TÃtulo : |
Negacionismo y Derecho penal : El rol del Derecho frente a las negaciones de los crÃmenes de Estado |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Thus, Valeria, Autor |
Mención de edición: |
1a. edición |
Editorial: |
Ediciones Didot |
Fecha de publicación: |
2020 |
Colección: |
Tesis doctorales |
Número de páginas: |
358 páginas |
Dimensiones: |
Libro ; 16 x 23 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-3620-75-1 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Derechos Humanos Holocausto judÃo (1939-1945) -- Polonia |
Clasificación: |
341.48 Derecho internacional - Derechos humanos |
Resumen: |
El libro de Valeria Thus aborda el tema del negacionismo y el Derecho penal, enfocándose en el rol del Derecho frente a la negación de los crÃmenes de Estado.
Lo primero que hace la autora es indagar si el negacionismo es una práctica amparada por la libertad de expresión o implica una violación del deber de verdad histórica y de la dignidad humana. Ella tiene claro que la negación no es inocente en la medida en que convierte los hechos en un no acontecimiento. Esto es sumamente grave porque no consiste en volver al punto anterior a la ocurrencia de los hechos sino vivir como si esos hechos no hubieran tenido lugar, lo que es mucho peor desde todo punto de vista.
Ciertamente, como señala Valeria, el Derecho constituye un ámbito privilegiado para dar respuesta a estas prácticas gracias a su capacidad performativa, en tanto su sola emisión produce consecuencias materiales inmediatas en su capacidad de afectar de un modo diferencial estas estructuras narrativas. Su oportunidad está allÃ, será cuestión de ver cómo cumple esa función no solo a la luz de la libertad de expresión sino también en atención a la dignidad de las vÃctimas.
Polémica, bien fundada, exponiendo pros y contras, esta obra nos invita a reflexionar sobre los alcances del negacionismo. Todo un desafÃo que se debe enfrentar con las herramientas de los derechos humanos en la mano. |
Nota de contenido: |
Prólogo, por la Prof. Dra. Mónica Pinto -- Agradecimientos -- Introducción -- CapÃtulo 1. El negacionismo -- CapÃtulo 2. La perspectiva de los derechos humanos -- CapÃtulo 3. La punición legal del negacionismo -- Conclusiones -- EpÃlogo, por el Prof. Dr. Marcelo Raffin -- BibliografÃa consultada |
|  |