
Información del autor
Autor Karina Ansolabehere |
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



Título : Entre el pesimismo y la esperanza : los derechos humanos en América Latina. Metodología para su estudio y medición Tipo de documento: texto impreso Autores: Rosa María Rubalcava, Autor ; Alejandro Anaya Muñoz, Autor ; Todd Landman, Autor ; Fernando Cortés, Autor ; Francisco Valdés, Autor ; Rodrigo Salazar-Elena, Autor ; Barbara A. Frey, Autor ; Georgina Flores-Ivich, Autor ; Agostina Constantino, Autor ; Francisco J. Cantamutto, Autor ; Karina Ansolabehere, Autor ; Ruth Navarrete, Autor ; Cesar Augusto Valderrama, Autor ; Sandra Serrano, Autor ; Daniel Vazquéz, Autor ; Claudia Espinosa, Autor ; Nelson Arteaga, Autor ; Liliana Onofre, Autor ; Ramiro Daniel Sánchez Gayosso, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Flacso México Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 426 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-607-9275-57-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos--Aspectos sociales Clasificación: 323.0983 Derechos civiles y políticos - Chile Resumen: Desde los años ochenta, en América Latina han tenido lugar dos fenómenos paralelos relacionados entre sí: la democratización del régimen político (Colomer, 2001; Diamond et al., 1997) y la expansión del discurso y las instituciones de protección de derechos humanos,¹ incluidas las reformas constitucionales que reconocen el derecho internacional de los derechos humanos (DH) (Sikkink y Walling, 2007; Landman, 2005; Uggla, 2004; Serrano, 2010; Engstrom y Hurrell, 2010). Sin embargo, poco sabemos del impacto de ese proceso en las condiciones de vida de las personas. Dar cuenta de esa relación es el principal objetivo de este libro. Nota de contenido: Metodología para la medición de los derechos humanos -- La institucionalización y el ejercicio de los derechos humanos: panorama general -- La institucionalizacion y el ejercicio de los derechos humanos : las brechas existentes -- Los sistemas de protección : algunos dilemas Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3570 323.0983 R894d 2015 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Los derechos humanos y la violencia : estado, instituciones y sociedad civil Tipo de documento: texto impreso Autores: Sandra Hincapié Jiménez, Autor ; Karina Ansolabehere, Autor ; Cesar Augusto Valderrama, Autor ; Andrea Pozas-Loyo, Autor ; Sandra Serrano, Autor ; Cuauthémoc Rueda Luna, Autor ; Jairo Lépez Pacheco, Autor ; Luis Daniel Vázquez, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Ediciones Uniandes Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 283 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-607-9275-71-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Terrorismo--Aspectos jurídicos Derechos humanos--Defensores Clasificación: 363.32 Terrorismo - Seguridad Pública Resumen: Los derechos humanos pueden ser analizados como normas pero también como demandas políticas. A medida que se hacen más complejas las ideas de violencia y de derechos humanos, la relación “a más violencia, más violaciones de derechos” ya no es unívoca ni unidireccional, pues la violencia también detona procesos políticos y sociales. Así, algunos de los aportes de este libro son las distintas conceptualizaciones de violencia y de derechos humanos, de la relación entre estos ámbitos y de las estrategias metodológicas para encararlos. Nota de contenido: Estado, instituciones y respuestas frente a la violencia -- Las instituciones judiciales y cuasi judiciales frente a la violencia y la defensa de los derechos humanos -- Sociedad civil, violencia y derechos humanos Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3490 363.32 A622d 2015 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 3574 363.32 A622d 2015 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.