TÃtulo : |
Relaciones del Tribunal Constitucional con los demás órganos del estado |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Alejandra Zúñiga Fajuri, Autor ; Ana MarÃa GarcÃa Barzelato, Autor ; Andrea Lucas GarÃn, Autor ; Et al., Autor |
Mención de edición: |
1a edición |
Editorial: |
Legal Publishing |
Fecha de publicación: |
2013 |
Número de páginas: |
240 páginas |
ISBN/ISSN/DL: |
978-956-346-379-8 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Chile. -- Aspectos jurÃÂdicos Tribunal constitucional -- Chile |
Clasificación: |
342.04 Estructuras, poderes, funciones de gobierno |
Resumen: |
La obra trata sobre la forma en que el tribunal constitucional se relaciona con los otros poderes del estado, como son, entre otros, el Congreso Nacional, La Corte Suprema, Los Tribunales Inferiores de Justicia, El Consejo Para La Transparencia, La ContralorÃa General De La República. La temática en cuestión fue abordada desde diferentes miradas: ya a través del análisis de la jurisprudencia del tribunal constitucional, ya por medio del estudio del efecto de sus sentencias, ya examinando la forma en que su actuación repercute en la actuación y funcionamiento de los diversos órganos estatales |
Nota de contenido: |
Manifestación del principio de división de poderes en la arquitectura constitucional chilena, con especial mención al Tribunal Constitucional -- Alcances sobre las reservas de constitucionalidad -- AutonomÃÂa del Congreso y representación popular en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional sobre prohibiciones parlamentarias -- Criterios del Tribunal Constitucional en el marco de la aprobación de tratados internacionales sobre derechos humanos: el caso del Convenio 169 -- La repercusión de las sentencias de inaplicabilidad en los fallos de la Corte Suprema -- ¿Quién es el supremo intérprete de la Constitución? Caso Gómez Montoya con Corporación Administrativa del Poder Judicial (CAPJ) ¿Inconstitucionalidad sobreviniente ante el Tribunal Constitucional? o ¿Derogación tácita de preceptos legales preconstitucionales ante los tribunales de justicia? -- El Tribunal Constitucional y el Consejo para la Transparencia. Un comentario al fallo del Tribunal Constitucional de fecha 11 de septiembre de 2012 -- La nueva interpretación constitucional del derecho a cuidado sanitario -- Repercusión del fallo "Isapres" en la actuación de otros órganos del Estado ¿reserva de ley vs. discrecionalidad administrativa? -- Los votos particulares en las sentencias del Tribunal Constitucional. Estudio realizado a partir de la Sentencia Rol No. 1881, sobre inaplicabilidad del artÃÂculo 102 de Código Civil -- Los "alcances" del Tribunal Constitucional en relación con las leyes sometidas a su control de constitucionalidad, discurso inaugural. |
|  |