
Información de una colección
|
Documentos disponibles dentro de esta colección (5)



Título : Amnistía, indulto y prescripción Tipo de documento: texto impreso Autores: Ortiz De Filippi, Hugo, Autor Mención de edición: 1a. edición Editorial: Thomson Reuters Fecha de publicación: 2021 Colección: Monografías Número de páginas: 266 páginas Dimensiones: Libro ; 17 x 24,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-956-400-208-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Amnistía Chile Indulto Chile Prescripción de la acción penal-Chile Clasificación: 345.8304 Responsabilidad, culpabilidad Resumen: El autor aborda de manera clara cada uno de los temas, La Amnistía, El Indulto y La Prescripción, de manera que aparece comprensible no solo para los abogados o iniciados en el derecho, sino para todo lector. En su nuevo libro, el autor cita jurisprudencia reciente de los Tribunales, principalmente fallos relevantes de la E. Corte Suprema. También se refiere tangencialmente a su anterior obra "La extinción de la Responsabilidad Penal". En la actual obra el autor demuestra acuosidad en la búsqueda de jurisprudencia, sin prejuicio de que sobre el indulto deja claramente establecida su posición académica. Nota de contenido: Presentación -- Antecedentes -- Capítulo I. La amnistía -- Capítulo II. El indulto -- Capítulo III. Prescripción de la acción penal y de la pena -- Cómo acceder a este libro digital a través de Thomson Reuters Proview Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Contratos Públicos : Ley y Reglamento Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Zúñiga Urbina, Editor ; Clemo García, Fernanda, Editor ; Correa Soto, Viviana, Editor ; Larroucau Toro, René, Editor Mención de edición: 1a. edición Editorial: Thomson Reuters Fecha de publicación: 2025 Colección: Monografías Número de páginas: 568 páginas Dimensiones: Libro ; 17 x 24,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-956-400-636-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Contratos públicos Clasificación: 342.83066 Chile-Procedimiento administrativo Resumen: A partir del 11 de diciembre de 2023, comenzaron a regir progresivamente las modificaciones introducidas por la Ley N°21.634 a la Ley N°19.886, reformas que tuvieron como objeto central "mejorar la calidad del gasto público" y "aumentar los estándares de probidad y transparencia" a nivel de contratación pública, lo que en los hechos se traduce en una búsqueda de mayor eficiencia en la gestión de la actividad contractual del Estado. A ello, se sumó la entrada en vigor del nuevo Reglamento de la Ley N°19.886 -decreto supremo N° 661 del Ministerio de Hacienda- el 12 de diciembre de 2004, acorde a los mismos objetivos. Por la magnitud de esta reforma, y tomando en cuenta sus fines, se vuelve necesario abandonar la noción coloquial de "compra pública" predominante hasta ahora, para hablar en propiedad de "contratos públicos" y de "contratación pública", conceptos de mayor precisión para abarcar el nuevo contexto normativo en materia. En un marco en que es clave la colaboración público-privada en un modelo de Estado de bienestar, y estando la Administración Pública llamada al cumplimiento de los fines del Estado, la contratación pública es un instrumento de creciente importancia, por ser la herramienta administrativa por excelencia para la obtención de tales objetivos -en especial, concretizando la satisfacción del bien común-. Por todo ello, esta obra efectúa un estudio panorámico y analítico de los nuevos ejes e instituciones sobre los cuales ella se estructura. Nota de contenido: Prólogo -- Introducción - Abreviaturas -- Parte Primera. Explicación sistemática de la Ley y su reglamento -- Parte Segunda. Esquema temático de la Ley de contratación pública y su reglamento -- Parte Tercera. Conclusiones -- Parte Cuarta. Bibliografía de consulta. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Doblemente discriminado : El fenómeno de la interseccionalidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Luan Ramos, Dominnique, Autor Mención de edición: 1a. edición Editorial: Thomson Reuters Fecha de publicación: 2025 Colección: Monografías Número de páginas: 528 Páginas Dimensiones: Libro ; 17 x 24,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-956-400-600-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: 323.420983 Igualdad ante la ley-Chile Resumen: Esta obra retrata los avances en materia de igualdad y no discriminación, realizando una compilación de las categorías contemporáneas de esta.
De igual forma, analiza la vulnerabilidad humana como condición propia de esta y la situación de exclusión social en que se encuentran los denominados grupos en situación de vulnerabilidad.
A su vez, se realiza una distinción doctrinal entre dos de las categorías contemporáneas de discriminación, la discriminación múltiple e interseccional, analizando los orígenes de esta última y verificando las etapas de su evolución y asentamiento como principio del derecho, siendo ya reconocido como tal por los Comités de Expertos de Naciones Unidas, además de su incorporación a los criterios jurisprudenciales de los Tribunales regionales de los sistemas europeo, interamericano y africano, demostrando así su nivel de transversalidad, lo que reafirma su calidad de principio.Nota de contenido: Agradecimientos -- Presentación -- Introducción -- Capítulo I Igualdad y no discriminación: evolución, desarrollo y contenido -- Capítulo II Grupos vulnerables, discriminación múltiple e interseccionalidad -- Capítulo III Asentamiento de la discriminación interseccional a nivel de jurisprudencia internacional -- Conclusiones -- Bibliografía -- Cómo acceder a este libro digital a través de Thomson Reuters proview Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : El despido por necesidades de la empresa en Chile Tipo de documento: texto impreso Autores: Álvaro Domínguez Montoya, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Thomson Reuters Fecha de publicación: 2022 Colección: Monografías Número de páginas: 123 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-400-291-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho del trabajo--Chile Causales de justificación--Chile Despido de empleados--Aspectos jurídicos--Chile Clasificación: 344.01 Derecho laboral Resumen: Este libro se centra en el estudio de la causal de despido por necesidades de la empresa en el marco configurado por el ordenamiento jurídico laboral chileno, desarrollando un análisis general del artículo 161 inciso 1° del Código del Trabajo y sus principales problemáticas. En este sentido, el objetivo principal de esta publicación es generar un estudio sistemático y crítico que contribuya a detectar, especificar y superar los problemas que presenta el desarrollo jurisprudencial y dogmático de esta causal de despido, desde una perspectiva que otorga centralidad valórica al trabajo en el modelo jurídico chileno. Nota de contenido: Capítulo I. La estabilidad en el empleo y las necesidades de la empresa: origen, teoría y fundamentos -- I. La estabilidad laboral como puerta de entrada al estudio del despido -- II. Las necesidades de la empresa como causal de despido: teoría y fundamentos -- Capítulo II. El despido por necesidades de la empresa en Chile; ley, doctrina y jurisprudencia -- I. El despido por necesidades de la empresa y su origen en la legislación social chilena -- II. Noción y caracterización del despido por necesidades de la empresa -- Capítulo III. Vicisitudes e incertidumbres, problemas y tendencias -- I. El control judicial del despido por necesidades de la empresa -- II. La formalización y la carga de la prueba en los juicios de despido por necesidades de la empresa -- III. La causalidad del despido en relación con el trabajador despedido y su concreción -- IV. La voluntariedad, la externalidad y el criterio del buen comerciante -- V. El desempeño laboral, la competitividad y el despido: la subjetivación de la necesidad empresarial -- VI. Necesidades de la empresa y los contratos de duración determinada -- X. El despido tecnológico -- Conclusiones. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4656 344.01 D673d 2022 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : La interpretación administrativa en el derecho chileno Tipo de documento: texto impreso Autores: Guzmán Brito, Alejandro, Autor Mención de edición: 2da. edición Editorial: Thomson Reuters Fecha de publicación: 2019 Colección: Monografías Número de páginas: 202 páginas Dimensiones: Libro ; 17 x 24,5 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-956-400-017-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Interpretación del derecho--Chile Clasificación: 342.066 Procedimiento administrativo Resumen: Desde 1928, en que se confirió al contralor general de la República una potestad para interpretar administrativamente ciertas leyes, la figura consistente en que un jefe de servicio tenga semejante potestad con respecto a las leyes que su servicio aplica o supervigila se ha repetido en diecinueve casos más. Esta reiteración no ha seguido un esquema, modelo o pauta; y además ofrece varios problemas dogmáticos. La doctrina chilena ha prestado una atención escasa y parcial a la interpretación administrativa; el problema se agrava debido a que en el extranjero se observa un vacío semejante.
La presente monografía aspira a colmar este vacío; y en ella se estudian temas como la fuente de la atribución de una potestad administrativa de interpretar normas, el titular específico de esa potestad, el ámbito material sobre el que ella se ejerce, el tipo de normas que son su objeto, el universo de personas y entes obligados a acatar la interpretación administrativa de que fue objeto cierta normal la naturaleza del acto interpretativo, si la interpretación administrativa está sujeta a las reglas legales de la hermenéutica, si la interpretación administrativa y judicial de la interpretación proferida por un jefe de servicio, y otros, todo lo cual ofrece un cuadro acabado de la materia.
El favor con que el público acogió la primera edición de esta obra justificaba una nueva. Pero, más aún, ésta se hizo necesaria atendiendo a que, en el tiempo posterior a la primera, el panorama nacional de los casos de interpretación administrativa se ha modificado e innovado. Por otro lado, era necesario corregir algunas imperfecciones presentes en la primera edición. De ahí que la presente aparezca como "corregida y revisada".Nota de contenido: Abreviaciones -- Prologo de la segunda edición -- 1. Introducción: interpretación administrativa y administración consultiva -- 2. La potestad interpretativa del contralor general de la República -- La potestad interpretativa del director general del servicio de impuestos internos y de sus directores regionales -- 4. Las sucesivas atribuciones de potestades administrativas de interpretación -- 5. Interpretación administrativa y normación administrativa. Fuente de la atribución de una potestad administrativa de interpretar normas -- 6. El titular específico de la potestad administrativa de interpretar normas -- 7. Ámbito material sobre el cual se ejerce la potestad administrativa de interpretar ciertas normas -- 8. Tipo de normas que son objeto de la potestad administrativa de interpretación -- 9. Universo de personas y entes obligados a acatar la interpretación administrativa de que fue objeto cierta norma -- 10. Contiendas de competencia suscitadas con motivo del ejercicio de las potestades administrativas de interpretar normas -- 11. Inserción de la interpretación administrativa en el sistema general de la interpretación -- 12. Naturaleza del acto interpretativo emanado del jefe de un servicio. Consecuencias -- 13. Si la potestad administrativa de interpretación puede ser proferida en abstracto o solo ante un caso concreto -- 14. La interpretación administrativa y las reglas legales de hermenéutica -- 15. Si la interpretación administrativa se entiende incorporada en la norma interpretada -- 16. Si una misma norma puede ser objeto de interpretación administrativa por dos o más fejes de servicio -- 17. Si, dada una interpretación administrativa, ésta puede ser modificada por otra -- 18. Impugnación administrativa de la interpretación proferida por un jefe de servicio -- 18. Impugnación judicial de una interpretación administrativa -- Apéndice I -- Apéndice II -- Apéndice III - Apéndice IV -- Bibliografía. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4897 342.066 G993i 2019 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.