TÃtulo : |
Mapuche Nütram. Historias y voces de educadores tradicionales |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Margarita Calderón, Editor ; Diego Fuenzalida, Editor ; Elizabeth Simonsen, Editor |
Mención de edición: |
1a edición |
Editorial: |
Editorial Universitaria |
Fecha de publicación: |
2022 |
Número de páginas: |
84 páginas |
Il.: |
Contiene imágenes en color |
Dimensiones: |
Libro |
ISBN/ISSN/DL: |
978-956-11-2986-3 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Mapuches--Educación--Chile Mapuche--Enseñanza |
Clasificación: |
371.82 Clases específicas de estudiantes |
Resumen: |
El pueblo mapuche se caracteriza porque su sabidurÃa ancestral está alojada en su tradición oral, y asà también es en la enseñanza impartida por los educadores. Entre sus prácticas educativas más habituales destaca la utilización de géneros discursivos tradicionales como nütram, epew, ülkantun y ngülam. Es por ello que uno de los fundamentos de este libro es privilegiar las distintas expresiones orales de educadores tradicionales validados por sus comunidades, para ser registradas y ser difundidas para el uso de otros docentes.
En este contexto, este libro supone un esfuerzo por retratar las historias de vida de aquellos hombres y mujeres que tienen en sus hombros la difÃcil tarea de transmitir la lengua originaria hacia las generaciones más jóvenes. Por otra parte, este libro busca ser un real aporte a la enseñanza del mapuzungun en las aulas de las escuelas chilenas, especialmente de aquellas más vulnerables. |
Nota de contenido: |
I Introducción -- II. Prólogo (H. Mariano) -- III. Avances y desafÃos en el sector lengua indÃgena -- IV. Una mirada a la larga y compleja tradición de géneros textuales mapuche -- V. Uso de los géneros tradicionales mapuche en la escuela -- VI. Pu kimelfe ñi kimün ñütram (Los sabios relatos de los profesores) -- 1. Manuel Huichao Riquelme Pukem (invierno) - Poema -- 2. Antonia Huentecura Llancaleo Fillke kulliñ (los animales) - ÜL / Ülkantun (canto) -- 3. Luis Levio Curilen ¡Fütra Peñi! (el gran hermano) - Epew (cuento) -- 4. Adela Caripán Antimilla Wenu mapu Fücha ka Wenü mapu Kushe (anciano y anciana del cielo) - Ngellipun (rogativa) -- 5. Elizabeth Lizama Catrilef Fachiantü chaliyen fill kulliñ müley mapu mo - Ülkantun (canto) (Hoy saludamos a todos los animales que hay en la tierra) -- 6. Francisca Blanco Riffo Mapuzunguayngün pu pichi keche (que los niños hablen mapuzungun) - Ülkantun (canto) -- 7. Héctor Lincoqueo Nahuelfil Ti wayllepen ufisa (la ovejita con defecto corporal) - Piam (relato) -- VII. Agradecimientos |