TÃtulo : |
Historia de las mujeres en Chile. Tomo II |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ana MarÃa Stuven Vattier, Editor ; JoaquÃn Fermandois, Editor |
Editorial: |
Taurus |
Fecha de publicación: |
2013 |
Número de páginas: |
575 páginas. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-956-347-477-0 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Mujeres--Chile--Historia Mujeres--Chile--Condiciones sociales |
Clasificación: |
305.4 Mujeres - Rol social, movimientos feministas |
Resumen: |
El siglo XX podrÃa ser considerado el «siglo de la mujer», dado el rol público que logró al emanciparse de la tutela masculina e integrarse al mundo laboral y polÃtico, aseveran los editores de este segundo volumen de Historia de las mujeres en Chile. En él se abordan aspectos de la larga lucha femenina, que ha tenido como resultado una creciente, aunque aún incompleta, igualdad social para las mujeres. Los autores de los ensayos incluidos en este tomo muestran, entre otros temas, cómo a partir de un feminismo conservador, inserto en la pugna entre clericalismo y anticlericalismo, emergió una problemática femenina más compleja, que incorporaba su pleno derecho de participación en la esfera pública. También se expone el desafÃo de las mujeres artistas, su consolidación profesional en el ámbito de la salud, las diversas condiciones de vida y trabajo de la mujer del campo, las circunstancias de las prostitutas desde la perspectiva de las propias trabajadoras sexuales, y un análisis de la mujer machi como personificación de la tradición y desafÃo a las normas convencionales de género.
|
Nota de contenido: |
Inmigración femenina europea en ValparaÃso. Siglo XIX y comienzos del siglo XX -- Artistas visuales femeninas en Chile 1880-1980. De pasatiempo a profesión -- Al cuidado femenino. Mujeres y profesiones sanitarias, Chile, 1889-1950 -- La vida elegante. Mujeres y distinción en Chile, 1900-1940 -- Inquilinas, alfareras, parteras, dueñas de casa, temporeras: oficios y trabajos de mujeres rurales -- Cuerpo, comercio y sexo: mujeres públicas en Chile del siglo XX -- Gabriela Mistral y Winétt de Rokha: género, discurso, sexualidad y cultura letrada pública a principios del siglo XX en Chile -- Cincuenta años de prensa de mujeres en Chile 1900-1950 -- La prensa obrera femenina y la construcción de la identidad de género -- Mujeres, democracia y participación social. Las múltiples representaciones del contrato social -- Las mujeres machi en el siglo XX-XXI: ¿Personificación de la tradición o desafÃo a las normas de género? -- El diario de MarÃa Devoto escrito en la cárcel de mujeres. Una y mil historias sin final feliz -- Casa y calle como engranajes de las construcciones de género y envés de lo público y privado. |
|  |