TÃtulo : |
La memoria, la historia, el olvido |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Paul Ricoeur, Autor |
Mención de edición: |
2a edición |
Editorial: |
Trotta |
Fecha de publicación: |
2010 |
Colección: |
Serie FilosofÃa |
Número de páginas: |
684 páginas |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-8164-604-7 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Memoria -- Aspectos polÃÂticos -- Chile |
Clasificación: |
323.044 Resistencia, persecución, represión y memoria |
Resumen: |
A raÃz de las manipulaciones y abusos a los que la memoria se ve sometida, bien sea por parte de las ideologÃas que imponen el olvido, o de las conmemoraciones forzadas que imponen el recuerdo, Ricoeur postula una polÃtica de la justa memoria. "La memoria, la historia y el olvido" retoma la problemática de la narración histórica planteada por el autor en sus anteriores obras, pero centrándose esta vez en la representación del pasado y ocupándose asà de dos aspectos que habÃan sido omitidos: la memoria y el olvido.La fenomenologÃa de la memoria, la epistemologÃa de la historia y la hermenéutica de la condición histórica son los tres métodos escogidos para abordar esta obra. Pese a que consta de tres partes muy definidas, la pregunta por lo que sucede con la representación presente de una cosa ausente ("eikon") recorre todo el libro. Por último, el autor da una vuelta de tuerca más a la cuestión de la representación del pasado preocupándose por el perdón, un tema que de alguna manera condiciona la constitución de la memoria y la historia y marca el olvido. |
Nota de contenido: |
De la memoria y de la reminiscencia -- Historia/EpistemologÃa -- La condición histórica |
|  |