TÃtulo : |
Cultura de paz, palabra y memoria. : Un modelo de gestión cultural comunitario |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Jorge Humberto Melguizo Posada, Autor |
Mención de edición: |
2a edición |
Editorial: |
Fondo de Cultura Económica |
Fecha de publicación: |
2017 |
Número de páginas: |
183 páginas |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-16-4945-4 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Paz--Educación Gestión cultural--México |
Clasificación: |
320.8 Gobiernos locales - Asambleas territoriales |
Resumen: |
En 2013 el Fondo de Cultura Económica emprendió la tarea de desarrollar un centro cultural en Apatzingán de la Constitución, corazón de la Tierra Caliente michoacana. Los pilares del modelo de acción que surgió a partir de esta experiencia y que ahora ponemos a disposición de los lectores son: una estrecha colaboración de los tres órdenes de gobierno (el municipal, el estatal y el federal); una intensa participación de la comunidad, bajo el convencimiento y el compromiso de refundar juntos una nueva forma de comunidades e instituciones; y, tercero, el desarrollo de una cultura de paz, donde se cumplen los derechos humanos para todos y hay condiciones para imaginar y operar proyectos compartidos. Este modelo es una apuesta a vencer el miedo, a erradicar el terror que en algunas zonas del paÃs han generado la violencia y la inseguridad. Y es una apuesta ganadora porque nace de una estrategia de no violencia y confÃa en el poder de la palabra, el poder de la lectura y también de la escritura, como vehÃculos de reconstitución del tejido social. |
Nota de contenido: |
Planteamiento conceptual -- Modelo de gestión comunitario. Esquema general |
|  |