TÃtulo : |
Archivos y derechos humanos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ramon Alberch i Fugueras, Autor |
Mención de edición: |
1a edición |
Editorial: |
Ediciones Trea |
Fecha de publicación: |
2008 |
Número de páginas: |
134 |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-9704-360-1 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Derechos humanos ArchivÃstica--Archivos Memoria |
Clasificación: |
027 Bibliotecas, archivos, centros de documentación generales |
Resumen: |
El extraordinario impulso experimentado en la vinculación de la información contenida en los archivos con la defensa de los derechos humanos es un hecho trascendental para la teorÃa y la práctica archivÃsticas, en la medida en que reafirma y resitúa el tradicional valor testimonial y probatorio de los documentos y los emplaza en una dimensión plenamente democrática. En este sentido, la centralidad de los archivos en las polÃticas de recuperación de la memoria y en los procesos de transición de regÃmenes autoritarios a sistemas democráticos ha sido asumida por los medios de comunicación que tratan las noticias relacionadas con los archivos y los documentos cada vez con una mayor amplitud y notoriedad. Asimismo, la creciente sensibilidad y adhesión del colectivo profesional a los principios que rigen los derechos humanos está generando una producción y una difusión pública muy notable de proyectos, actividades e investigaciones. Por esta razón, parecÃa recomendable llevar a cabo una compilación de toda la intensa y variada producción erudita y periodÃstica sobre los archivos y los derechos humanos para dotar a los profesionales de un trabajo de sÃntesis que sistematizara los conocimientos actuales y aglutinara las numerosas directrices y propuestas de acción derivadas de los organismos internacionales y que procediera al análisis de diferentes modelos de estudio y reflexión. En último término, este trabajo no solo pretende introducir en el tema a los profesionales de los archivos y de otros sectores próximos, como historiadores, museólogos, bibliotecarios o documentalistas, sino que entiende que las sinergias que necesariamente deben producirse en un desafÃo de tanta centralidad como los derechos humanos pueden propiciar que sectores como los antropólogos, juristas, periodistas y defensores de los derechos humanos perciban la utilidad de los archivos en este reclamo colectivo de dignidad y justicia universales. |
Nota de contenido: |
Derechos, memoria, verdad y justicia -- El marco jurÃdico -- Las llaves maestras: accesibilidad y desclasificación -- Archivos para los derechos humanos -- Organizaciones no gubernamentales para los derechos humanos -- Análisis de algunos caso: la memoria universal del horror -- BibliografÃa, legislación, fuentes y recursos electrónicos. |
|  |