
Información de la editorial
|
Documentos disponibles de esta editorial (7)



Curso de derecho constitucional. Aspectos dogmáticos de la Carta Fundamental de 1980 / Ángela Vivanco Martínez
Título : Curso de derecho constitucional. Aspectos dogmáticos de la Carta Fundamental de 1980 Tipo de documento: texto impreso Autores: Ángela Vivanco Martínez, Autor Mención de edición: 2a. ed. Editorial: Ediciones Universidad Católica de Chile Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: Volumen II. 591 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho constitucional--Chile Derecho político--Chile Clasificación: 342 Derecho constitucional y administrativo Resumen: En este segundo tomo de la obra Curso de Derecho Constitucional, enfocado en los Aspectos dogmáticos de la Constitución de 1980, la autora ha tratado la evolución y antecedentes de la actual Carta Fundamental, y efectuado un profundo pormenorizado análisis de sus tres primeros capítulos: Bases de la Institucionalidad, Nacionalidad y Ciudadanía, y de los derechos y deberes constitucionales. El texto sigue el espíritu del Tomo I al enfocarse a los alumnos de derecho, pero dada la riqueza de su temática y la importancia de los aspectos sustantivos que trata, es extremadamente útil para los profesionales y personas interesadas en el área y un instrumento indispensable para la comprensión y aplicación material de la Constitución en nuestro país. Esta Segunda Edición está enriquecida con numerosos fallos de la jurisprudencia nacional y comparada, además de las reformas constitucionales y de la legislación complementaria de los últimos años Nota de contenido: Bases de la institucionalidad -- Nacionalidad y ciudadanía -- De los derechos y deberes constitucionales Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1379 342.83 V855c 2006 V.2 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Curso de derecho constitucional. Aspectos orgánicos de la Carta Fundamental de 1980 / Ángela Vivanco Martínez
Título : Curso de derecho constitucional. Aspectos orgánicos de la Carta Fundamental de 1980 Tipo de documento: texto impreso Autores: Ángela Vivanco Martínez, Autor Editorial: Ediciones Universidad Católica de Chile Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: Volumen III. 543 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-14-1459-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho constitucional--Chile Derecho político--Chile Clasificación: 342 Derecho constitucional y administrativo Nota de contenido: Gobierno -- Congreso Nacional -- Poder judicial -- Tribunal Constitucional -- Justicia electoral -- Contraloría General de la República -- Fuerzas armadas, de orden y seguridad pública -- Consejo de seguridad nacional -- Gobierno y administración interior del Estado -- Reforma Constitucional Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1383 342.83 V855c 2014 V.3 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Curso de derecho constitucional. Bases conceptuales y doctrinarias del derecho constitucional / Ángela Vivanco Martínez
Título : Curso de derecho constitucional. Bases conceptuales y doctrinarias del derecho constitucional Tipo de documento: texto impreso Autores: Ángela Vivanco Martínez, Autor Mención de edición: 2a. ed. Editorial: Ediciones Universidad Católica de Chile Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: Volumen I. 457 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-14-0921-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho constitucional--Chile Derecho político--Chile Clasificación: 342 Derecho constitucional y administrativo Resumen: Esta obra explica, tanto al alumno de la disciplina de las leyes como al público general, los grandes principios y aspectos fundamentales del Derecho Constitucional. Reúne una completa bibliografía nacional y extranjera, enfatizando la relación entre el aporte de esas bases conceptuales y nuestra práctica constitucional. La autora es abogada y magíster en Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC), y candidata a doctora en Derecho por la Universidad de la Coruña, España. Se desempeña como profesora de Derecho Constitucional y Bioética en las facultades de Derecho y Medicina de la UC; además es investigadora del Centro de Estudios para la Ética Aplicada en dicha Universidad. Nota de contenido: El derecho político como base del derecho constitucional -- Teoría del sistema político de David Easton -- Teoría de la institución -- Teoría de la sociedad -- Teoría del Estado -- Teoría del gobierno -- Las fuerzas políticas -- Teoría de la Constitución -- La importancia de las constituciones poder constituyente y supremacía constitucional -- Fuentes de derecho constitucional -- Interpretación de la carta fundamental -- Derechos humanos Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1375 342 V855c 2007 V.1 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Desarrollo y eficacia organizacional : Cómo apoyar la creación de capacidades en individuos, grupos y organizaciones Tipo de documento: texto impreso Autores: Andrés Pucheu Moris, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Ediciones Universidad Católica de Chile Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 474 páginas Il.: Contiene tablas y mapas conceptuales Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-14-1458-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Cambio organizacional Efectividad organizacional Clasificación: 658.406 Gestion des modifications : Extension, modernisation, innovations Resumen: Hoy las fuentes de ventaja competitiva en las empresas, y de efectividad en el Estado y el tercer sector, se encuentra en una adecuada comprensión de la información, el desarrollo de redes y la capacidad de responder a las necesidades específicas de cada persona, empresa y comunidad.
Este libro presenta modelos y herramientas para el desarrollo de estas capacidades en los niveles de personas y grupos, incluyendo análisis de competencias, procesos de coaching, formación de equipos e intervenciones sobre cultura organizacional. En la primera parte se presentan antecedentes sobre los desarrollos conceptuales sobre desarrollo organizacional y la situación de distintos tipos de organización. También se incluye, en la tercera parte, una revisión de la teoría relevante sobre motivación, liderazgo, poder, desarrollo e innovación, necesaria para adaptar e integrar las intervenciones.Nota de contenido: Primera Parte: Introducción -- Segunda Parte: Diagnóstico e intervenciones -- Tercera Parte: Teorías de apoyo. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4492 658.406 P9771d 2017 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : El poder de la evaluación en el aula : Mejores decisiones para promover aprendizajes Tipo de documento: texto impreso Autores: Förster, Carla E., Editor Editorial: Ediciones Universidad Católica de Chile Fecha de publicación: 2017 Colección: Colección Educación UC Número de páginas: 339 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-14-2170-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Evaluación educacional Clasificación: 371.26 - Exámenes y pruebas; prognosis y ubicación académicas Resumen: Este libro aborda las principales temáticas evaluativas con las que un docente y una institución educacional se enfrentan en su quehacer cotidiano, y entrega herramientas prácticas para apoyar las acciones y decisiones en este ámbito. Tiene como propósito presentar los aspectos clave que un docente debe saber respecto de la evaluación en el aula para monitorear el aprendizaje de sus estudiantes. Se visibilizan los nudos críticos observados en la práctica evaluativa y se entregan orientaciones concretas y ejemplos de cómo realizar una evaluación de aula efectiva y realista para el contexto escolar.
Los autores de este libro han querido relevar y presentar elementos evaluativos escasamente desarrollados desde el punto de vista educativo en la literatura de habla hispana, como son el alineamiento entre currículum, enseñanza y evaluación, la flexibilidad en las reglas de construcción de instrumentos de evaluación según su propósito, la retroalimentación efectiva, las rúbricas para evaluar desempeños y el uso de tablas de especificaciones para tomar decisiones pedagógicas (más allá de la construcción misma de los instrumentos). Así, el libro profundiza en el potencial que posee la evaluación en aula para mejorar los aprendizajes de los estudiantes y enriquecer la práctica evaluativa de los docentes.Nota de contenido: Presentación -- Autores -- Capítulo 1 Alfabetización evaluativa de los docentes -- Capítulo 2 Aprendizaje y evaluación: lo que no se evalúa, no se aprende -- Capítulo 3 Planificando integradamente la enseñanza y la evaluación -- Capítulo 4 El fin justifica los medios: intencionalidades de la evaluación -- Capítulo 5 La retroalimentación efectiva y su potencial para mejorar el aprendizaje -- Capítulo 6 Los estudiantes como agentes de evaluación -- Capítulo 7 Instrumentos para la evaluación de aprendizajes, ¿con qué evaluar? -- Capítulo 8 La evaluación con organizadores gráficos: cómo y cuándo utilizarlos -- Capítulo 9 Criterios de calidad para la construcción de instrumentos de evaluación -- Capítulo 10 Una metodología de análisis de casos para orientar la toma de decisiones en el contexto escolar Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4892 371.2 P7423e 2017 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Entrevista investigativa videograbada a niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos sexuales / Fundación Amparo y Justicia (Chile)
PermalinkPermalink
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.