Inicio
Información del autor
Autor Guillermo Escobar Roca |
Documentos disponibles escritos por este autor (2)
Refinar búsqueda
TÃtulo : El Ombudsman en el Sistema Internacional de derechos humanos : Contribuciones al debate Tipo de documento: texto impreso Autores: Guillermo Escobar Roca, Compilador Editorial: DYKINSON Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 237 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9849-245-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos Humanos--Ombudsman Defensor del pueblo Clasificación: 342.0667 Ombudsman Nota de contenido: Del derecho débil a la fuerza de los derechos -- El Sistema Universal de protección de los derechos humanos y las instituciones nacionales de derechos humanos -- El Ombudsman ante los órganos de tratados internacionales de derechos humanos -- Tutela de los derechos económicos, sociales y culturales en las sociedades actuales. Especial referencia a las instituciones nacionales de derechos humanos -- Ombudsman y tutela internacional de los derechos humanos -- Cumplimiento de las recomendaciones de la Comisión Interamericana de derechos humanos por el Ombudsman Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00194 342.0667 E746o 2008 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Documentos electrónicos
Tabla de ContenidosAdobe Acrobat PDF Introducción a la teorÃa jurÃdica de los derechos humanos / Guillermo Escobar Roca
TÃtulo : Introducción a la teorÃa jurÃdica de los derechos humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Guillermo Escobar Roca, Autor Editorial: Trama Editorial Fecha de publicación: 2005 Colección: Cicode + trama editorial num. 7 Número de páginas: 240 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-89239-51-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos Derecho-filosofÃa Derechos humanos--aspectos legales Clasificación: 341.48 Derecho internacional - Derechos humanos Resumen: Los derechos humanos no pueden entenderse adecuadamente sin un previo marco teórico. Frente al nacionalismo jurÃdico y la asepsia valorativa dominantes en la materia, esta obra destaca rasgos comunes a los ordenamientos constitucionales de Europa y América y reivindica la función de los derechos humanos como guÃa moral de la interpretación y crÃtica del Derecho positivo. Partiendo de un punto de vista predominantemente jurÃdico-constitucional, tiene en cuenta también las perspectivas internacional, histórica, filosófica y sociológica de los derechos. Ante todo, quiere presentarse como una teorÃa útil para la práctica, que ayude tanto a resolver problemas a quienes trabajan en la lucha diaria a favor de los derechos humanos como a comprender mejor su compleja y variada realidad. Nota de contenido: Historia y concepto de los derechos humanos -- Precedentes de los derechos humanos -- De los derechos naturales al constitucionalismo -- Concepto de derechos humanos --Derechos humanos y constitución -- Derechos fundamentales -- Derechos y normas -- Tipos y estructuras de derechos -- Criterios de clasificación de los derechos -- Derechos de defensa -- Derechos de prestación -- Derechos de estructura compleja -- Sujetos de los derechos -- Titulares de los derechos -- CategorÃas de titularidad controvertida -- Obligados públicos -- Obligados privados -- Contenido e interpretación de los derechos -- ¿Cómo se determina el contenido de los derechos? -- ¿Quién determina el contenido de los derechos? -- Intervenciones y lÃmites de los derechos -- Intervención sobre los derechos -- ¿Quién puede intervenir sobre los derechos? -- Justificación de las intervenciones -- Concepto y tipos de garantÃas -- GarantÃas objetivas derivadas de la normatividad de la constitución -- GarantÃas judiciales -- GarantÃas especiales frente a la administración -- GarantÃas internacionales Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00300 341.48 E746i 2005 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.