| TÃtulo : |
Derecho, saber e identidad indÃgena |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Libardo José Ariza, Autor |
| Mención de edición: |
1a. ed. |
| Editorial: |
Siglo del Hombre Editores |
| Fecha de publicación: |
2009 |
| Colección: |
Nuevo Pensamiento JurÃdico |
| Número de páginas: |
389 p. |
| ISBN/ISSN/DL: |
978-958-665-132-5 |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Palabras clave: |
Derecho de los indÃgenas--Colombia IndÃgenas de Colombia--Historia IndÃgenas de Colombia--Legislación |
| Clasificación: |
323.11 Grupos raciales, nacionales, étnicos |
| Resumen: |
En este libro se sostiene que la construcción de la subjetividad jurÃdica indÃgena se entiende mejor a partir del análisis de las prácticas jurÃdicas y sociales que en un momento histórico constituyen, de manera contingente, a ciertos grupos humanos como "indÃgenas" para efectos jurÃdicos y polÃticos. El papel que cumplen el saber y los expertos en los estrados judiciales resulta determinante en la conformación de un discurso jurÃdico que define quiénes son los auténticos destinatarios de las normas jurÃdicas consagradas a favor de los pueblos indÃgenas. Coedición con la Universidad de los Andes y el Instituto Pensar de la Universidad Javeriana. |
| Nota de contenido: |
Derecho, saber e identidad indÃgena: "Como si todos hablaran un mismo lenguaje" -- Conquista, colonia e identidad indÃgena: "Esos hombrecillos en los que apenas se puede encontrar restos de humanidad" -- Independencia y unidad nacional: "La sangre de nuestros ciudadanos es diferente; mezclémosla para unirla" -- Catecúmenos, psiquiatras y abogados: "El aborigen es un hombre anacrónico, un hombre sin tiempo" -- Nosotros también somos indÃgenas: Discurso indÃgena y emergencia étnica en Colombia -- "Se nace indÃgena" Antropólogos, indÃgenas y jueces |