TÃtulo : |
El activismo internacional Mapuche : Un arma poderosa contra las violaciones de sus derechos humanos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Anja Habersang, Autor ; Pamela YdÃgoras, Autor |
Mención de edición: |
1a ed. |
Editorial: |
CEIBO |
Fecha de publicación: |
2015 |
Número de páginas: |
340 páginas |
ISBN/ISSN/DL: |
978-956-359-030-2 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Mapuche -- Activismo polÃtico Mapuche -- Chile |
Clasificación: |
305.898 Pueblos nativos sudamericanos |
Resumen: |
El activismo internacional indÃgena nació en latinoamérica, donde las formaciones de los Estados y naciones después de las independencias causaron la destrucción de las naciones ya existentes. La negación de su propia identidad ha llevado al estado chileno a una histórica "guerra de baja intensidad" con el pueblo mapuche, llevando al desarrollo de un movimiento mapuche cada vez más activo, que utiliza el activismo internacional como un arma estratégica contra las violaciones de sus derechos humanos. |
Nota de contenido: |
Antecedentes históricos -- Las dimensiones del conflicto -- Las dimensiones del conflicto llevan a la aplicación de las siguientes prácticas -- El nuevo movimiento mapuche autonomista, después de la transición -- Estrategia central del movimiento mapuche : activismo indÃgena -- Las violaciones más graves de derechos humanos -- Segunda narración basada en experiencias vividas -- Tercera narración basada en experiencias vividas -- ¿Qué hay en el derecho internacional para los pueblos originarios? -- El activismo indÃgena internacional y el pueblo mapuche -- Chile y los derechos humanos : ¿De un violador de derechos humanos a un defensor de derechos humanos? -- Conclusión : ¡¿Otro Mundo es posible?! |