
Información de la editorial
|
Documentos disponibles de esta editorial (10)



¿Cómo se hicieron los derechos humanos? La construcción de la libertades: La alta edad media / Ricardo D. Raninovich-Berkman
TÃtulo : ¿Cómo se hicieron los derechos humanos? La construcción de la libertades: La alta edad media Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo D. Raninovich-Berkman, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Ediciones Didot Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 269 páginas, Volumen II. ISBN/ISSN/DL: 978-987-3620-31-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos--hisotoria Clasificación: 323.01 Derechos humanos - Filosofía y teoría Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3040 323.01 R1163c 2017 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible ¿Cómo se hicieron los derechos humanos? Los derechos existenciales / Ricardo D. Raninovich-Berkman
TÃtulo : ¿Cómo se hicieron los derechos humanos? Los derechos existenciales Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo D. Raninovich-Berkman, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Ediciones Didot Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 319 páginas, Volumen I ISBN/ISSN/DL: 978-987-28379-8-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos--hisotoria Clasificación: 323.01 Derechos humanos - Filosofía y teoría Nota de contenido: Un primer acercameinto, desde la terminologÃa -- Una segunda aproximación, desde los medios de defensa -- Una aproximación histórica al problema de la fundamentación de los derechos humanos -- Multiculturalismo y dignidad humana -- Persona y derechos existenciales -- Las primeras ideas sobre los lÃmites al poder legÃtimo -- En la Grecia antigua -- En la antigua Roma -- Hacia la Edad Media -- El surgimiento del antisemitismo jurÃdico. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3330 323.01 R1163c 2013 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : El crimen de tortura. En el Estado autoritario y en el Estado de derecho Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Rafecas, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Ediciones Didot Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 436 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-987-3620-21-8 Nota general: Incluye además: Apremios ilegales y vejaciones. Detenciones ilegales. Desaparición forzada de personas. Idioma : Español (spa) Palabras clave: SociologÃa jurÃdica Clasificación: 345 Derecho penal Resumen: A más de treinta años de la recuperación de la democracia, y pese a lo que se ha avanzado en la consolidación y expansión de derechos y garantÃas ciudadanas, asà como también en el terreno de revisión honesta de nuestro pasado reciente de terrorismo de Estado, el fenómeno de la tortura y los malos tratos en cárceles y comisarÃas sigue siendo una terrible y lamentable realidad. Nota de contenido: CapÃtulo I. Introducción -- CapÃtulo II. Aspectos históricos, sociológicos y criminológicos -- CapÃtulo III. Principios generales -- CapÃtulo IV. Imposición de torturas -- CapÃtulo V. Tratos crueles, inhumanos o degradantes a detenidos -- CapÃtulo VI. Detenciones ilegales -- CapÃtulo VII. Conclusiones. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
TÃtulo : El encarcelamiento masivo Tipo de documento: texto impreso Autores: Silvio Cuneo Nash, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Ediciones Didot Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 270 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-987-3620-28-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CriminologÃa Derecho penal Encarcelamiento Clasificación: 365 Instituciones penales y relacionados Resumen: La estructura de la obra está compuesta por dos partes, la primera hace un análisis de la cárcel, explicando la historia de esta sanción, donde además seanalizan las principales teorÃas al respecto para hacer una correcta introducción al tema. En la segunda parte de libro, Cuneo aborda el encarcelamiento masivo como fenómeno mundial, describiendo la época actual de la humanidad como de las más abundantes en gente privada de libertad, desde ahà nacen los cuestionamientos del porqué de esta realidad, que se explica a través de diversas razones. Nota de contenido: La prisión moderna y sus pretendidas obligaciones -- La privación de libertad como sanción -- Posibles justificaciones de la prisión (las teorÃas sobre el fin de la pena) -- Posibles justificaciones de la prisión (las teorÃas sobre el fin de la pena) Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3267 365 C9723e 2017 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 3268 365 C9723e 2017 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : Infancia : ¿Para dónde van sus derechos? Tipo de documento: texto impreso Autores: Emilio GarcÃa Méndez, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Ediciones Didot Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 383 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-987-3620-29-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos--Niños Derechos--Niñas Derechos--Adolescentes Clasificación: 323.352 Niños/as - Jóvenes Resumen: "La condición jurÃdica de la infancia no solo está amenazada por las condiciones materiales, también por la banalidad de los enfoques predominantes. Desde hace mucho tiempo sostengo que la cuestión de la infancia en América Latina se encuentra atravesada por la existencia de temas que, a falta de mejor nombre, quisiera denominar emblemáticos." Nota de contenido: Para una historia de control socio-penal de la infancia -- El control socio-penal de la infancia en américa latina -- Seguridad ciudadana y derechos fundamentales en polÃticas para la infancia y la adolescencia. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3131 323.352 G215p 2017 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General En préstamo hasta 30/12/2020 PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.