TÃtulo : |
Historia de las mujeres en Chile. Tomo I |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ana MarÃa Stuven Vattier, Editor ; JoaquÃn Fermandois, Editor |
Editorial: |
Taurus |
Fecha de publicación: |
2010 |
Número de páginas: |
454 páginas. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-956-239-874-9 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Mujeres--Chile--Historia Mujeres--Chile--Condiciones sociales |
Clasificación: |
305.4 Mujeres - Rol social, movimientos feministas |
Resumen: |
La mujer ha sido invisibilizada por la historia. No porque haya estado ausente de ella, sino porque la miradas pública y de la historiografÃa la recluÃan al mundo de lo privado. El proceso de transformación de las relaciones humanas y la democratización social de los últimos dos siglos, aunque aún incompletos, han implicado la incorporación de diferentes actores excluidos históricamente del quehacer público. Entre ellos, la mujer ha logrado un reconocimiento a su rol protagónico y a su capacidad de intervención más allá del ámbito privado.
Este primer volumen de Historia de las mujeres en Chile se inicia con la llegada de los conquistadores y cierra en el siglo XIX. Estos artÃculos abordan la presencia femenina durante la Conquista, el aporte de las indÃgenas, la situación de las solteras y viudas, su rol en la Guerra del PacÃfico, la contribución de las congregaciones religiosas y su aporte a la educación nacional.
|
Nota de contenido: |
Mujeres conquistadoras y conquistadas. Las constructoras de un nuevo mundo -- Género, etnicidad, poder e historia indÃgena en Chile -- Voces olvidadas: indias, mestizas, mulatas y negras -- Las otras mujeres: madres solteras, abandonadas y viudas en el Chile tradicional (siglos XVIII-XIX) -- Presencia de la mujer chilena en la Guerra del PacÃfico -- Hermanas de la Providencia: "madres vÃrgenes" al cuidado de los niños abandonados. Siglo XIX -- Tras las huellas de la educación católica femenina en el siglo XIX. Mujeres y cultura -- Educación de la mujer y su acceso a la universidad: un desafÃo republicano -- Cuerpo y mujer chilena en la urbe ilustrada del siglo XIX -- Mujeres, médicos y enfermedad mental en la segunda mitad del siglo XIX. |
|  |