
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la indexación
345 : Derecho penal















Documentos en la biblioteca con la clasificación 345



Casos destacados derecho penal / Tatiana Vargas Pinto
Título : Casos destacados derecho penal : Parte general Tipo de documento: texto impreso Autores: Tatiana Vargas Pinto, Director de publicación Mención de edición: 1a ed. Editorial: Thomson Reuters Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 590 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-346-735-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho penal--Casos Derecho penal--Chile Clasificación: 345 Derecho penal Resumen: La obra es el primer texto que rescata casos resueltos por tribunales chilenos sobre temas de delitos y penas analizados por un importante grupo de especialistas en el área frente a los problemas de parte general más relevantes. Así, los casos (especialmente nominados) se ordenan por materias de interés. La selección se hizo sobre una base jurisprudencial desde 1903 hasta 2015, aunque el primer caso destacado data de 1941. El resultado pretende reflejar la necesaria e indisoluble relación entre teoría y práctica, mostrar el proceder nacional, servir de guía en el examen de supuestos similares y contribuir al desarrollo del llamado “derecho vivo” en el país.
Nota de contenido: Principio de legalidad -- Tipo objetivo e imputación objetiva -- Tipo subjetivo e imputación subjetiva -- Iter criminis -- Autoría y participación -- Circunstancias modificatorias de responsabilidad caso “ebrio herido” -- Extinción de la responsabilidad penal y algunas cuestiones procesales -- Reacción penal Casos destacados derecho penal : Parte general [texto impreso] / Tatiana Vargas Pinto, Director de publicación . - 1a ed. . - [S.l.] : Thomson Reuters, 2015 . - 590 páginas.
ISBN : 978-956-346-735-2
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Derecho penal--Casos Derecho penal--Chile Clasificación: 345 Derecho penal Resumen: La obra es el primer texto que rescata casos resueltos por tribunales chilenos sobre temas de delitos y penas analizados por un importante grupo de especialistas en el área frente a los problemas de parte general más relevantes. Así, los casos (especialmente nominados) se ordenan por materias de interés. La selección se hizo sobre una base jurisprudencial desde 1903 hasta 2015, aunque el primer caso destacado data de 1941. El resultado pretende reflejar la necesaria e indisoluble relación entre teoría y práctica, mostrar el proceder nacional, servir de guía en el examen de supuestos similares y contribuir al desarrollo del llamado “derecho vivo” en el país.
Nota de contenido: Principio de legalidad -- Tipo objetivo e imputación objetiva -- Tipo subjetivo e imputación subjetiva -- Iter criminis -- Autoría y participación -- Circunstancias modificatorias de responsabilidad caso “ebrio herido” -- Extinción de la responsabilidad penal y algunas cuestiones procesales -- Reacción penal Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2327 345.83 C341d 2015 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Castigo, cárceles y controles / Gabriel Ignacio Anitua
Título : Castigo, cárceles y controles Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriel Ignacio Anitua, Autor Mención de edición: 1a. ed. Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 184 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-987-269-361-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho penal Criminología Clasificación: 345 Derecho penal Resumen: Castigo, Cárceles y Controles da cuenta de la instancia penitenciaria con una compilación de artículos que van desde lo genealógico hasta el deber ser del control, pasando por el ser de las cárceles en nuestro margen. Se reflexiona sobre la naturaleza del castigo, sobre sus manifestaciones materiales en la actualidad y, finalmente, realiza una apuesta para el control democrático y jurídico de dichas manifestaciones.
También da cuenta de una empresa más amplia, de la cual este libro es la segunda parte de una trilogía destinada a señalar los objetos de atención de una criminología crítica o una disciplina de análisis del sistema penal desplegado o concreto, y que se calificó como "instancias de aplicación del sistema penal".
Las tres instancias, "policía, jurisdicción penal y castigo", que se ocupan o entre las que se ha distribuido el sistema penal configurado, son las que se encargan de la denominada criminalización secundaria, y por ello tienen una responsabilidad muy alta en la llamada selectividad del poder punitivo. Es por ello que, de haber sido descuidadas o dadas por naturales en la criminología tradicional se convirtieron en principal objeto de estudio en los pensamientos críticos.
Estudiarlas implica, naturalmente, ejercer algún tipo de control sobre dicho poder punitivo.Nota de contenido: Presentación -- Thomas Hobbes ¿Amigo o enemigo? -- Las austeras instituciones que nos permiten pensar en los orígenes de la prisión -- El castigo en el pensamiento ilustrado -- Laespada de Damocles del derecho penal o sobre la suspensión condicional de la pena -- Justificación del castigo e inflación penal a fines del siglo XX en los Estados Unidos de América -- Ciento cuatro jóvenes muertos en una prisión hondureña -- América Latina como institución de secuestro -- Sobre una reforma legal que anuló el control jurisdiccional de la ejecución de la pena en sede federal -- "Observatorio de Centros de Privación de Libertad" del bloque de defensores del Mercosur
Castigo, cárceles y controles [texto impreso] / Gabriel Ignacio Anitua, Autor . - 1a. ed. . - 2014 . - 184 páginas.
ISBN : 978-987-269-361-9
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Derecho penal Criminología Clasificación: 345 Derecho penal Resumen: Castigo, Cárceles y Controles da cuenta de la instancia penitenciaria con una compilación de artículos que van desde lo genealógico hasta el deber ser del control, pasando por el ser de las cárceles en nuestro margen. Se reflexiona sobre la naturaleza del castigo, sobre sus manifestaciones materiales en la actualidad y, finalmente, realiza una apuesta para el control democrático y jurídico de dichas manifestaciones.
También da cuenta de una empresa más amplia, de la cual este libro es la segunda parte de una trilogía destinada a señalar los objetos de atención de una criminología crítica o una disciplina de análisis del sistema penal desplegado o concreto, y que se calificó como "instancias de aplicación del sistema penal".
Las tres instancias, "policía, jurisdicción penal y castigo", que se ocupan o entre las que se ha distribuido el sistema penal configurado, son las que se encargan de la denominada criminalización secundaria, y por ello tienen una responsabilidad muy alta en la llamada selectividad del poder punitivo. Es por ello que, de haber sido descuidadas o dadas por naturales en la criminología tradicional se convirtieron en principal objeto de estudio en los pensamientos críticos.
Estudiarlas implica, naturalmente, ejercer algún tipo de control sobre dicho poder punitivo.Nota de contenido: Presentación -- Thomas Hobbes ¿Amigo o enemigo? -- Las austeras instituciones que nos permiten pensar en los orígenes de la prisión -- El castigo en el pensamiento ilustrado -- Laespada de Damocles del derecho penal o sobre la suspensión condicional de la pena -- Justificación del castigo e inflación penal a fines del siglo XX en los Estados Unidos de América -- Ciento cuatro jóvenes muertos en una prisión hondureña -- América Latina como institución de secuestro -- Sobre una reforma legal que anuló el control jurisdiccional de la ejecución de la pena en sede federal -- "Observatorio de Centros de Privación de Libertad" del bloque de defensores del Mercosur
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1360 345 A599c 2014 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Código penal : Trigésima segunda edición / Chile
Título : Código penal : Trigésima segunda edición Tipo de documento: texto impreso Autores: Chile, Autor Mención de edición: 32a. ed. oficial. Aprobada por Decreto Exento No. 6497, de 24 de diciembre de 2012, del Ministerio de Justicia Editorial: Jurídica de Chile Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 597 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Chile--Código penal Derecho penal--Chile Clasificación: 345 Derecho penal Resumen: Esta edición ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos Oficiales de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor don Juan Colombo Champbell. Nota de contenido: Libro 1 -- Libro 2 : Crímenes y simples delitos y sus penas -- Libro 3 -- Apéndices Código penal : Trigésima segunda edición [texto impreso] / Chile, Autor . - 32a. ed. oficial. Aprobada por Decreto Exento No. 6497, de 24 de diciembre de 2012, del Ministerio de Justicia . - Chile : Jurídica de Chile, 2015 . - 597 páginas.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Chile--Código penal Derecho penal--Chile Clasificación: 345 Derecho penal Resumen: Esta edición ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos Oficiales de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor don Juan Colombo Champbell. Nota de contenido: Libro 1 -- Libro 2 : Crímenes y simples delitos y sus penas -- Libro 3 -- Apéndices Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1839 R 345.83 C3869p 2015 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección Referencia Disponible Código penal : Trigésima séptima edición / Chile
Título : Código penal : Trigésima séptima edición Tipo de documento: texto impreso Autores: Chile, Autor Mención de edición: 37a. ed. oficial. Aprobada por Decreto Exento No. 6497, de 24 de diciembre de 2012, del Ministerio de Justicia Editorial: Jurídica de Chile Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 618 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Chile--Código penal Derecho penal--Chile Clasificación: 345 Derecho penal Resumen: Esta edición ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos Oficiales de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor don Juan Colombo Champbell. Nota de contenido: Libro 1 -- Libro 2 : Crímenes y simples delitos y sus penas -- Libro 3 -- Apéndices Código penal : Trigésima séptima edición [texto impreso] / Chile, Autor . - 37a. ed. oficial. Aprobada por Decreto Exento No. 6497, de 24 de diciembre de 2012, del Ministerio de Justicia . - Chile : Jurídica de Chile, 2017 . - 618 páginas.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Chile--Código penal Derecho penal--Chile Clasificación: 345 Derecho penal Resumen: Esta edición ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos Oficiales de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor don Juan Colombo Champbell. Nota de contenido: Libro 1 -- Libro 2 : Crímenes y simples delitos y sus penas -- Libro 3 -- Apéndices Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2879 R 345.83 C3869p 2017 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección Referencia En préstamo hasta 26/04/2018 Código penal : Vigésimo séptima edición / Chile
Título : Código penal : Vigésimo séptima edición Tipo de documento: texto impreso Autores: Chile, Autor Mención de edición: 27a. ed. oficial. Aprobada por Decreto Exento No. 6497, de 24 de diciembre de 2012, del Ministerio de Justicia Editorial: Jurídica de Chile Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 599 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-10-2252-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Chile--Código penal Derecho penal--Chile Clasificación: 345 Derecho penal Nota de contenido: Mensaje del Gobierno acompañando el presente Código Penal al Congreso -- Libro primero: Título I De los delitos y de las circunstancias que eximen de responsabilidad criminal, la atenúan o la agravan. Título II De las personas responsables de los delitos. Título III De las penas. Título IV De las penas en que incurren los que quebrantan las sentencias y los que durante una condena delinquen de nuevo. Título V De la extinción de la responsabilidad penal -- Libro segundo: Crímenes y simples delitos y sus penas -- Libro tercero: Título I De las faltas. Título II Disposiciones comunes a las faltas. Título final De la observancia de este Código -- Apéndice: Ley No. 18.216, de 14 de mayo de 1983. Establece medidas que indica como alternativa a las penas privativas o restrictivas de libertad y deroga disposiciones que señala. Ley No. 20.000, de 16 de febrero de 2005. Sustituye la Ley No. 19.366, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas. Ley No. 19.223, de 7 de junio de 1993. Tipifica figuras penales relativas a la informática Código penal : Vigésimo séptima edición [texto impreso] / Chile, Autor . - 27a. ed. oficial. Aprobada por Decreto Exento No. 6497, de 24 de diciembre de 2012, del Ministerio de Justicia . - Chile : Jurídica de Chile, 2013 . - 599 p.
ISBN : 978-956-10-2252-2
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Chile--Código penal Derecho penal--Chile Clasificación: 345 Derecho penal Nota de contenido: Mensaje del Gobierno acompañando el presente Código Penal al Congreso -- Libro primero: Título I De los delitos y de las circunstancias que eximen de responsabilidad criminal, la atenúan o la agravan. Título II De las personas responsables de los delitos. Título III De las penas. Título IV De las penas en que incurren los que quebrantan las sentencias y los que durante una condena delinquen de nuevo. Título V De la extinción de la responsabilidad penal -- Libro segundo: Crímenes y simples delitos y sus penas -- Libro tercero: Título I De las faltas. Título II Disposiciones comunes a las faltas. Título final De la observancia de este Código -- Apéndice: Ley No. 18.216, de 14 de mayo de 1983. Establece medidas que indica como alternativa a las penas privativas o restrictivas de libertad y deroga disposiciones que señala. Ley No. 20.000, de 16 de febrero de 2005. Sustituye la Ley No. 19.366, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas. Ley No. 19.223, de 7 de junio de 1993. Tipifica figuras penales relativas a la informática Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00098 R 345.83 C3869p 2013 C.1 Referencia CEDOC-INDH Colección Referencia Disponible Compendio penitenciario concordado / Defensoría Penal Pública
PermalinkDerecho Penal / Mario Garrido Montt
PermalinkDerecho penal del enemigo / Günther Jakobs
PermalinkDerecho penal / Juan Ignacio Piña Rochefort
PermalinkDerecho penal. Parte General. Tomo I / Claux Roxin
PermalinkDerecho penal. Parte General. Tomo II / Claux Roxin
PermalinkDerecho penal y procesal penal internacional y europeo / Kai Ambos
PermalinkDerecho y razón : Teoría de garantismo penal / Luigi Ferrajoli
PermalinkDerechos fundamentales de los privados de libertad / Álvaro Castro
PermalinkDerechos humanos en el derecho penal chileno / Jorge Mera Figueroa
Permalink
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 1147, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes : Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.