Inicio
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 344.046 (42)
Refinar búsquedaActas de las VI Jornadas de Derecho Ambiental / Sexta Jornada de Derecho Ambiental (22, 23 y 24 de agosto del 2012; Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile)
Título : Actas de las VI Jornadas de Derecho Ambiental : Visión ambiental global: presente y futuro Tipo de documento: texto impreso Congreso: Sexta Jornada de Derecho Ambiental (22, 23 y 24 de agosto del 2012; Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile), Editor Mención de edición: 1a edición Editorial: Thomson Reuters Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 631 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-346-244-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Ambientalismo Derecho ambiental Clasificación: 344.046 Protección ambiental Resumen: Entre los días 22, 23 y 24 de agosto de 2012 se realizaron las VI Jornadas de Derecho Ambiental en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. El encuentro, organizado por el Centro de Derecho Ambiental de la misma Casa de Estudios, congregó a las/los más distinguidas/os académicas/os y expertas/os en Derecho Ambiental del ámbito público y privado de nuestro país, así como a invitados extranjeros. Esta sexta versión de las Jornadas de Derecho Ambiental se tituló “Visión ambiental global: presente y futuro”, abordándose los siguientes temas: Tribunales Ambientales, Fiscalización ambiental, Participación ciudadana, Instrumentos tradicionales y económicos de gestión ambiental, Ordenamiento e Instrumentos de planificación territorial, Gestión y conservación de recursos hídricos, Cierre de faenas mineras, Biodiversidad, Áreas protegidas, Convenio 169-OIT, Energía, OCDE, Cambio climático, Río +20 e Información ambiental. Esta publicación contiene las ponencias que fueron seleccionadas y presentadas en la ocasión y las conferencias magistrales de algunos de los expositores extranjeros invitados.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3077 344.83046 J828d 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Barreras económicas en el acceso a la justicia ambiental Tipo de documento: texto impreso Autores: Nicolás Hernández Araya, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Rubicón Editores Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 181 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-9947-14-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Justicia ambiental Política ambiental Clasificación: 344.046 Protección ambiental Resumen: La internacionalización de la teoría de los derechos humanos/fundamentales(DDFF) durante la segunda mitad del S. XX es, con seguridad, uno de los avances más potentes en la historia del derecho. Hay doctrinas que ha clasificado de los DDFF en tres generaciones, siendo el derecho a vivir en un medio ambiente adecuado-o cualquiera de sus formulaciones análogas-uno de los más típicos derechos humanos de tercera generación. Estos últimos presentan particularidades que los distinguen profundamente de los clásicos DDFF de corte individual y social. Este trabajo pretende hacer un diagnóstico acerca de una de esas particularidades – barreras económicas – y que dificultaría la garantía del derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación así, la estructura de este libro consiste en : determinar las particularidades de los DDFF de tercera generación; definir cuáles son las barreras económicas y el régimen jurídico aplicable; y exponer propuestas – propias de derecho procesal, derecho constitucional, y derecho administrativo- que tienen por fin superar esas barreras.
Irrumpe la necesidad de que los agentes jurídicos de todas las áreas asuman el nuevo reto. El respeto y ejercicio de muchos DDFF requieren de herramientas nuevas, cuyas inserciones óptimas en los sistemas jurídicos de todo el mundo pueden ser fangosas y complicadas. Especialmente por la mentalidad de sus agentes y otras razones extrajurídicas. Sirva este trabajo, y los de este tipo que vengan, para alcanzar estos objetivos.Nota de contenido: aproximación general al problema de las barreras económicas en el acceso a la justicia ambiental -- principales barreras económicas en el acceso a la justicia ambiental en Chile -- marco normativo de acceso a la justicia ambiental y su incidencia en las barreras económicas -- principales mecanismos jurídicos para superar las barreras económicas en el acceso a la justicia ambiental Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3532 344.046 H5571b 2018 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Clima, energía y medio ambiente Tipo de documento: texto impreso Autores: Harmut Grewe, Autor ; Regine Günter, Autor ; Et al., Autor Editorial: Fundacion Konrad-Adenauer Fecha de publicación: 2010 Colección: Kas serie ensayo num. 6 Número de páginas: 101 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Protección del medio ambiente--Aspectos jurídicos--Alemania Medio ambiente--Aspectos jurídicos--Alemania Clasificación: 344.046 Protección ambiental Resumen: La sexta edición de la serie de ensayos de la oficina de la KAS en Chile se dedica al tema "Clima, energía y medio ambiente". Nota de contenido: De las coordenadas de una política climática global: El “Cambio energético” como exigencia y oportunidad -- Modelo para resolver el problema climático: La gobernanza global como clave para la sustentabilidad -- De la eficiencia del comercio de emisiones: Sin los mercados, no hay protección climática -- Reseña de la Cumbre del Clima en Copenhague: ¿Gobernanza global o defensa de la soberanía nacional? -- Antes de la Cumbre del Clima en Cancún: La Unión Europea -- Energías renovables: ¿Cuál es su aporte y cuánto deben costar? -- Eficiencia energética: la reserva “olvidada” -- “Green Economy”, “Green Growth” y “estrategias de crecimiento sustentables” -- ¿Economía o protección del medio ambiente? Por una economía eco-social de mercado -- Desafíos globales para la investigación sobre la energía y el clima Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 578 344.046 C6395e C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 579 344.046 C6395e C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Constitución Ecológica : La protección de la naturaleza desde el constitucionalismo Tipo de documento: texto impreso Autores: García Ortiz, Adrián, Autor Mención de edición: 1a. edición Editorial: Aranzadi Fecha de publicación: 2025 Colección: Estudios Número de páginas: 250 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-84-10-85047-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Protección del medio ambiente--Aspectos jurídicos Clasificación: 344.046 Protección ambiental Resumen: Desde una perspectiva analítica, crítica y propositiva, la obra pretende contribuir a la búsqueda y reflexión sobre los mecanismos jurídico-constitucionales que pueden hacer frente al mayor desafío al que se enfrenta la humanidad: una crisis ecológica sin precedentes de causa antrópica. Para ello, se exponen en primer lugar los fundamentos científicos y teóricos de esta crisis desde el concreto contexto económico en que se origina, así como el marco jurídico internacional y regional europeo de protección de la naturaleza. A continuación, se analizan las categorías jurídicas de las que puede disponer el Derecho constitucional para responder al reto medioambiental, en particular desde la dimensión dogmática de la constitución, y se estudia específicamente la tutela constitucional ambiental en España. Finalmente, se describen los nuevos paradigmas articulados en las últimas décadas en torno a la protección de la naturaleza, tanto desde un punto de vista teórico (la naturaleza como sujeto de derechos, la justicia ecológica) como a partir de las primeras experiencias ecocéntricas: desde el constitucionalismo ecocéntrico de Ecuador, Bolivia o Colombia al reconocimiento de los derechos de la laguna del Mar Menor en España. Asimismo, se realiza una concreta contribución al debate sobre la constitucionalización del conflicto ambiental y climático a partir de la formulación de una serie de propuestas llamadas a construir una constitución ecológica y un Estado social ecológico. Nota de contenido: Siglas -- Preámbulo -- Capítulo 1. La crisis ecológica: el gran reto para la humanidad -- Capítulo 2. El marco jurídico internacional y europeo de la tutela medioambiental -- Capítulo 3. Medio ambiente y constitución. La respuesta constitucional a la crisis ecológica -- Capítulo 4. La tutela del medio ambiente en el derecho constitucional español -- Capítulo 5 Nuevos paradigmas en torno a la protección de la naturaleza -- Conclusiones -- Bibliografía Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Daño ambiental y sanción : El rol del daño ambiental en sede de sanción administrativa Tipo de documento: texto impreso Autores: Tapia Alvial, Claudio, Autor Mención de edición: 1a. edición Editorial: Hammurabi Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 108 páginas Il.: Contiene tablas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-639-624-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Daño ambiental Clasificación: 344.046 Protección ambiental Resumen: La obra aborda la categoría daño ambiental, explora sus múltiples roles en sede administrativa, incluyéndose su aplicación a propósito de: i) medidas cautelares, ii) incentivos al cumplimiento, iii) la aplicación de sanciones ambientales y iv) planes de reparación ambiental, todos ellos por parte de la Superintendencia del Medio Ambiente.
En lo referido a sede administrativa y medidas cautelares, se destaca cómo el supuesto de aplicación de tales medidas es más amplio e incluye al daño ambiental.
Sobre los incentivos al cumplimiento, en esencia, se analiza críticamente la posible incompatibilidad que ha sostenido la Superintendencia del Medio Ambiente, esto es, que la ocurrencia de daño ambiental imposibilitaría la presentación de programas de cumplimiento.
En materia de sanciones administrativas ambientales, se examina el rol que desempeña el daño ambiental tanto a propósito de la clasificación de una infracción, como al momento de determinar la sanción concreta a aplicar, por parte de la Superintendencia del Medio Ambiente.
Respecto de los planes de reparación ambiental, se aborda cómo el daño ambiental es un supuesto para su aplicabilidad, sus efectos y el bajo rendimiento que han tenido a la fecha.
Adicionalmente, atendida la reciente entrada en vigor de la Len N°21.595, esto es, la Ley de Delitos Económicos y Ambientales, la cual modifica considerablemente el panorama sancionatorio ambiental, se analiza el rol que podría llegar a desempeñar el daño ambiental en dicho contexto.
En concreto, en ese penal se identifican tres roles para el daño ambiental: i) elemento base para una serie de delitos que pueden ser agrupados bajo el concepto de afectación grave, ii) al momento de determinar la pena, pues la reparación del daño puede ser ponderada como atenuante muy calificada y iii) supuesto de aplicación de poderes de considerable envergadura entregados al juez penal, tanto para ordenar cautela como reparación, ante hipótesis del daño ambiental.
Nota de contenido: Tabla de abreviaturas -- Introducción -- 1. Roles de daño ambiental en sede sancionatoria -- Conclusiones -- Bibliografía -- Anexos -- 1. Síntesis comparativa MUT y medidas provisionales -- 2. Síntesis casos daño ambiental SMA -- Ley sobre bases generales del medio ambiente. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4968 344.046 T172d 2024 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkDesafíos actuales a los derechos humanos: El derecho al medio ambiente y sus implicanciones / José Luis Rey Pérez
PermalinkPermalink
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.
344 Derecho laboral, de servicio social, educativo, cultural

