Inicio
Información del autor
Autor Rosario De Vicente Martínez |
Documentos disponibles escritos por este autor (2)
Refinar búsqueda
Discapacidad intelectual y capacidad de obrar / Héctor Álvarez García
Título : Discapacidad intelectual y capacidad de obrar : de la sustitución de la voluntad al apoyo en la toma de decisiones Tipo de documento: texto impreso Autores: Héctor Álvarez García, Autor ; Carmen Fajardo Martínez, Autor ; María Encarnación Gil Pérez, Autor ; Cristina Gómez Palomo, Autor ; María Nieves Pacheco Jiménez, Autor ; Luis Antonio Perales Casajuana, Autor ; Cristina Quijada González, Autor ; Marcelina De la Vega Ávila, Autor ; Rosario De Vicente Martínez, Autor Editorial: Tirant lo Blanch Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 150 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-9190-969-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Discapacidad intelectual -- Aspectos jurídicos Clasificación: 305.908 Personas con discapacidades Resumen: Parece que (¡por fin!) la agenda política y normativa de la discapacidad se mueve. Tras un largo paréntesis, las demandas reivindicadas por el movimiento asociativo de las personas con discapacidad intelectual comienzan a tener visibilidad y a ser atendidas. Aunque son varios los frentes abiertos, cuestiones como el derecho de voto -reconocido por la Ley Orgánica 2/2018, de 5 de diciembre- o la capacidad jurídica -en pleno proceso de revisión- centran el debate. A este último respecto, el anteproyecto de ley por el que se reforma la legislación civil y procesal en materia de discapacidad pretende que el sistema de sustitución de la voluntad dé paso a otro de provisión de apoyos en el que la persona con discapacidad pueda tomar decisiones y, por encima de todo, se respete su voluntad. Justo ese es el objetivo de la Ley 3/2018, de 24 de mayo, de protección y apoyo garantizado para personas con discapacidad en Castilla-La Mancha, norma pionera en Europa y que pivota sobre el llamado "Plan personal de futuro". Estos y otros temas constituyen el objeto de la presente monografía, en la que expertos procedentes del mundo universitario y del movimiento social analizan la realidad, comparten reflexiones y aportan vías de solución. Nota de contenido: La dimensión constitucional de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad -- Del tradicional procedimiento de incapacitación a la modificación judicial de la capacidad de obrar y la alternativa del sistema de apoyos -- Discapacidad: cifras y lagunas reformas necesarias (en especial, sobre la capacidad jurídica y el derecho de sufragio) -- El cermi y la capacidad jurídica de las personas con discapacidad intelectual: críticas y propuestas de futuro -- El acceso a la justicia de las personas con discapacidad intelectual. Su derecho a entender y ser entendidas -- La capacidad de obrar de las personas con discapacidad intelectual en el derecho penal -- Discapacidad y empleo: medidas de fomento y apoyos necesarios -- Educación inclusiva, formación dual universitaria y cláusulas sociales Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3535 305.908 A4731d 2019 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible El Cine Carcelario / Fernando Reviriego Picón
Título : El Cine Carcelario Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Reviriego Picón, Comendador ; Rosario De Vicente Martínez, Comendador Mención de edición: 1a ed Editorial: Tirant lo Blanch Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 485 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-9086-259-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos--Cine Clasificación: 791.43 Cinéma Resumen: Ese "mundo particular" , en expresión de Dostoievski, que constituyen las prisiones, donde, como Cervantes señalaba, IItoda incomodidad tiene su asiento y todo triste ruido hace su habitaciónll , ha sido abordado en el cine en multitud de ocasiones, magistralmente en muchas de ellas. En este trabajo un grupo de especialistas y amantes del (buen) cine, se encierran entre los muros de los "talegos" para mostrarnos sus realidades desde muy diferentes prismas. Nota de contenido: Prólogo. Cine carcelario. Poemas de libertad -- Teorías de la pena y ejecución de la prisión: la naranja mecánica -- Los valores de la subcultura carcelaria desde la mirada del cine -- Conformidad, obediencia y sumisión -- Las fugas carcelarias: la carrera hacia la libertad -- Derechos a la cárcel -- Imágenes fronterizas: cárceles y educación entre rejas -- Los funcionarios de prisiones. A propósito de “el experimento” -- Extranjeros en prisión y discriminación: una mirada al cine desde el derecho internacional público -- Mujeres de cine en prisión -- Los enfermos mentales en la prisión. Anormalidad y peligrosidad: la historia de una mentira -- Los regímenes carcelarios especiales, cerrados, de aislamiento y de máxima seguridad -- La reinserción social -- Los motines carcelarios -- Distopías penitenciarias: de la reinserción a la tortura -- Niños encarcelados -- La cárcel de los “ladrones de ley” -- Filmografía y bibliografía Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2510 791.43 C5747c 2015 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.