TÃtulo : |
Heidegger y la época técnica |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Jorge Acevedo Guerra, Autor |
Mención de edición: |
4a edición |
Editorial: |
Editorial Universitaria |
Fecha de publicación: |
2017 |
Número de páginas: |
237 páginas |
ISBN/ISSN/DL: |
978-956-11-2566-7 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
FilosofÃa alemana Ciencia y tecnologÃa |
Clasificación: |
193 Alemania y Austria (Filosofía) |
Resumen: |
La meditación de Heidegger sobre nuestro tiempo, la era de la técnica, aparece como uno de los más profundos diagnósticos filosóficos acerca del mundo contemporáneo. Para él, lo real va quedando reducido en esta época a stocks, reservas, fondos, subsistencias, lo que está listo para el consumo. El hombre deja de ser el animal racional para convertirse en animal del trabajo, material humano, recurso humano, mano de obra o cerebro de obra. La naturaleza se transforma en un gigantesco depósito explotable, en fuente de energÃa para la técnica y la industria modernas. El pensamiento que va tras el sentido del acontecer es reemplazado por un pensar que se limita a calcular con vistas a obtener la mayor eficacia posible con el mÃnimo gasto, sin tener consideraciones especiales con nada ni con nadie. El lenguaje es usado como simple medio de intercambio de noticias y, con él, las artes se utilizan como meros instrumentos manejados con fines de información. El tiempo es ahora rapidez, instantaneidad, simultaneidad. Lo lejano y lo cercano se trastocan y el espacio queda como un ámbito en el que todo se amontona en una falta de separación en que todo se disgrega. Heidegger y la época técnica procura que el lector inquieto por su propia existencia se haga cargo de su vida y de lo que le ocurre en el momento histórico actual a partir de una mirada filosófica penetrante y radical. |
Nota de contenido: |
Acerca del "problema" del conocimiento -- Conciencia moral (Gewissen), culpa y melancolÃa -- Para leer. La pregunta por la técnica -- ¿Para qué la ciencia? -- Dimensiones de la era técnica -- Acerca de la situación de la filosofÃa en hispanoamérica -- Era técnica y arte -- La Universidad en la época técnica -- Los medios de comunicación social -- Haciua el sentido originario de la naturaleza -- Ética originaria y psiquiátrica - Acerca de Dios |
|  |