TÃtulo : |
SequÃa y escasez hÃdrica : mejoras institucionales y regulatorias en materia de aguas : IV Jornadas del régimen jurÃdico de las aguas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Costa Cordella, Ezio, Director de publicación ; Celume Byrne, Tatiana, Director de publicación ; Belemmi Baeza, Victoria, Autor |
Editorial: |
DER Ediciones |
Fecha de publicación: |
2023 |
Colección: |
CoEdiciones |
Número de páginas: |
520 páginas |
Dimensiones: |
Libro |
ISBN/ISSN/DL: |
978-956-405-156-7 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Derecho de aguas -- Chile sequÃas |
Clasificación: |
344.046 Protección ambiental |
Resumen: |
El libro que tiene en sus manos -o su pantalla- corresponde a las Actas de las IV Jornadas del Régimen JurÃdico de las Aguas, organizadas por la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, a través del Centro de Derecho Ambiental (CDA) y el Centro de Regulación y Competencia (RegCom) y que, desde su primera versión, en el año 2016, ha reunido a distintos actores en torno a los problemas de la regulación de las aguas en Chile, ayudando a llenar un vacÃo académico en la discusión sobre esta área del derecho, teniendo en cuenta especialmente su vinculación con el derecho público y el derecho ambiental.
El derecho de aguas es una rama que no se puede construirse desde la mera dogmática, pues no es de aquellas cuya complejidad proviene de la abstracción de sus postulados. Por el contrario, sus problemáticas fluyen desde la concreta realidad material, mediada por las inmutables reglas de la la fÃsica, la quÃmica y la biologÃa. Asimismo, es una rama que se encuentra muy intrincada con realidades sociales que requieren de la utilización de metodologÃas y marcos conceptuales provenientes de las ciencias sociales, si se pretende encontrar modos en los cuales efectivamente se propenda al bienestar y la justicia social.
Ese esfuerzo multidisciplinario es el que las Jornadas del Régimen JurÃdico de las Aguas pretende impulsar, proponiendo como objeto de estudio a la regulación de las aguas en Chile y propiciando una discusión que nos parece necesaria y que esperamos sea un aporte en la construcción de un sistema normativo justo y razonable. |
Nota de contenido: |
Abreviaturas -- Editorial: por un derecho de aguas con sentido de justicia -- Prólogo -- CapÃtulo I: medio ambiente y derechos humanos -- CapÃtulo II: Preservación ecosistémica en el código de aguas -- CapÃtulo III: Gobernanza de las aguas y usos productivos -- CapÃtulo IV: Lecciones comparadas sobre la regulación de las aguas. |
|  |