso Autores: Beatriz Sarlo, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Siglo Veintiuno Editores Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 231 páginas Il.: Contiene imágenes blanco y negro Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-987-629-075-3 Nota general: 3a reimpresión Idioma : Español (spa) Palabras clave: Ensayos argentinos Buenos Aires (Argentina)-- Vida social y Costumbres Clasificación: 864 Ensayos Españoles Resumen: A lo largo de varios años, Beatriz Sarlo recorrió la ciudad tomando fotos de aquellos lugares y personas que revelaban una mutación significativa en la vida urbana. A partir de esas imágenes, La ciudad vista muestra el Buenos Aires que fue configurándose en las últimas décadas sobre el fondo de las transformaciones que marcaron el país. Las estampas son diversas, elocuentes, y van trazando un itinerario personal y atípico del Buenos Aires actual: la feria boliviana de Liniers y las fiestas de San Cayetano, el santuario de la Virgen de Copacabana en el Barrio Charrúa, los paseantes de fin de semana en Parque Avellaneda, los bares y las vidrieras de Palermo, los vendedores de San Telmo, los cursos de idiomas y las casas de culto en Koreatown, las construcciones de Puerto Madero. Nota de contenido: 1. La ciudad de las mercancías -- 2. La ciudad de los pobres -- 3 . Extraños en la ciudad -- 4. Versiones de la ciudad -- 5. La ciudad imaginada Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4355 AR 864 S2459c 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General En préstamo hasta 18/04/2024 Ciudad y memorias, desarrollo de sitios de conciencia en el Chile actual / Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi
Título : Ciudad y memorias, desarrollo de sitios de conciencia en el Chile actual : Seminario y taller Tipo de documento: texto impreso Autores: Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi, Autor ; Carolina Aguilera, Editor Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 238 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-8975-01-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Ciudadanía--Enseñanza Derechos humanos--Enseñanza Clasificación: 323.042 Participación Ciudadana Resumen: Este texto contiene los resultados del encuentro internacional Ciudad y Memorias, desarrollo de sitios de consciencia en el Chile actual, realizado en Santiago de Chile los días 5 y 6 de junio de 2010. El seminario y el taller que dieron forma al evento fueron parte del proceso de debates y reflexiones que han alimentado el diseño de un Museo para Villa Grimaldi. En dicha oportunidad el foco y las preguntas se concentraron en la representación de las memorias en el espacio y la ciudad, tema muchas veces ausente en los debates sobre procesos de memorialización en Chile. Nota de contenido: Política, Ciudad y Memorias. Experiencias alemanas contemporáneas -- Recuperando los pasos de Tlatelolco: la UNAM y su Memorial del 68 -- Análisis de estrategias para la construcción de lugares de memoria -- Memoriales como obra pública : concursos y encargo -- El manejo urbano-arquitectónico de la memoria urbana traumatizada -- Debate con el público -- Proyecto Casa Memoria José domingo Cañas -- Proyecto de Museo en Villa Grimaldi. Una apuesta participativa de construcción -- Lugares de Memoria y olvido, el derecho humano a la ciudad -- Arquitectura y memoria -- Debate con el público -- Un museo para Chile. Pistas para comprender el surgimiento de un Museo de la Memoria y de los derechos Humanos en el Chile del Bicentenario -- Estadio nacional, memoria nacional -- El monumento a Schneider de Carlos ortúzar -- La Memoria : una batalla constante -- Un Parque en la encrucijada : reflexiones urbanas -- Un enfoque territorial para el estudio de espacios de memoria -- Trabajo en comisiones -- Londres 38 -- Estudio de Público del Museo de la Memoria y los derechos Humanos -- Plenario Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00371 323.042 C5819m 2010 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 00372 323.042 C5819m 2010 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 507 323.042 C5819m 2010 C.3 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.