| Título : |
El despertar de la sociedad : Los movimientos sociales en América Latina y Chile |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Mario Garcés Durán, Autor |
| Mención de edición: |
1a. ed. |
| Editorial: |
LOM |
| Fecha de publicación: |
2012 |
| Colección: |
Colección de Bolsillo |
| Número de páginas: |
150 p. |
| ISBN/ISSN/DL: |
978-956-00-0313-3 |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Palabras clave: |
Movimientos sociales--Chile Movimientos sociales--América Latina |
| Clasificación: |
303.48 Causas del cambio social |
| Resumen: |
Algo pasó en Chile el año 2011 que puso en duda los logros proclamados por su clase política y a cuestionar los supuestos en que se basaba nuestra convivencia social. Comenzamos a vivir una especie de “rebelión del coro” a partir de las movilizaciones estudiantiles y prontamente padres, profesores y también trabajadores subcontratados y empleados públicos comenzaron a sumarse. Es en este contexto –apunta Mario Garcés– que comenzó a hablarse de la irrupción de los “movimientos sociales” y de “cambio político” en Chile. Este libro está destinado a dar cuenta de ello, de su historia en América Latina y en Chile, de sus claves de análisis en la actual teoría social y, sobre todo, a entregarnos una perspectiva que abra un debate acerca de sus posibilidades y futuro. |
| Nota de contenido: |
El movimiento social estudiantil: el despertar de la sociedad -- ¿Qué es un movimiento social? -- Los nuevos movimientos sociales en América Latina -- Los movimientos sociales en el siglo XX chileno -- ¿El futuro del movimiento estudiantil y de los movimientos sociales en Chile? |