
Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial (186)


Título : Voces de muerte Tipo de documento: texto impreso Autores: Hernán Soto, Autor Editorial: LOM Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 73 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-282-121-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Dictadura -- Chile -- 1973-1990 Tortura -- Chile -- 1973-1990 Clasificación: 364.15 Delitos contra las personas Resumen: Edición que recoge las confesiones de ejecutores y testigos directos -el "encapuchado" del Estadio Nacional, Michael Townley, Andrés Valenzuela, Miguel Estay "El Fanta", y Osvaldo Romo- de crímenes cometidos durante el régimen militar, que desnudan la frialdad con que se ejecutaron las prácticas represivas que configuraron esa política de Estado. Nota de contenido: El encapuchado -- El estadio nacional -- Townley: fria eficiencia -- Valenzuela: "sin querer queriendo" .. Valenzuela: todavía delatan -- Un muerto personal .. El viaje en helicóptero -- Muerte de un comunista -- El juramento de la FACH -- La estructura del terror .. Tratamiento para los nervios -- Hay miedo -- La maquina -- Ahora, el futuro -- La confesión de El Fanta -- Romo "lo haría igual y peor aún" Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3473 364.150983 V8727m 1998 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : 40 años, 40 historias. Exiliados chilenos y solidaridad en Holanda Tipo de documento: texto impreso Autores: Jan de Kievid, Autor Editorial: LOM Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 192 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-00-0624-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: 325.21 Refugiados/as políticos Resumen: «Cuando estoy en Chile extraño Holanda,
y cuando estoy en Holanda extraño Chile».
Son palabras de un exiliado político chileno que vive y trabaja en Holanda desde 1976. Este sentimiento es compartido por muchos chilenos que tuvieron que escapar de su país después del golpe de Estado perpetrado el 11 de septiembre de 1973 por el general Pinochet contra el presidente socialista Salvador Allende. Cuarenta años después de un golpe que perturbó profundamente sus vidas, los chilenos que escaparon a Holanda cuentan abiertamente sus historias. Gran parte de ellos vive aún en Holanda; los menos han regresado. Los retornados expresan frecuentemente sentimientos contradictorios: «Chile es un país terrible, pero también es maravilloso».
Estas historias de vida se complementan con las de holandeses solidarios que apoyaron a los chilenos en su lucha contra la dictadura. Todas estas experiencias muestran un mosaico apasionante de una pequeña pero notable comunidad de exiliados que surgió en una época en que los refugiados todavía eran bienvenidos en Holanda.Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2304 325.21 K477a 2015 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General En préstamo hasta 30/06/2025
Título : Acciones, razones y agentes Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Ormeño Karzulovi, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: LOM Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 357 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-00-0593-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho penal--Chile Imputabilidad--Chile Clasificación: 345.04 Responsabilidad, culpa Resumen: Las prácticas cotidianas de atribución de responsabilidad han sido, desde la antigüedad clásica, la materia a partir de la cual disciplinas como la filosofía y el derecho han elaborado sus reflexiones en torno a la agencia libre y sus presupuestos. Nota de contenido: El lenguaje de la acción -- Acciones y agentes -- Racionalidad práctica : puntos de vista imparcial y personal -- Razones y responsabilidad Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3072 345.8304 A171r 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
[publicación periódica] Ver los números disponibles Buscar en este periódico
Título : Actuel Marx / Intervenciones Tipo de documento: texto impreso Autores: María Emilia Tijoux, Director de publicación Editorial: Actuel Marx Fecha de publicación: 2012 Otro editor: LOM ISBN/ISSN/DL: 0718-0179 Idioma : Español (spa) Resumen: Actuel Marx/Intervenciones es una variante editorial de la revista francesa Actuel Marx, bajo la dirección de Guillaume Sibertin-Blanc y Jean-Numa Ducange. En estrecho vínculo con esta, Actuel Marx/Intervenciones está dedicada a la recepción y a la discusión de cuestiones teóricas fundamentales y de nuevas problemáticas críticas. Está dirigida a un público amplio, de los más diversos ámbitos de la cultura y de las más diversas disciplinas.
Como variante editorial, su objetivo es la reconstrucción teórica del pensamiento crítico vinculado al marxismo, en la diversidad de sus estilos, de sus énfasis y de sus inquietudes teórico-conceptuales. En este sentido, el designador “Intervenciones” de la presente edición chilena hace que la revista se mantenga abierta a los cruces, tensiones, intromisiones, interrupciones y articulaciones que las diversas tradiciones del pensamiento crítico son capaces de provocar sobre el marxismo, sean estas crítico-culturales, postcoloniales, multiculturalistas, postmarxistas, feministas, deconstruccionistas, historicistas o estéticas.En línea: https://www.actuelmarxint.cl/
Título : Amor a palos : La violencia en la pareja en Santiago (1900-1920) Tipo de documento: texto impreso Autores: María Paz Fernández Smits, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: LOM Fecha de publicación: 2011 Colección: Historia Número de páginas: 148 páginas Il.: Contiene ilustraciones blanco y negro Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-00-0256-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Violencia intrafamiliar--Investigaciones--Chile Violencia conyugal--Chile Clasificación: 362.8292 Abuso dentro de la familia - Incluye abuso conyugal Resumen: "Amor a palos" describe las formas que tomó la violencia en la pareja a comienzos del siglo XX y cómo esta fue caracterizada y asumida por la sociedad chilena de entonces. Para ello, la autora echa mano a una variedad de fuentes documentales -libros, crónicas periodísticas, expedientes judiciales y literatura de la época- y logra recrear un panorama que nos permite comprender que este fenómeno dista mucho de ser algo reciente.
Nota de contenido: Introducción -- Violencia intrafamiliar: enfoques, conceptos y desafíos -- La familia a comienzos del siglo XX -- 1. Caracterizando la violencia en la pareja -- 1.1 El bajo pueblo -- 1.1.1 Los roles de género y la violencia: justificando las agresiones -- 1.1.2 El alcoholismo y las agresiones: la contraposición al rol ideal de esposo y padre -- 1.1.3 El alcohol en la mujer y la justificación para agredir -- 1.1.4 El hacinamiento y las malas condiciones de vida -- 1.1.5 La violencia de la mujer al hombre -- 1.2 La clase media -- 1.3 Los malos tratos en la clase alta -- 1.4 Conclusiones: la violencia en la pareja como un problema transversal -- 2. Las representaciones de la violencia -- 2.1 Las tensiones entre la violencia entre la violencia en la pareja y el ideal masculino: la visión del bajo pueblo -- 2.1.1 La posición de la prensa obrera -- 2.1.2 Los roles en la pareja y la violencia en la lira popular -- 2.1.3 Los malos tratos en el bajo pueblo a través de la literatura -- 2.2 Las tensiones entre la violencia en la pareja y el ideal masculino: las visiones de las clases media y alta -- 2.2.1 "El chileno" como diario de las clases media y alta para el bajo pueblo -- 2.2.2 La clase alta mirándose a sí misma -- 2.3 La imagen de la mujer golpeadora: en contra del ideal femenino -- 2.3.1 "El chileno" y las representaciones de un fenómeno poco común -- 2.3.2 La prensa obrera y la lira popular -- 2.4 Conclusiones: distintos puntos de vista -- 3. La "lucha" contra la violencia conyugal -- 3.1 La justicia criminal -- 3.1.1 Las leyes que penalizaban la violencia conyugal -- 3.1.2 La aplicación práctica de estas disposiciones y la dificultad de penar la violencia conyugal -- 3.2 Juicios civiles: el divorcio como recurso ante la violencia -- 3.3 El apoyo de la comunidad y la familia -- 3.3.1 La comunidad -- 3.3.2 La familia -- 3.4 Conclusiones: el difuso límite de lo tolerable -- Conclusiones. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4526 362.8292 F3631a 2011 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.