
Información de la editorial
|
Documentos disponibles de esta editorial (2)



Título : El ser y la tortura Tipo de documento: texto impreso Autores: Montagut, Muriel, Autor ; Velásquez, Jaime, Traductor Editorial: Ediciones Uniandes Fecha de publicación: 2016 Otro editor: Fondo Editorial FCSH Colección: Colección Tándem Número de páginas: 220 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-958-774-376-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Torturas--Aspectos psicológicos Torturas--Aspectos jurídicos torturas--Aspectos políticos víctimas de tortura Clasificación: 364.154 Secuestro, toma de rehenes, tortura Resumen: El ser y la tortura propone una reflexión sobre la tortura y el sistema torturador que la permite. Los analiza desde un punto de vista sociopolítico además de psicológico, lo que hace posible ver las lógicas del sistema, comprender lo que está en juego. La práctica de la tortura es el culmen de la voluntad de deshumanización y sitúa "fuera del lazo social" al ser humano que la ha sufrido. Preguntas como ¿es realmente posible liberarse de sus efectos?, ¿Cómo altera la tortura al ser que la ha sufrido? son las que Muriel Montagut intenta responder en este libro, que parten del reencuentro con antiguos pacientes víctimas de torturas años después de haber finalizado el acompañamiento terapéutico. Había dejado personas llenas de esperanza, abiertas al futuro, pero las encontró en medio de una lucha cotidiana, siempre presas del sistema torturador. Su influencia se había ido apaciguando con el tiempo, pero las dejó marcadas con el sello de desasosiego. Nota de contenido: Prólogo -- Agradecimientos -- Introducción -- Preámbulo -- Primera Parte. El sistema torturador -- Capítulo I Lo qui significa la tortura -- Capítulo II El siglo xx: resurgimiento e invisibilización de la tortura -- Capítulo III Los contextos del sistema torturador -- Capítulo IV El torturador y sus actos -- Segunda parte. El Dominio de la Tortura -- Capítulo I Seres fragmentados -- Capítulo II Las mujeres en el sistema torturador -- Capítulo III ¿Cómo se fragmenta el ser? -- Capítulo IV La huella durable del desasosiego -- Conclusión -- Bibliografía. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Los derechos humanos y la violencia : estado, instituciones y sociedad civil Tipo de documento: texto impreso Autores: Sandra Hincapié Jiménez, Autor ; Karina Ansolabehere, Autor ; Cesar Augusto Valderrama, Autor ; Andrea Pozas-Loyo, Autor ; Sandra Serrano, Autor ; Cuauthémoc Rueda Luna, Autor ; Jairo Lépez Pacheco, Autor ; Luis Daniel Vázquez, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Ediciones Uniandes Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 283 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-607-9275-71-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Terrorismo--Aspectos jurídicos Derechos humanos--Defensores Clasificación: 363.32 Terrorismo - Seguridad Pública Resumen: Los derechos humanos pueden ser analizados como normas pero también como demandas políticas. A medida que se hacen más complejas las ideas de violencia y de derechos humanos, la relación “a más violencia, más violaciones de derechos” ya no es unívoca ni unidireccional, pues la violencia también detona procesos políticos y sociales. Así, algunos de los aportes de este libro son las distintas conceptualizaciones de violencia y de derechos humanos, de la relación entre estos ámbitos y de las estrategias metodológicas para encararlos. Nota de contenido: Estado, instituciones y respuestas frente a la violencia -- Las instituciones judiciales y cuasi judiciales frente a la violencia y la defensa de los derechos humanos -- Sociedad civil, violencia y derechos humanos Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3490 363.32 A622d 2015 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 3574 363.32 A622d 2015 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.