TÃtulo : |
Tratados de derechos humanos y derecho nacional : vigencia de la teorÃa monista de Kelsen |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Giovanni Pierattini Migueles, Autor |
Mención de edición: |
1a edición |
Editorial: |
LIBROTECNIA |
Fecha de publicación: |
2018 |
Número de páginas: |
206 páginas |
ISBN/ISSN/DL: |
978-956-327-182-9 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Derechos humanos (Derecho internacional) Derecho comparado Derechos Humanos |
Clasificación: |
340.2 Derecho comparado |
Resumen: |
Se efectúa en este texto un análisis académico jurÃdico acerca de la incorporación de los tratados de derechos humanos en nuestro ordenamiento jurÃdico, considerando la normativa constitucional y las obligaciones internacionales que derivan de los propios instrumentos internacionales ratificados y vigentes, además del análisis de la doctrina jurÃdica y la jurisprudencia tanto de los tribunales nacionales como internacionales, abordándose diversos enfoques conceptuales y dogmáticos de los derechos fundamentales en la doctrina nacional y comparada, asumiendo la relevancia de la protección y garantÃa de tales derechos por el ordenamiento jurÃdico.
Desde una perspectiva jurÃdica de derecho positivo se analizan las diversas posiciones y enfoques jurÃdicos desarrollados en la doctrina acerca de la incorporación del derecho convencional internacional referido a derechos humanos al derecho chileno, asà como la jurisprudencia de los Tribunales Superiores de Justicia, del Tribunal Constitucional y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Se expone un enfoque especÃfico legÃtimo en la perspectiva dogmática jurÃdica de los derechos fundamentales y sus fuentes, considerando los aportes kelsenianos a dicho enfoque, por su relevancia para continuar avanzando en el fortalecimiento de los derechos fundamentales en su doble fuente nacional e internacional, en la universalización de los mismos, en una perspectiva monista con predominio de estándares básicos de derecho internacional.
AsÃ, es posible sostener la paulatina configuración de un orden normativo unitario con primacÃa del derecho internacional, lo que implica una limitación de la potestad soberana de los Estados en la materia, como asimismo una orientación a una comunidad universal dotada de un derecho mundial, de un nuevo sistema jurÃdico acorde a la nueva realidad globalizada, tesis que cada dÃa se ve avalada por el acontecer internacional tanto polÃtico como económico. |
Nota de contenido: |
Supuestos básicos -- Los derechos fundamentales -- incorporación de las normas internacionales sobre derechos fundamentales al derecho chileno -- Hacia un nuevo ordenamiento jurÃdico: aplicabilidad de la teorÃa monista de Hans Kelsen |
|  |