
Información del autor
Autor Albrecht Schwatz, Mariella |
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



Título : Colonia Dignidad: entre el recuerdo y el olvido : Aproximaciones a las memorias de los habitantes de la actual Villa Baviera Tipo de documento: texto impreso Autores: Dreckmann-Nielen, Meike, Autor ; Seelmann Grunpeter, Liliana, Traductor ; Albrecht Schwatz, Mariella, Traductor Mención de edición: 1a. edición Editorial: LOM Fecha de publicación: 2025 Número de páginas: 344 páginas Dimensiones: Libro ; 16 X 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-956-00-1927-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: 323.40983 Derechos civiles específicos; limitación y suspensión de derechos civiles--Chile Resumen: “Unas 80 personas siguen viviendo y trabajando en Villa Baviera y muchas de ellas desean dejar atrás el doloroso pasado y mirar hacia un futuro. Sin embargo, lo problemático en este anhelo de dejar atrás el pasado es que muchos miembros de Colonia Dignidad estuvieron ellos mismos «directamente implicados en la comisión de delitos» en diversos grados”.
Sin duda el conflicto emana precisamente por lo que representa el pasado de dicho lugar -hoy centro de recreación y esparcimiento-, tanto para los residentes como para los familiares de las víctimas de violaciones de derechos humanos cometidos durante la dictadura civil-militar, para quienes el esclarecimiento de los delitos cometidos sigue siendo insuficiente.
El concepto «dinámicas de las culturas del recuerdo» que la autora trabaja, describe los mecanismos que operan al interior del microcosmos de la ex Colonia Dignidad, que finalmente se sustenta en un sentimiento de comunidad, en normas y conductas aprendidas y arraigadas, y en el concepto de perdón que en la ex Dignidad se ha transformado en una regla que obstaculiza el esclarecimiento de los crímenes, ya que ha puesto en marcha una espiral de silencio. En este caso, el perdón es equiparado al olvido y el olvido al silencio.Nota de contenido: Agradecimientos -- Prólogo -- 1. Introducción -- 2. Breve visión histórica y situación presente -- 3. Diseño de investigación -- 4.Microcosmos Villa Baviera: acceso al campo de investigación y desarrollo de la investigación de campo -- 5. Dinámicas de las culturas del recuerdo en la ex Colonia Dignidad -- 6. Inserción final en el estado de la investigación y discusión (auto)crítica -- 7. Conclusiones y perspectivas -- Referencias bibliográficas y fuentes Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4840 323.40983 D7714c 2025 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : El caso Colonia Dignidad : La política exterior y el Poder Judicial en la República Federal de Alemania frente a las violaciones a los Derechos Humanos (1961-2020) Tipo de documento: texto impreso Autores: Stehle, Jan, Autor ; Seelmann Grunpeter, Liliana, Traductor ; Albrecht Schwatz, Mariella, Traductor ; Weingart, Reglindis, Traductor Mención de edición: 1a edición Editorial: LOM Fecha de publicación: 2025 Número de páginas: 768 páginas Dimensiones: Libro ; 16 X 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-956-00-1922-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: 323.40983 Derechos civiles específicos; limitación y suspensión de derechos civiles--Chile Resumen: ¿Cuáles fueron los crímenes de Colonia Dignidad y quienes fueron responsables de permitir que se perpetuaran durante casi medio siglo? Este libro analiza cuándo y hasta qué punto las autoridades de la República Federal de Alemania tomaron conocimiento de los crímenes de CD y, sobre todo, cómo los abordaron.
La obra reconstituye a su vez la historia criminal en cinco fases históricas, situándolas en su respectivo contexto histórico y sociopolítico. Minuciosamente examina y analiza las actuaciones y omisiones de la diplomacia y el poder Judicial de la República Federal de Alemania para demostrar la corresponsabilidad del Estado alemán frente a los crímenes cometidos por y en Colonia Dignidad.
Esta investigación doctoral de Jan Stehle, basada en abundante material de archivo de Alemania, Chile y EEUU., fue publicada afines de 2021 en Alemania y es obra fundamental y de referencia para análisis histórico-político y académico de Colonia Dignidad.Nota de contenido: Siglas de Archivos -- Abreviaturas -- Agradecimientos -- Prólogo -- 1. Introducción -- 2. Actores, fuentes y procedimiento -- 3. Orígenes y estructura de Colonia Dignidad -- 4. Conocimiento sobre los crímenes de Colonia Dignidad -- 5. El esclarecimiento judicial y parlamentario de los crímenes -- 6. Las cinco fases históricas del caso Colonia Dignidad -- 7. Síntesis, conclusiones y perspectivas -- Referencias bibliográficas Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4879 323.40983 S8178c 2025 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General En préstamo hasta 30/06/2025 4839 323.40983 S8178c 2025 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.