Título : |
El régimen constitucional del derecho al olvido digital |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Pere Simón Castellano, Autor |
Mención de edición: |
1a ed. |
Editorial: |
Tirant lo Blanch |
Fecha de publicación: |
2012 |
Número de páginas: |
254 páginas |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-9033-005-0 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Protección de la información (Informática)--Derecho--España
Protección de datos--Derecho--España
Internet--Derecho--España |
Clasificación: |
342.0858 Mantenimiento de la privacidad |
Resumen: |
La web 2.0 ha originado un cambio de paradigma en la forma de ejercer las libertades de expresión e información, ya que debido a su instantaneidad es posible crear foros globales o espacios libres de reunión, debate y discusión entre ciudadanos ubicados en cualquier parte del planeta, lo que genera una nueva forma de ciudadanía en los estados de corte democrático. Sin embargo, el uso de las nuevas tecnologías ha permitido el almacenamiento de ingente información que es posible recuperar en poco tiempo y enviarla a cualquier confín de la Tierra, aumentado el número de casos en los que se exceden los límites del derecho a la información y que lesionan otros derechos, tales como la protección de datos personales. |
Nota de contenido: |
Las nuevas tecnologías y las características de la web 2.0 -- El acceso a la información judicial y el derecho a la protección de datos -- La configuración constitucional del derecho al olvido -- La tutela del derecho al olvido |